Jueves 21 de Julio del 2022
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - 25 de Mayo 175 - Tel/Fax: (03537) 416789/414580/415080 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 

subir


subir

Lanzaron el IV Salón Anual de Pintura
en el Colegio de Abogados

  El Colegio de Abogados de Bell Ville lanzó la convocatoria para participar del IV Salón de Pintura, Grabado y Tridimensión "José Luis Bondone", con fecha de entrega de obras desde el 16 al 19 de agosto, temática y técnica libre.
Vale resaltar que este Salón Anual busca incentivar la labor cultural/artística de nuestra ciudad y la región, estimular las vocaciones artísticas de sus colegiados y dotar paulatinamente al Colegio de Abogados de una interesante pinacoteca de artistas locales, y regionales que embellezca y realce su sede. La fecha elegida se relaciona con la  conmemoración del Día del Abogado (29 de agosto) y en homenaje al Dr. Luis José "Lucho" Bondone, quien fue-ra presidente de este colegio en los períodos 1991/1993 y 2001/2002, y un gran promotor artístico.
Además de pintura, en esta edición, se incluye la posibilidad de participar también desde la Tridimensión, esto es a partir de objetos, esculturas, relieves, assemblage o ensamblage, que incluyan o no color, y el Grabado, en cual-quiera de sus técnicas (xilografía, punta seca, agua tinta, aguafuerte, serigrafía, gofrado, etc). Tanto en pintura, como en estas dos disciplinas, la temática y técnica son libres.
Podrá participar cualquier persona, de nacionalidad argentina o extranjera con residencia de más de dos años en el país, profesionales o aficionados, abogados o no, mayores de 18 años. La participación es libre y gratuita, y las  obras no podrán tener más de tres años de realización.
Los requisitos de presentación en el caso de Pintura y Grabado: hasta dos  trabajos, con un tamaño mínimo de 50 cm. hasta un máximo de 1 y 1/2 metro en cualquiera de sus lados, incluyendo el marco (si lo tuvieran). Pueden ser obras independientes o dípticos que no superen en total el máximo previsto. En el caso de Tridimensión: se podrá pre-sentar un trabajo por participante, con un tamaño de mínimo 50cm; máximo de 1m; en cualquiera de sus lados; deberá ser auto portante o bien tener sistema de sostenimiento y solidez suficiente que no comprometa su manipulación o exposición.   Las obras deben estar en buen estado en sí mismas como también en su enmarcación (pintura y grabado), y/o en el soporte (tridimensión). Se podrá añadir una breve descripción del proyecto. Cada participante deberá entregar una ficha de inscripción firmada
De acuerdo a las bases, el cronograma es el siguiente: las obras serán entregados a partir del 16 de agosto y hasta el 19, en la sede del Colegio de Abogados de Bell Ville, sito en Rivadavia 67, en el horario comprendido de 8 a 14. La elección del jurado se llevará a cabo entre el 22 y el 26 de agosto, en tanto que el 29 quedará abierta la muestra, hasta el 2 de septiembre.
El concurso estará dotado de un Primer Premio Adquisición de $60.000, un Segundo Premio Adquisición de $40.000 y un Tercer Premio Adquisición de $30.000. La Municipalidad de Bell Ville entregará el "Premio Estímulo Joven", consistente en un set de materiales acorde al gé-nero de la obra premiada, para participantes de 18 a 30 años. Los premios serán adjudicados por simple mayoría de votos, y considerando todos los rubros (pintura, tridi-mensión, grabado) pudiendo recaer en uno o más géneros a elección del jurado.
Las bases y condiciones completas se pueden conocer en la web del Colegio de Abogados de Bell Ville. Por consultas técnicas se puede consultar a Ana Silvia Ruiz O'Neill,  exclusivamente por e-mail a: colegio@cabogados bv.org.ar y/o anaruizoneill@gmail.com

Regresar a títulossubir

El historiador Esteban Dómina presentó
su libro sobre Manuel Belgrano

  Convocado por el Centro Municipal de Estudios Histórico y en el salón Walter de Navazio colmado de público, el calificado escritor e historiador Esteban Dómina, presentó su última obra literaria "Belgrano, a corazón Abierto".
En una exposición didáctica, amable y afectuosa, habló sobre la vida y obra del prócer argentino, contextualizándolo con la realidad europea de aquellos tiempos.
El intendente Carlos Briner entregó una serie de presentes, entre ellos la réplica de la pelota de fútbol sin cordón que caracteriza a nuestra ciudad y copia del Decreto Muni-cipal declarando de "Interés Municipal" la visita y conferencia del destacado historiador.
También hubo otros presentes por parte del Centro Municipal de Estudios Históricos, mientras que la Asociación Cultural Belgraniana, le otorgó un certificado declarándolo "Socio Honorario" de la institución.
Dijo en una conferencia de prensa, previa a la presentación, que "en mi libro expongo al Gral. Belgrano como persona, con una riqueza extraordinaria, porque pasó a la historia como militar pero que no lo era. Es alguien que ojalá lo hubiéramos tenido en tiempos de paz".
En ese sentido, opinó que "el Gral. Belgrano está ganando la batalla del reconocimiento y del olvido a los que fueron sometidos muchos de los grandes protagonistas de la historia argentina".

Regresar a títulossubir

subir

Cine  para  las  infancias  y  una
comedia italiana en el Cineclub

  En vacaciones de invierno, el Cineclub Coliseo presenta en su pantalla grande a Coliseito, el ciclo dedicado a las infancias y toda la familia. Hoy, a las 16, se proyecta la pe-lícula "Hugo", de Martin Scorsese, de 2011.
Se trata de una multipremiada película, sugerida a partir de los siete años.  Cuenta una historia que se desarrolla en París en los años 30. "Hugo (Asa Butterfield) es un niño huérfano, relojero y ladrón que vive entre los muros de una ajetreada estación de trenes parisina. Nadie sabe de su existencia hasta que le descubre una excéntrica niña (ChloëMoretz) junto a la que vivirá una increíble aventura".
"Hugo" es una película donde la protagonista es la magia del cine, personificada en la historia de Georges Méliès y su forma particular de hacer cine. Méliès se involucraba totalmente, era artesano, actor, diseñador, productor, director, financista, empresario, dibujante, artificiero de juegos pirotécnicos y escritor del guión, entre otros, mientras que  su esposa hacía de actriz principal. Todo esto lo ve el espectador, que recorre la historia de su vida a través de los ojos y los sentimientos de dos niños: Hugo e Isabella. 
La proyección es en la sala La Tertulia, ingresando por el Teatro Coliseo, con entrada libre y contribución voluntaria.

* Comedias Italianas
El Cineclub Coliseo, en conjunto con la Asociación Cultural Dante Alighieri, programó un ciclo de cine denominado "Ereditá. En algo nos parecemos", donde se presentan distintas comedias italianas y que tendrá hoy la proyección del tercer films.
Se trata de  "Il Gaucho" de DinoRissi, protagonizada por Vittorio Gassman, AmederoNazzari, Silvana Pampanini, una coproducción argentina-italiana.
"Marco (Vittorio Gassman) es un agente de prensa que encabeza una delegación italiana que viaja a Buenos Aires para participar en el festival de cine de Mar del Plata. El grupo será recibido por un inmigrante italiano que ha hecho fortuna con el comercio de carne vacuna. Pero Marco conocerá también la otra cara de la inmigración italiana en Argentina de la mano de un viejo amigo, Stefano".
Este ciclo programado en ocasión del 126 aniversario de la Sociedad Italiana, Mutual de Socorros Mutuos XX de Septiembre de Bell Ville, finaliza  el 28 de julio con "La grande belleza" (2013) de Paolo Sorrentino.
La proyección es hoy, a las 21, en la sala La tertulia, con entrada libre y contribución voluntaria.

Regresar a títulossubir

subir

Proyectan película de
Kusturica este domingo

 Cierra el ciclo de los días domingos en el Cineclub Coliseo, que durante julio se denominó "Detrás del Muro. No todo fue gris", e intentó indagar en la vida cotidiana en los países de Europa del Este durante el periodo 1945/1989.
Este domingo 24 de julio es el turno de la película "Papá salió en viaje de negocios" (1985), Yugoslavia, del reconocido músico y cineasta Emir Kusturica.
La historia transcurre en Yugoslavia, en 1950, con la ruptura de Tito con Stalin y el inicio de un período de represión. "Mesa es un buen hombre, casado y padre de dos niños. En una ocasión se le escapa un comentario crítico sobre política, y su amante, resentida, se lo cuenta al hermano de él, un funcionario del gobierno que hace que lo condenen a trabajos forzados. La mujer de Mesa consigue sacar la familia adelante y al más pequeño de sus hijos le cuenta que papá está haciendo un largo viaje de negocios".
Este film en 1985 fue nominado al Oscar como Mejor película de habla no inglesa, nominado al Globo de Oro y en el mismo año ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes como mejor película.
Las funciones son los domingos a las 19, con entrada con contribución voluntaria y necesaria en sala La Tertulia, ingresando por el Teatro Coliseo.

Regresar a títulossubir

Se realiza en La Falda el 38°
Festival Nacional de Tango

  Este viernes y sábado se llevará a cabo en la ciudad serrana de La Falda, la edición 38° del Festival Nacional de Tango, en el Anfiteatro Carlos Gardel.
Después de dos años que no pudo realizarse de modo presencial, el mayor evento tanguero del país vuelve con una gran programación artística, presentando el viernes a la orquesta escuela municipal de Tango de La Falda, María José Demare, Franco Luciani y José Colángelo, entre otros.
Por su parte, el sábado actuarán en el escenario el cordobés Marcelo Santos, artistas locales, Inés Cuello y el Quinteto La Grela, Tango Loco, Sexteto Mayor y el enorme honor de la actuación de Osvaldo Piro con Susana Rinaldi.
Al finalizar el espectáculo, aproximadamente a la una, la platea se transformará en una gran pista de baile, con la actuación de la orquesta típica Romántica Milonguera.   
Los conductores este año serán son Silvio Soldán y Carmen Barbieri.
Como todos los años, la ciudad se pone en "Modo Tango" durante todo el mes de julio, con actividades recreativas para disfrutar en el marco de este importante evento internacional. Concurso de vidrieras y fachadas de tango, Tango Café, Milongas, Expo-Tango, Teatro, Vía Tango, Seminarios y talleres de tango, Certamen de Voces en las noches de Subsedes, Ruta Internacional del Tango y Milongas Callejeras son algunas de las actividades que se pueden disfrutar en La Falda.
Las entradas están disponibles de manera Online y en la Secretaría de Turismo de La Falda (3548-568100), con estos costos: Vip $ 3500, Plateas $3000, Generales sin numerar $2.000, Mesa para 4 personas $7.000 y Mesa para 6 personas $10.000. En cuanto a la milonga del sábado a la noche, al finalizar el festival, la entrada cuesta $1000.
Hay descuentos especiales para jubilados, hoteles y cabañas (10%).  El abono por la dos noches tiene un descuento del15%.

Regresar a títulossubir

El Coro Municipal de Niños debutó
en el salón municipal

  Muy buena aceptación del público cosechó la reciente  presentación del Coro Municipal de Niños en el salón Walter de Navazio, que bajo la dirección del Prof. César Vasconi, hizo su debut formal, contando también con el apoyo del Ensamble Vocal Siamo. El coro debutó tras su conformación en abril pasado, luego de muchos años de inactividad total. Los asistentes disfrutaron de una presentación didáctica y participativa, además de un repertorio cuidadosamente para este inolvidable debut.
Los niños y niñas incluyeron en su actuación los siguientes temas: Quiero para mí (Canticuénticos); El mamboretá (Canticuénticos); Preguntas (Takirari); Zumba la abeja (Canción de Waldo Belloso y Zulema Alcayaga con arreglo vocal de César Vasconi);  Luna Plateada (Canon Violeta Hemsy de Gainza); Himno a la Alegría (Fragmento de la 9na. Sinfonía - Beethoven - Arreglo Vocal: César Vasconi y junto al Ensamble Vocal Siamo, Te ofrezco mi paz (ThePeacemakers - Karl Jenkins - Texto: Mahatma Gandhi).
Por su parte, el Ensamble Vocal Siamo ofreció el siguiente repertorio: Balada para mi muerte (Astor Piazzolla y Horacio Ferrer, con arreglo vocal de Néstor Zadoff; SureonthisShiningNigth James Agee; Baba Yetu (Padre Nuestro - Christopher Tin) y Kia Hora te Marino (Haz que la paz sea esparcida - Tradicional Maorí - Christopher Tin).

 Regresar a títulossubir

Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta