Jueves 29 de Septiembre del 2022
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - 25 de Mayo 175 - Tel/Fax: (03537) 416789/414580/415080 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 

subir


subir

Este jueves comienza la 36º Feria del Libro de Córdoba
con una amplia programación de actividades

La 36ª Feria del Libro Córdoba 2022 lega a Córdoba Capital con más de 300 actividades y un destacado despliegue artístico. El evento cultural más importante de la provincia de Córdoba fue lanzado hace unos días por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Mariano Almada, junto a referentes del sector.

La nueva edición se desarrollará del 29 de septiembre al 10 de octubre bajo el lema: "La ciudad, todas las ciudades", y se presenta con importantes novedades que marcarán un hito en su historial, tanto por la grilla de presentaciones como por la multiplicidad de espacios que ofrecerá la Feria.

En este sentido, y a modo de adelanto, la propuesta de esta edición, camino a los 450 años de la ciudad de Córdoba, es de la una Feria concebida como experiencia ple-na, en la cual, si bien el libro sigue teniendo centralidad, se amplía para dar lugar a diversas manifestaciones culturales como recitales, vivencias y expresiones artísticas y gastronómicas.

En el marco de un concepto amplio de cultura con una mirada global, inclusiva y accesible a toda la población, el evento cultural del año invita a todos los cordobeses. En pocos días, la ciudadanía vivirá una verdadera fiesta de las letras, pero también de las artes, la música, los sabores, el cine, el libro, las charlas, la tecnología y el teatro.

Habrá propuestas para infancias, jóvenes, inclusión, género, disidencias, diversidad, pueblos originarios y derechos humanos, nuevas tecnologías y lo clásico de todos los años. Un evento para toda la familia.

Cabe destacar que la Feria es organizada por la Secretaría de Cultura de la Mu-nicipalidad de Córdoba, y es acompañada por la Universidad Nacional de Córdoba, la CALIPACER, la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba y SADE.

* Expresiones artísticas
Una de las claves de esta edición está en la propuesta de una Feria "experiencia", una invitación a disfrutar de nuestra cultura desde la literatura y más allá del libro-objeto, pudiendo incluir diversos lenguajes y públicos, desde la música, las artes escénicas, las nuevas tecnologías, con intervenciones y performance, proyecciones, charlas, talleres, presentaciones, transmisiones, muestras, descuentos y promociones y propuestas gastronómicas.

En este sentido, el amplio Circuito Feria vinculará el cuadrante integrado por el Cabildo Histórico y la Supermanzana Intendencia, pasando por las librerías céntricas a través del Paseo del Libro y la Plaza Italia con tres domos plenos de propuestas más que novedosas. En tanto, en el Paseo Sobremonte habrá un escenario joven que dialogará con una zona gastronómica y la carpa central de Plaza de la Intendencia con los tradicionales stands de venta de más de 60 librerías.

La programación de esta Feria se distribuirá en todos estos lugares como nodos de un recorrido que se abre hacia el espacio público, con pleno disfrute de ámbitos al aire libre, viviendo nuestra cultura en todas sus facetas.

Este planteo de Feria, sin duda, se vincula a la mirada política actual que, desde la cultura y hacia otros terrenos de la vida de nuestra comunidad, piensa una ciudad inclusiva, diversa, joven, conectada, creativa y en pleno desarrollo.

* 13 Grandes Recitales Populares
Con entrada gratuita, la Feria del Libro tendrá un amplio y diverso despliegue de 13 grandes recitales populares al aire libre con artistas consagrados. El show de apertura estará a cargo de Emir Kusturica que llega a la Argentina en su gira despedida junto a su banda The No Smoking Band.

También se presentarán Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale junto a sus hijos, Julián y Jano, Lisandro Aristimuño, Barbi Recanati, Emmanuel Horvilleur, Hilda Lizarazu con Escalandrum; Jean Carlos, Toch, La Bomba de Tiempo, Frijo, Marcos Bainotti, Soul Bitches y Juan Ingaramo.

* Ciclos
En materia de ciclos, este año trae novedades. Habrá 10 ciclos, entre ellos: Baron Biza, Córdoba Mata, Antena, Subte, Espacio Poesía, Historias Contemporáneas, Zona de Entrevistas, Jeta Brava, Sinfonía del Sentimiento y Zona Red.

Conocé toda la programación artística y cultura, visitando el sitio web oficial: https://feriadellibro.cordoba.gob.ar/

Regresar a títulossubir

subir

El  Ente  Cultural  Cordobés  continúa
elaborando su agenda de actividades

La localidad de Justiniano Posse fue sede de una nueva reunión del Ente Cultural Cordobés, del cual nuestro municipio forma parte a través del Área de Educación y Cultura, representado por la responsable de los Núcleos Barriales Culturales, Josefina Garrone.

En la oportunidad, se abordó y avanzó sobre los distintos programas y proyectos a poner en marcha dentro del "Plan de Trabajo 2022", participando además los representantes culturales de la localidad anfitriona, Noetinger, Camilo Aldao, Marcos Juárez e Inriville.

Pablo Alel, secretario de Cultura y Educación de Noetinger, manifestó su satisfacción de seguir potenciando y fortaleciendo el vínculo de trabajo que se viene llevando adelante dentro del mapa cultural en el sudeste cordobés.

"Hoy estamos en la recta final para exponer nuestro plan de trabajo. Seguimos sembrando y proyectando cultura en forma permanente en cada rincón de nuestra región en forma conjunta con el Ente Cultural Santafesino", destacó.

Regresar a títulossubir

subir

Carlos López Álvarez participará en la 10° Feria de
Arte Córdoba del Mercado de Arte Contemporáneo

El artista plástico local Carlos López Álvarez ha sido seleccionado para participar en la 10° Feria de Arte Córdoba del Mercado de Arte Contemporáneo (MAC), que se realizará del 3 al 6 de noviembre en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba.

Carlos López Álvarez y su colección de obras presentadas mediante un cuidado Proyecto, ha sido seleccionado junto a 113 galerías, proyectos de artistas y otras economías posibles de las artes visuales de Argentina y Latinoamérica, para participar del MAC.

Este evento es una oportunidad para promocionar la obra del artista bellvillense en la escena del arte argentino. Próximamente se comenzará a buscar la financiación co-lectiva, dirigida a público en general y empresas que quieran colaborar económicamente para costear las inversiones que sugiere la participación en este evento (stand, movilidad, alojamiento, seguros, etc.) y la creación del catálogo.

Quienes deseen realizar un aporte para el financiamiento de esta participación del talentoso artista local pueden dirigirse a las redes sociales de Carlos López Alvarez, donde se encuentra un formulario para completar. El listado de aportantes se verá reflejado en la lista de mecenazgo colectivo, con su nombre y apellido, en el catálogo que se presentará en el MAC 2022 para promocionar las obras.

 Regresar a títulossubir

Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta