Jueves 7 de Julio del 2022
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - 25 de Mayo 175 - Tel/Fax: (03537) 416789/414580/415080 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 

subir


subir

Unión realizó el acto de lanzamiento de la
Junta Promotora «Llaryora Gobernador»

  El jueves de la semana anterior, en horas de la noche y en el espacio cultural Tau Cervantes, se realizó el acto de lanzamiento de la Junta Promotora "Llaryora Gobernador", con la presencia de dirigentes del Partido Justicialista de varias localidades del departamento Unión y de otros distritos de la provincia que pertenecen a distintas líneas internas de esta fuerza política, y con la asistencia del diputado nacional de "Hacemos por Córdoba", Ignacio García Aresca. Del encuentro también participaron el legislador provincial por el departamento Unión Dardo Alberto Iturria y el intendente de Canals, Edgar Bruno, en representación -en este caso- de la línea interna "La Militante", fundada en su momento para acompañar la acción política del extinto gobernador José Manuel de la Sota. También estuvo presente el Subsecretario de Gestión Cultural de la Municipalidad de Córdoba, Abraham Galo, y el legislador del departamento Río Cuarto, Franco Diego Miranda.
La apertura a la convocatoria estuvo dada por Abraham Galo, quien resaltó las virtudes personales del actual intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, a quien atribuyó ser el único dirigente del peronismo cordobés con capacidad de administrar la provincia a partir de los resultados positivos en las gestiones que le tocó llevar adelante en los municipios de San Francisco y de Córdoba, respectivamente, además de recordar que Llaryora también ofició de funcionario en el estado provincial "cuando fue requerido en los peores momentos de la provincia, como  cuando se dio una asonada policial. Martín nunca especuló ni evaluó costos políticos a pagar, sino que se sumó siempre para aportar y ése perfil de dirigente comprometido es lo que necesita la provincia para seguir siendo gestionada eficazmente como lo viene haciendo el peronismo desde 1999", destacó Galo.
Luego de comentar anécdotas para mostrar la faz personal del pre candidato a gobernador Llaryora, Galo indicó que "soñamos con una Córdoba inclusiva y con progreso, y Martín es lo que garantiza ésa inclusión y ése progreso, porque es la continuidad de Juan Schiaretti y de José Manuel de la Sota. Hoy lleva adelante los destinos de la ciudad de Córdoba, que es la más importante del interior del país, transformándola en serio, porque Martín es un hombre de acción, innovador, que busca transformar realidades y que trabaja todos los días para mejorarle la vida a los cordobeses. Nosotros necesitamos de ése perfil de dirigentes que comenzó con De la Sota, continuó Juan Schiaretti con Martín de vice gobernador, y que ahora viene a cubrir ésa necesidad de continuidad en el progreso con experiencia y gran capacidad de trabajo".
Posteriormente, Galo explicó que la conformación de las Juntas Promotoras para la cancidatura de Martín Llaryora como gobernador "es una necesidad de las bases y la diri-gencia del peronismo cordobés que trabaja por esta candidatura, mientras Martín hace su tarea de gestión en la Municipalidad de Córdoba junto a Juan Schiaretti a nivel provincial, y mientras ambos se abocan a la gestión nosotros estamos planteándole a la sociedad cómo vemos el posicionamiento de un dirigente que ha transformado San Francisco y a toda la provincia cuando le tocó ser vice gobernador de Juan, y que hoy transforma a la ciudad de Córdoba. La sociedad debe ver cómo Martín se ha preparado y la innovación que trae este proceso transformador que comenzó José, continuó Juan y garantizará Martín en el futuro".
"Para ello estamos dialogando con vecinos, con amigos, con dirigentes, con la sociedad civil, para contarles toda la experiencia que ha acumulado Martín y cómo éso lo vamos a volcar cuando a este gran dirigente le toque gobernar la provincia", ratificó Galo.
Por otra parte, el dirigente señaló que los recientes acontecimientos en la ciudad de Córdoba vinculados a la suspensión de un show de Ulises Bueno, debido a que deman-daba gastos de más de 40 millones de pesos, no afectará la carrera política de Llaryora. "Muy por el contrario, nosotros entendemos que estas inversiones están destinadas a posicionar a Córdoba a otro nivel, a punto tal que ya venimos recogiendo una experiencia muy positiva en tal sentido. Por ejemplo, fuimos sede de un gran torneo argentino de fútbol y hay pedidos para que Córdoba sea sede de otros acontecimientos importantes. Esto sucede porque hemos logrado posicionar a la ciudad en el contexto y en la mirada nacional, luego de haber estado realmente abandonada, fundida y sin obras".
Por su parte, el diputado nacional Ignacio García Aresca, quien sucedió a Martín Llaryora como intendente de San Francisco antes de ser electo legislador, destacó el esfuerzo organizativo que hay detrás de la conformación de cada "Junta Promotora Llaryora Gobernador", aclarando que más allá de la promoción de este dirigente para la primera magistratura provincial, "creemos que Juan Schiaretti va a seguir siendo el conductor de este proyecto innovador para la provincia de Córdoba del peronismo, que inició José Manuel de la Sota. Ahora el mejor candidato para sucederlo es Martín, pero no hay que olvidarse que nuestro gobernador también tiene la posibilidad de integrar una fórmula para la Presidencia de la Nación, lo que demuestra que el proyecto que tiene Córdoba es muy superador y que haya sido ratificado luego de 20 años por parte de los cordobeses no ha si-do una casualidad, sino que es el resultado del esfuerzo y el trabajo puestos de manifiesto en la administración de la provincia, posicionando a Schiaretti a nivel nacional y a Martín como gobernador".
Finalmente, García Aresca señaló que "no dudo que el peronismo cordobés en su conjunto va a terminar apoyando a Martín Llaryora para que sea nuestro próximo candidato a gobernador, ya que va a ser el resultado natural de todo el esfuerzo que viene manifestando Martín desde muy chico para llegar a esta instancia. Lo conozco desde que éramos muy chicos y siempre manifestó una capacidad de trabajo sin límites, transformando primero a la ciudad de San Francisco, que estaba prácticamente de-vastada, para luego participar de un gobierno como el de José Manuel de la Sota en su momento más difícil, construyendo las condiciones para que luego, al cabo de seis meses de aquél conflicto con algunos sectores de las fuerzas policiales, volviéramos a ganar las elecciones".
"Y cuando todos veíamos que crecía la ola amarilla, Martín también se sumó al proyecto para ser vice gobernador de la provincia. Si le preguntara en su momento a cualquier vecino si puede creer que el intendente de San Francisco algún día iba a ser el intendente de Córdoba Capital, nadie lo hubiera imaginado, pero cuando lo llamaron para que se sume al proyecto donde Juan iba a seguir siendo gobernador y tenía el desafío de ser intendente de Córdoba, Martín también dijo que sí. Por eso es que en esta instancia le pe-dimos a Martín que sea el próximo gobernador, porque sabemos que acepta este tipo de desafíos y luego logra resultados con creces", añadió el legislador nacional.
Por último, García Aresca respondió a algunas críticas del pre candidato a gobernador de "Juntos por el Cambio", Luis Juez, en relación a algunas deficiencias de la provincia relacionadas a la falta de respuestas a los sectores productivos, a la falta de seguridad y al deterioro de caminos vitales para la circulación de la producción cordobesa. En este sentido, el legislador nacional indicó que "no hay que dejarse llevar por las opiniones de quien es un candidato y que debiera ejercer de senador. Yo me llevo por lo que dicen los vecinos de la provincia de Córdoba que han ratificado al peronismo para gobernar Córdoba desde hace 20 años. Seguramente Juez se expresa en relación a las circunstancias que le tocan, pero nosotros nos expresamos siempre pensando en cambiar la realidad de los cordobeses, desde el gobernador hasta los intendentes que diariamente dan respuestas a sus vecinos, haciendo antes que prometer".
Por otra parte, García Aresca criticó al gobierno nacional por "falta de previsibilidad, que es lo peor que nos puede pasar a la hora de promover inversiones. Por el contrario, el gobernador Schiaretti avanzó en la extensión de la red troncal de gas natural, constituyéndose en una de las obras públicas más grandes que tiene la Argentina, llegando a cada rincón de la provincia, mientras que a nivel nacional por falta de acuerdos entre las distintas áreas del gobierno federal no se puede llevar a cabo el troncal 'Néstor Kirchner' que tanto hace falta. Los argentinos advierten que, más allá de la situación que vive el país, Córdoba no para, sigue con obras y se vincula a los sectores productivos, subsidiando al empleo y no al desempleo, en el marco de un conjunto de medidas que tendrían que aplicarse en la nación", concluyó.

 Regresar a títulossubir

subir

Funcionarios de la Sub Secretaría de la Pequeña
y Mediana Empresa visitaron Cer Bell

  Funcionarios provinciales, acompañados por el articulador territorial Germán Villarroel, visitaron días atrás al mediodía a las autoridades del Centro de Emprearios Regional Bell Ville (Cer Bell) encabezadas por su presidente, Martín Gonella, con la finalidad de interesarlas sobre los distintos programas que tiene la Sub Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa (Pymes), dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba.
Luego de haber mantenido un encuentro con autoridades municipales para darles a conocer la misma propuesta, el Subsecretario de Pymes, Ángel Quaglia, y el Sub Secretario de Cooperativas y Mutuales, Rubén Aquiles, brindaron en Cer Bell detalles sobre las ventajas para emprendedores que poseen los programas del gobierno de la Provincia.  
Al respecto, Quaglia señaló que "venimos a marcar una agenda de trabajo con los emprendedores en el Centro Comercial para difundir las herramientas que tenemos desde el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, y contarles que tenemos diferentes programas de monito-reo, como el Programa Lazos, que es un programa donde consultores pymes ofrecen consultoría gratuita a emprendedores para realmente poder llevar adelante en su comercio, o en su emprendimiento, ese plan de mejoras que el consultor le hizo en el diagnóstico".
"Esta es una herramienta que vamos a trabajar fuertemente y la otra es el acompañamiento en lo que tiene que ver el financiamiento. Nuestra Secretaría de Comercio y Pymes, conducida por Juan Pablo Inglese, cuenta al respecto con un abanico de propuestas que van desde el emprendedor hasta el comerciante, el prestador de servicios y hasta la Pyme Industrial, ya que todo está dentro de nuestra órbita. Y contar todas las herramientas y programas para difundirlos en el interior del interior para nosotros es muy importante ya que queremos que estas propuestas llegue a todos los comerciantes y Pymes".
Por su parte, el Presidente de Cer Bell, Martín Gonella, consideró que "se está generando una agenda de trabajo con un objetivo puntual que es llegar con actividades y herramientas concretas para los comerciantes, para los industriales y profesionales del servicio, y en este sentido es de destacar la importancia de la interacción de lo público y lo privado. Si se trabaja de manera conjunta se puede avanzar y esto se notó durante la pandemia. Estamos agradecidos por la visita ya que hablamos de planes, del mentoreo, que es muy importante y representan herramientas muy útiles para el comercio que tenga una idea, o para reforzar algún área que esté con algún tipo de problemas, o que no pueda afrontar el costo de una consultoría privada. Estamos trabajando en un montón de puntos para generar una jornada de trabajo con nuestros asociados y el comercio en general que quiera hacer uso de estas herramientas", adelantó el titular de Cer Bell.
Cabe añadir que el articulador territorial del Ministerio, Germán Villarroel dijo que "venimos haciendo un trabajo de articulación desde hace tiempo entre lo que es el Ministerio de Industria y Comercio de la Provincia que dirige Eduardo Acastello y por eso estamos en Cer Bell, justamente porque veníamos con un acercamiento hace ya antes de la pandemia, que no se pudo dar el año pasado y el otro por el Covid. En este momento estamos trabajando en la planificación de las actividades futuras con Cer Bell y la presentación de estos programas, del Concurso de Ideas y otras tantas propuestas que la Provincia tiene para acercar al comercio, a la industria y a las pymes de nuestra ciudad", indicó. De la actividad también participaron con Villarroel los contadores  Walter Giorgis y Gerardo López y la referente social Mariana Luque.
Sobre el programa "Concurso de Ideas", cabe destacar que "viene a incentivar a los emprendedores a formular, desarrollar y fortalecer proyectos y planes de negocios, reconociendo y premiando a emprendimientos cordobeses que se encuentren en etapa inicial, sin ventas realizadas, y que se destaquen en términos de originalidad y po-tencialidad, y en la contribución al desarrollo socio-productivo de la provincia. Se trata de la posibilidad concreta de acceder a aportes no reembolsables para el fortalecimiento de este tipo de proyectos, lo que constituye un importante aliciente para promover tanto el desarrollo emprende-dor en la provincia".

 Regresar a títulossubir

subir

Angel  «Lito»  Bevilacqua  fue  designado
Viceministro de Gobierno de la Provincia

  El dirigente Angel «Lito» Bevilacqua fue designado por el gobernador Juan Schiaretti como Viceministro de Gobierno de la Provincia de Córdoba el pasado miércoles mediante la firma del correspondiente decreto, y asumió como tal en un sencillo acto el jueves, en el marco de reasignaciones de cargos públicos dispuesto por el primer mandatario provincial luego del alejamiento del ex secretario de gobierno Federico García, ex número dos del Ministro de Gobierno Facundo Torres.
Según Bevilacqua, el gobernador Schiaretti en persona lo llamó para comunicarle la necesidad de incorporarlo en esta nueva responsabilidad luego de haber transitado, durante varios meses, al frente de la Secretaría de Coordinación Territorial, creada con la finalidad de trabajar en forma directa con los municipios y comunas de la provincia desde el estado provincial. "'Hola Lito, estoy firmando el decreto en el que te designo Viceministro de Gobierno de la Provincia de Córdoba', me dijo", señaló el dirigente al respecto.
"Recibir esta noticia me llenó de orgullo y emoción, porque en la charla el gobernador destacó la importancia del trabajo en equipo para tender puentes y articular con cada uno de los 427 municipios de la provincia, sin distinciones ni banderas partidarias, persiguiendo un único objetivo: mejorar la vida de las familias cordobesas. Es un gran honor contar con el apoyo y la confianza de nuestro querido gobernador y del ministro Facundo Torres, quien encabeza este Ministerio que es el brazo ejecutor de una gestión verdaderamente federal", agregó Bevilacqua.
En el marco de su aceptación pública del cargo, el ex intendente de Noetinger indicó que "esta designación significa un nuevo desafío, la posibilidad de seguir haciendo lo que me apasiona, con mayores responsabilidades pero con la vocación y el compromiso de siempre. Hoy tengo la oportunidad de estar en un lugar desde el que podemos mejorar la vida de muchas personas, trabajando, gestionando por cada cordobés", indicó.
Según  el funcionario, "esta nueva responsabilidad también es un gran desafío, ya que en mis anteriores funciones ya veníamos trabajando en una zonificación de la provincia  comprendiendo a los departamentos y sus 427 municipios que expresan una demanda muy alta a la que debemos responder, así que vamos viendo cómo nos reorganizamos dentro del Ministerio para poder escuchar, atender y dar respuestas a cada uno de los municipios y comunas de la provincia".
"Hoy la decisión del gobernador es que dentro de mis funciones atienda a toda la provincia, con el ministro y yo como vice, asi que vamos a dividirnos un poco el trabajo, si bien hay un equipo de secretarios que nos dan una mano, la mayoría de los intendentes para escuchar una respuesta a su demanda quieren hablar directamente con nosotros. Esto implica que hay que redoblar los esfuerzos para diagramar un poco todas las actividades del Ministerio, que son muchas, y ver como organizamos el trabajo para poder cumplir con las expectativas que ha puesto el gobernador", añadió Bevilacqua.

 Regresar a títulossubir

subir

En la ciudad de Córdoba el municipio construye
30 nuevas aulas en forma simultánea

  La Municipalidad de Córdoba ejecuta de manera simultánea obras de construcción para edificar 30 nuevas aulas ubicadas en diferentes escuelas y jardines que integran el Sistema Educativo Municipal.
A la fecha, otras 21 ya fueron finalizadas y entregadas.  Los trabajos se enmarcan en el programa "Construir Futuro", una de las políticas públicas diseñadas y ejecutadas por la gestión del intendente Martín Llaryora para revertir el deterioro de la infraestructura escolar municipal, brindando a sus alumnos las condiciones necesarias para su desarrollo educativo.
El ambicioso plan de 51 nuevas aulas se lleva adelante con una inversión histórica de más de 300 millones de pesos. Esto incluye también tareas de refacción tales como pintura de aulas, colocación de aberturas, portones e instalaciones de servicios en escuelas y jardines dependientes del municipio capitalino.
De esta manera, garantizar las condiciones edilicias en las instituciones educativas municipales de los barrios permite generar un fortalecimiento del sistema estatal, ampliar su capacidad y brindar espacios propicios para el desarrollo de una educación integral de calidad.
Actualmente, además de la construcción de aulas, se realizan batería de baños y refacciones en diversas escuelas. Además, se encuentra en un 60 por ciento de avance de obra el Jardín Municipal Trapito, el primer jardín de infantes diseñado y construido íntegramente por el Estado municipal.  
El plan de mejoras y de construcción de las 51 nuevas aulas es una iniciativa que está destinada a mejorar las condiciones de infraestructura necesaria para el desarrollo educativo de más de 16.000 alumnos de escuelas y jardines municipales. 
Cabe destacar que la nueva infraestructura escolar también va acompañada de propuestas y estrategias pedagógicas innovadoras que el municipio está realizando en las escuelas con contenidos educativos referidos a robótica, nuevas tecnologías, inglés, informática, entre otras.

 Regresar a títulossubir

Los casos positivos de Covid 19 en junio
llegaron en nuestra ciudad a 308

  Según lo informado por la Dirección de Salud de la Municipalidad, en el último mes de junio se notificaron 308 casos positivos de Covid 19, de los cuales 289 se detectaron por el Centro de Testeo y el resto, 19, por otros centros de salud. Los hisopados en la dependencia municipal llegaron a 439.      
Desde el inicio de la pandemia, los casos positivos sumaron 13.507, mientras que la cantidad de fallecidos no se modificó en junio, totalizando 151, cifra que ya fue informada a medida que se producían los lamentables decesos.
Se recomienda continuar con las recomendaciones de uso de barbijo en espacios cerrados y respetar el aislamiento correspondiente aquellas personas que tengan Covid positivo para el resguardo de sus pares.
Se recuerda que el Centro de Testeo Municipal funciona en la Asistencia Pública, en su horario de 7 a 12.

* Vacunación
La Dirección de Salud de la Municipalidad informó que en el transcurso del pasado mes de junio, la inoculación contra el Covid 19 llegó a 2.490 personas, en sus diferentes dosis. Moderna (2.403) fue la más utilizada, siguiéndole por marca, Pfizer (53) y Sinopharm (34).
Las inoculaciones se cumplen en la Sala de Situación de la Asistencia Pública Municipal, ubicada en calle Entre Ríos  257, atendiendo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 13.

 Regresar a títulossubir

El arte de persistir

Por Gonzalo Pedano
Ya han pasado más de seis meses de la aprobación de aquella polémica ordenanza que venía a revolucionar y modernizar a la Escuela de Música y Banda Infantil Municipal "Alfonso Bianchi". Se dijo que era hora de hacer una "reestructuración" profunda, "modernizar" la currícula y orientar los esfuerzos hacia la formalización de los títulos.   Se dijo también que se respetarían los derechos laborales adquiridos de los docentes en ejercicio. Se dijo también que la institución estaba de acuerdo con los cambios a impulsar.
En el transcurso de los acontecimientos se desencadenaron una serie de hechos que vistos en proceso dejan en claro las contradicciones arrastradas por este "nuevo" pro-yecto institucional. Cesantías, sumarios administrativos, descalificativos agraviantes, manifestaciones de rechazo en una primera etapa. Ahora se suman las últimas intervenciones artísticas en plazas públicas de nuestra ciudad de los músicos que siguen rechazando el proyecto impulsado por el Ejecutivo y conformaron la nueva Banda "Carlos Maestri".
En su última respuesta al Pedido de Informes que realizamos desde el Concejo Deliberante, el Ejecutivo dejó en claro su postura: no dará un paso atrás. Y cree que con ello está demostrando su gran poder de determinación y autoconvencimiento. Aún cuando en el camino haya quedado uno de sus impulsores, quieren demostrar que nada cambió con respecto a la decisión original como si nada ni nadie pudiera hacerles "torcer" el brazo. De la determinación a la obstinación puede haber un paso.
Resulta irrisorio querer impulsar un proyecto educativo sin el apoyo de la institución destinataria del mismo y, por ello también, partícipe necesaria de su elaboración y eje-cución. Sin esta base, condenaron a su propio proyecto a ser vivenciado y percibido como una "imposición externa" y "coercitiva" a una institución con más de 80 años de exis-tencia. Es por esto que la mayor resistencia vino de su propio interior y hoy recorre las plazas en las fechas patrias para demostrar que persisten a pesar de todo. El arte de persistir o persistir con el arte, serían ambos títulos válidos para este artículo.
Cavar trincheras adentro de una Escuela de Música: una metodología totalmente contraproducente, anti pedagógica, "bancaria" diríamos con Freire, "embrutecedora" diríamos con Rancière. Y no es en referencia a los "nuevos" contenidos de la currícula, sino a la forma en que el Ejecutivo instrumentó la propuesta. Faltó pedagogía de la buena. Resultaría relevante identificar algún otro municipio que haya hecho esto con alguna de sus instituciones educativas más antiguas.
Sin embargo, algo se mueve. Se inquieta. Resiste. Persiste. Aguanta. Espera que pase la tormenta, porque las tormentas pasan. Y después siempre aclara. Y sobre todo, se terminan los cargos. Los funcionarios políticos dejan de serlo. Y ahí, justamente ahí, cuando se acaban los ciclos, se abre otra oportunidad para volver. Con todo lo aprendido en el proceso. Inclusive más vitales que nunca. Precisamente por esto, el arte de persistir o persistir con el arte, serían ambos títulos válidos para este artículo. Y las palabras de Puig Picart más que pertinentes para el cierre: "En cultura siempre es primavera: en todos sus mediodías brilla la esperanza".

 Regresar a títulossubir

Detienen un vecino de 43 años acusado de los delitos
de Tenencia, Distribución de Pornografía infantil

  El jueves de la semana anterior y luego de una investigación internacional, un vecino de nuestra ciudad de 43 años de edad fue detenido por la policía acusado de los delitos de Tenencia, Distribución de Pornografía infantil  y Grooming. En el allanamiento, ordenado por el Fiscal de Instrucción Nicolás Gambini, se secuestró material de mar-chivos digitales con contenidos pornográficos de menores de edad que serán analizados en el laboratorio forense.
La investigación fue ejecutada por investigadores de la Sección Cibercrimen de la Dirección de Investigación Operativa (DIO) a cargo de Luis Micheli, e Ingenieros de la Uni-dad Informática Forense, ambos de Policía Judicial de Córdoba, con la colaboración de Personal Policial de la Departamental Unión de la Policía de Córdoba. La misma se ori-ginó por un reporte internacional elaborado por el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados sexualmente de los Estados Unidos, donde se identificó y alertó sobre una posible distribución y tráfico de importante cantidad de imágenes con contenido sexual de niños y adolescentes.
De manera simultánea, allanaron cientos de objetivos en siete países de toda América. Cabe señalar que en Argentina se detectaron 79 usuarios en 14 provincias. La pornografía infantil es uno de los flagelos más preocupantes en el mundo, aunque cuenta con acciones internacionales coordinadas y efectivas a la hora de detectar e intervenir para detectar y poner a resguardo a quienes participan en el tráfico de esas imágenes.
Los mecanismos de vigilancia informáticos permiten detectar a distancia a quienes descargan o comparten archivos de pornografía en los que hay niñas, niños y adolescentes. Frecuentemente, desde Estados Unidos u otros países llegan alertas a la Argentina -y otros lugares- para individualizar y detener a quienes incurren en esa actividad prohibida. Precisamente es que en el marco de este tipo de pericias, el jueves se realizó en siete países de América el procedimiento conjunto y simultáneo denominado "Luz de infancia 9" (por ser la novena edición) en el que estuvieron involucrados cientos de usuarios de este material prohibido.
A la par de allanamientos en Estados Unidos, Panamá, Paraguay, Brasil, Costa Rica y Ecuador, en Argentina se detectaron 79 usuarios de pornografía infantil, en 14 provincias de nuestro territorio. Esos procedimientos policiales -simultáneos a los de los otros siete países- se realizaron también en Córdoba, donde se intervino en siete domicilios, seis en la capital provincial y uno en Bell Ville. El resultado de los allanamientos en nuestra provincia fue la detención de cuatro personas sindicadas como responsables de esta actividad ilícita. Además, en tres de esos siete allanamientos se encontraron armas, en uno de los cuales se halló prácticamente un arsenal.
Los cuatro detenidos -tres en Córdoba y uno en Bell Ville- fueron imputados por el delito de "tenencia y distribución de material con contenido de explotación sexual infantil, agravado por la presencia de menores de 13 años". En todos los procedimientos locales se secuestraron notebooks, PC, celulares y otros dispositivos electrónicos en los que se constató la instalación de imágenes de pornografía con presencia de menores. Fue curioso que en un allanamiento en barrio Colón, de Córdoba, quien atendió la puerta apareció con un arma y enfrentó a los efectivos policiales. Por suerte, pudieron dominarlo sin que hubiera intercambio de disparos.
Otro hecho curioso es que en los siete países donde se realizaron allanamientos, todos los procedimientos arrojaron resultados positivos, lo que habla de la eficaz tarea de seguimiento electrónico que se realiza de modo remoto. Al respecto, es importante señalar que la operación "Luz de infancia" es posible a partir de los aportes de dos organismos internacionales, el Departamento de Seguridad Nacional, de Estados Unidos, y la Secretaría Nacional de Seguridad Pública, de Brasil. Estos organismos, a través de software especial, captan información de usuarios que descargan y comparten material de contenido de explotación sexual infantil.
La investigación se inició cuando en el estado de Acre, en el oeste de Brasil, la Agencia Central de Inteligencia de la Policía Civil solicitó la colaboración a los diferentes países en los cuales se detectaron usuarios de este material pro-hibido. Esas instrucciones llegaron a Argentina a la Fiscalía General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) y ésta, con la participación de la Unidad Cibercrimen del Cuerpo de Investigaciones Judiciales, pidió la colaboración a las provincias donde se detectó actividad ilegal. En las 14 provincias argentinas donde se detectaron los 79 usuarios, se hizo lo mismo que en Córdoba, donde la oficina especializada en Cibercrimen de la Fiscalía General dispuso darle intervención a la Fiscalía de Cibercrimen a cargo de Franco PilnikErramouspe.
Este fiscal comisionó a la Unidad de Investigaciones de Causas Complejas de Córdoba y a la Brigada de Investigación de la Departamental Unión (por tener que intervenir en Bell Ville), además de dos organismos especializados de la Policía Judicial: la Dirección de Investigaciones Operativas (DIO) y la Sección de Informática Forense. De este modo, sin fisuras ni divismos, en esta delicada materia se trabaja para detectar los casos de personas que trafican este material.

 Regresar a títulossubir

La rotonda ubicada en Alcorta e Illia
lleva el nombre de Hélio Juan Zarini

  Con el nombre del constitucionalista bellvillense Helio Juan Zarini fue designada la rotonda ubicada en la intersección de los boulevares Figueroa Alcorta, Illia y Maipú de nuestra ciudad, frente a las instalaciones del club RiverPlate. Así lo decidió el Concejo Deliberante mediante la aprobación de una ordenanza en donde se recomienda que en el lugar se coloque "una placa alusiva con su nombre en el lugar, y se represente la imagen de la Constitución Nacional, donde se encuentre redactado el Preámbulo".
En los fundamentos de esta decisión, presentados por la concejal radical Sonia Casas, se menciona que "Zarini se formó en escuelas de nuestro medio, realizando sus estudios secundarios en la Escuela Normal José Figueroa Alcorta, donde obtuvo el título de Maestro Nacional Normal, lo que le permitió desarrollar su vocación docente como maestro de grado. Se graduó de Escribano Público en la Universidad del Litoral, profesión que lo introdujo en el mundo de las leyes que indagó, estudió e investigó de manera infatigable, construyendo así su tarea intelectual, con esfuerzo personal, dedicación y responsabilidad.
"Desempeñó funciones en el Juzgado Federal de Bell Ville. Docente en la Escuela de Comercio, Escuela Normal, Colegio San José y Colegio Nacional, y en el Profesorado Mariano Moreno, institución de la que fuera gestor y fundador. Integró la Asociación Cultural Sanmartiniana y la ComisiónMunicipal de Cultura. Fue asesor de la Asociación Argentina de Ciencia Política, miembro titular del Instituto de Asuntos Legislativos, Sección Derecho de la Constitucional de la Federación Argentina del Colegio de Abogados, miembro corresponsal de la Asociación Argentina de Derechos Constitucional, Asesor Ad Honorem de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de la Nación, y miembro del Instituto de Derecho Político y Constitucional de la Facultad de Derecho de La Plata".
"Entre sus numerosas obras publicadas, tales como 'Derecho Constitucional', 'Historia de las Instituciones de la  Argentina'; 'La Constitución Argentina en la doctrina Judicial', 'Instrucción Cívica', entre otras, no podemos dejar de mencionar un libro de estudio e investigación fundamental, imprescindible en la información y formación de una sociedad democrática. Se trata de 'La Constitución Nacional Comentada y Acordada',  con texto según la reforma de 1994, publicada en abril de 1996, conteniendo el análisis de los artículos de la Constitución Nacional desde su origen hasta la actualidad, cuyo contenido comprende desde el Preámbulo, su comentario particular y luego las partes fundamentales, con todos los artículos distribuidos en dos partes -Primera y Segunda- y  ésta última con dos títulos. Una obra muy valiosa,  producto de un enorme esfuerzo investigativo".
"La obra de Zarini es dirigida en especial a los jóvenes del país, y otorga  elementos de obligada consulta para estudios del Derecho Constitucional, para magistrados, funcionarios y para quienes deben asumir responsabilidades en el campo del gobierno, la política y la administración. Los alumnos de todas las universidades del país consultan sus libros de Derecho Constitucional. Ha sido distinguido por la Academia de Derecho y Ciencias Sociales con el premio 'Provincias Unidas', además ha recibido otras distinciones: 'Consagración en Cultura' y al 'Mérito en Investigación y capacitación". En el año 1997 el Concejo Deliberante de Bell Ville y el intendente lo Declararon 'Ciudadano Ilustre'".
"Helio Zarini ha escrito y publicado obras como 'Instrucción Cívica' para el nivel medio y más de 20 obras a nivel universitario. Han sido distribuidas en todas las provincias argentinas y en países como Bolivia, Paraguay, Perú, Ecuador, Colombia, Chile, Venezuela y Uruguay, por la Editorial Astrea, quien se encargaba de la edición y distribución de las mismas. Estos trabajos han merecido comentarios y juicios de especialistas y juristas como Germán Bidart Campos, Carlos Fayt, Daniel Sabsay, Antonio María Hernández, René Balestra y Pedro Frías, entre otros".
"El escribano Helio Juan Zarini nacido en Bell Ville el 8 de febrero de 1927 y quien falleciera el 5 de diciembre de 2003,  acostumbraba recordar: 'Aunque la labor sea ardua, tengamos fe en el triunfo del hombre, en la redención humana, en la vida plena y en la instalación definitiva de una verdadera democracia funcional. Fe en que ese régimen se nutra en una sociedad argentina, moderna, pluralista, libre, estable, justa, progresista y conviviente, con sentido creador, con visión de futuro, con vocación para las grandes empresas, a fin de alcanzar un porvenir auténtico, intransferiblemente nuestro, con unidad de destino en América y en el mundo".

 Regresar a títulossubir

Este fin de semana Bell Ville reúne
a milongueros de todo el país

  Este fin de semana se concretará en Bell Ville y por segunda vez, un encuentro nacional de milongueros. Será desde mañana viernes y hasta el domingo inclusive, aunque desde anoche ya hay delegaciones visitando la ciudad, como la de Uruguay y hoy llega la de Chile, además de bailarines provenientes de distintos lugares del país.
Unos 650 bailarines llevarán a cabo el 38 encuentro del ETI (Encuentro Tangueros del Interior), que desde hace diez años se reúne en distintos lugares del país cada tres meses, aunque la reciente pandemia puso una pausa de dos años.
Las actividades se llevarán a cabo en las instalaciones del Club RiverPlate a lo largo de todo el día, ya que hay seminarios de capacitación y baile durante toda la jornada, aunque las actividades centrales serán por la noche.
La animación musical estará a cargo de destacados Dj del país y de dos orquestas, Los Herederos del Compás en la noche de este viernes y la Monte Buey Tango el sábado.
Además están previstas milongas en espacios públicos, como el sábado a la tarde en la plaza 25 de Mayo, como una manera de acercar esta actividad a la gente.
Las acreditaciones serán mañana viernes, desde las 11:30, en el Club Social, lugar donde será también la des-pedida de los visitantes que se queden hasta el lunes.
Los almuerzos y cenas serán a la canasta, aunque también podrán reservarse en la cantina del club, como el locro del sábado. El domingo, al medio día, habrá un gran asado, con artistas locales, tanto de folclore como de tango.
Cabe destacar que el número de asistentes tiene que ver con la capacidad de alojamiento que tiene la ciudad, entre hotelería, albergues y casas de familias, ya que la demanda siempre supera ese número, habiéndose realizado encuentros de más de mil quinientas personas.
Es importante tener en cuenta que durante tres días la ciudad contará con un importante número personas de otros lugares, quienes se alojarán, concurrirán bares y comedores, e incluso visitarán otro tipo de comercios.
El acceso al lugar del evento está disponible solo para quienes se hayan inscripto previamente, por razones obvias de organización.
Si bien existe una comisión nacional del ETI, los coordinadores locales son Diego Gutierrez y Adriana Cristante. Para cualquier información, comunicarse por teléfono o Whatsapp al 3537-513832.

 Regresar a títulossubir

Juraron ocho nuevo abogados

  El jueves de la semana anterior y en el auditorio del Colegio de Abogados de Bell Ville se realizó la ceremonia mediante la cual prestaron juramento ocho nuevos abogados y abogadas  en el marco del acompañamiento de otros profesionales y en presencia de familiares, amigos e integrantes del directorio de esta entidad que preside Juan Carlos Agüero.
De esta manera asumieron como nuevos profesionales Valentina Belén Arias, Mariano José Márquez, Natalí Gabriela Zerda, Benjamín Antonelli, Dalma Lucía Rinaudo, Gonzalo Hernández, Lorena Mariela Giusti y Sabrina Pamela Brito.  
Cabe destacar que, durante la jornada anterior, en esta misma sede se implementó, por primera vez, el taller previo de capacitación para que, quienes van a prestar juramento como abogados, puedan acreditar la asistencia a un curso, organizado y realizado por el Colegio en relación a temas inherentes a la colegiación y ética profesional.
De esta manera, "las y los colegas que prestaron juramento recibieron un taller que, además de la temática mencionada, incluyó perspectiva de género y cuestiones de suma importancia. El mismo fue brindado íntegramente por colegas del foro", indicaron referentes de esta entidad.
Cabe añadir que, en el marco de los objetivos institucionales del Colegio de Abogados de Bell Ville, días atrás miembros del directorio se reunieron con el legislador por el departamento Unión Dardo Iturria, para continuar trabajando en la creación del "Juez del Trabajo", instituto con el cual "se trata de atender una necesidad imperiosa que requiere de la urgente creación de este cargo para la justicia de Bell Ville y todo el departamento. Aguardando el arribo a buen puerto de nuestras gestiones, agradecemos como siempre el compromiso y acompañamiento del legislador Iturria", se indicó desde el Colegio.

 Regresar a títulossubir

Choco Bingo de los bomberos

  El presidente de la Comisión Directiva de los Bomberos Voluntarios de Bell Ville, Gustavo Lorea, confirmó que este domingo, a las 14:30 y en la sede del club Central de nuestra ciudad, se realizará una nueva edición del "Choco-Bingo",  destinado a recaudar fondos para sostener los costos de mantenimiento de esta institución de servicio público. "Se trata de un evento muy esperado, luego de mucho tiempo de no hacerlo por la pandemia, pero también  por la parte lúdica que siempre da buenos premios y de además pasamos una tarde en familia, en la cual disfrutamos del compañerismo, nos tomamos un rico chocolate con tortas y todo eso está incluído en el valor de la entrada", destacó Lorea al respecto.
El dirigente indicó que con lo recaudado "en esta oportunidad vamos a empezar a arreglar la mampostería, la pintura del cuartel que está bastante deteriorada y ya necesita un arreglo, así que como el año próximo cumpliremos los 70 años, queremos que nuestra casa esté en condiciones y que esté linda, como siempre ha estado".
"Hemos entendido que tenemos que empezar a trabajar esto, ya que la jefatura piensa que la parte operativa está correcta, lo que siempre fue nuestra prioridad, asi que ahora vamos a apuntar todo a hermosear un poco el edificio. Los cartones los pueden pedir a cualquier bombero amigo, a los integrantes de la Comisión Directiva, llamando al 100 o llegándose al cuartel".
"La entrada tiene un costo de 500 pesos el mayor, el menor un costo de 300 pesos, pero además los menores van a tener castillos inflables, ofreciendo otro tipo de diversión, ya que ellos no pueden jugar con los grandes. A cualquier persona menor de 18 años no se les va a vender cartones pero van a tener otra actividad para disfrutar", señaló el titular de la Comisión Directiva de los bomberos locales.

 Regresar a títulossubir

Entregaron computadoras del
Programa Conectar Igualdad

  Se realizó la entrega de 154 netbooks a estudiantes y docentes del  IPET  267 "Antonio Graziano" en el marco del Programa Conectar Igualdad, del Ministerio de Educación de la Nación. De esta manera el establecimiento local se suma a otros que ya recibieron el equipamiento, como escuelas secundarias de Monte Leña, Cintra, Chilibroste y San Antonio de Litin.
El programa distribuye computadoras en modalidad uno a uno estudiantes de secundaria y educación especial de las escuelas públicas; y en este caso un equipo para cada alumno y alumna de segundo año y un equipo para cada de las divisiones para uso docente. En  esta primera entrega en nuestra ciudad, acompañaron a la referente del Pro-grama Conectar Igualdad, Verónica Miguel, los funcionarios de ANSES, Martín Gila y Valentina Sontag.
"Las computadoras que hoy se entregan en el marco del Plan Federal Juana Manso, tiene sus bases y fundamentos en el Programa Conectar Igualdad que se lanzó en el año 2010 y tuvo una continuidad hasta aproximadamente el 2015, en ese momento se llegó a más de 5 millones de estudiantes de escuelas públicas de nuestros país. El objetivo siempre fue promover la igualdad de oportunidades entre todos y todas  las jóvenes del país, brindándoles  un instrumento que permita achicar la brecha digital y garantizar el acceso a recursos tecnológicos, digitales, culturales fundamentales para la educación", explicó Verónica Miguel a estudiantes y familiares presentes.
Por otro lado, hizo hincapié en que "las computadoras tienen el sistema operativo llamado Huayra, tiene que ver con una política de soberanía digital, como base de la política educativa. Es el primer sistema operativo libre desarrollado por el estado nacional, creado en 2012. Que sea software libre permite que lo puedan utilizar, copiar, modificar y compartir con quienes quieran, sin tener que pagar nada y sin restricciones. Hay muchos recursos educativos y aplicaciones incluidos en Huayra, tiene aplicaciones para oficina, manejo de redes sociales, reproductores multimedia, agenda, calendario, y mucho más".
El Ministerio de Educación de la Nación informó que durante el mes de junio, la cartera educativa entregó un total de 140.252 netbooks en 1657 instituciones educativas del país.

 Regresar a títulossubir

Se puso en marcha un Curso sobre
Jardinería, Viverismo y Horticultura

  El pasado sábado se inició el Curso de Auxiliar en Jardinería, Viverismo y Horticultura, promovido por la Oficina de Empleo de la Municipalidad, en conjunto con el CEDER Bell Ville y el Instituto Especial María Montessori.
Se trata de una capacitación de 70 horas, destinada a aquellas personas con discapacidad e interesadas en el rubro, incorporando conocimientos y herramientas para mayor salida al trabajo independiente.
Desde la Oficina de Empleo Municipal, en conjunto a las áreas mencionadas, se fomenta y promocionan estas capacitaciones con herramientas específicas para el desarrollo independiente de cada participante.

 Regresar a títulossubir

Llega la campaña solidaria de la
frazada "Ayúdame a ayudar"

  La encargada del Área de Centros Vecinales, Melba Sartor, invita a toda la comunidad a participar de la campaña solidaria "Ayúdame a ayudar" a realizarse este sábado, de 14 a 19, en el Centro de Jubilados y Pensionados de calle Derqui 248.
En la oportunidad se presentará a manera de "Mateada Show" y las voluntarias que deseen participar deberán tejer cuadrados de lana de 30 x 30 centímetros. También se recibirán do-naciones de lanas, cuadrado de polar, mantas y frazadas limpias y en buen estado.
El gran encuentro solidario cuenta con la organización de los Centros Vecinales.
Por su parte, Andrea Rodríguez, presidente del Centro Vecinal Bello Horizonte y autora de la convocatoria, sostuvo que lo obtenido en la campaña, se destinará a familias de escasos recursos.

 Regresar a títulossubir

Empleados de Comercio

  El Centro Empleados de Comercio de Bell Ville informa a todos sus asociados que a partir del 1º de julio, a través de la firma de un convenio inter sindical con las Asociación Gremial de Empleados de Comercio de Córdoba, se cuentan con nuevos hoteles, cabañas, mono ambientes y complejos durante todo el año. Para mayor información dirigirse a la sede sindical de R. Indarte 170, Tel.416098 o al mail cecbville@nodosud.com.ar

 Regresar a títulossubir

Emprendedores fueron capacitados
en Marketing Digital

  Días atrás, en el salón Walter de Navazio, la Fundación para el Desarrollo Local "Lelio Lambertini" (Fundelo), llevó a cabo una capacitación sobre Marketing Digital destina-do a emprendedores.
Se trata de un tema de gran utilidad para el sector, ya que permite segmentar las estrategias basándose en el género, edad, ubicación, intereses, hábitos y mucho más. Es-te nivel de exactitud posibilita crear acciones dirigidas a los clientes ideales del emprendimiento.
Más de 40 emprendedores trabajaron sobre temas como  generación y calendario de contenido, marca y personalidad, cliente ideal y plan de acción, entre otros.

 Regresar a títulossubir

Veteranos de Malvinas recordaron la
actuación del «Batallón del Infierno»

  Con un repaso de los 74 días que duró la guerra de Mal-vinas, y la cruda vivencia del cuerpo a cuerpo con los británicos que fueron sorprendidos por el profesionalismo y espíritu de lucha de las tropas argentinas, el pasado viernes, en el salón Walter de Navazio, continuó el ciclo de conferencias organizadas por el Centro de Veteranos de Guerra "Islas Malvinas" Bell Ville y la Municipalidad, a través del Área de Educación y Cultura.
Desde el 2 de abril hasta el 14 de junio de 1982, murieron 35 infantes de Marina en combate, sin considerar a los heridos. Existió una unidad que por su valor y combatividad recibió de los británicos el nombre de "Batallón del Infierno". Esos hombres eran los Infantes de Marina del Batallón N°5.
"Fueron 44 días de asedio desgastante; cuando el 12 de junio comenzaron los combates por Puerto Argentino, los marinos del BIM 5 estuvimos listos para entrar en la historia". Con estas palabras el Teniente de Corbeta, Waldemar Aquino, en ese momento Jefe de la Sección de Apoyo Logístico del Batallón, hoy ya retirado con el grado de Capitán de Navío de Infantería de Marina, dio inicio a una charla muy amena, resaltando que su vida es un antes y un después de Malvinas.
La franqueza narrativa, es también un tono, un registro apasionado pero distante; ese con el que cuenta la muer-te de sus compañeros, de un náufrago del Belgrano en sus manos, de la logística y las fuerzas de apoyo y el síndrome de supervivencia. Es el tono con el que Aquino reflexiona acerca de la guerra como igualadora del carácter humano, como fiesta suprema, sin artificios, que suspende el tabú del asesinato; como experiencia que enriquece al hombre en anécdotas, en palabras, y en autoridad.
Para finalizar y continuando con la grilla de actividades por venir, se invitó a los presentes a la próxima disertación prevista para el 10 de agosto, oportunidad en la que se contará con la exposición del veterano de guerra Sergio Sampietro, piloto del C130 Hércules en la recuperación de las Islas Malvinas.

 Regresar a títulossubir

Importante obra en el tanque elevado
de Cooperativa Sudeste

  La Cooperativa de Trabajo Sudeste Limitada se encuentra realizando una importante obra en el tanque elevado con la reconstrucción total del techo, trabajando a 22 metros de altura, en una superficie de 400 mt2, que implica el recambio total de chapas y perfiles.
El ingeniero Roberto Rodríguez explicó a este medio que al tanque se le habían hecho, en 27 años de existencia,  tareas de mantenimiento y reparaciones parciales", pero ahora estamos haciendo reemplazo total del techo, estamos removiendo todos los tirantes y reemplazando el cien por ciento de las chapas".
"Esto nos obliga a nosotros trabajar sin el tanque de agua en este momento, eso es factible gracias al avance tecnológico que representan algunos equipos electrónicos que permiten regular la presión. Tenemos un poquito más baja la presión en la ciudad, pero es mínima, y como es tan bajo el consumo,  no está ocasionando ningún inconveniente", explicó Rodriguez.

 Regresar a títulossubir

 

Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta