Renunció el Director del hospital

Al cierre de esta edición pudo confirmarse la renuncia a su cargo, con carácter indeclinable, del Director del Complejo Asistencial Regional "José Antonio Ceballos", Dr. Jo-sé María Ruiz, en el marco de un desentendimiento con las autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia, debido a la ausencia de profesionales en el área de Neonatología, uno de los servicios más demandados de este nosocomio. Por su parte, el vicedirector Marcos Enrique Agón también renunció a ése cargo.
Luego de mantener el martes en horas de la mañana una reunión con parte de su equipo de trabajo, Ruiz tomó la determinación que, según fuentes del Hospital, ya venía siendo anunciada de manera informal a algunos de sus auxiliares debido a distintos inconvenientes surgidos en las últimas semanas, entre ellos el estancamiento de obras de ampliación edilicia y la falta de respuestas oficiales a contínuos reclamos para la provisión de profesionales especializados.
Tras asumir en diciembre de 2017, Ruiz adquirió particular protagonismo como uno de los coordinadores del Centro de Operaciones en Emergencia (COE) que administró los recursos humanos y materiales en nuestra ciudad y región para enfrentar la pandemia por coronavirus, quedando al mando de numerosas decisiones destinadas a asegurar el menor impacto poblacional posible del virus Covid-19, como así también decidir sobre los horarios y alcances de la cuarentena surgida del decreto presidencial que ordenó el aislamiento social preventivo y obligatorio.
En ése marco, Ruiz debió soportar incluso incidentes personales, entre ellos amenazas que recibió su familia, en parte ante las complejas situaciones que se vivían en aquéllas jornadas de zozobra en donde algunos pacientes no obtenían todas las respuestas necesarias debido a que el Complejo Asistencial se había convertido en una unidad sanitaria exclusivamente dedicada a atender personas contagiadas con el virus Covid-19, enfrentando un penoso periodo con muchas muertes y numerosos contagios de riesgo.
Precisamente en ésas circunstancias en que se involucró a su familia, el Dr. Ruiz decidió presentar la renuncia al cargo, pero desistió luego de un fuerte apoyo de colegas y vecinos que reconocieron los ingentes esfuerzos del profesional para que el Hospital Regional enfrente la coyuntura. Este compromiso también logró el reconocimiento de intendentes y jefes comunales de la zona quienes, a través de la Comunidad Regional Unión, comenzaron a promover distintos apoyos materiales al nosocomio bellvillense como retribución al creciente alcance sanitario que este centro asistencial tiene en toda la región, recibiendo permanentemente a pacientes de todas las localidades.
Paralelamente, ante el cierre de distintos centros médicos privados en toda la región, el Complejo Asistencial fue ocupando cada vez una mayor importancia en materia sanitaria tanto para la atención primaria de la salud como para la alta complejidad. Por ello es que, en plena pandemia, comenzaron distintos trabajos de ampliación de áreas que hasta la actualidad se siguen llevando a cabo, siendo uan de las de mayor demanda las que se llevan a cabo en el sector de Neo Natología, servicio que garantiza el soporte vital para los recién nacidos.
Además, recientemente se habían iniciado algunas tareas de ampliación comprometidas mediante un acuerdo firmado en abril de este año, con un aporte provincial de casi 72 millones de pesos, para el reacondicionamiento de una superficie de 692 metros cuadrados correspondientes a los servicios de anatomía patológica, guardia, sala de espera, obstetricia, enfermería y sala de tableros, para optimizar el desarrollo de las prestaciones médicas. También hubo un compromiso de ampliar 55 metros cuadra-dos correspondientes a la circulación de camillas desde guardia a Internación y el techo de entradas de ambulancia de la guardia.
Ante este alejamiento una de las representantes del grupo Lazos, Adriana Tomasa, expresó su solidaridad con el Dr. Ruiz y sostuvo que "por toda la trascendencia his-tórica que tiene nuestro Hospital, no lo pueden tratar como si fuera el traste sanitario de la provincia. Otra vez se repite la historia, otra vez asambleas y renuncias de profesionales, cambio de directores, otra vez empezar de cero. Cuando el planteo de los pacientes del interior es cada vez mayor por la descentralización del servicio de atención, desde el Ministerio de Salud los comentarios asustan porque dicen que van a cerrar temporalmente el Servicio de Neonatología porque no hay neonatólogos".
