Ciclo de películas nacionales
en el Cineclub Coliseo
Desde hoy el Cineclub Coliseo proyecta el Ciclo "ArgenZine. Una mirada histórica del cine nacional" con cuatro clásicos del cine nacional con ambientación histórica que, aunque no narran un hecho del pasado verificable, utilizan momentos históricos como marco para su narración. Se trata de películas que cuentan con destacados elencos y con directores que marcaron la historia del cine en nuestro país, tal el caso de Hugo del Carril, Leonardo Favio, Fernando Pino Solanas.
El film que se exhibe hoy es "Las aguas bajan turbias" realizada en 1952 bajo la dirección de Hugo del Carril, con las actuaciones del propio del Carril, Adriana Benetti, Raúl del Valle, Pedro Laxalt, Herminia Franco, Gloria Ferrándiz, Joaquín Petrosino y Luis Otero.
El drama de los mensúes en los yerbatales misioneros ya había sido tratado por Mario Soffici en "Prisioneros de la tierra" (1939) pero Del Carril lo abordó en términos más brutales y pragmáticos. "Los hermanos Santos y Rufino Peralta se emplean como trabajadores en los yerbatales del Alto Paraná. Allí se encontrarán con condiciones infra-humanas de trabajo y la codicia de los patrones. Además, Santos se enfrentará con un capataz por el amor de Amelia. La rebelión va madurando, al tiempo que se va gestando la formación de un sindicato de trabajadores".
El ciclo continúa con Gatica el mono; Tute Cabrero y El exilio de Gardel. Las proyecciones son los jueves a las 21 en la sala La Tertulia (ingresando por el Teatro Coliseo), con entrada libre y contribución voluntaria.
Regresar a títulos
Los estudiantes participan de las competencias
de UBES Ambiental y UBES Cultural
La Unión Bellvillense de Estudiantes Secundarios (UBES) se encuentran realizando las distintas instancias de las copas Ambiental y Cultural con el protagonismo de los alumnos de todas las escuelas de la ciudad.
En el marco de la UBES Ambiental se realizó el pasado fin de semana la competencia de murales que este año tuvo como temática las Islas Malvinas, al cumplirse 40 años del conflicto bélico del Atlántico Sur. La confección de murales se realizó en la Plazoleta Héroes de Malvinas con la participación de siete establecimientos educativos. Tras la deliberación del jurado se conoció que el primer puesto fue el Centro Superior Polivalente de Arte, el segundo puesto para el Colegio San José, el tercer puesto el IPET 267 "Antonio Graziano", cuarto lugar para el IPEA 293 "Agr. Orestes Chiesa Molinari", quinto puesto el Colegio Nuestra Señora del Huerto, sexto puesto CENMA y el séptimo lugar para Escuela Normal Superior "José Figueroa Alcorta".
La Copa Ambiental continúa con otras dos competencias, por un lado, la recolección de tapitas de plástico (cualquier tamaño) y recolección de botellas de agua y gaseosa. La entrega y pesaje de lo colectado se realizará los días 24 y 25 de agosto de acuerdo con un cronograma de entrega que comprende a los 12 establecimientos educativos.
En relación a la UBES Cultural, el pasado lunes comenzó la entrega de trabajos de la disciplina Literatura (Poesía y Prosa) con la temática "amor propio" y de Fotografía (Individual o Secuencia) bajo el tema "naturaleza". Continúa mañana en la sede del club Los Cuervos con la realización de la Justa del Saber y las Olimpíadas de Matemática, ésta última actividad incorporada por primera vez en la competencia.
La UBES Cultural sigue con Artes Plásticas el 7 de agosto en la sede de Los Cuervos, 14 de agosto con Música, 20 de agosto Teatro y 28 de agosto, éstas tres últimas en la sala mayor del Teatro Coliseo.
Regresar a títulos


Estudiantes del Polivalente se adjudicaron
el muralismo en la Copa UBES Ambiental
Entre el jueves y viernes de la pasada semana, se cumplió la disciplina "muralismo" en el marco de la Copa UBES Ambiental, de la que resultó ganador el grupo de alumnos que representan al Centro Superior Polivalente de Arte "Martín Malharro".
En el marco de los 40 años del conflicto bélico del Atlántico Sur, la actividad artística se desarrolló sobre los muros que delimitan la Plazoleta Héroes de Malvinas.
Contó con el apoyo del Centro de Veteranos de Guerra "Islas Malvinas" de Bell Ville y de la Municipalidad, a través del Área de Educación y Cultura.
El jurado, integrado por especialistas en la materia, determinó el siguiente orden: 1º Centro Superior Polivalente de Arte; 2º Colegio San José; 3º I.P.E.M. 267 Antonio Graciano ex ENET Nº1; 4º I.P.E.A. 293 - Agr. Orestes Chiesa Molinari; 5º Colegio Nuestra Señora del Huerto; 6º CENMA y 7º Escuela Normal Superior José Figueroa Alcorta.
Regresar a títulos
Confirman la realización de un
nuevo Festival de Teatro
Del 12 al 15 de agosto el grupo "A Puro Teatro" que dirige la profesora Silvia Rodríguez junto al complejo teatral "Tau Cervantes", organizan la segunda edición del Festival de Teatro del interior cordobés en nuestra ciudad y con esa sala como epicentro de las presentaciones.
Participarán artistas y elencos de distintas localidades de la provincia de Córdoba, que durante estos años se han vinculado con el grupo organizador y también habrá capacitaciones y talleres a cargo de prestigiosos profesionales del medio artístico, destinado a actores, estudiantes de teatro, dramaturgos y amantes en general del rubro artístico.
Para la presente edición está previsto que jubilados y pensionados (con haber mínimo) y estudiantes de nivel secundario (último curso) como terciario y universitario de la ciudad puedan asistir al evento de manera gratuita.
Serán cuatro días "A Puro Teatro", en los que el público de la ciudad y de la región podrá deleitarse y disfrutar de una oferta artística imperdible. En la programación difundida están confirmadas varias obras que llegan desde distintas partes de la provincia, además de la destacada presentación de "La ilusión del rubio", escrita por Santiago San Paulo, dirigida por Gastón Marioni y protagonizada por el renombrado actor Martín Slipak.
El festival comienza el viernes 12 con la obra "Yo me nazco. Relatos de infancias", espectáculo de narración oral escénica para jóvenes y adultos, interpretado por Mar-cela Ganapol y dirigido por Gabriela Winnicki (Villa Giardino). Se destaca a las 22 la presentación de "Berenice", unipersonal a cargo de Gabriel Robbone, dirigido por An-drésBrarda, basado en la obra de Edgard Alan Poe.
En la jornada del sábado, a las 20, subirá a escena el Teatro de Herejes Villa María con "Cerca, la distancia que nos encierra" y a las 20:30 el grupo anfitrión, con dirección de Silvia Rodriguez, presenta "Las manos de Euricide", unipersonal de Pedro Bloch, protagonizado por Marcio Costa.
A las 21:30 será el turno de "La ilusión del rubio", obra teatral que aborda el famoso caso de Facundo Rivera Alegre, desaparecido en la ciudad de Córdoba en 2012, a los 19 años, a la salida del baile del cantante cuartetero Damián Córdoba. Después de dicha obra se propone un conversatorio con el público.
El domingo, el escenario abre a las 20 con la obra "Los ahogados", de la gran autora cordobesa María Teresa Andruetto, protagonizada por Santiago San Paulo y dirigida por Carlos Piñero, Grupo Teatro de Ilusiones animadas de Córdoba. El texto de Andruetto se pone en escena utilizando dispositivos del teatro de objetos.
Mientras que a las 21:30 es el turno de "Estamos bien", de Lucero Aguilera, con las actuaciones de Lucero Aguilera y Federico Matías Vargas, Giuliana Martino como bailarina, bajo la dirección de Ivana Vivas del Grupo teatral independientes de Villa Carlos Paz, "Gestos y Muecas"
El Festival cierra el lunes 15 de agosto, a las 20, con "Podestá", un unipersonal de clown con Gisela Podestá y dirección de Yanina Frankel y Rosalía Jiménez, de la Compañía Destapo (Traslasierra).
* Capacitaciones
Las capacitaciones confirmadas están vinculadas con un Seminario intensivo denominado "Principios de Dirección y Dramaturgia" dictado por el reconocido dramaturgo, di-rector y docente teatral Gastón Marioni, los días viernes 12 y sábado 13 de agosto, de 10 a 13. "El objetivo de este seminario es brindar a los y las participantes las nociones y herramientas básicas de la dramaturgia y la dirección escénica, en diálogo entre ambas disciplinas y sus vinculaciones en las prácticas teatrales".
En tanto que el domingo 14, de 14 a 17, se dará el Taller "El cuerpo como archivo vivo: taller de improvisación y creación en danza", dictado por Carolina Bergero, intérprete, bailarina, coreógrafa y actriz de Villa María.
La misma capacitadora ofrece un Taller de Danzas destinado a las infancias (de 6 a 12 años) el lunes 15, de 15 a 16:30. Se invitará a que puedan explorar libremente el movimiento a través de diferentes propuestas lúdicas. A través de improvisaciones y juegos, se acompañará la necesidad, interés y gusto por moverse.
Las reservas de entradas para presenciar las obras como también para aquellos que deseen participar de las capacitaciones y talleres pueden hacerlas al 3537-676371 o al 3537-592979 o en boletería de oficinas "La Solución".
Regresar a títulos