Jueves 28 de Julio del 2022
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - 25 de Mayo 175 - Tel/Fax: (03537) 416789/414580/415080 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 
  • El Rally Cordobés causó sensación en la zona
  • Piden la renuncia de Ernesto Gavier a la presidencia del Concejo Deliberante
  • Ernesto Gavier reiteró que sus dichos sobre la vice presidenta Cristina Fernández fueron expresados como una «ironía»
  • Briner asistió a la inauguración de un Campus universitario
  • Reclaman  renuncia  de  una  concejal  por incompatibilidad en el ejercicio del cargo
  • Comenzó  la  instalación  de  nuevas luminarias en avenida Juan Roldán
  • Continúa la entrega gratuita de plantas para arbolado urbano
  • «Deberíamos ir a una educación que deje de lado la información y busque el talento»
  • El municipio adquirió herramientas de contaminación ambiental cero para jardines y plazas
  • Homenaje a Eva Perón a 70 años de su fallecimiento
  • Con la construcción de viviendas semillas, cobra más impulso la urbanización del loteo Los Espinillos
  • Continúa el programa «Centro Comercial a Cielo Abierto» con una inversión de 16 millones de pesos
  • Importantes avances en la construcción del nuevo Dispensario en la zona Sudoeste de la ciudad
  • Recuperan 31 aves de especies protegidas
  • Niños  de  tres  Centros  Vecinales pasaron un sábado a todo festejo
  • En el Vivero Municipal se entregan gratuitamente ejemplares para el arbolado urbano
  • Importantes avances en la obra del Aula de Interpretación en el Parque Tau
  • Viviendas Pro.Coo.Mu.Vi.
  • Anuncian un curso de iniciación para avistar aves en el Parque Tau
  • Convocan a donar lana para la confección de gorros
  • Recuperan maceteros en la plaza Haedo

subir


subir

El Rally Cordobés causó
sensación en la zona

  Un gran acontecimiento del mundo del deporte motor se adueñó el pasado fin de semana de nuestra ciudad y la región a través de la disputa de la cuarta fecha del Rally Cordobés denominada "Héroes de Malvinas 40 Años", que congregó a pilotos y navegantes de varias provincias argentinas y de la hermana República Oriental del Uruguay, con la organización del Rally del Sudeste, Rally Cordobés, Asociación Cordobesa de Regularidad y Rally (ACRyR), Federación Regional de Automovilismo Deportivo de Córdoba, y Asociación Argentina de Volantes.
De esta competencia surgió como indiscutible ganador el piloto bonaerense Rodrigo Di Salvo, conduciendo un Renault Clío Maxi Rally, quien se adjudicó la carrera con un tiempo de 1h19m17s7. Por su parte, el piloto uruguayo Martín Cánepa (Peugeot 208 MR) fue su escolta y Mario Baldo (Toyota Yaris RC2S), de Jesús María, terminó tercero.
Di Salvo, oriundo de Chivilcoy, representó al equipo "GP Motorsport" dirigido por Gabriel Pozzo y cerró un domingo perfecto para ganar, sin atenuantes, la Clasificación General, luego de superar, también, las 6 pruebas especiales del domingo, con Andrés Pissaco como navegante.
Por su parte, la dupla de Martín Cánepa (P.208/MR+3'17"9/10) y Rafael Hervas (VW Gol/MR+3'55"4/10) lo escoltaron en la Clasificación General y completaron el podio de la Clase Maxi Rally. Y en su mejor actuación en lo que va de la temporada, el oriundo de Jesús María, Mario Baldo, con el Toyota Yaris, arribó cuarto en la general y se consagró ganador de la cada más nutrida y competitiva división RC2 Sport. En tanto, el bellvillenseAdrian Fernández (Mitsubishi Proto) quedó como escolta.
Rubén Montoro, a bordo de un VW Gol, volvió a ganar en el certamen provincial en la Clase A1, no sin antes librar una durísima batalla con el local Hernán Del Ré (Renault). Luego de dos días extenuantes de carrera, solo 8" 2/10 los separaron, y ambos se llevaron todos los aplausos. Completó el podio con su oficio y experiencia de siempre un notable Jorge Céspedes (VW Gol).
En la división N1, Tomás Perotti (Ford), oriundo de San Francisco, ganó un apretado rally también. El villamariense Julián Larrosa (Ford) volvió a demostrar que está para dar batalla a pesar de su escasa trayectoria y quedó a 7"0/10, mientras que Martín Sabattini (VW Gol) completó el podio.
El debutante local Darío Turco, con un Mitsubishi del "Schroeder Competición", se llevó finalmente la victoria en la RC2N, mientras que Juan Manuel Paisa (Ford) hizo lo propio en la RC5, y Germán Hubmann (CanAm) en SSV.
Cabe destacar el buen rendimiento de las duplas bellvillenses en donde sobresalen Hernán Del Ré y Marina Del Ré, que finalizaron en la séptima ubicación del cómputo global, orientando un Renault Sandero que, tal lo señalado, terminó segundo en la clase A1. En el caso de la clase RC2N, se destaca la victoria bellvillense de Darío Turco, quien con Victorio Sívori como navegante y manejando un Mitsubishi Lancer, pudo celebrar a lo grande entre los suyos.
Otro sitial de privilegio para nuestra ciudad mediante una gran producción conductiva, le correspondió en RC2 Sport al binomio Adrián Fernández-Esteban Fernández con un VW Golf, coronando su muy buen desempeño con el décimo puesto en la general. Las otras tripulaciones de Bell Ville que participaron del cuarto capítulo del certamen de Rally Cordobés fueron Gabriel Fernández-Gerardo Rojas, Fernando Biasoli-Gastón Martínez, Juan Serpilli-Daniel Dutto, Darío Ballari-Juan Salgado Nash, Joel Ré-Diego Liboa, y Lucio Cépparo-Nicolás Bullich.
Cabe recordar que en esta competencia se inscribió más de un centenar de duplas que participaron de las pruebas que tuvieron como epicentro a Bell Ville, recorriendo sectores aledaños a las localidades de Morrison, Justiniano Posse, Cintra y San Antonio de Litín, con más de 126 kiló-metros de tramos de velocidad libre y un aditamento especial que constituyó la graduación del evento, que otorgó una generosa cantidad de puntos para los primeros clasificados.
Ante los excelentes resultados organizativos teniendo en cuenta la excelente convocatoria de tripulaciones y la notable actividad económica experimentada en la ciudad y la región por este encuentro automovilístico, las entidades convocantes coincidieron en adelantar que ya se piensa en realizar la edición 2023 de este certamen nuevamente en Bell Ville.
Es que equipos, pilotos y coches cautivaron a propios y extraños desde la noche del viernes con la largada simbólica en la explanada de la Municipalidad, hasta el atardecer del domingo -cierre de la prueba- en un parque cerrado instalado en el Aero Club, lográndose apreciar, a lo largo de tres jornadas, la evolución tecnológica y de infraestructura que habitualmente monta el Rally Cordobés.
Todo ello contribuyó a que se generara un elogiado espectáculo sin ningún detalle librado al azar por parte de la organización local y un equipo de trabajo liderado por Julio Turco. En este caso, además quedó el orgullo que fue la décima edición de la carrera teniendo como cabecera a nuestra ciudad.
El anticipo del viernes por la noche fue el presagio de una competencia que cautivó al público. Una numerosa concurrencia disfrutó del espectáculo que significó la puesta en escena de los vehículos alrededor de la plaza 25 de Mayo, y el posterior banderazo inicial a cada competidor por parte del intendente Carlos Briner y los jefes municipales de Morrison, Gustavo Reitano, y de Justiniano Posse, Víctor Zuin, acompañados por integrantes del Centro de Veteranos "Islas Malvinas", posando sobre cada auto la enseña patria.
El saldo de lo ocurrido durante los días sábado y domingo incluye en el balance el excelente comportamiento del público en cada uno de los primes, tema vital en este tipo de eventos, lo que sirvió para realzar todo lo vivido, causando una satisfactoria impresión y brindando tranquilidad a los pilotos y al propio operativo de seguridad y prevención.
Otro aspecto a resaltar del Rally del Sudeste y sus beneficios para Bell Ville, fue la ocupación total de las plazas hoteleras y el funcionamiento a pleno de los negocios gastronómicos, siendo dos sectores de la economía local que también dejaron bien sentada la imagen de la ciudad, obrando como excelentes anfitriones.
Uno de los principales referentes de la organización de la prueba, Julio Turco, agradeció a "todo el equipo del Rally del Sudeste por el éxito reconocido por pilotos, equipos, fiscalizadores y público. Trabajamos todo el año para hacer esta carrera y contamos con el gran apoyo de los municipios. Logramos un lindo espectáculo y la gente que fue a verlo estuvo muy conforme. Ahora hay que pensar para la carrera del año que viene".
También puso de relieve el trabajo mancomunado de las municipalidades intervinientes, dejando de lado sus diferentes posiciones políticas, ya que "cuando todos quieren sumar, es simple lograr convencer para participar del evento. La gente que piensa en grande lo hace de esta manera". Por su parte, el promotor del Rally Cordobés, Gustavo Beccaría, dijo que estaba muy complacido por los resultados en todos los órdenes de la competencia.
Finalmente, y en el transcurso de la entrega de premios en la base de la prueba instalada en el Aero Club Bell Ville, el intendente Carlos Briner se mostró muy conforme con los resultados del campeonato de Rally Cordobés y resaltó la alta concurrencia verificada en el trascurso de la competencia. "La inversión que hubo no solo en lo material sino en el recurso humano, fue el motivo del brillo de esta edición del rally", dijo el jefe municipal.
Además, destacó que fue un gran acierto la común unión de los municipios de Bell Ville, Morrison, Cintra, San Antonio de Litín y Justiniano Posse para preparar sus primes cada uno con maquinaria propia, reparando kilómetros de calles y caminos. "Hay un aditamento especial en esta edición, que es el trabajo en conjunto de todos los municipios, más la gente que ha colaborado observando las recomendaciones preventivas de siniestros, reconociendo los 40 años del conflicto bélico del Atlántico Sur por Malvinas y hasta juntando los plásticos descartables utilizados", enumeró Briner al respecto.

 Regresar a títulossubir

subir

Piden la renuncia de Ernesto Gavier a la
presidencia del Concejo Deliberante

  En el marco de la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, el edil de "Hacemos por Bell Ville", Iván Fernando Vieyra, reclamó la renuncia al cargo de presidente del legislativo local al abogado Ernesto Ramón Gavier, tratándolo de "indigno de representar ésa responsabilidad", debido a expresiones que el concejal radical señaló en referencia a la vice presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, sobre quien indicó su convicción de que debería haber acompañado el féretro de su extinto esposo, Néstor Kirchner, en el mausoleo familiar. Por su parte, Gavier ofreció un descargo por sus palabras (ver aparte).
Cabe recordar que en una publicación de Facebook, Gavier critica, por ostentoso, al mausoleo de la familia Kirchner en donde descansan los restos del ex presidente y afirma textualmente que "el mausoleo es literalmente faraónico. Pero no se siguió el rito egipcio de sepultar a las esposas vivas con el faraón muerto", lo que le valió numerosas críticas, principalmente de parte de dirigentes, funcionarios y autoridades municipales vinculadas al "Frente de Todos", además de asociaciones civiles y sociales de distintos puntos de la provincia de Córdoba, además del repudio de legisladores nacionales y del "Instituto Patria" de Buenos Aires.
En su reclamo a Gavier en medio de la sesión ordinaria, Vieyra sostuvo que "por infelices, indignas, misóginas y violentas las palabras que usted escribió en un posteo de Faceboock, trascendieron rápidamente nuestra ciudad, y posteriormente nuestra provincia. Su comentario generó tanto rechazo, que se debieron organizar las firmas por funcionarios políticos, municipios, concejalías, universidades, sindicatos, agrupaciones políticas de las más diversas, y por supuesto, un sinnúmero de personas que a título individual adherían al pronunciamiento de repudio. Por causa de su aberrante expresión pública, este Concejo Deliberante desde hace más de una semana está en boca de todo el país".
"No cabe duda de que la violencia adquiere formas diversas y hay señales que deben advertirse a tiempo. Hace aproximadamente un año, en este recinto llamé la atención formalmente sobre los dichos del periodista Alfredo Leuco, quien había expresado que 'deseaba un país sin kirchneristas'. En esa oportunidad me pregunté, de manera retórica, que cómo se imaginaba que tal cosa pudiera ser posible. Me pregunté qué estaba sugiriendo. En definitiva solicité que se reflexionara sobre la gravedad de la expresión. Y ahora usted escribió esto, señor presidente: 'el mausoleo es literalmente faraónico. Pero no se siguió el rito egipcio de sepultar a las esposas vivas con el faraón muerto'. Entiendo que al decir sepultar a las esposas vivas, se refería a la Vice Presidenta de la Nación en ejercicio constitucional del cargo".
"Sepultar a la esposa viva, dicho en este recinto, suena distinto ¿no? Brutal, ¿no? Casi insoportable de reproducir y de oír ¿no?. Debiera tener igual connotación en cualquier ámbito o medio, en el cual se produjera. Y digo esto, porque lo que escribió sugiere, lisa y llanamente, matar, y más, matar a una mujer, y más, matar a una mujer por tortura. La idea, además de insoportablemente violenta, reproduce patrones socioculturales que establecen jerarquías entre los géneros, y esta enormidad que usted escribió remite a miles de años atrás. Precisamente, a este tipo de prácticas alude la ley 26485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, sancionada en 2009".
"Una expresión de este tipo, sin consecuencias o sanciones institucionales, hará que en lo sucesivo cada iniciativa, mención, o acompañamiento de este Concejo para con las mujeres, minorías y diversidad, resulte una mera pantomima. ¿Hace falta decirle que resulta inadmisible e incompatible con el cargo que usted desempeña haber expresado tan irresponsablemente semejante idea? Y más aún, si tal expresión resulta inadmisible dentro de este Concejo, el hecho de que usted ejerza la abogacía desde hace tantos años resulta un agravante. Se ha dedicado desde siempre a ese oficio, y el terreno de lo legal es su ámbito".
"Y por si lo anterior no fuera suficiente, tengo muy presente su condición de cristiano practicante. Matar a una mujer por tortura... Es por esto, que en estas circunstancias con-sidero oportuno recuperar las consecutivas validaciones que para que usted presidiera este cuerpo legislativo, hemos dado,  año tras año, al inicio del periodo institucional. En cada oportunidad invocamos de manera reiterada sus condiciones profesionales, políticas, y morales. Con este acto, Ernesto Gavier, usted ha defraudado la confianza y no ha estado a la altura de la responsabilidad que reiteradamente le hemos conferido. Por tratarse de un hecho indigno, en primer término, para con usted mismo, y en segundo lugar, para con la responsabilidad institucional que debió tener, desde este bloque le pedimos que se aparte de la presidencia de este cuerpo legislativo", concluyó Vieyra.
Luego de la sesión, y pese al descargo del edil Gavier (ver aparte), Vieyra ratificó el pedido de renuncia al cargo de presidente del actual titualr del Concejo, y aclaró que este reclamo "no es un planteo personal sino hecho por el bloque  de 'Hacemos por Bell Ville', después de haber recibido en la sesión anterior una nota en la cual se repudiaba los dichos de Ernesto Gavier en un posteo de Facebook por ser absolutamente desproporcionados e inadecuados con la investidura que él tiene. Esa primera nota firmada por gente de Bell Ville empezó a escalar, tuvo trascendencia provincial y después en los medios del país".
"En el transcurso de la semana esperamos que el Presidente tuviera una respuesta a los vecinos y vecinas de Bell Ville tan contundente como había sido la expresión, que aludía a que el mausoleo del Presidente Néstor Kirchner era faraónico, pero que no se había seguido el rito de sepultar a la esposa viva con el faraón muerto. Esto es de una enormidad que la verdad es incompatible con la responsabilidad que tiene un funcionario público, es de una violencia política, misógina y escandalosa. Porque dice básicamente matar a una mujer y matarla por inanición que sería una tortura, una práctica de miles y miles de años atrás. Lo que hubo ahí fue lisa y llanamente una irresponsabilidad que nos lleva a nosotros a pedirle que se aparte del cargo, porque si eso es inadmisible para cualquier persona de bien, mucho menos lo es para alguien que tiene una re-presentación política, para alguien que ejerce el Derecho y para alguien que es cristiano", señaló el edil.
"Dado que nosotros año tras año le conferimos y ratificamos la idoneidad por los méritos personales, profesionales y políticos para desempeñar este cargo es que, habiéndonos defraudado, no habiendo estar a la altura, es que le solicitamos que se aparte y si no tuviera la dignidad de hacerlo, el año que viene no acompañaremos una solicitud de que siga siendo presidente porque de aquí en más está claro cuál es su pensamiento. Es una decisión que se ajuste así como fue cuando otro funcionario municipal hizo una broma entre comillas, inapropiada en un grupo privado, dimitió de su cargo. Porque se había reído en ese momento de abuso de niños y ese funcionario puso su renuncia a disposición y se la aceptaron y se fue", recordó Vieyra.

 Regresar a títulossubir

subir

Ernesto Gavier reiteró que sus dichos sobre la
vice presidenta
Cristina Fernández fueron
expresados como una «ironía»

  Ante el cuerpo legislativo que preside y luego de escuchar un reclamo para que renuncie a la titularidad del Con-cejo (ver aparte), el edil Ernesto Gavier reiteró vehementemente que sus dichos sobre la vice presidenta Cristina Fernández fueron expresados como una "ironía. Lo que sucedió, sucedió. Mi explicación estuvo dada dentro de ésa misma red social. Lo demás fue toda una interpretación absolutamente tergiversada y contraria a lo que quise decir y que se interpretó mal", dijo Gavier, quien agregó que "no entiendo por que un comentario que tenía un tono irónico, no de sarcasmo, ha tomado tanta dimensión. Bajo ningún punto de vista he propiciado ni la muerte ni la tortura a la vice presidente de la nación. Y cuando alguien me etiquetó algún mensaje violento lo he eliminado automáti-camente".
"Ese posteo no señala una expresión de deseo, sino que señala en primer lugar su autor que el mausoleo es faraónico dadas sus características, con 600 metros cubiertos, que ni el ex presidente Perón lo tiene. Aparte, Néstor Krichner era un hombre de costumbres austeras, más allá de su fortuna personal, en su forma de vestir y de conducirse, era austero, lo cual es contrario a semejante mausoleo. Ese hecho no es controvertible. La señora vice presidente de la nación alguna vez dijo que pudo haber sido una arquitecta egipcia y ahí reside el sentido de lo que expresé y de ninguna manera otro sentido. Pero después ingresó una nota firmada por gente que sabe que yo no propiciaría jamás una aberración semejante, mucho menos de violencia. Y si esa gente hubiera dicho que los ofendí y que me retracte, no hubiera tardado más de un minuto en hacerlo, porque no es mi intención ofender a nadie".
"Pero la nota terminó siendo un delirio y no puedo disculparme ni retractarme cuando relacionan esto con la muerte del represor Etchecolaz, con los vuelos de la muerte o la Noche de los Lápices. Yo puedo decir qué hice antes del golpe de estado de 1976 y puedo decir que padecí la vigilancia del comisario Telleldín. Una noche salimos con la chata de Hernán Ramello y cuando llegamos a casa de un auto sin patente bajó Telleldín y 3 secuaces, nos iluminó con una linterna y nos pidieron los documentos de identidad, nos interrogó qué hacíamos y que tenían unos tambores que estaban en la chata. Me ordenó que baje e ingrese a mi casa y no supe mas nada de Hernán hasta el otro día".
"Otro episodio de la época fue cuando en plena presidencia constitucional de Estela Martínez ocurrió la voladura de parte de la casa del entonces senador radical Félix Céliz, luego de gestionar la liberación de personas detenidas de esta ciudad. Desde la juventud radical emitimos un comunicado donde denunciamos a la policía de Bell Ville como autora de ése hecho, arriesgándonos mucho. Después del golpe de estado y siendo estudiante continué mi militancia radical de forma clandestina, no me quedé en mi casa ni me desanimé. Cuando regresamos, ya recibimos, pese a la actividad política prohibida abrimos la casa radical. Y en 1983, cuando asumió Andrés Pérez como intendente, expresó una fuertísima condena a la dictadura militar. El redactor era yo".
"También fuí el autor de la reincorporación de Pablo Alvarez, quien había sido dejado cesante como empleado municipal en la época de la dictadura por su militancia política. Había sido detenido, secuestrado, torturado, y luego liberado, sin proceso. Ni bien salió pidió la reincorporación a su trabajo en la Municipalidad y no se la dieron. La volvió a pedir en otra administración del proceso, y no se la dieron. La volvió a pedir siendo Andrés Pérez intendente y a él le señalé que era un hecho de justicia reincorporarlo. No podíamos convalidar una actuación de la dictadura militar. Y yo elaboré el decreto. cuando pasados los años condenamos conjuntamente el 'dos por uno', Alvarez hizo referencia a ése episodio, que tuvo un claro contenido en contra de la dictadura".
"De modo tal que poner en tela de juicio mi conducta democrática o vincularme con esas barbaridades que cita la nota, creo sinceramente que es un delirio, y no estoy dis-puesto a tolerar eso. Además, usted (por Vieyra) se olvidó que Hebe de Bonafini dijo que había que matarlo al presidente Macri y a su hija de 4 años, lo que habla de una violencia terrible. Se olvidó de Luis Delía, que dijo que había que colgar a Macri en la Plaza de Mayo. Y la misma vice presidente de la Nación hizo una burla muy desagradable con motivo de la tragedia de Once. Eso es violencia, no un acto de humor que puede ser no compartido, pero de ninguna manera intepretarlo como que yo dije que promueve que se sepulte a la vicepresidente viva en la tumba de su esposo. No hay hilación lógica al respecto", señaló Gavier.
Por último, el presidente del Concejo expresó que "no puedo retractarme con gente que me está tratando muy mal. He pasado de ser un supuesto victimario a ser víctima de un linchamiento público, a través de lo que se ha dicho en redes sociales y en medios afines al gobierno nacional. También recibí innumerables muestras de adhesión de gente que no adhería a lo que dicen que dije y no dije, y preferiría no estar en esta situación, pero la verdad se distorsiona y si quieren pegar, lo hacen", concluyó Gavier.

 Regresar a títulossubir

subir

Briner asistió a la inauguración de
un Campus universitario

  El intendente Briner asistió a la inauguración del Campus Norte de la UNC en Juárez Celman, inaugurado por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
En el acto de apertura estuvieron presentes el gobernador Juan Schiaretti, el rector de la UNC, Hugo Juri e intendentes invitados, entre ellos el de nuestra ciudad, Carlos Briner.
El proyecto de Campus Norte nació en 2019 como una especie de mini ciudad universitaria. En principio, el predio apunta a convertirse en un centro educativo por fuera de las carreras tradicionales.
Se trata de un predio en el que la Provincia proyecta construir una escuela Proa y un instituto politécnico. El campus universitario tiene 15 hectáreas y fue cedido por José Antonio Prunotto, padre del actual intendente de Juárez Celman, MyrianPrunotto, como una apuesta innovadora educativa y social que responda a los nuevos desafíos de la educación superior.
El proyecto contempla destinar dos parcelas del predio al desarrollo de un plan de viviendas para el personal universitario, siendo la UNC la primera universidad del país en tener esta posibilidad.
"Campus Norte está pensando para implementar trayectos de formación multidisciplinaria más acordes con lo que está pasando en el mundo. Las universidades seguirán siendo trascendentes en la medida en que den respuestas a las nuevas preguntas y tenemos que tener las herramientas adecuadas para administrar esa incerti-dumbre", sostuvo Hugo Juri.
En el Campus la UNC construyó un edificio que albergará una escuela de oficios vinculada al sector tecnológico, un módulo para idiomas y un sector destinado a la tecnología agropecuaria. La Provincia, en tanto, participará con una escuela secundaria Proa orientada en software y biotecnología y un politécnico de nivel superior.
La Universidad Tecnológica Nacional también fue invitada a participar del proyecto para articular tecnicaturas con el Instituto Politécnico. En la zona, además, el Gobierno Provincial construirá un Parque Integrador Tecnológico para la radicación de industrias limpias, que propiciarán las prácticas profesionales de las carreras y capacitaciones que se dicten en el Campus Norte.
En relación a las edificaciones, Juri señaló que se van a respetar los objetivos fijados por la ONU de desarrollo sostenible, en cuanto a la generación de la energía y gestión de la basura.

 Regresar a títulossubir

subir

Reclaman  renuncia  de  una  concejal  por
incompatibilidad en el ejercicio del cargo

  El tribuno municipal de cuentas Fernando Biasoli (Hacemos por Bell Ville), reclamó la renuncia de la dirigente radical Carla Conti como concejal en representación del oficia-lismo en el legislativo local, atribuyéndole una incompatibilidad para el ejercicio de ése cargo debido a que, a su vez, es proveedora del municipìo local debido a que, en su comercio, vendía tarjetas de estacionamiento medido.
El dirigente añadió que el legislativo local "perdió legitimidad" a punto tal que "los vecinos trata a los concejales como 'la gente que se reúne arriba de la Bibilioteca'". Cabe añadir que los ediles de esta alianza política, Iván Vieyra y Gonzalo Pedano, también pidieron explicaciones sobre la incompatibilidad en la que estaría incursa la edil Carla Conti durante la última sesión ordinaria, ocasión en que la representante  fue defendida por su par y presidente del bloque radical, Jorge Nicolás Montuori.
En su denuncia, Biasoli sostiene que "ante el tribunal de cuentas recibimos un expediente mediante el cual Conti intentaba cobrar una comisión luego de celebrar un contrato con la Municipalidad. El problema es que la Carta Orgánica Municipal (COM) claramente expresa que si sos concejal, no podés celebrar contrato alguno con la municipalidad. Por tal motivo denuncié la situación mediante nota al Concejo Deliberante, donde la trataron a primera vista y posteriormente la edil Carla Conti presenta la renuncia a ése contrato. A confesión de parte relevo de prueba dicen los abogados", añadió Biasoli.
El funcionario destacó que "Conti se hizo cargo de ése contrato, pero en realidad el procedimiento indica que debería haber renunciado como concejal, si se atiene a lo que dice la COM, o el Concejo debería haber votado para que se vaya, ya que la incompatibilidad ya estaba consumada. Es decir, ella había intentado cobrar y no lo hizo porque lo detecta éste tribuno de cuentas al parar la orden de pago", explicó Biasoli, quien ilustró que "el monto a cobrar podrá ser grande o chico, pero la incompatibilidad está dada por la existencia de un contrato previo".
Posteriormente, Biasoli señaló que todo esto ya está estipulado en la Carta Orgánica, cuya asamblea redactora estuvo presidida por el señor que hoy preside la reunión de la gente que se junta arriba de la Biblioteca y que dejan mucho que desear, como dicen  muchos vecinos. Lo llamativo es que mucha de ésa gente son abogados y saben de leyes, pero desconocen a la ley que ellos mismos redactaron cual es la Carta Orgánica, sobre todo como ahora cuando se trata de incompatibilidades. No tengo nada en contra de Conti y no la conozco, pero la incompatibildiad le cabe a cualquiera".
El tribuno de cuenta abundó en sus críticas hacia la actual conformación del Concejo señalando que "para defender a Conti, los abogados radicales hablan del espíritu de la Carta Orgánica, pero a la Carta Orgánica no la escribió ningún espíritu, sino que es una ley que quedó instituída bajo la presidencia del abogado Gavier, pero lamentablemente veo que borra con el codo lo que escribió con la mano, por una cuestión corporativa. Por eso a esta gente me voy a referir como la gente que se junta arriba de la Biblioteca", insistió Biasoli.
Finalmente, Biasoli sostuvo que llevará el tema a la justicia porque "ésta no fue mi última instancia. Primero cumplí con la parte administrativa, porque el tema no pue-de quedarse como éstá y lo voy a seguir como lo seguiría cualquier ciudadano cuando sabe que algo está mal. Lamentablemente tenemos que ir a la instancia judicial ya que la política vuelve a ser corporativa. Y digo lamentablemente porque no lo tendría que hacer yo sino que el paso al costado lo tendría que hacer la gente a la que claramente se le muestra que la Carta Orgánica señala una incompatibilidad, pero te salen con el espíritu".
"Imaginate que si cada vez que algún trámite administrativo que esté mal en la municipalidad vamos a invocar al espíritu, vamos a terminar discutiendo con un montón de espíritus porque cada uno tiene el suyo, y algunos van a ver bien lo que otros van a ver mal. Precisamente para evitar eso está la letra de la Carta Orgánica", sentenció Biasoli.
Cabe señalar que el edil Gonzalo Pedano, en la última sesión ordinaria, reclamó que se aclare la "posible incompatibilidad en su cargo de la edil Carla Conti, máxime cuando la concejal ha decidido rescindir el contrato que la une con la comuna por el estacionamiento medido. Creemos que se trata de un caso típico de lo señalado en el artículo 60 de la COM donde se indica que si un  concejal queda incurso en causales de incompatibilidad, debe presentar su dimisión al cargo. Entendemos que es obligación de nuestro bloque expresarlo de esta manera", agregó Pedano.
Por su parte, el presidente del bloque radical, Jorge Nicolás Montuori, pidó la palabra en la sesión para señalar que "no compartimos ése criterio, ya que no vemos incompatibilidad alguna. Sucede que se trata de un caso de modalidad sobreviniente en donde la nueva regulación del sistema de estacionamiento medido, debido a su modernización, no genera ningún beneficio al comerciante. Además, el espíritu de la COM es poner un límite a toda aquella persona que pudiera presentar una posición ventajosa con relación a otros comerciantes, lo cual nada tiene que ver en este caso concreto".

 Regresar a títulossubir

subir

Comenzó  la  instalación  de  nuevas
luminarias en avenida Juan Roldán

  Personal municipal del área de Electricidad comenzó la colocación de columnas, previa confección de las bases, para el nuevo alumbrado público con sistema Led de avenida Juan Roldán, entre calle Int. Barcia y bulevar Colón.
Se trata de 28 columnas de fibra de vidrio (P.R.F.V.) las que fueron adquiridas a una empresa local que se encarga de su fabricación. Está construida de materiales no conductores, por lo que posee gran aislamiento eléctrico y además es de gran resistencia y bajo peso.
Se caracteriza por su durabilidad, seguridad eléctrica, estética, bajo costo de mantenimiento y facilidad de transporte y montaje.
La incorporación de más y mejor alumbrado público, obedece a obras complementarias sobre la citada arteria, calle Tucumán y avenida Güemes, que realiza el municipio por la inminente inauguración del nuevo puente.

 Regresar a títulossubir

Continúa la entrega gratuita de
plantas para arbolado urbano

  Se reitera que en el Vivero Municipal "Margarita Malharro de Torres" prosigue la entrega gratuita de árboles a raíz desnuda, para plantar en frentes de viviendas y edificios en general.
En el marco del Plan de Forestación 2030, se otorgan a razón de dos unidades por vivienda, tratándose de crespones y rosas de Siria que se cultivan en el vivero.
Los árboles pueden ser retirados del Vivero Municipal (con ingreso por calle Cr. Aquino), de lunes a viernes, de 7 a 12.

 Regresar a títulossubir

«Deberíamos ir a una educación que deje de
lado la información y busque el talento»

  En su segunda visita a la ciudad (la primera vez fue para presentar su libro), el emprendedor Jorge Lawson disertó en el salón Walter de Navazio sobre "Historias del Futuro - Nuevos desafíos para los emprendedores".
De la exposición participó un buen número de público, contándose además con la presencia de autoridades municipales, encabezadas por el intendente Carlos Briner.
También participaron miembros de la Fundación para el Desarrollo Local "Lelio Lambertini", organizadora del encuentro, miembros de Cer Bell y representantes de FEDECOM y CAME.
El disertante incentivó a pensar de forma disruptiva, en diferentes soluciones para cada necesidad. "El emprendedor se hace y se construye día a día", dijo y destacó la im-portancia de apoyar a los pequeños emprendedores, ya que es la única forma de develar el potencial que existe en cada uno de ellos.
Para el expositor, "el emprendedorismo crea fuentes de trabajo genuinas.
Lawson sostuvo que "todo el mundo cree que ser emprendedor es ser empresario y esto no es así, porque ser emprendedor es una forma de ser, hacer y vivir. El empren-dedorismo se debe hacer con pasión y con amor, que es lo que marca la diferencia en cualquier actividad de la vida diaria".
Explicó que "un emprendedor se hace en base a que posee un talento, una habilidad y una necesidad. Cualquier persona puede ser emprendedora, porque puede hacer lo que uno ama. Aquella persona que trabaja en lo que ama, tiene la posibilidad de encontrar la felicidad, porque al levantarse piensa que hoy puede ser un día mágico, motivado y con ganas".
Dijo además que "nadie en la educación promueve el talento y la habilidad. Acá únicamente se le da información. Le podemos preguntar por ejemplo en qué fecha se creó la bandera, cuando le tendríamos que explicar para qué se creó la bandera o pedir la nómina de ingredientes para hacer una torta, cuando esa información la tiene Google. Acá le tenemos que explicar cómo se hace una torta".
Sintetizando, refirió que "deberíamos ir a una educación que deje de lado la información y busque el talento. De descubrir en ese joven lo bueno y potenciarlo en lo que demuestre que puede ser".
Aconsejó poner en marcha las reformas educativas necesarias porque el mundo ya cambió. "En los colegios públicos no se enseña el inglés porque es el idioma del imperio, pero como es una herramienta de educación, si no hablás inglés no podés conectarte con el mundo y estás perdiéndote oportunidades", agregó.
Más adelante, Lawson, afirmó que lo que necesita nuestro país es crear trabajo y éste se crea ayudando a los que crean trabajo.
Vale destacar que el disertante cuenta con una amplia trayectoria laboral, donde hizo grandes aportes al ecosistema emprendedor. Es fundador y presidente de la Fundación E+E, autor del libro "Hoy decidí: Emprender para ser", ex presidente de la Fundación Empretec Argentina y ocupo los Ministerios provinciales de Industria, comercio y Minería, Comunicación Pública y Desarrollo Estratégico, entre otros.

 Regresar a títulossubir

El municipio adquirió herramientas de contaminación
ambiental cero para jardines y plazas

  El intendente Carlos Briner presentó la nueva maquinaria adquirida por el municipio para el Área de Espacios Verdes, de contaminación ambiental baja, siendo nuestra ciu-dad una de las pocas municipalidades del país que han adquirido este tipo de herramientas para uso en espacios públicos.
"Son elementos amigables con el ambiente", dijo el jefe municipal y recordó que la adquisición surgió hace tres meses atrás, aproximadamente, cuando invitado por la empresa fabricante (Husqvarna Argentina), participó de una demostración a campo de motosierras, motoguadañas y motosierras.
Mencionó como ventajas, la ínfima contaminación, mayor durabilidad en el tiempo de trabajo, muy escaso nivel sonoro y maquinarias más livianas para el operario, entre otras.
El intendente destacó que de esta forma se adoptan con previsibilidad a la próxima temporada de lluvias donde las malezas crecen rápidamente y en ese sentido, informó que también se incorporaron maquinarias a explosión.
Por su parte, el secretario de Coordinación de Gabinete, Ernesto Borrageros, dijo que las nuevas herramientas tienen un menor mantenimiento y desgaste que las de combustión.
En tanto, Edgardo Salvático, encargado del Área de Espacios Verdes, coincidió con lo dicho por el intendente y el secretario, en el caso del operario y los beneficios que le trae en materia de salud, principalmente oídos y columna, por el menor peso que tienen.
Las herramientas cuentan con tecnología sueca que garantiza alta producción y baja contaminación del medio ambiente, además de disminuir la contaminación sonora.
También se adquirieron siete motoguadañas a explosión de la misma marca,  debido a que por su tecnología reduce un 60% la emisión de gases siendo así la mejor opción para el cuidado del medio ambiente, además de proporcionar al municipio el 20% menos de consumo de combustible.
Cabe destacar que la empresa sueca capacitó a los empleados municipales en el uso y mantenimiento de las referidas herramientas.

 Regresar a títulossubir

Homenaje a Eva Perón a 70 años
de su fallecimiento

  A 70 años de su fallecimiento, el martes las mujeres del Partido Justicialista de Bell Ville organizaron un homenaje a Eva Duarte de Perón en el busto que perpetúa la memoria de la "Abanderada de los Humildes", en la esquina de Ascasubi y Eva Perón, con la participación de referentes y militantes de esta fuerza política local.
Entre quienes se dieron cita a este homenaje estuvieron la ex intendenta Carmen Ceballos de Carbonetti y los ex concejales Matías Mustafá, Rafael Alvarez, Mabel Alonso y Tomás Figueroa, el ex tribuno de cuentas Gustavo Villarroel, la titular de Anses Bell Ville Valentina Sontag, el actual edil Iván Vieyra, el tribuno de cuentas Fernando Biasoli, y los referentes Juan Pizzolitto, Germán Villarroel y Mariana Luque.
Como único orador ofició Rafael Alvarez, quien destacó el preponderante rol de Eva Duarte en la conquista de derechos entre los humildes y las mujeres, señalando unca-mino de dignidad para los más desposeídos desde su ingreso a la Secretaría de Trabajo y Previsión, acompañando a Juan Domingo Perón.
Durante el acto de recordación también se depositó una ofrenda floral.

 Regresar a títulossubir

Con la construcción de viviendas semillas,
cobra
más impulso la urbanización
del loteo Los Espinillos

  A través del apoyo municipal, es notable el crecimiento urbanístico que se presenta en el barrio Los Espinillos, en la zona Sudeste de la ciudad.
La construcción de 20 viviendas semillas, cuyo llamado a licitación acaba de lanzar la Municipalidad, se sumará a la creciente tarea urbanística del sector, ya que sobre 80 pedidos de construcción, hay en distintos estados de obras alrededor de 60 unidades habitacionales.
Por su parte, la Municipalidad está a punto de concluir los trabajos de la planta elevadora de líquidos cloacales que beneficiará no solo a ese barrio, sino a un amplio sector del Sudeste de la ciudad, permitiendo un impulso al desarrollo urbanístico.
Esta obra, afrontada con fondos propios municipales, es necesaria ya que sin ella, sería imposible contar con el servicio cloacal. Además, se construyó una laguna de retardo de agua pluvial para mejorar el escurrimiento de agua en días de lluvia.

* Llamado a licitación
La Municipalidad convocó a licitación pública para la ejecución de la mano de obra y equipo necesario para la construcción de veinte viviendas individuales unifamiliares del plan genérico "Viviendas Semillas".
Los informes deberán solicitarse a la Dirección de Planificación y Gestión de Obras o a los correos electrónicos: gabriellagrava@bellville.gob.ar o mariogomez@bellville.gob.ar, pudiendo acceder de forma gratuita a los liegos de condiciones de la licitación mediante la página web de la Municipalidad (www.bellville.gob.ar - Rubro: Legislación/Boletines informativos) o solicitarlos vía mail a oficialmayor@bellville.gob.ar
La presentación de las ofertas deberá realizarse en la Oficialía Mayor, planta alta del edificio municipal. El plazo de presentación expira el próximo 19 de agosto a las 10, mientras que la apertura de los sobres con los antecedentes y documentación se realizará ese mismo día, a las 12, en el salón Walter de Navazio.
El plazo de ejecución de la obra es de 240 días y tiene un presupuesto oficial de $44.400.000.

 Regresar a títulossubir

Continúa el programa «Centro Comercial
a Cielo
Abierto» con una inversión
de 16 millones de pesos

  Con una inversión inicial de más de 16 millones de pesos, a partir de las próximas semanas comenzarán a remodelarse las veredas de la calle Córdoba, entre las calles San Martín y Rivadavia, en el marco del programa "Centro Comercial a Cielo Abierto" que llevan adelante la comuna local junto a la Fundación para el Desarrollo (Fundelo) y el Centro de Empresarios Regional de Bell Ville (Cer Bell).
Para ello se llevó adelante un concurso de precios del cual participaron tres empresas, resultando adjudicada la firma "Abitare Construcciones SAS", que presupuestó la obra en pesos $16.203.847. Si bien el presupuesto oficial ascendía a poco más de 10 millones de pesos, desde la administración municipal se indicó que el otorgamiento de la obra a este oferente responde a una evaluación global del momento económico que atraviesa el país y la provincia, en donde incluso el llamado a una nueva licitación conlleva el riesgo de que las nuevas ofertas sean superiores en sus costos.
Por otra parte, se convino en que "la oferta de Abitare es coherente en cuanto al cumplimiento de pliegos y planos del proyecto ejecutivo para la remodelación del centro comercial de calle Córdoba entre San Martín y Rivadavia, teniendo en cuenta los factores que influyen directamente en el mismo (mano de obra, traslado de material acopiado en Corralón, maquinaria acorde al rubro, transporte de demolición, materiales a no usar, plazo acotado de obra y coeficiente de resumen acorde al tipo de obra)".
Cabe señalar que este emprendimiento se debió paralizar ante los inconvenientes originados por la cuarentena decretada por el avance del coronavirus hace dos años. Al respecto, desde la comuna se indicó que "se pausó la obra para no interferir en los locales gastronómicos el uso de aceras. Se avanzará en la continuidad del proyecto a fin de lograr que en la próxima temporada estival esté culminado. El centro neurálgico de la ciudad, caracterizado por vincular los sectores este y oeste, será renovado íntegramente cumpliendo los lineamientos del Centro Comercial a Cielo Abierto, como se ha realizado en la cuadra anterior".
En este marco, "una de las premisas es lograr mayor accesibilidad para las personas que hagan uso de este espacio de jerarquía. Además, se incluirán las sendas podo táctiles, rampas accesibles, una mayor iluminación peatonal y la continuidad estética". La superficie a intervenir es de 1.195 metros cuadrados.

 Regresar a títulossubir

Importantes avances en la construcción del nuevo
Dispensario en la zona Sudoeste de la ciudad

  Con un buen ritmo de tareas, prosigue la construcción del nuevo dispensario municipal que se erige en el terreno ubicado en calle Falucho, delimitado por Libertad y bulevar Illia.
La obra reúne las condiciones exigidas por el Registro de Unidades de Gestión de Prestaciones de Salud (RUGE-PRESA) del Ministerio de Salud de la Provincia, lo que, entre otros beneficios, permitirá adquirir medicamentos a mucho menor precio al que se compra en la actualidad.
Una vez en funcionamiento, permitirá ampliar beneficios en la atención primaria de la salud para cubrir la demanda de una importante zona de la ciudad.
Será el primer Dispensario propio, ya que en los otros casos se vienen alquilando distintos inmuebles.
Vale recordar que ya está proyectada la construcción de otro Dispensario en la zona Sudeste de la ciudad, más precisamente en el barrio Malvinas Argentinas, contiguo al recientemente inaugurado playón multideportivo.

 Regresar a títulossubir

Recuperan 31 aves de
especies protegidas

  Por determinación del Juzgado Federal de Bell Ville y mediante un procedimiento del que participaron efectivos de Gendarmería Nacional, días atrás la Policía Ambiental de la Provincia de Córdoba recuperó 31 aves pertenecientes a especies protegidas de la fauna silvestre, en un domicilio de la localidad de Noetinger.
Una vez en el sitio, los agentes pudieron comprobar que había aves en cautiverio, jaulas y tramperos. Entre las especies detectadas se encontraron semilleros, cabecitas negras, cardenales copete rojo, reinamoras, reyes del bosque, diuca, chalchaleros y jilgueros. Los pájaros fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, ubicada en la localidad de Casa Grande, para que comiencen su cuarentena protocolar y evaluar si pueden ser liberados nuevamente en su hábitat natural.
En la ocasión, se recordó que ante la Policía Ambiental se pueden realizar denuncias de manera anónima por infracciones ambientales como mascotismo de fauna silvestre, intervenciones sobre bosque nativo, vertido de efluentes, basurales, desvío de cauces de río y todo tipo de situación que pueda afectar a los recursos naturales. Las vías de contacto son los teléfonos 0800-777-0220 y  (0351) 4420924, el WhatsApp (351) 3108709, y el mail:  policia.ambiental@cba.gov.ar

 Regresar a títulossubir

Niños  de  tres  Centros  Vecinales
pasaron un sábado a todo festejo

  El Área de Centro Vecinales de la Municipalidad, acompañó a los organizadores de una jornada especial de entretenimientos para niños de las instituciones vecinales Sarmiento, Villa Carlitos y Renacer, desarrollada el sábado pasado en la Filial Mario Kempes del Club RiverPlate.
Los agasajos disfrutaron de una serie de actividades re-creativas, incluyéndose una merienda.
Desde la citada dependencia municipal, se agradece a los organizadores y colaboradores de estos festejos que crean lazos de amistad y contención, en un marco de cariño.
También el agradecimiento se hace extensivo a la Filial Mario Kempes, por haber cedido desinteresadamente sus instalaciones.

 Regresar a títulossubir

En el Vivero Municipal se entregan gratuitamente
ejemplares para el arbolado urbano

  Como ocurre anualmente para esta época, en el Vivero Municipal "Margarita Malharro de Torres" se entregan gratuitamente plantas a raíz desnuda para los frentes de las viviendas, en el marco del Plan de Forestación Bell Ville 2030.
Se entregan a razón de dos unidades por vivienda, tratándose de crespones y rosas de Siria que se cultivan en el vivero y con plantaciones para esta época del año.
Los árboles pueden ser retirados sin cargo del Vivero Municipal (con ingreso por calle Cr. Aquino), de lunes a viernes, de 7 a 12.

 Regresar a títulossubir

Importantes avances en la obra del Aula
de Interpretación en el Parque Tau

  Continúa la readecuación y mejoramiento del actual edificio que se utilizará como Aula de Interpretación, ubicado en el sector de la ex Rana Encantada, en la Reserva Natural Parque Francisco Tau.
A la demolición de los revoques originales, se le suman la colocación de columnas y refuerzos estructurales, además de un llenado de cimientos para levantar las paredes del interior del edificio.
Además, se renovó la instalación cloacal y ahora se procederá al rellenado correspondiente, a la vez que se cumplen los trabajos de reparación de techos.
En total, la dependencia constará de 200 m2 cubiertos y la obra está prevista en el Plan de Manejo de la Reserva.

 Regresar a títulossubir

Viviendas Pro.Coo.Mu.Vi.

  Días atrás, se suscribió la documentación correspondiente para erigir una nueva vivienda del programa cooperativo municipal, conocido como Pro.Coo.Mu.Vi.
En presencia de la Escribana Pública Pamela Snopek, firmaron el intendente Carlos Briner y los beneficiarios de la casa a construir, Nahuel Ramadori y Marianela Sagues.
El lote donde se edificará, está situado en barrio Tierras Emilio, calle Jorge Berlingieri 1443.

 Regresar a títulossubir

Anuncian un curso de iniciación para
avistar aves en el Parque Tau

  Desde la Comisión Ejecutiva del Parque Tau, se anunció que este sábado, a las 10, se iniciará un curso de iniciación para avistar aves en la Reserva Natural. El lugar de encuentro será el escenario Artemio Arán y para inscribirse se deberá hacerlo a través del contacto 3537-662145.
El curso es para conocer y proteger nuestra Reserva Natural, ampliar los conocimientos sobre las aves del espacio verde y formar parte del conteo semestral de esas especies monitorean-do su estado de conservación.
La idea principal es formar personas voluntarias interesadas en el conteo de aves y no simplemente para avistar esas especies.
Estará a cargo de los continuadores del Conteo de Aves "Remo Parmeggiani" (Facebook Aves de la Reserva Urbana Parque Tau - Bell Ville), Mariano y Aldo Giuzio, más el aporte de Walter Solsona, de la guardaparque Rebeca Quetglas e integrantes de PROAVIS.
El conteo viene realizándose desde hace tres años y es preciso mantenerlo regularmente para tener información precisa sobre la presencia de aves en la reserva, en lo referente a nuevas especies, disminuciones y aumentos de población, etc.

 Regresar a títulossubir

Convocan a donar lana para
la confección de gorros

  En el Taller de Tejido de los Núcleos Barriales Culturales se están confeccionando gorros y cuellitos para niños que asisten a los distintos cursos que se dictan a través de ese programa municipal.
Para ello se convoca a la comunidad para la donación de lana que se destinará a tejer esos abrigos tan necesarios.
Para ello, se ha habilitado una recepción en el Centro Cultural Municipal, bulevar Alcorta y Pío Angulo, con un amplio horario de 7 a 20.

 Regresar a títulossubir

Recuperan maceteros
en la plaza Haedo

  El Centro Vecinal Haedo, acompañado de personas con entusiasmo, compromiso, constancia y cariño por su barrio, junto a personal municipal, lograron recuperar un antiguo macetero ubicado en la plaza Abraham Haedo.
Después de un año en que se dieron distintas circunstancias negativas, la voluntad aunada pudo más y ahora el cantero se luce en el espacio verde, aunque aparte del cartel que identifica el lugar, hay otro que destaca que el macetero, lleno de flores, "embellece aún más este lugar".

 Regresar a títulossubir

 

Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta