Quedó inaugurado un nuevo puente
urbano en la ciudad

El gobernador Juan Schiaretti inauguró el pasado jueves, en horas de la mañana, un nuevo puente urbano sobre el río Ctalamochita. Asimismo dejó habilitado el puente sobre la ruta 3, en el sector del canal derivador, que vincula a la ciudad con la localidad de Cintra.
"Ha quedado fantástico y es digno de lo que merecen los habitantes de Bell Ville. Por eso es una enorme alegría para mí que hoy lo hayamos concluido", dijo el gobernador en su discurso.
El puente da continuidad vial y peatonal directa entre ambas costaneras del río, en correspondencia con la Av. Güemes, continuidad de Av. España, para descomprimir el tránsito por el microcentro bellvillense y evitar que haya que realizar un mayor recorrido por otros accesos.
La obra conforma además un proyecto integral de planeamiento urbano municipal cuya finalidad es brindar a los peatones continuidad entre el microcentro y un importante pulmón verde: el parque Tau. La inversión de la Provincia ascendió a 435.409.148 pesos.
"Los puentes son las puertas que comunican", expresó Schiaretti al anunciar la construcción de otro puente más para la ciudad de Bell Ville.
Durante la inauguración, el gobernador estuvo acompañado por el intendente Carlos Briner; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el legislador Dardo Iturria; y el secretario de coordinación territorial, Ángel Bevilacqua, entre otras autoridades. También participó el histórico futbolista bellvi-llense Mario Alberto Kempes.
Por su parte, el intendente sostuvo: «Este es un hecho histórico para Bell Ville, acortará en muchos minutos la circulación norte-sur, en los casos de extrema urgencia para dirigirse al centro sanitario. Esa es una de la primeras virtudes. La otra será para pasear, comunicarse, y trabajar».
Entre sus características, el nuevo puente tiene una ex-tensión de 43,86 metros de longitud, con dos carriles de 8,50 metros de ancho total y dos veredas peatonales de 1,30 metros de ancho cada una, con sus correspondientes barandas metálicas ubicadas en los bordes.
La estructura ornamental se diseñó en forma de arco y se apoya en bases metálicas, con una extensión de cuerda de 33 metros y una altura máxima de 7,40 metros. El puente posee luminarias LED que otorgan un efecto lumínico atractivo en combinación con artefactos de iluminación vial.
Los accesos a la estructura están iluminados con 15 columnas de 12 metros de altura. Cerca del arco se dispusieron cuatro columnas de seis metros de altura, ambas con artefactos de iluminación reglamentaria vial.
* Puente ruta 3
Seguidamente, el gobernador dejó inaugurado otro puente sobre la ruta 3, en el sector del canal derivador. Se realizó la duplicación del actual viaducto, generando así un solo sentido de circulación por cada paso y mejorando la seguridad del tránsito.
Cabe aclarar que Bell Ville se vincula con la localidad de Cintra a través de la ruta provincial 3, de mucho tránsito particular y comercial. Sobre ella, dos kilómetros más al norte, se encuentra este puente que cruza el canal derivador de desagües.
La nueva mano fue construida al lado de la actual, tiene 7 metros de ancho y 45 de largo. Además, se intervino en un tramo de 500 metros al norte y al sur para rectificar una zona de curvas y pendientes pronunciadas. La inversión provincial alcanzó los 260 millones de pesos.
* Más obras
"En total, la Provincia está invirtiendo en Bell Ville y en su zona de influencia 3.060 millones de pesos en obras", especificó el mandatario provincial.
Además de las inversiones en los puentes inaugurados, el gobernador se refirió también a los trabajos de repavimentación de calles urbanas (entre boulevard Ascasubi y calle Ortiz Herrera) que demandarán 116 millones de pesos y quedarán concluidas en el primer trimestre del año próximo.
En la intersección entre ambas calzadas se prevé la construcción de una rotonda, solicitada por la Municipalidad, que reacomodará los movimientos de tránsito. Asimismo, se hará una ciclovía.
Schiaretti anunció que en el día de ayer se abrirían las ofertas de la licitación que permitirá la pavimentación de la calle que circunda al hospital regional y las pistas del aeródromo, con una inversión de 268 millones de pesos.
Respecto a las tareas de refuncionalización y ampliación del hospital, "estamos en un avance del 10% y es otra inversión de 71 millones de pesos. El año que viene va a estar concluido», dijo.
Además, el gobernador recordó que se está construyendo el nuevo edificio para la escuela ProA, con orientación en biotecnología. Tendrá capacidad para 360 estudiantes y una superficie cubierta de 2.575 metros cuadrados.
"Es otra inversión de 393 millones de pesos, a la cual debemos sumar la construcción de un polideportivo social, que ya comenzamos y es otra inversión de 50 millones de pesos", añadió.
Del mismo modo, se refirió a la construcción de la estación transformadora de Epec: "La parte civil ya está prácticamente lista y es una inversión grande, 1.465 millones de pesos, que también hacemos con gusto, porque va a permitir que no falte energía eléctrica".
El gobernador habló también de la necesidad de mejorar las redes sanitarias de la ciudad. En ese sentido, expresó: "Quiero que sepan que la Provincia está dispuesta a poner recursos para que hagamos la ampliación del sistema de agua y de cloacas".
Regresar a títulos


Homenaje a gobernadores

En su visita a la localidad, Juan Schiaretti y demás autoridades descubrieron una placa conmemorativa en homenaje a quienes fueron gobernadores de la Provincia de Córdoba.
El acto se llevó a cabo en la denominada Plaza de la Democracia, espacio en el que confluyen el boulevard Eduardo César Angeloz y la circunvalación José Manuel de la Sota.
"Dos grandes gobernadores cordobeses que siempre defendieron la democracia y privilegiaron el funcionamiento institucional", concluyó Schiaretti.
Regresar a títulos
El gobernador ratificó el aporte provincial
para más agua y cloacas en la ciudad
"Ahora vamos a ayudar a Bell Ville con la ampliación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales y del sistema de agua potable", dijo el gobernador Juan Schiaretti al dialogar con los periodistas luego de inaugurar el puente que une las avenidas Güemes y Roldán.
Indicó que el tema surgió luego de la gestión hecha en ese sentido por el intendente Carlos Briner.
"Una parte aportará la Provincia, otra la Municipalidad y otra la Cooperativa Sudeste, para el agua potable, que es vida y las cloacas que es la salud de las personas y el cuidado de la ecología, estén a la altura de las necesidades de los bellvillenses", remarcó.
Destacó además sobre las obras realizadas, en ejecución y las proyectadas, que "Bell Ville se lo merece. Nosotros invertimos en toda la geografía provincial, mostrando que funciona el modelo de gestión cordobés y que pese a la crisis que sufre la Argentina, Córdoba no para".
Regresar a títulos


Fue recordado Don José de San Martín a 172 años
de su paso a la inmortalidad

En la plaza 25 de Mayo y frente al monumento erigido en su memoria, se cumplió el acto por el 172º aniversario del fallecimiento del Gral. Don José de San Martín.
Organizado por la Municipalidad y la Asociación Cultural Sanmartiniana "Atilio Zarini", contó con la presencia del intendente, Carlos Briner; el presidente Hugo Britos y miembros de la referida institución, el titular del Concejo Deliberante, Ernesto Gavier; el juez federal Sergio Aníbal Pinto, concejales, tribunos de cuentas, asesor letrado, secretarios, directores y demás funcionarios municipales, representantes de las Policías Federal y de la Provincia, como así también de Bomberos Voluntarios, miembros del Centro de Veteranos de Malvinas y del conflicto sobre el Canal de Beagle; de la Asociaciones Culturales Belgraniana y Güemesiana; representantes de las fuerzas vivas de la ciudad, invitados especiales, abanderados, escoltas, delegaciones escolares y público.
En el inicio del acto, Britos y los doctores Briner y Gavier izaron la enseña nacional, acompañados de la canción Aurora, interpretada por el tenor Juan Francisco Sierra, quien también tuvo a su cargo entonar las estrofas del Himno Nacional.
Miembros de la Asociación Sanmartiniana y la presidente del Centro Vecinal Haedo, Mirta Forgione, depositaron una corona de laureles al pie del monumento al Padre de la Patria, tras lo cual se procedió a guardar un minuto de silencio en su memoria.
En el acto al "Padre de la Patria", su única oradora, Silvia Stassi, integrante de la Asociación Cultural Sanmartiniana "Atilio Zarini", sostuvo refiriéndose al Gral. San Martín que "es dichosa la Patria que lo tiene como héroe y feliz el pueblo que lo levanta como guía".

Señaló además: "la vida de San Martín fue su propio discurso. Dicen que el cóndor y el tigre se esconden para morir. Si hubiera sido por él, habría escondido su muerte".
Más adelante, dijo: "hoy más que nunca, Argentina y el mundo piden a gritos por ejemplos creíbles, dirigentes de coraje y honradez para recobrar la riqueza ética de nuestra patria. Es ahora cuando debemos mirar atrás para imitar los supremos valores sanmartinianos".
En los números artísticos alegóricos, se pudo apreciar una presentación de integrantes de la Escuela de Danzas Nativas y Ballet Pampa y Senda, quienes bajo la dirección de Adriana Brunori y Abel Cerrutti, revivieron parte del muy aplaudido espectáculo denominado "Independencia", en el cuadro alusivo al Gral. Don José de San Martín.
Posteriormente, el tenor bellvillense interpretó a capella la Marcha de San Lorenzo, con lo cual culminó el homenaje al Libertador.
Regresar a títulos


Más de mil jardineritos saludaron
al Gral. San Martín
El pasado viernes, con un colorido marco, los integrantes de los Jardines de Infantes de la ciudad, junto a sus "seños", familiares y vecinos, cumplieron con su tradicional desfile por calle Córdoba, desde San Martín y posterior saludo al Libertador frente al monumento que se erigió en su memoria en la plaza 25 de Mayo.
Sonando como fondo la Marcha de San Lorenzo, los 1.319 pequeños se dirigieron al edificio municipal, en la misma plaza y levantando sus manitos con porras celestes y blan-cas, cantaron la canción "Con un caballito blanco", en homenaje al Padre de la Patria.
Hay que destacar el gesto voluntario del payaso Jesús El Circo, quien con su gracioso accionar despertó sonrisas entre los niños provenientes de los siguientes 11 Jardines de Infantes: "Dalmacio Vélez Sarsfield", "Escuela "Ponciano Vivanco", "Arturo Matterson", "José Figueroa Alcorta", "Juan Bautista Alberdi", "Francisco Tau", "Nuestra Señora del Huerto", "Florentino Ameghino", "San José", "Hilario Ascasubi" y "Provincia del Neuquén".
Las áreas municipales que acompañaron a Educación y Cultura para la realización de este desfile de jardines, son Convivencia Ciudadana, Defensa Civil, Habilitaciones y Espectáculos Públicos y Deportes.
Regresar a títulos
FUNDELO continúa con la capacitación
a emprendedores
En el salón municipal Walter de Navazio se realizó una capacitación sobre "Finanzas para Emprendedores", organizada por la Fundación para el Desarrollo Local "Lelio Lambertini".
Participaron más de 40 personas, de las cuales la mayoría ya tiene un emprendimiento en marcha y el resto se encuentra en la etapa inicial del emprendimiento, con una idea de negocio.
Se trabajaron temas como: costos fijos, costos variables, cómo calcular el sueldo del emprendedor, estrategias de precios y mercado pago.
Hubo muchas consultas por el cálculo de precios, ya que los emprendedores manifestaron su preocupación por la suba de costos casi semanalmente, lo que los obliga a modificar sus precios de forma permanente.
Regresar a títulos


De interés para la
colectividad italiana
Este sábado, a las 10:30, habrá una reunión informativa en el hall de la Sociedad Italiana, con la presencia del vicepresidente del COMITES (Comitatodegli Italiano all Estero), Rodolfo Borghese, quien estará acompañado del Delegado Consular, Arq. Rubén Cassol.
En la ocasión, se brindará información sobre trámites de Ciudadanía, Pasaporte, agregado de documentación, etc.).
La invitación es para los italianos y descendientes interesados en algunos de los temas anteriores.
Regresar a títulos
Los docentes reclaman por
los haberes previsionales
Docentes jubilados de nuestra ciudad y dirigentes de la delegación Unión de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) protagonizaron una airada manifestación frente a la sede del Partido Justicialista de Bell Ville y posteriormente en la inauguración del puente "Gobernador Bustos", para reclamar a las autoridades provinciales encabezadas por el gobernador Juan Schiaretti la inmediata derogación de la ley provincial vigente que reduce el aumento de los haberes previsionales en el sector público y en particular a los ex educadores.
Las actividades se desplegaron en ocasión de la visita del gobernador Schiareti a nuestra ciudad el pasado jueves (ampliamenteinformado en nuestra edición anterios) y la primera parte se produjo una manifestación frente a la sede local del PJ, en cuyo transcurso el Secretario General de la Uepc, Daniel Baggini, señaló la intención de entregar un petitorio, aunque lamentó la fuerte presencia policial en el curso de estas manifestaciones, a lo que se sumó posteriormente el retiro intempestivo de dos manifestantes de este gremio del área adonde se iba a desarrollar el acto de inauguración del puente Bustos, por parte de la policía local.
El dirigente señaló que la protesta se realizó de manera espontánea, ya que casualmente en horas de la mañana de ésa jornada "teníamos la asamblea de Delegados Escolares y por unanimidad decidimos ir a manifestarnos, no por el acuerdo salarial que estamos tratando sino por la Ley Previsional vigente, la cual se votó en pandemia y que somete e impulsa permanentemente a nuestros jubilados a la indigencia".
"Así que en mano, después de despejar la plaquita, le fuimos a entregar el petitorio al gobernador, quien no lo quiso recibir, sino lo recibió el legislador del departamento (Dardo Iturria) con la planilla para que firme y se sume a nuestra Iniciativa Popular por la modificación de la Ley Previsional que tanto daño nos hace. A Schiaretti lo saludé y me saludó muy atentamente, pero se negó a recibir nuestra propuesta, lo cual es lamentable, porque es una demanda del pueblo y si bien el gobernador dice que no tiene reclamos por los jubilados, entonces vamos a empezar a reclamar en cada lugar donde vaya, para que nuestros jubilados tengan una jubilación digna y no estén empujados permanentemente a la indigencia", dijo el titular de la Uepc.
Posteriormente, Baggini señaló que "estuvimos en el puente nuevo, donde nos sacaron a dos compañeros, ya que los identificaron debido a que tenían el chaleco de nuestra organización. Los retiraron, les pidieron que se vayan o que lo iban a llevar a la comisaria, pero igual una compañera para evitar conflictos se retiró y al otro compañero logramos que lo liberen, pero es lamentable que en épocas de democracia, cuando tienen que estar todas las garantías institucionales planteadas, quien gobierna la provincia en vez de recibir un petitorio, que se hizo con mucho respeto y en forma pacífica conteniendo el reclamo de los trabajadores, nos envían a los policías, que nos están mirando y custodiando para que lleguemos bien a casa o por miedo a que hagamos algo, y que nos retengan a dos compañeros".
"Es una actitud repudiable y denunciable, sobre todo más proveniendo de un gobierno peronista, ya que fue un gobierno peronista el que instaló en el país el reclamo de los trabajadores, que ordenó y nos organizó para que poda-mos conseguir todos los derechos que tenemos y disfrutamos. Es lamentable que alguien que se dice peronista corra a los trabajadores, desconociendo además nuestra pertenencia a la CGT. Lamento lo que ha sucedido y vamos a seguir reclamando por nuestros pobres jubilados", puntualizó Baggini.
Regresar a títulos
Casi $320.000 se distribuyeron en subsidios de
estacionamiento medido a instituciones locales
Con la presencia del intendente Carlos Briner y funcionarios municipales, se entregaron diez subsidios por el sistema del Estacionamiento Medido a otras tantas entidades educativas y solidarias del medio por un total de $319.403,99.
Se trata de la parte proporcional de la recaudación del pasado mes de junio, correspondiéndoles a cada institución, la suma de $ 31.940,30.
Las beneficiadas son las siguientes: Jardines de Infantes: Escuela Normal Superior "José Figueroa Alcorta", "Arturo Matterson", "Dalmacio Vélez Sarsfield", "Florentino Ame-ghino", "Hilario Ascasubi", "Francisco Tau", "Juan Bautista Alberdi", "Ponciano Vivanco" y "Provincia del Neuquén". A esto se le suma como entidad solidaria al Club de Leones Bell Ville.
De la entrega participaron los estudiantes de nacionalidad estadounidense Lilian Nassif y RyanArazzi, quienes con la intervención del Rotary Club Bell Ville había saludado previamente al intendente municipal, al visitar nuestra ciudad para ofrecer una conferencia para estudiantes de 5to. Año de Economía y 5to. Año de C. Naturales del Colegio San José.
Ambos visitantes participan de la actividad educativa de la Universidad Nacional de Villa María.
Regresar a títulos
La empresa ADK realizó una importante
exportación a Paraguay
En una demostración de pujanza que la coloca entre las empresas más eficaces en su rubro, la firma local ADK, dedicada a la elaboración de máquinas envasadoras, despachó rumbo a Paraguay una importante carga con cinco equipos de gran porte, destinados a una prestigiosa empresa alimenticia del país guaraní.
Al respecto, el responsable del departamento comercial de ADK, Pablo Maestri, contó que son muchos los países donde ADK envía sus productos, tales como los que integran el Mercosur, Centro América y hasta Estados Unidos, además de Venezuela, y alguna vez también se exportó a Australia.
Lo llamativo de este pedido es, en esta oportunidad, la exportación a Paraguay sale de lo normal por la envergadura del envío, que ronda los 300.000 dólares en cuanto al valor económico. En este caso son máquinas envasadoras que adquirió una importante cadena de supermercados del vecino país para envasar panificados y pastas.
Cabe señalar que esta empresa bellvillense hace más de dos décadas que se dedica al desarrollo y fabricación de máquinas para envasar distintos tipos de productos. Al respecto, Maestri recordó que desde alfajores y otros productos de consumo masivo como pañales, están envasados con máquinas fabricadas por ADK.
"Particularmente esta exportación nos resulta importante por su magnitud, pero ADK siempre fue una empresa exportadora de este tipo de máquinas envasadoras, pero también abastece al mercado interno y de hecho cualquiera de nosotros que haya consumido algunas galletitas, seguramente fueron envasadas con nuestras máquinas", refirió.
"Lamentablemente a causa de algunas variables mundiales, como la aparición de equipamientos chinos en todo el mundo, nuestros niveles de exportación disminuyeron, pero igualmente nuestra presencia se mantiene tal cual lo refleja el envío a este importante grupo económico de Paraguay, que tiene a su cargo la cadena de supermercados más importante del país", señaló Maestri.
"Para nosotros esto ha significado algo importante, ya que implica retomar la exportación a grandes niveles como teníamos en su momento, y esto se vió reflejado en cargar un camión completo con 5 líneas completas de máquinas envasadoras, lo cual para nosotros ha sido más que un evento y también el orgullo de ser una empresa bellvillense y cordobesa que sigue apostando a la industria argentina, ya que los equipos se construyen en un 95 por ciento con componentes nacionales, salvo algunos que no lo son pero van integrados dentro de nuestros equipos".
Por otra parte, el empresario destacó que además de la fabricación de los equipos, el diseño de los mismos es netamente nacional, "lo cual implica además todo un proceso hasta llegar a la puesta a punto", y puso de relieve que una de las máquinas exportadas "va a una planta de panificados, y los otros equipos van a plantas de pastas". También recordó que este tipo de máquinas "no son seriadas, sino que se hacen a medida, por lo cual su diseño demanda mucho tiempo de estudio y de trabajo".
"Por eso es que cada colocación de estas máquinas para nosotros tienen un gran significado. Como curiosidad de este proceso, la empresa que lleva las máquinas nos pidió hasta un auto de custodia, lo que significa que se trata de elementos de un gran valor dentro del mercado", señaló Maestri.
Regresar a títulos
Volvió el incendio de automóviles
en una zona de la ciudad
Sin que surjan explicaciones sobre el origen de los in-ocendios, el domingo en horas de la madrugada tomaron fuego tres automóviles en la calle Santiago del Estero al 570, y entre Jujuy y Pasaje Marcasoli, dos de los cuales quedaron totalmente inutilizables y el restante con daños parciales. Los vehículos involucrados fueron un Volkswagen Gol, un Susuki Swift y un Fiat 128.
Autoridades policiales expresaron su preocupación, ya que se trató de un nuevo episodio de incendio de automóviles que en ése sector viene repitiéndose. De hecho, se-manas atrás apareció un Renault 12 incendiado en cercanías de ése sector, al igual que un camión. "Hemos solicitado investigadores de Córdoba para realizar las pericias correspondientes y le hemos dado intervención a la Fiscalía de Instrucción por este tema", aseveró al respecto el Comisario Gabriel Soccol.
Regresar a títulos
Un grave accidente automovilístico
puso al descubierto un robo
El sábado de la semana anterior, en horas de la madrugada, policías y bomberos fueron alertados acerca del vuelco de una camioneta Fiat Strada en la calle Perito Moreno, con al menos dos ocupantes a bordo lesionados.
Los servidores públicos acudieron al lugar y encontraron al rodado volcado en el canal de desagües ubicado en Perito Moreno y Avellaneda, con dos jóvenes lesionados que debieron ser trasladados al Hospital Regional.
Lo llamativo del caso es que lo que aparecía como un accidente de tránsito en solitario, posteriormente se convirtió en el intento de robo de este vehículo, ya que un vecino que ocasionalmente estaba visitando el boliche Planeta Azul ésa misma noche, al salir del local en el mismo horario del accidente, descubrió que su camioneta Fiat Strada no estaba donde la había dejado estacionada.
Se trata del ingeniero Lisandro Giaveno, oriundo de Rosa-rio pero actualmente residente en Bell Ville, quien señaló que "al salir del boliche voy a la camioneta y no estaba. Como tengo la Policía Federal el frente fuí allí a hacer la denuncia, pero a la hora siguiente me informaron que la camioneta había volcado en Avellaneda y Tránsito Pesado".
"A la camioneta ha había dejado con las llaves en el freno de mano. O sea estaba abierta pero no estaban puestas las llaves. Soy oriundo de Rosario, nunca pensé que esto podía pasar acá. Se que hay uno de los chicos está internado en el Hospital, pero en la policía no me dijeron mucho, sólo que me ocupara de la denuncia del robo y nada más".
"Hice la denuncia, el sistema de la policía estaba caído ese día, así que la hice al otro día en forma manual y sigo con los trámites por el seguro. Era mi herramienta de tra-bajo y la necesito. Fue un fin de semana horrible. Nunca me imaginé que esto podía pasar en Bell Ville pero pasó", consideró Giaveno.
Regresar a títulos
Anunciaron la realización del Festival
Aéreo en el Aero Club Bell Ville
El Aero Club Bell Ville ya promociona una nueva edición del Festival Aero que este año se desarrollará los días 3 y 4 de septiembre en sus instalaciones de ruta provincial Nº3. Habrá espacio para el show de acrobacias aéreas y paracaidistas, además vuelos de bautismo, tanto en avión como helicópteros, exhibiciones y expositores.
Se espera la visita de aeronaves y pilotos de distintos puntos del país y ya está confirmada la presencia del reconocido piloto Sergio Marinhnas y de Emanuel Astesano quienes ofrecerán demostraciones de habilidad y destreza en acrobacias aéreas. Los organizadores confirmaron la presencia de unas 65 aeronaves y el acompañamiento del gobierno de la provincia de Córdoba.
Se prevé además, un sector de expositores y feriantes que ofrecerán productos locales y regionales y se suma la posibilidad de acampar para quienes vengan de otras ciudades. Desde la organización confirmaron un predio de grandes dimensiones para acampar, con equipamiento, baños con duchas calientes, seguridad y posibilidad de traslados.
El valor del bono contribución es de $500 y se puede utilizar los dos días (menores de 12 años y jubilados sin costo) y como ya es una tradición, en la segunda jornada se sorteará una motocicleta entre todos los presentes, a través de la adquisición del bono.
Regresar a títulos
Festejan en el Centro Vecinal
Haedo el Día de las Infancias
El pasado sábado, el Centro Vecinal Haedo llevó a cabo una celebración por el Día de las Infancias, que se realizó en la Plazoleta de Pasaje Morosán, un espacio que está ubicado en las inmediaciones del barrio 82 viviendas.
Los vecinalistas entregaron juguetes, golosinas y se realizaron actividades de dibujo y pintura y juegos, con muchas participaron de niños y familias. La presidente del Centro Vecinal, Mirtha Forgione, remarcó el agradecimiento a todas las personas particulares, comercios y empresas que donaron todos los regalos y materiales que se usa-ron durante la jornada. También agradecieron al municipio que limpió y acondicionó esa plazoleta.
"Fue un hermoso encuentro que tenía por objetivo celebrar, encontrarnos para darles un rato de alegría a los niños y niñas y entregar las colaboraciones que recibimos que fueron muchísimas", y por otro lado indicó: "queríamos visibilizar más esta plazoleta así se finaliza su obra y por otro lado, estar en el corazón de este sector del barrio".
El evento también contó con la participación de gimnastas de Elite, quienes también se sumarán a los festejos centrales por el día de la infancia que se desarrollará este domin-go en plaza 25 de Mayo.
Por otro lado, desde dicho gimnasio confirmaron que el domingo pasado asistieron a un Torneo que se realizó en Oliva, donde además de exhibir lo aprendido durante el año, pudieron compartir una excelente jornada de compañerismo con gimnastas de toda la provincia. Participaron acompañadas de padres y de las docentes MirthaForgione, Ana Zabala y Rocío Sánchez.
Regresar a títulos
Cuatro empresas ofertaron para
construir 20 viviendas semillas
En la apertura de sobres lanzado por la Municipalidad para la mano de obra y equipo necesario que permitirá la construcción de veinte viviendas individuales unifamiliares del plan genérico "Viviendas Semillas", se presentaron cuatro empresas.
El llamado a licitación fue formulado por la Municipalidad a través de la Dirección de Planificación y Gestión de Obras.
El plazo de ejecución de la obra es de 240 días y tiene un presupuesto oficial de $44.400.000.
Las empresas que presentaron ofertas son las siguientes: Eserco S.A., Arq. Hernán Corti, Ingeniería y Construcciones Anconetani S.A. e Ing. Roberto Menis y los montos presentados oscilan entre $42.024.500 y $63.776.971,92.
Siguiendo los procedimientos, se inicia una etapa evaluatoria para luego adoptar la determinación que correspondiere.
Del acto de apertura, participaron los oferentes Juan Carlos Forgione (Eserco S.A.) y Hernán Corti, mientras que por el municipio lo hicieron el secretario de Coordinación de Gabinete, Ernesto Borrageros; el coordinador del Área de Viviendas, Mario Gómez y el titular de Oficialía Mayor, Ignacio Luzzi.
Regresar a títulos
El filósofo Diego Tatián
en el Círculo Médico
El Círculo Médico de Bell Ville invita a la charla "Psicología y sabiduría del cuerpo en Spinoza", en el marco de los cursos de actualización en psiquiatría "Dr. Alberto Sassa-telli" y que dictará el reconocido filósofo cordobés Diego Tatián. La charla es este viernes, a las 18, en el auditorio de la entidad organizadora (Córdoba 663).
Durante la charla se abordará "la radicalidad de la ruptura spinozista con la antropología tradicional y la actualidad de sus ideas para una crítica de la cultura y del malestar contemporáneo en la cultura".
Diego Tatián es doctor en filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba y diplomado en ciencias de la cultura por la Scuola di AltiStudiFondazioneCollegio San Carlo di Mo-dena (Italia). Es docente en la Universidad Nacional de San Martín y trabaja como Investigador Independiente del Conicet en el Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas de la UNSAM y autor de varios libros de filosofía y literatura.
Para participar de la charla, desde el Círculo Médico invitan a inscribirse previamente en un formulario disponible en la página web: www.circulomedicobv.com.ar
Regresar a títulos
Lamentable imagen que se repite en la ciudad
Con total tranquilidad y sin importarle la higiene, limpieza y calidad de la salud de vecinos y ocasionales peatones, se advirtió la presencia sobre avenida Raúl Alfonsín de un carrero descargando basura sobre la citada arteria.
Pese al trabajo de limpieza que realiza periódicamente el municipio, se repiten las malas acciones, las que merecen el rechazo de la comunidad que desea vivir en una ciudad limpia y ordenada.
Hay dos depósitos de basura cercanos por lo que hechos de esta naturaleza no merecen justificación alguna.
Se solicita una vez más a los vecinos que entreguen los residuos a los recolectores municipales y no a particulares que se ofrezcan para esa tarea.
Regresar a títulos
Fiesta de los empleados de comercio
El Centro Empleados de Comercio, informa a todos los empleados mercantiles que se encuentran a la venta, las tarjetas para la cena show del Día del Empleado de Comercio, con sorteos gratuitos y obsequio de bienvenida, a realizarse el día sábado 24 de septiembre, en salón Eventos El 78. Para la adquisición de las mismas, se deben dirigir a la sede sindical ubicada en Rivera Indarte 170, de lunes a viernes, de 7 a 15, con cupos limitados.
Regresar a títulos
Educación ambiental
Se llevó a cabo un nuevo encuentro sobre educación ambiental, dictado por personal del programa municipal Eco Acción, llegando en esta oportunidad a alumnos de 5to. Año de Ciencias Naturales del Colegio San José.
Se trataron temas relativos a reciclaje y separación de residuos sólidos urbanos (RSU). Asimismo, se entregaron cestos diferenciados para separación de residuos, con el objetivo de seguir alentando los buenos hábitos ambientales.
Regresar a títulos