Amplia actividad desarrolló en Bell
Ville el senador nacional Luis Juez

El viernes pasado visitó nuestra ciudad el senador nacional y precandidato a gobernador de la provincia de Córdoba, Luis Alfredo Juez, en el marco de un recorrido por varias localidades del departamento Unión que incluyeron Monte Maíz y Laborde. Durante su permanencia en Bell Ville tomó contacto con integrantes de la recientemente constituída Mesa Departamental de Juntos por el Cambio y habló con dirigentes y empresarios de Bell Ville y la región, para posteriormente ofrecer una conferencia de prensa.
Al hablar a los medios, Juez criticó las gestiones del gobierno nacional que encabeza el presidente Alberto Fernández, y de la provincia de Córdoba, que conduce el go-bernador Juan Schiaretti, señalando asimismo las problemáticas internas de Juntos por el Cambio en el sentido de no terminar de aunarse, sus distintos sectores, para ofrecer una propuesta única al electorado. "Nosotros estamos viviendo un momento muy complejo en donde la oposición tiene que ser muy inteligente para no ser funcional a las aspiraciones del propio gobierno, como sucede con Cristina (Fernández de Kirchner) que busca impunidad a través del Congreso planteando leyes en contra de la justicia mientras algunos de nosotros se come los amagues de un supuesto mejoramiento de la justicia".
"Un claro ejemplo es lo que pasó el otro día en el Senado donde logró los votos para que la reforma de la Corte Suprema pase a diputados y así tener aire para presentar su descargo en el juicio de Vialidad, hablando en contra de la justicia, cuando debería decir a gritos que es inocente. Lo que me preocupa es como esta gente (por el kichnerismo) tiene la habilidad de que discutamos durante toda una semana los temas que a ellos le interesa, sin que hablemos de los temas de la gente en un momento en que la gente la está pasando muy mal porque no tiene laburo, no tiene seguridad, no tiene educación y no tiene esperanza".
En esta línea de pensamiento, Juez señaló que el ofi-cialismo nacional "logró que hablemos del atentado de Cristina, de las vallas, de la Corte, del odio que somos no-sotros mientras ellos son el amor. Espero que en algún momento desde la oposición seamos más inteligentes y hablemos de los temas de la gente, porque no está resuelto ninguno de los problemas de la gente. Recién (Sergio) Massa anunció el aumento de los colectivos confirmando que no se van a distribuir los subsidios al transporte de manera equitativa, ocasionando que en la ciudad de Córdoba un boleto salga 85 pesos. A los productores agro-pecuarios les mintieron y los hicieron entrar con el dólar soja y luego los entramparon con una circular del Banco Central como se caza en un zoológico".
"El gobierno nacional no ha resuelto un solo problema en la Argentina, pero durante toda la semana estuvimos hablando de los problemas de Cristina Kirchner", abundó Juez, añadiendo que "por eso no fui a la última sesión del Senado, porque la cantidad de miembros de la Corte que se la discuta Cristina con sus senadores pero que no cuenten conmigo, porque preferí quedarme en Córdoba para discutir la problemática de la inseguridad con visitas a los barrios emblemáticos donde tenemos problemas con el narcotráfico, con reuniones con ex comisarios, en una semana en donde al ex ministro de seguridad de Córdoba (Alfonso Mosquera) se lo terminó llevando puesto la realidad. Le dije a mis colegas senadores que no se enojen conmigo, pero no voy a ser funcional a Cristina ni voy a discutir ni 5 minutos un tema que sólo le interesa a ella, y me fuí", reveló Juez.
"Después muchos de mis colegas me dieron con un caño, pero les insistí conque a mi no me van a arriar como una vaca y cumplo con mi palabra al pueblo cordobés que me votó diciéndole un juez para Cristina, y diferenciándome claramente de tipos como el senador que dijo que si queremos paz social que nos dejemos de joder con la causa Vialidad. Como oposición tenemos que animarnos a hacer cosas distintas, no importa el costo, y menos en Córdoba en donde seguimos con problemas terribles sin resolverse como la salud, inseguridad, o presupuesto", enumeró Juez.
Regresar a títulos


Nuevas autordades tendra
el
Partido Justicialista local
Este lunes quedará oficializada la constitución de una nueva conducción del Consejo de Unidades Básicas del Partido Justicialista de Bell Ville con la incorporación de representantes de distintas expresiones internas de esta fuerza política, incluyendo sectores afines al "kirchnerismo", bajo el liderazgo de la ex tribuno de cuentas Cra. Flavia Salvucci como primera presidenta mujer de esta organización en nuestra ciudad.
Salvucci presta servicios actualmente como titular del Centro de Desarrollo Regional (Ceder) ,dependiente de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo del gobierno de Córdoba y en este sentido ha venido presentando distintas actividades destinadas a la capacitación laboral en Bell Ville y localidades vecinas, además de recorrer empresas y organizaciones civiles para incorporarlas a las distintas propuestas gubernamentales en materia de inclusión social.
Junto a Salvucci asumirán como autoridades ejecutivas del PJ local el ex concejal Tomás Telésforo Figueroa (Vice presidente), Mariano Montedoro (tesorero) y Germán Villarroel, además de sumarse en los distintos cargos y secretarías los dirigentes José Foresto, Fernando Biasoli, Alicia Barbero, María Pía Villarroel, Gabriel Minigutti, Pablo Aravena, Gerardo López, Martín Verón, Iván Vieyra y Gonzalo Pedano, junto al titular local del PAMI, Cr. Martín Rossatti, y Gisela Rossetto, en representación de un sector del "kirchnerismo".
Cabe señalar que, si bien la conformación de la lista de unidad en el peronismo local se logró el pasado lunes, recién en la próxima semana las autoridades partidarias provinciales enviarían los correspondientes diplomas que acrediten el nuevo rol de los dirigentes bellvillenses.
Regresar a títulos


Premian proyecto escolar presentado por estudiantes
de
la escuela técnica local IPET 267 «Antonio Graziano»
La Fundación Acindar premió un proyecto escolar presentado por estudiantes de la escuela técnica local IPET 267 "Antonio Graziano", ex ENET, que consiste en la elaboración de papel a partir de las cortezas de la planta de moras, de gran presencia en nuestra ciudad y en la región, en el marco de un concurso anual de alcance nacional promovido por la empresa Acindar para incentivar nuevas técnicas de producción que sean armónicas con el cuidado de la naturaleza, bajo el lema "Promoviendo la educación como base de la transformación social".
La convocatoria se realizó entre el 23 y el 26 de agosto tratándose de la quinta edición de la "Hackatón Arcelor Mittal Acindar", con una semana llena de actividades donde participaron más de 550 personas entre estudiantes de escuelas de todo el país y sus docentes. De todos los proyectos presentados fueron seleccionados 10 ganadores que respondieron a los desafíos y criterios propuestos para esta instancia, entre ellos la identificación y conocimiento sobre la problemática; explicación del problema y de la solución; presentación del equipo; potencial impacto social o ambiental, y solución novedosa en el contexto.
Según los organizadores, "la mayoría de los proyectos cumplieron las expectativas planteadas y por ello felicitamos a todos los equipos por la participación y los interesantes proyectos presentados, que fueron "Cigabags" del Instituto IPET 76 "Gustavo Riemann" de Villa Rumipal, Córdoba; Bastón inclusivo de la Escuela de Comercio "Granadero Lorenzo Napurey" de Posadas, Misiones; Quema de hume-dales: Sistema de vigilancia y sensor por drones, de la Escuela de Educación Técnica 2073 "San Pablo" de Villa Constitución, Santa Fe; Papel a partir de Broussonetia Papyrifera del Instituto IPET 267 "Antonio Graziano" de Bell Ville, Córdoba; Eyes PC, del Instituto Privado "Joaquín Camaño" de La Rioja; Mi cantina, de la Escuela 428 "Luisa R. de Barreiro" de Rafaela, Santa Fe; Red Desarrollo Profesional, de la Escuela de Educación Técnica 669 "Gral. José de San Martín" de Villa Constitución, Santa Fe; AlGar, del Instituto IPET 76 "Gustavo Riemann" de Villa Rumipal, Córdoba; Old-Learn, del Colegio Parroquial Juan XXIII de Boulogne, San Isidro, Buenos Aires; y Combustibles convencionales vs Biocombustibles, de la Escuela Técnica "Fray Luis Beltrán" de Corrientes.
Cabe señalar que los equipos ganadores accederán en forma exclusiva a jornadas de aprendizaje, realizadas en formato de campamento virtual. Estas brindarán a los equipos herramientas basadas en la metodología de "Design Thinking", o pensamiento de diseño, y las claves para el desarrollo de proyectos con foco en modelo de negocios, prototipado, pitch y oratoria. Además, habrá un espacio de mentorías con profesionales que harán devoluciones personalizadas a los proyectos. A través de esta aceleración de proyectos los equipos ganadores podrán profundizar y perfeccionar el desarrollo de su proyecto postulado en la Hackatón. El 20 de octubre se realizará una jornada final de presentación de los proyectos frente a un Consejo de Especialistas que realizará devoluciones y menciones especiales.
Este reconocimiento fue valorado por el Concejo Deliberante local quer, mediante una resolución promovida por la edil radical Gladys Fucili, declaró "de interés legislativo" al Proyecto Papel a partir de Broussonetia Papyrifera, desarrollado por alumnos que están cursando quinto, sexto y séptimo años, pertenecientes al IPET 267 "Antonio Graziano", en el marco de una iniciativa que contó con el asesoramiento y la apoyatura de la profesora Fabiana Soruco Fabiana, quien guió a los alumnos Leonel Aligniani, Lucía Mangarda, Monserrat Golinelli, Juan Oviedo y Agostina Deheza, "quienes dieron vida a la Propuesta del Proyecto, que comienza con el recorrido mediante una problemática en nuestra Reserva Natural Francisco Tau que perjudica a todo el ecosistema actual, junto al asesoramiento de la comisión del parque Tau y gente de la papelera, quienes brindaron datos necesarios para la concreción de dicho Proyecto ganador".
La idea nació "a partir de una problemática, cual es la elevada densidad de la especie 'Broussonetia papyrifera' en nuestra Reserva Natural, debido a que no es una planta autóctona de la zona. Su importante presencia actúa como invasora frente a las especies nativas del sector, la Reserva Natural Francisco Tau. Como consecuencia, su rápido crecimiento en áreas no nativas, puede desestabilizar rápidamente el hábitat de la zona, convirtiéndose en una especie altamente invasiva para el ecosistema. En cuanto a lo que refiere a nuestra comunidad, esta problemática representa una elevada densidad de esta especie, provocando una importante disminución del crecimiento y desarrollo de la población de especies autóctonas de la reserva".
"Según estadísticas oficiales realizadas en nuestra ciudad, desde 1984 al 2017 hubo una disminución del 33% de ejemplares tanto autóctonos como exóticos en la zona recreativa de la Reserva, atribuido a la falta de desarrollo de nuevos ejemplares, debido a la gran proliferación de especies exóticas invasoras como la 'Broussonetia papyrifera'. Con un trabajo en equipo de seis integrantes, se comenzó a trabajar frente a la problemática planteada, y se propone la producción de papel a partir de la utilización de la especie 'Broussonetia papyrifera'. Su corteza está compuesta por fibras muy fuertes de la cual se extraen fibras de características morfológicas parecidas a las del lino y cáñamo, por lo que se puede utilizar para fabricar papel de alta calidad, especialmente hecho a mano".
"En Asia oriental o el Extremo Oriente (China, Japón, Indochina) desde hace siglos a esta especie la utilizan en la fabricación de papel. En Corea a este papel se le denomina hanji. Se elabora desde hace 1600 años por medio de un proceso artesanal muy laborioso. Entre sus propiedades están las de ser traslúcido, muy resistente, de textura suave y flexible, permite la circulación del aire, no se deteriora en ambientes húmedos, y absorbe la humedad. Además, es muy duradero, conservándose escritos de hace 600 años. Los próximos pasos para llevar a cabo ésta solución es adquirir conocimientos más específicos sobre su utilización y aplicación para su posterior transformación, como así también un correcto estudio de la industria del papel".
Para avanzar en este proyecto, "se plantea seguir investigando para enriquecer y mejorar el producto. Se llevaron a cabo las primeras producciones de prototipado, obteniendo un producto que ha superado nuestras expectativas. Se plantea continuar desarrollando nuevas pruebas, principalmente para modificar el color verdoso del papel que es causado por la coloración característica de la especie. También mejorar características de rigidez y otros detalles, aunque el resultado ha sido muy bueno. Se utilizaría la herramienta 'focus group' ya que nos ayudará a reunir información relevante y también obtener ideas para mejorar el producto existente o desarrollar nuevos cambios o soluciones de acuerdo a las necesidades planteadas", señalan los estudiantes en la presentación de su idea.
Finalmente, "se implementaría a partir de la convocatoria de diversos miembros de la comunidad como el área de Ambiente del Municipio, vecinos, especialistas, cuyo fin será evaluar e intercambiar opiniones acerca de posibles mejoras en lo que respecta a la solución, a partir de experiencias de uso", afirmaron los estudiantes de la ex ENET reconocidos por la Fundación Acindar.
Regresar a títulos
La industria del conocimiento es el tercer rubro
exportador del país y los alumnos de la Fupeu
recibirán 50 becas de capacitación
En la Fundación para la Enseñanza Universitaria "Dr. Elvio Lerda" se anunció que la empresa AR Consultores, dedicada a la consultoría en tecnología y sistemas de información, otorgará 50 becas a la FUPEU para que las distribuya a personas que cursen estudios superiores en esa casa de estudios (alumnos, exalumnos, profesores, tutores, etc.), que hayan recibido alguna capacitación en el tema y que por razones económicas no puedan acceder al curso.
Al respecto, el representante de la empresa y bellvillense de origen, Adolfo Rosso, ingeniero electricista electrónico (UNC) y Senior de Alta Dirección de Negocios Internacionales, entre otros calificados antecedentes, dijo que su empresa lleva más de 3 millones de horas/hombre en consultoría, construcción de software con una cifra superior a los 3.500 proyectos, en 25 años de trayectoria.
Destacó que "la industria del conocimiento en todo su conjunto, es el tercer rubro exportador del país, luego del agro y automotores. Esto ocasionó que en el país se registre una falencia de recursos muy grande, por lo que venimos capacitando gente y haciendo un esfuerzo porque la oferta universitaria en Ingeniería es muy baja".
Para Rosso, "este proyecto de capacitación de personas, es para un mercado en el que las empresas no pueden crecer porque no existen recursos humanos y cada vez se necesita de gente más capacitada por la complejidad de los sistemas".
"Ahora todo es software. El 50% de un automóvil es software. El hardware es muy simple, el software es el que hace la diferencia. Y si pensamos que a futuro se vienen los sistemas expertos y la inteligencia artificial, se va a necesitar un impresionante grupo de personas para el trabajo", resaltó.
Explicó que en la misma FUPEU se cuenta con toda la información para que los interesados puedan conocer la propuesta de becas.
Son 50 becas de 5 tecnologías distintas que AR Consultores implementará en esa casa de altos estudios, con el fin de capacitar a 10 personas en cada una de esas tecnologías. "Por su interés y preocupación, muchos de esos estudiantes consiguen trabajo muy rápidamente, ya sea en nuestra empresa o en otras", aseguró.
Por otra parte, Adrián Ferrari, gerente de Operaciones de AR Consultores, señaló que la idea es empezar con estos cursos de 30 horas lo más rápido que se pueda, por lo que su inicio está previsto a partir del próximo mes de octubre.
El dictado será dos veces por semana, en el horario de 17 a 19, con modalidad total desde cada domicilio del becado, ya que los cursos on line se darán desde la ciudad de Córdoba.
En los anuncios, estuvieron presentes la Dra. Mariela Lerda, presidente del Consejo de Administración y la secretaria académica, Prof. Silvana Rossini.
Regresar a títulos
Profesionales bellvillenses en un encuentro federal
sobre corrupción mediante medios virtuales
Con presencia de profesionales bellvillenses, entre ellas la actual fiscal María Virginia Miguel Carmona, de la Fiscalía Federal N° 1 de La Rioja, se desarrolló días atrás un nuevo encuentro federal sobre corrupción mediante medios virtuales, organizado por la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) que encabeza su titular, Ser-gio Rodríguez, con fiscales de las provincias de Córdoba y La Rioja.
El cuarto encuentro de las "Jornadas Federales sobre Corrupción" dio inicio con la presentación de la fiscal María Virginia Miguel Carmona, de la Fiscalía Federal N° 1 de La Rioja y de la Fiscalía General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa provincia, y de los fiscales de Córdoba, Carlos Gonella, por la Fiscalía General N° 2 ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal, y Alberto Lozada, por la Fiscalía General ante la Cámara Federal de Apelaciones.
La moderación estuvo a cargo de la fiscal de la PIA, Andrea Garmendia Orueta, y en la apertura y cierre intervino el fiscal anticorrupción Sergio Rodríguez. También estuvieron presentes los fiscales Enrique Senestrari, de la Fiscalía Federal N° 1 de Córdoba; el Dr. José María Uriarte, de la Fiscalía Federal de Bell Ville; y la fiscal María Marta Schianni, de la Fiscalía Federal de Villa María y San Francisco.
El objetivo de los encuentros es fortalecer una dinámica articulada entre las dependencias y la Procuraduría en las distintas instancias de los procesos judiciales en causas de corrupción. En este sentido, la PIA evalúa que el aporte de las y los fiscales es determinante, ya que permite abordar y conocer las particularidades de cada jurisdicción.
Durante el encuentro, la fiscal Miguel Carmona destacó la importancia y el apoyo de las procuradurías especializadas, y la necesidad del trabajo interdisciplinario y de imple-mentar el Código Procesal Penal Federal para acelerar las instancias de instrucción y juicio de los delitos.
A su turno, el fiscal Gonella también reflexionó en torno al análisis de la corrupción pública y privada, el impacto en la economía nacional y la responsabilidad social de las em-presas. Por su parte, el fiscal Lozada enfatizó sobre las dilaciones de las tramitaciones de las causas y las ventajas que otorga al respecto el sistema procesal actual, en tanto que el fiscal Enrique Senestrari señaló la importancia de trabajar en la investigación del financiamiento de los partidos políticos, más allá de la aplicación del código electoral.
A su turno, la fiscal Schianni celebró la realización de la jornada y se refirió a la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto. Finalmente, todas y todos los presentes en la actividad coincidieron en las ventajas comparativas que otorgará el nuevo Código Procesal y la implementación del sistema acusatorio. Esta cuarta Jornada Federal sobre Corrupción con las fiscalías de las provincias de Córdoba y La Rioja se suma a la agenda de trabajo que inició la PIA y que hasta el momento ya realizó con fiscalías de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Chaco, Formosa, Salta y Jujuy.
Regresar a títulos
Anuncian campaña masiva de vacunación para niños
desde los 13 meses hasta 4 años inclusive
El director de Salud Pública de la Municipalidad, Pablo Romero Delisa, informó que está muy próxima a comenzar una campaña masiva de vacunación para niños desde los 13 meses de vida hasta los 4 años y 29 días de edad, según lo dispuesto por las autoridades sanitarias nacionales.
Tiene por finalidad reforzar y ampliar la cobertura para sarampión, paperas, rubeola y poliomielitis. "Si bien estas enfermedades se consideran erradicadas, han aparecido casos en los últimos años y en el caso de sarampión, sobre todo, se presenta una situación bastante complicada en países limítrofes", remarcó el funcionario.
Y agregó: "atento a los movimientos migratorios y terminadas las restricciones de la pandemia, es posible que algunos casos de sarampión lleguen a nuestro país y en caso de no contar con una vacunación adecuada, como la que se promueve, podríamos contar con algunos brotes de la enfermedad".
Advirtió que durante la pandemia, hubo una caída de la cobertura de vacunación en todo el país, por lo que esta campaña pretende revertir esta situación.
La vacunación es la triple viral (sarampión, rubeola y papera o parotiditis) y para poliomielitis Salk, que es inyectable y es la única en el país, reemplazando a la Sabin que se aplicaba vía oral.
El Dr. Romero Delisa indicó además que "se vacunan a todos los niños, aunque ya tengan todas las vacunas colocadas. Por el grupo de edad hemos coordinado con Jardines de Infantes y Guarderías para que las docentes de estos establecimientos nos ayudes en el control de los carnets. Por ello le avisamos a la mamá y al papá, que las maestras de esas instituciones les solicitarán el carnet de vacuna de los pequeños que asisten a esos lugares, para corroborar que hayan recibido las vacunas de la campaña".
Regresar a títulos
Se adjudicaron por sorteo público las
primeras diez viviendas semilla

En acto público celebrado en el salón Walter de Navazio, se sortearon ante la Escribana Silvina Maggi, las primeras 10 viviendas semilla, de la primera parte del plan provincial en la materia, permitiendo a cada beneficiario acceder a un crédito de $2.600.000.
Los beneficiarios extrajeron previamente el número de orden que les correspondió para el posterior sorteo, resultando beneficiarios los siguientes vecinos: Julián Federico Gramegna, Yanina Mariela Vázquez, Wanda Elizabeth Ludueña, Marcos Duarte, Roberto Antonio Zárate, Darío Mauricio Valles, Mayco Bustos, Vanina Martins, Vanesa Soledad Macco y Rodolfo Salvador Taormina.
Como suplentes, fueron designados por sorteo: Santiago Nicolás Baiocchi, Franco Agustín Prino, Lucio Nicolás Gramegna, Norberto Antonio Crivelli, Lucas Ferreyra, Abi-gail Ayelén Aguirre, Ximena Rocío Chacoma, Braian Fernández y Maricel Liliana Oviedo.
En los próximos días, volverá a activarse el botón en la web municipal para la inscripción de la segunda etapa de otras 10 viviendas semillas. Se adjudicarán también por sorteo público y participarán los suplentes de la primera adjudicación de hoy, los que no resultados beneficiados en esta primera etapa y los que se inscriban y cumplimenten los requisitos exigidos.
La fecha del nuevo sorteo, será anunciada oportunamente por los medios municipales y la prensa en general.
En tanto, el intendente municipal Carlos Briner, dijo sentirse muy feliz por esta primera adjudicación que se suma a un intenso trabajo de la administración por él encabezada, detallando desde el banco de tierras y pasando por las viviendas sociales, Pro.Coo.Mu.Vi. y las del programa provincial Vivienda Semilla, entre otras gestiones.
Por otra parte, el responsable del Área de Vivienda y Hábitat, Mario Gómez, sostuvo que "este sorteo es el resultado de múltiples gestiones del equipo municipal encabezado por el intendente Carlos Briner".
Y agregó: "ahora nos queda acompañar a los beneficiados en el proceso de construcción y asesoramiento técnico para que cada vivienda se termine en buenas condiciones".
A todo esto, una de las beneficiarias, Vanesa Macco dijo: "siento una enorme emoción por un sueño cumplido. Estuvimos muy bien acompañados por la Municipalidad a través del responsable de Vivienda y su personal para completar la documentación requerida. Agradezco al Intendente y sus colaboradores por la gestión realizada para viviendas destinadas a los laburantes a los que nos cuesta un montón llegar a esto".
Regresar a títulos
Se gestiona la factibilidad de continuar
con
el engavionado de barrancas del río
En su última visita a la ciudad por parte del gobernador Juan Schiaretti, y ante gestiones en ese sentido realizadas por el intendente Carlos Briner, no se descartó la posibilidad de continuar con la construcción de gaviones sobre las barrancas del río a su paso por nuestra ciudad.
Por tal motivo, el Ing. Guillermo Vilchez, vocal de la Administración Provincial de Recursos Hídricos, relevó los sectores críticos a intervenir, haciéndolo en compañía del jefe municipal y funcionarios del Área de Obras Públicas de la Municipalidad.
Al respecto, el Dr. Briner agradeció la intervención del gobernador Schiaretti en este sentido y dijo que hay sectores muy comprometidos con la erosión de barrancas, como frente a la Delegación de EPEC y al IPEM Nº 140 Domingo Faustino Sarmiento Ex Comercial, entre otros.
El agradecimiento lo hizo extensivo al Ing. Vilchez, al equipo de trabajo que está cumpliendo con el relevamiento y al ministro de Servicios Públicos, Fabián López.
En tanto, el funcionario explicó que "el relevamiento actual es tomar vista en principio de la situación de las barrancas del río. Los gaviones se fueron haciendo por etapas, correspondiendo ahora desarrollar el proyecto de esta nueva parte, la cual es muy importante ya que está dentro de la zona urbana".
Regresar a títulos
El intendente asistió a la asunción del Pbro. Bonetto
en la Parroquia de la Inmaculada Concepción

El sábado, en misa presidida por el Obispo de la Diócesis de Villa María, Mons. Samuel Jofré Giraudo, fue puesto en funciones del Presbítero Adrián Bonetto como nuevo titular de la Parroquia de la Inmaculada Concepción, participando además el párroco saliente, Presbítero Carlos Fillol.
La celebración eucarística se desarrolló en el mencionado templo parroquial y contó con la presencia del Intendente Carlos Briner.
Aparte de saludar al Obispo y al nuevo Párroco, el jefe municipal también reconoció los años de servicio y entrega del Padre Fillol a la comunidad bellvillense.
El nuevo sacerdote venía desempeñándose al frente de la Parroquia San Pedro Apóstol de Almafuerte, lugar que ahora será ocupado por el Presbítero Julio Ferrari, quien guiaba a los fieles de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima de nuestra ciudad.
Precisamente al frente de esa parroquia bellvillense fue designado por el obispo, el Presbítero Adam Rudnicki, quien también recibió el saludo el intendente durante una amena reunión concretada en el despacho del Dr. Briner.
Regresar a títulos
Solcito, La Barra y Soledad en la Fiesta Nacional
de la Pelota de Fútbol el 12 de noviembre
Ante un salón Walter de Navazio colmado de futbolistas, dirigentes deportivos, funcionarios municipales, vecinos y periodistas, el intendente Carlos Briner anunció la XIX Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol desde el 9 de noviembre hasta el sábado 12, con una gran jornada en la que actuarán artistas locales, Solcito con su espectáculo para niños y toda la familia, La Barra y Soledad.
A la vez, presentó los logos que se insertarán en la pelota de fútbol, como se hace anualmente: La Solidaridad Nos Une (por las dos ediciones suspendidas por pandemia) y Huella de Carbono, en adhesión al trabajo que el municipio lleva adelante en favor del cuidado del medio ambiente y frente al cambio climático.
Destacó que la entrada será libre y gratuita para que toda la ciudad y la región puedan disfrutar del gran espectáculo.
"Para nosotros anunciar la realización de la Fiesta es un orgullo, luego de un receso de dos años marcados por la pandemia. Este encuentro está marcado por la sociabilidad, cultura, educación y entretenimiento, además del encuentro entre vecinos y sus familias", dijo el intendente.
El inicio de la Fiesta estará marcado por la celebración del 344º aniversario de Bell Ville y los 114 años de la declaración como ciudad, con el tradicional desfile y luego se cumplirán una serie de actividades para cerrar el sábado 12 en el predio del ferrocarril, con la presentación del anunciado espectáculo.
En esta XIX Edición se contará con Huella de Carbono de Evento, que es un indicador ambiental que mide los gases de efecto invernadero, vinculados a las actividades de un encuentro en particular, donde se incluyen todas las emisiones directas e indirectas generadas por todas las actividades asociadas a la organización, montaje, realización y desmontaje del evento.
Lograr un evento de carbono neutral es contribuir a una economía libre de carbono, involucrar a organizadores y participantes del evento, inspirar a otros e impulsar el cambio y captar la atención de un público con conciencia ambiental.
Las emisiones pueden ser compensadas por diversos organismos, como por ejemplo la inversión en proyectos forestales, de regeneración de suelos o de energías renovables, entre otros.
Regresar a títulos
Entre el segundo semestre de 2021 y este año se
cumplen
34 grandes obras por $3.140 millones de pesos
Con fondos netamente municipales en varios casos y provinciales en otros, el número de medianas y grandes obras suman 34 desde el segundo semestre del año pasado y hasta finales del 2022, con una inversión aproximada de $3.140 millones, lo que demuestra el gran avance y transformación que está viviendo la ciudad.
Algunas de las obras están ejecutadas, otras se están cumpliendo actualmente y las restantes están en procesos licitatorios, aunque los fondos ya están comprometidos.
La Provincia tiene 8; con inversión mixta (municipio-Cooperativa Sudeste y con municipio únicamente), 2 y la Municipalidad, con partidas presupuestarias propias, 25.
Las municipales, por $415 millones aproximadamente, son las siguientes: Dispensario Bº Bello Horizonte, Dispensario Barrio Malvinas Argentinas, Centro Interpretación-Aula Verde en Parque Tau; Albergues, baños y asadores en Parque Tau; Centro Comercial a Cielo Abierto; Desagüe, cordón cuneta Bv. Illia, entre Fa-lucho y Malharro; Techo Acción Social y Guardería Vigil con nueva aula y cochera; Arreglos en Terminal Ómnibus; Playón Deportivo Bº Espinillos; Agua y cloacas en Escuela PROA y Bº Sebastopol; Planta de clorado en EDAR; Compra de luces Led-Fideicomiso RAMCC; Cordón cuneta en 7 cuadras; Reparación histórica Casa de la Cultura (4º etapa); Restauración del auditorio Pío Cognigni; Hermoseado calle Tucumán entre puentes Bustos y Sarmiento; Luminaria completa en costanera desde Polivalente de Artes hasta puente Sarmiento; Tomado de juntas en calles de hormigón en toda la ciudad; Ascensor en edificio municipal; 64 nichos en Cementerio San Gerónimo; 112 nichos en Cementerio La Piedad; Área atención al ciudadano-Mesa de entrada-Economía en edificio municipal; Fiesta de la Pelota de Fútbol 2022; 10 garitas colectiva más 1 a construir en ENET Nº 1 y 12 viviendas Construyamos Juntos.
En conjunto con la provincia: 20 viviendas semilla llave en mano (casa y terreno) $44 millones fondo municipal y $45 millones de la provincia y obras de saneamiento, $90 millones, provincia; $40 millones, Cooperativa Sudeste y $30 millones, Municipalidad.
Obras de provincia ejecutadas en la ciudad por una suma aproximada a los $2.555 millones: 20 viviendas semillas modalidad crédito; playón deportivo techado en cercanías de ex ENET Nº 1; Construcción inmueble ISFD Mariano Moreno; Inmueble Escuela PROA; Nueva Planta Transformadora EPEC; Obra ingreso a la ciudad por Bv. Ascasubi y nuevo puente del Este.
Regresar a títulos
Vuelven las Olimpiadas Profesionales
tras 15 años de ausencia
Tras 15 años sin realizarse vuelven a desarrollarse las Olimpiadas Profesionales, con competencias en distintos deportes, para universitarios de nuestra ciudad y del departamento Unión. Los encuentros deportivos se desarrollarán del 28 de octubre hasta el 6 de noviembre y los interesados en participar ya pueden inscribirse de acuerdo a la división de los cuatro agrupamientos.
Por cuestiones de organización se realizarán encuentros deportivos de fútbol, handball, vóley, tenis, golf, truco, canasta, bochas, maratón, básquet y pádel y se desarrollarán desde el 28 de octubre próximo y las profesiones están organizadas en cuatro equipos: color azul, amarillo, verde y rojo.
Los requisitos establecidos para participar en esta modalidad son: tener título universitario expedido por una universidad y residir y ejercer la profesión en Bell Ville o en alguna localidad del departamento Unión. No hay límite de edad para participar, con la distinción que en fútbol se va a realizar la categoría senior y libre. Por otro lado, en esta edición pueden participar los cónyuges/convivientes de los profesionales que cumplan con los requisitos mencionados más arriba, sumándose a la misma agrupación.
En el equipo azul pueden participar abogados, martilleros, escribanos y carreras afines; en el equipo rojo médicos, veterinarios, enfermeros y afines; en el equipo verde los prestadores de salud como kinesiólogos, odontólogos, psicólogos y demás profesionales de la salud y el equipo amarillo agrupa a los contadores, arquitectos e ingenieros.
Las fechas ya difundidas para las competencias previstas son: 28 de octubre fútbol; 29 de octubre hadball; 30 de octubre se realizarán las competencias de vóley y tenis; mientras que el 1 y 3 de noviembre se desarrollarán los encuentros de truco, canasta y tenis; 2 de noviembre golf; 4 de noviembre bochas, 5 de noviembre maratón y finaliza en la jornada del 6 de noviembre con las competencias de básquet y padel.
Las Olimpiadas Profesionales dejaron de realizarse en el año 2007 y se habían iniciado en 1989 por entonces organizado por un comité organizador presidido por el doctor Juan Medic. Este año se conformó un comité olímpico reuniendo a voluntarios que quieren retomar la concreción de este evento.
Los actuales organizadores esperan contar con la participación de unos 200 profesionales, teniendo en cuenta que a las carreras tradicionales se suman las nuevas profesiones en el marco de la gran oferta educativa que existe en la actualidad. Por otro lado, señalaron que la vuelta de las olimpíadas trajo mucha ilusión y ganas de volver a reencontrarse por parte de quienes ya han participado y también de los nuevos profesionales.
Quienes deseen inscribirse pueden acceder a toda la información o por las redes sociales de Facebook e Instagram @olimpiadas_profesionales o comunicarse con los colegios profesionales o a los teléfonos: 3537-659959 y 3537-518980.
Regresar a títulos
Notable interés por capacitación docente acerca de
la participación estudiantil en escuelas secundarias
Con la asistencia de 34 integrantes de instituciones educativas del medio, entre directivos y docentes, más 2 integrantes de la UBES, se cumplió en la sede de la UEPC de nuestra ciudad, una jornada de capacitación sobre: "Participación estudiantil en la escuela secundaria. Claves para su construcción".
La titular de la Dirección de Acción Social, Ivana Alegnani, destacó que se trató de un encuentro "enriquecedor" sobre los tiempos de cambio en la escuela secundaria y las distintas estrategias a emplear.
El encuentro fue motorizado por la Mesa Socioeducativa de nuestra ciudad, interesada en cómo fortalecer el trabajo pedagógico de las escuelas en relación con los desafíos de la época. En diálogo con las autoridades de escuelas secundarias se coincidió en que resulta acuciante el trabajo en torno a la construcción de oficios de estudiantes, los vínculos, el ejercicio de autoridad y la promoción de la participación estudiantil.
Los propósitos perseguidos con estos encuentros, posibilitarán habilitar espacios de reflexión sobre los desafíos actuales de las escuelas secundarias; favorecer el recorrido por textos y experiencias que orienten la construcción de estrategias y promover la generación de acciones colectivas para hacer frente a esos desafíos.
Los contenidos del primer encuentro de la víspera, fueron los siguientes: Los cambios que operaron en el formato escolar del nivel secundario. ¿Viejos o nuevos desafíos? ¿Cómo los afrontamos? ¿Qué escuela deseamos? ¿Qué esperamos de las y los jóvenes en las escuelas? ¿Qué ejercicio de la docencia demanda lo que deseamos? y los jóvenes de las escuelas secundarias; Características, demandas, necesidades, ¿Cómo alojarles en las propuestas pedagógicas de la escuela?
Regresar a títulos
Se potencia el mercado inmobiliario
En estos días comenzará la construcción del edificio Duvet, ubicado en calle Córdoba y Edison, para lo cual HD Héctor Dalmasso - Servicios Inmobiliarios, anunció la compra del terreno para el cuarto desarrollo que lleva adelante en la ciudad.
La relevante noticia, fue publicada en el diario digital InfoNegocios, recordando que el Grupo Fonte desembarcó en Bell Ville hace 4 años de la mano de HD Héctor Dalmasso - Servicios Inmobiliarios para el desarrollo de Tau Haus. La totalidad de las unidades fueron vendidas en sólo tres meses desde su lanzamiento y el desarrollo se completó en 2 años, pandemia de por medio. "El éxito de esta venta fue la trayectoria y confianza depositada en la inmobiliaria. Además, no había un producto similar en Bell Ville. Fue una oportunidad de inversión para muchos", explica Gustavo Dalmasso, socio de HD Servicios Inmobiliarios, quienes tienen la exclusividad para la comercialización y administración de los desarrollos de Grupo Fonte.
Hoy se encuentran en la etapa final de Ora, calle Córdoba y Pellegrini, del cual sólo quedan 15 unidades para la venta y los materiales ya fueron comprados en su totalidad.
Cuenta con 145 departamentos distribuidos en dos torres con espacios comunes entre ellas, 45 cocheras y un gran local comercial en planta baja, cubriendo la esquina, y un paseo comercial de 6 locales en el entrepiso para oficinas y servicios. Como todos los desarrollos de Fonte, cuenta con terraza, pileta, quincho y asadores. Fecha de entrega: 2023
Motivados por la rapidez de venta de los dos primeros, este mes comienza la construcción de la tercera torre en Córdoba y Edison: Duvet, a metros del centro de la ciudad y con vista al Parque Francisco Tau. La comercialización comenzó en julio y ya tiene vendidas 10 unidades. Serán 5 pisos, 50 departamentos, 15 cocheras y 4 locales para comercios u oficinas. Fecha de entrega: 2025.
En diálogo con InfoNegocios, Lucila y Gustavo Dalmasso anunciaron que ya adquirieron el terreno para el cuarto desarrollo inmobiliario en Bell Ville y apuestan fuertemente al crecimiento de la ciudad.
Más información haciendo clic en: https://infonegocios.info/bell-ville/grupo-fonte-y-hd-hector-dalmasso-avanzan-con-duvet-ya-tienen-terreno-para-el-cuarto-desarrollo-inmobiliario
Regresar a títulos
Se viene una intensa actividad en el Coliseo
La cartelera de espectáculos del Teatro Coliseo, el próximo fin de semana largo (6, 7, 8 y 9 de octubre), muestra una programación muy variada y de alta calidad.
El jueves 6 comienza con un espectáculo del Centro Polivalente de Arte.
El viernes se presenta un show de rock sinfónico homenaje a Soda Stereo, con más de 60 músicos en escena. Junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Villa María, estará una banda de rock y la voz del bellvillense Ignacio Stanfield.
Desde el lunes comenzó la venta de entradas para este espectáculo, con valores de 1.000, 1.5000 y 2.000 pesos, las que pueden adquirirse en la secretaría del teatro, de lunes a viernes, en horas de la mañana.
Por su parte, el sábado 8, el grupo Argento, festeja sus 20 años de trayectoria.
Finalmente, el domingo, víspera de feriado, a las 21, se podrá ver la obra de teatro La salvazione, con elenco proveniente de Italia, con entrada libre y gratuita. Las ubicaciones serán por orden de llegada.
La obra trata sobre la migración italiana a la Argentina en los años 50. Si bien los actores hablarán en el idioma de su país, habrá una pantalla de traducción simultanea, siendo esta la primera vez que se utiliza este tipo de tecnología.
Para mayor información y reservas, llamar al 03537 415422, de lunes a viernes, en horas de la mañana.
Regresar a títulos
Por la recuperación vial se intervinieron 768 cuadras
en seis años y medio de administración
A finales de 2015, al asumir la primera administración del intendente Carlos Briner, el estado de las calles era deficiente con siniestros viales, algunos de ellos trágicos, tornando caótico el sistema de tránsito y una peligrosa situación precaria.
Más de 250 calles mostraban un muy mal estado, tornando imposible su transitabilidad y sumándose problemas a diario por la progresiva incorporación de nuevos vehículos al parque automotor.
La gravedad de la situación motivó la Ordenanza Nº 1998/2016 y su respectivo Decreto de promulgación Nº 425/2016, declarándose la emergencia vial en todo el ejido urbano y determinando una serie de pautas para paliar la situación.
Privilegiando la vida y la seguridad de las personas, se instrumentó un programa denominado Plan Barrial de Recuperación Urbana y Vial, lo que permitió la intervención de 768 cuadras hasta mediados del presente año, invirtiendo la Municipalidad con fondos propios, a valores de hoy, una cifra superior a los $ 500.000.000
El detalle es el siguiente: 10 bocacalles, 5 rotondas, 72 cuadras de cordón cuneta, 393 calles de hormigón con tomado de juntas, 49 cuadras de nuevo hormigón, 22 de nuevo asfalto, 1 de adoquines y 215 bacheadas y entre otras intervenciones relativas a la recuperación vial.
En este recuento no está contabilizado el nuevo puente Brigadier General Juan Bautista Bustos, que es obra provincial. En el total están incluidos trabajos de privados y del gobierno de Córdoba.
Regresar a títulos
Llamado a concurso para concesionar las
cantinas de los balnearios del Parque Tau
Mediante sendos Decretos del Departamento Ejecutivo Municipal, se llama a concurso de precios e ideas para las explotaciones de las proveedurías El Diquecito y El Hon-go, ubicadas en los dos balnearios de la Reserva Natural Parque Francisco Tau.
En el caso de la Proveeduría El Diquecito (Decreto Nº 7.974/2022), los interesados tienen tiempo de presentar sus propuestas hasta las 10 del próximo 24 de octubre y a las 12 del mismo día, en el salón Walter de Navazio, se procederá la apertura de sobres de los oferentes.
En tanto, para la Proveeduría El Hongo (Decreto Nº 7.975/2022), las ofertas se deben presentar hasta el 25 de octubre a las 10 y la apertura de propuestas se hará a las 12 del mismo día, en el salón municipal Walter de Navazio.
En ambos casos, los pliegos, sin costo, se encuentran a disposición de los interesados en la página web municipal (www.bellville.gob.ar) o vía mail (oficialmayor@bellville.gob.ar). Para la presentación de la propuesta, se deberá abonar un sellado de $3.000.
Regresar a títulos
Campeonas en Córdoba Juega
Los mejores equipos sub 18 de vóley, handball, básquet y fútbol de la provincia de Córdoba se dieron cita hace unos días en la ciudad de Embalse para dirimir a los campeones de la nueva edición del Córdoba Juega. Los participantes llegaron a esta instancia luego de sortear las etapas zonales y regionales. En el caso de nuestra ciudad, se subió al podio el equipo de básquet femenino del Instituto Nuestra Señora del Huerto, que disputó la final ante el Instituto Azkúnaga de Las Perdices. En tercer lugar quedó El Sembrador de Mina Clavero.
Regresar a títulos
Rescate de equinos abandonados
en la vía pública
El secretario de Gobierno, Agustín López, aseguró que con la nueva Ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante, ha permitido otorgar mayor ejecutividad al rescate de caballos sueltos y sin dueños en la vía pública, los cuales son derivados a una Fundación especializada en el tratamiento de ese tipo de animales y que tiene su sede a más de 200 kilómetros de nuestra ciudad.
"Responsables de esa institución reciben a los animales y los ponen en condiciones cuando no lo están a través de convenios con la Universidad Católica-Facultad de Veterinaria. A su vez, el municipio obtiene un informe sobre la condición general en que son recibidos los equinos, detectándose casos entre otros, de ceguera, desnutrición y estado de extremidades", señaló. Después se reciben más informes sobre el estado actual de los caballos, pudiéndose observar que se encuentran en buen estado y con todas las atenciones sanitarias, alimenticias, etc., recibidas.
Destacó que desde la nueva legislación, se llevan rescatados 21 animales y añadió: "animal en la vía pública es un gran peligro para el propio caballo como para peatones y automovilistas. Ya hemos tenido desenlaces desastrosos en la ciudad, por lo que la cuestión de seguridad no puede dejar de lado ese aspecto. Todo esto lo venimos haciendo con la Policía de la Provincia de Córdoba en una tarea conjunta". Valoró que "para el animal es todo beneficio; por eso decimos que lo estamos rescatando".
Aclaró que si el animal está marcado y se acredita esa situación, se lo devuelve, cobrándole una multa a su propietario. En la reincidencia ya se aplica el decomiso.
Si se lo rescata en la vía pública y no presenta señales, no hay forma de acreditar la propiedad sobre el equino, por lo que se aplica el decomiso.
López dijo además: "esperemos que el hecho de los equinos sueltos en la vía pública de la ciudad a mediano o largo plazo, sea una cuestión histórica que ya no suceda".
Regresar a títulos
Delegaciones bellvillenses clasificaron para
los Juegos Nacionales Evita 2022
La ciudad de Embalse está siendo anfitriona de las finales del Programa "Córdoba Juega 2022" y desde allí provienen buenas noticias para los bellvillenses. En etapa de definiciones e intensas jornadas que continúan por estos días, se rescata que la semana pasada cerró con el equipo de fútbol masculino representativo del IPEM Nº 140 Domingo F. Sarmiento (Ex Comercial), saliendo campeón en categoría Sub 16 y obteniendo la clasificación a los Juegos Nacionales Evita, que se disputarán en Mar del Plata del 24 al 29 de octubre.
Entre ocho conjuntos participantes y con un recorrido total de cuatro partidos, la final fue ante el Instituto José Peña de la ciudad de Córdoba.
Más logros vinieron gracias al ajedrez y dos entidades educativas de nuestro medio que también superaron la instancia provincial. Josefina Farkas (Sub 16) del IPET Nº 267 Antonio Graziano (Ex ENET), y Franco Cacciavillani (Sub 14) del Instituto Nuestra Señora del Huerto, serán integrantes de los respectivos equipos de la provincia de Córdoba en los Juegos Evita.
Al momento de desarrollarse en nuestro ámbito, cuando desde junio empezaron a vivirse las etapas locales y zonales, el "Córdoba Juega 2022" contó con la decidida colaboración de la Municipalidad de Bell Ville en la citada modalidad de Juegos Deportivos Escolares. Este programa originado por la gestión provincial, fue apoyado desde un comienzo por el intendente Carlos Briner, poniéndose a disposición tanto recursos humanos como espacios físicos, más un importante aporte económico convenido para logística y servicios arbitrales.
Regresar a títulos
Jueves y viernes de vacunación
antirrábica para perros y gatos
El Centro de Salud Animal informa que en su sede de calle Río Negro 431, se desarrollará un nuevo operativo de vacunación antirrábica en la presente jornada y mañana viernes, en el horario de 9 a 12 y de 13 a 16, bajo la supervisión del médico veterinario Mario Cacciavillani.
La vacunación es obligatoria y gratuita, mientras que para la atención no se requerirá turno, ya que se inoculará según orden de llegada del propietario con su animal.
Regresar a títulos
Continúan los cursos de
manipulador de alimentos
En estos días, prosiguió el dictado del curso de Manipulador de Alimentos a distintas personas involucradas en el rubro y que luego de la etapa de capacitación, reciben el carnet que los habilita a desempeñarse en establecimientos de esa categoría en cualquier parte del país.
Los días lunes y martes, en el salón Walter de Navazio, participaron 33 personas que ejercen sus tareas en distintos rubros de la alimentación. De esta manera, aumentaron sus conocimientos en el rubro y dando cumplimiento a las exigencias de la legislación vigente en materia alimenticia.
Otro curso similar, se dictó esta semana en las instalaciones de la firma local Cartotécnica Hores, destinado exclusivamente a personal de dicha empresa.
En breve los participantes de los cursos recibirán sus respectivos carnets de manipulador de alimentos.
Las capacitaciones son brindadas por personal del Área de Bromatología municipal. Para obtener información sobre su dictado, los interesados deben comunicarse tele-fónicamente al 410451.
Regresar a títulos
Ajedrez Social en el Huerto
En la continuidad del paso del Programa Ajedrez Social por las aulas bellvillenses, su cronograma llevó los tableros al Colegio Nuestra Señora del Huerto y su alumnado de Nivel Medio. La Dirección de Deportes y el profesor Lisandro Ruffiner, acercaron detalles propios del juego a un entusiasta marco de niños y docentes, así como también se reflejaron las virtudes de su práctica para los que atraviesan la etapa escolar.
Al respecto, cabe añadir que se cuenta con la aprobación pedagógica oficial de la Inspección de Educación Física Región III, a través de la firma del Prof. Enrique Coccioli, supervisor a cargo de dicho ente provincial, para llevar a cabo esta actividad durante el transcurso del presente ciclo lectivo.
Regresar a títulos
Control municipal de fitosanitarios
en áreas cercanas al radio urbano
Desde el Área de Bromatología y Saneamiento el municipio supervisa la aplicación de productos fitosanitarios en el área periurbana de la ciudad.
De esta forma, se da cumplimiento a la Ley provincial Nº 9.164 de Productos Químicos o Biológicos de Uso Agropecuario.
El municipio cuenta con una importante herramienta tecnológica que aporta trazabilidad; es decir, se puede conocer todo el historial de cómo se hizo la aplicación de fitosanitarios, agilizando y volviendo más eficiente todo el proceso.
Regresar a títulos
Nuevas reuniones para la atención
de personas con discapacidad
El martes de la presente semana, se realizó en el salón de Cer Bell, una reunión dirigida a personas con discapacidad, familia y acompañantes, organizada por la RED de instituciones que trabajan en ese tipo de actividades solidarias, cargadas de empatía y amor al prójimo.
Este tipo de encuentros, tienen el objetivo de fortalecer procesos de formación, rehabilitación, inserción social, laboral; escuchar sus problemas, y generar alternativas conjuntas de solución. Además se eligieron dos representantes que integraran el grupo de Trabajo en RED, en las futuras reuniones.
Regresar a títulos
Castración de perros y gatos
El Área de Salud Animal de la Municipalidad informa que ya se están otorgando los turnos para castraciones gratuitas de perros y gatos en su espacio fijo de calle Río Negro 431.
Se pueden solicitar en la citada dirección o bien telefónicamente al 414200, de lunes a viernes, de 7 a 14.
Regresar a títulos
Constante trabajo de limpieza en
canales urbanos y periurbanos
Con personal y maquinaria municipal no se interrumpe la tarea de limpieza y mantenimiento de los canales de desagües de la ciudad, especialmente lo que transportan mayor caudal de agua en días de lluvia.
Paralelamente, en el Corralón Municipal se está construyendo una nueva exclusa que se instalará en uno de los canales de la avenida Néstor Kirchner y que tendrá un importante rol, ante eventuales presencia de agua proveniente de la zona rural, impidiendo su paso al área urbana y al sector industrial.
Regresar a títulos
Encuesta promovida por la
Mesa Socioeducativa y UBES
La Mesa Socioeducativa y la Unión Bellvillense de Estudiantes Secundarios, están llevando adelante una encuesta on line destinada a los alumnos del nivel secundario de nuestra ciudad.
Para participar en la encuesta, se debe ingresar al siguiente link https://forms.gle/J57dqLcJu8X6KQUb6 y completar lo solicitado, teniendo el carácter de anónimo, ya que no se solicita identificación alguna del encuestado.
La participación del estudiantado bellvillense en este temática es de gran importancia para ayudarlos en la educación, asistencia, participación, etc.
Regresar a títulos