Se conocieron los ganadores del 4º Salón de Pintura,
Grabado y tridimensión "Luis José Bondone"
Luego de la reunión del jurado, se dieron a conocer las obras ganadoras de la 4º edición del Salón de Pintura, Grabado y Tridimensión denominado "Luis José Bondone" y organizado por el Colegio de Abogados de Bell Ville, con el auspicio de la Municipalidad local.
Los resultados fueron los siguientes: Primer premio adquisición (Escultura), Temor de Damocles (Autor Luciano Carbajo); Mención en Escultura, Homo Ludens (Autor: Gabriel Emiliano Lamothe); Mención en Grabado, Elegante Guardián (Autora: María del Carmen Chiappero); Segundo premio adquisición (Pintura), Paisaje I (Autor Luis Alejandro Pesci); Tercer premio adquisición (Pintura), La Estación de Bell Ville en Otoño (Autor: Emiliano Villalba); Premio Estímulo Joven (Pintura), Quienes nos esperan (Autora: Lucía Belén Martínez Rainero); Mención Estímulo Joven (Pintura), La Reina Ana (Autor: Jeremías Ceballos); Mención en Pintura, Paisaje Invernal (Autor: Juan Carlos Morfino).
El jurado estuvo integrado por la Licenciada en pintura Ana Luisa Bondone, el Escultor y Profesor Claudio Gómez, las Licenciadas en Pintura Josefina Garrone y Ana Silvia Ruiz O'Neill y el Abogado Miguel Tribuzzio.
La ceremonia de premiación se concretó el miércoles 31 de agosto en el salón auditorio del Colegio de Abogados.
Regresar a títulos
Muestra fotográfica en adhesión al 80º aniversario
de la Reserva Natural Parque Francisco Tau
Hasta este viernes, en la sala Leonardo Demaría de la Biblioteca Popular Ramón J. Cárcano, se podrá apreciar la muestra fotográfica "80 años de naturaleza protegida", por el 80º aniversario de la Reserva Natural Parque Francisco Tau.
Pertenece a los fotógrafos Laura Nin y Diego del Bosco, contando con la organización del Grupo PROAVIS.
Es una gran oportunidad para conocer más de la variada fauna existente en nuestra reserva protegida.
Regresar a títulos


Muestras en la Biblioteca Cárcano
Hasta el 16 de septiembre se puede visitar en la sala Leonardo Demaria de la Biblioteca "Ramón J. Carcano" una muestra fotográfica por los 80 años de la Reserva Tau organizada por ProAVIS. La muestra se compone de imágenes de los fotógrafos Diego Del Bosco y Laura Nin, en su mayoría aves de nuestra zona. Desde la entidad ambientalista celebran estos 80 años de naturaleza protegida e invitan a cuidarla para seguir disfrutando y legarlo a las futuras generaciones.
* Elio Ortega
Por otro lado, la Biblioteca organizó una muestra de producciones realizadas por el artista local Elio Ortega, quien es pintor, fileteador, admirador de la naturaleza, amante de la pesca y respetuoso conocedor del medioambiente.
En la muestra se presentan varias obras en madera, como pájaros, peces y otras artesanías. Desde la Biblioteca destacan su "voluntad inquebrantable para seguir creando", a sus 80 años.
* Ajedrez para niños
El próximo 22 de septiembre comenzará a dictarse en la Biblioteca el taller de Ajedrez Social de la Dirección de Deportes, destinado a niños de entre 9 y 14 años. Las clases serán los jueves, de 18 a 20, y estará a cargo del profesor Lisandro Ruffiner.
El taller es gratuito pero el cupo es limitado. Los interesados deben inscribirse en la biblioteca.
Regresar a títulos
Una muestra sobre la inmigración italiana
Se exhibe en la Casona Municipal de la ciudad de Córdoba la muestra "ArgenTanos. Imágenes y relatos de la inmigración italiana", organizada por el Instituto Italiano de Cultura. En la misma se presentan fotografías del italiano Giovanni Marrozzini, junto a entrevistas producidas por la bellvillense Rocío González.
Tras un viaje realizado por las provincias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Salta, Jujuy y Santiago del Estero, se recopilaron rostros e historias de descendientes italianos de primera, segunda y tercera generación. A través de fotografías y entrevistas capturaron una realidad emblemática, de la memoria histórica de la comunidad italiana en Argentina.
La muestra se expone en el 1° piso de la Casona Municipal (Av. General Paz 395) de la ciudad capitalina y se puede visitar hasta el 30 de septiembre, de lunes a viernes, de 10 a 18.
Regresar a títulos
Destacado dúo se presentará en
el
Conservatorio "GilardoGilardi"
A través del programa "Argentina florece", del Ministerio de Cultura de la Nación y con los auspicios del INAMU (Instituto Nacional de la Música) se presentará en el Conservatorio Superior "GilardoGilardi", el Dúo A tempo, con un concierto de flauta y piano.
La presentación será el jueves 22 de septiembre, a las 20:30, en el auditorio del establecimiento, con entrada libre y contribución voluntaria que será destinada a renovar el acustizado de las aulas.
Dúo A tempo está integrado por Carlos Arrizabalaga (Flauta) y Sebastián Amarillo (Piano) y se inicio en el año 2015. Tiene como objetivo difundir la música de cámara tradicional y de actualidad para flauta y piano; asimismo, interpretar y grabar obras de compositores argentinos y latinoamericanos. El Dúo participó en numerosas clases magistrales y presentaciones en distintas partes del país, incluidas giras por países del continente.
En la presentación en el Conservatorio el dúo va a interpretar obras de Bach, Clementi, Debussy, Piazzolla, entre otros.
Regresar a títulos
La escritora Graciela Ramos brindará
una charla en la Biblioteca
Para celebrar el día de las Bibliotecas Populares que se lleva a cabo cada 23 de septiembre en nuestro país, la biblioteca "Ramón J. Cárcano" organizó una charla junto a la escritora cordobesa Graciela Ramos. La actividad será el viernes 23, a las 18:30, en la sede de la entidad (Córdoba y Sarmiento) con entrada libre y gratuita.
La escritora de "Malón de amor y muerte", "Los amantes de San Telmo", "Lagrimas de la revolución", "Hijos de la sombra", entre otros títulos, se presenta para hacer un re-corrido por su escritura y por supuesto presentar su última creación, "Las tejedoras de ilusiones".
Se trata de una novela donde aborda ofrece una historia de resiliencia, de amor y de solidaridad en los albores del siglo XX, enfocada en la desventuras de inmigrantes costureras en Nueva York, que por una tragedia y una venganza impensada tienen que huir, esta vez sí con dirección al sur, hacia la Argentina
Graciela Ramos es una de las escritoras cordobesas que cautivan a lectores actuales, su género es el histórico romántico, pero también ha sabido relatar épocas oscuras y dolorosas de nuestro país.
Ramos escribió ocho novelas hasta el momento, las cuales se encuentran en su totalidad en la biblioteca "Ramón J. Carcano".
En 1990, por el Decreto Nº 1.935, se estableció el 23 de septiembre como Día de las Bibliotecas Populares, en recuerdo del día de promulgación de la Ley Nº 419 en el año 1870. En julio de 1870, el Presidente de la Nación, Domingo Faustino Sarmiento y su Ministro de Instrucción, el Dr. Nicolás Avellaneda, enviaron al Congreso de la Nación el proyecto de creación de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares.
Regresar a títulos
Interesante conversatorio sobre Sarmiento
El lunes, a las 19 y en la Biblioteca Popular "Ramón J. Cárcano", de Córdoba y Sarmiento, se concretará un Conversatorio a cargo del ensayista, escritor e historiador Ricardo de Titto en torno a su nuevo libro "Sarmiento, el Genio Ineludible", en el que se relatan aspectos desconocidos del gran sanjuanino que fuera principal impulsor de la educación pública en nuestro país. Para participar la inscripción es totalmente gratuita.
Ricardo de Titto es uno de los especialistas más calificados en la trayectoria de Domingo Faustino Sarmiento, habiendo publicado varios libros sobre el ex presidente de los argentinos en donde profundizó sobre aspectos desconocidos de su vida personal, social y política. De Titto también es autor de otros ensayos abarcativos de distintas épocas del país, aportando profusa documentación sobre los orígenes de los movimientos obreros y los partidos políticos, entre otros temas.
En el caso de "Sarmiento, el Genio Ineludible", el autor reúne "40 ponencias, conferencias y artículos con más de una década de trabajos del historiador en los más diversos ámbitos, tanto académicos como de divulgación, alrededor de la figura de Sarmiento y, también, de los insoslayables a la hora de abordar al cuyano, como Juana Paula Manso y Juan Bautista Alberdi. Notas publicadas en periódicos y revistas, charlas en universidades, museos y bibliotecas, cursos o intercambios en redes sociales y videoconferencias en diversos puntos del país y el extranjero se compilan en este volumen que permite al lector penetrar en el mundo sarmientino –sus ideas, sus propuestas, sus sueños–, ingresando a él por las más diversas diagonales y acercarse así a su figura desde miradas muy variadas".
De esta manera, se conocerán opiniones sobre Sarmiento "de Borges a los comentarios de Fidel y el Che, pasando por los apuntes de Lugones, Luis Franco, Félix Luna o Julio Irazusta, como las más recientes de Tulio Halperin, Ezequiel Galo o Abelardo Castillo y Noé Jitrik entre otros, y analizando su parentesco ideológico y de causa con San Martín, Benito Juárez y Martí y la independencia americana, como su lectura de los escritores de su generación –desde Saint-Simon al 'Manco' Paz, pasando por Whitman o el mismo Marx-, se talla así la inmensa figura de un genio cuya pasión inconformista es la Argentina del siglo XIX".
Para el autor, Sarmiento se puede sintetizar en cuatro "e" que "pueden resumir a este polímata singular: las del inmenso educador, escritor y estadista que hace culto de un sustrato ético para nutrir sus dos amores: la política y la vida misma, con la república como misión. Pero De Titto se atreve a más y afirma que Sarmiento es el único genio que dio Latinoamérica. En estas páginas recopiladas y en estilo ameno puede comprobarse si esa provocadora afirmación es correcta, lo que constituye toda una invitación a su lectura".
Regresar a títulos