"Desde niños visitábamos y espiábamos para ver a los bebés en incubadoras al ser alimentados, por eso este servicio nos pertenece, lo abrazamos más aún hoy con el aumento desconsiderado de embarazos adolescentes y nacimientos prematuros ¿Adónde van a derivar nuestros bebitos y los de toda la región? Si el empleo de los profesionales es bien pago y se los trata con respeto, sin dudas aseguraríamos su permanencia. Inviertan, que sean bien pagos, así lo amerita la salud del sudeste departamental, más ultrajada que nunca. Pido a la Ministra de Salud Maria Gabriela Barbas y al doctor Carlos Negro que intervengan y remedien esta situación a la brevedad y se apiaden de los cordobeses del interior", reclamó la colaboradora de esta organización para pacientes con cáncer.
Regresar a títulos


Una gran polémica generó el respaldo municipal
al desempeño de un agente de la comuna
detenido por la Justicia de Santa Fe
Una fuerte controversia generó la actitud del intendente Carlos Briner de respaldar, en nombre de la Municipalidad de Bell Ville, el desempeño de un agente de la comuna recientemente detenido por el Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe debido a un grave delito penal del que se lo acusa. Ante la aparición de esta información a nivel provincial y nacional, el jefe comunal bellvillense brindó explicaciones señalando que se limitó a responder una consulta de la justicia acerca del hombre acusado.
Paralelamente, dirigentes de la oposición y ediles del bloque de "Hacemos por Bell Ville" condenaron la situación y adelantaron que citarán a Briner al Concejo Deliberante con la finalidad de merituar si, en relación del testimonio que exprese, corresponderá o no continuar con medidas institucionales ante la polémica decisión del intendente (ver aparte). A la vez, la víctima y denunciante del agente municipal encarcelado expresó su "indignación" ante la actitud del jefe del gobierno local.
La situación tomó, estado público cuando, a través de un multimedios de Rosario, pudo conocerse que "un acusado de abuso sexual a una menor en Rosario, tuvo el respaldo de un intendente cordobés pero igual quedó imputado y detenido. El sujeto, de 66 años, está acusado de violar reiteradas veces a una joven hasta los 15 años. Fue llevado a audiencia la semana pasada y el jefe municipal de Bell Ville envió una nota como garantía para su libertad. El texto no fue considerado pero indignó a la familia de la víctima".
"El detenido fue llevado a audiencia en el Centro de Justicia Penal de Rosario. El acusado de violación de una joven cuando era menor de edad, presentó en la Justicia local una nota del intendente de Bell Ville para conseguir una alternativa a la prisión preventiva. A pesar de la estrategia de la defensa, el juez ordenó el encarcelamiento como medida cuatelar mientras avanza la investigación de los hechos. El texto presentado lleva la firma del intendente Carlos Briner y sostiene que el acusado de abuso sexual es una persona que ingresó a trabajar en la Municipalidad de Bell Ville en 2016 y tiene 'más de 40 años de arraigo' en esa ciudad cordobesa".
"Es una persona de suma confianza de esta gestión’’, indicó el intendente a modo de garantía para que le den la libertad al imputado. El acusado está radicado en Bell Ville y es marido de la madrina de la joven denunciante. Además, la madrina de la chica y esposa del acusado es prima del papá de la denunciante. Los hechos de abuso ocurrieron entre 2005 y 2013, hasta los 15 años de la denunciante. El hombre, que ahora tiene 66, podría ser condenado con una pena de entre 8 y 20 años de prisión".
"En la audiencia, la defensa del imputado se pidió alternativas a la prisión preventiva y argumentaron con la nota del intendente como garantía de la libertad. 'No conocemos un antecedente así donde un intendente sea garante', manifestaron los abogados de la víctima. Finalmente, la Justicia local no consideró la nota del municipio como argumento suficiente para otorgar la libertad del acusado, pero la presentación de ese documento indignó a la familia de la joven denunciante", señaló al respecto el multimedios Rosario 3.
Ante este relato, las autoridades de la comuna local emitieron un comunicado en donde se señala que "ante un cúmulo de conceptos infundados sobre un caso judicial de instancia privada que se ventila en los Tribunales Ordinarios de la Ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe), en el que está imputado un empleado de esta Municipalidad, se informa que oportunamente se adjuntó nota a requerimiento de la justicia para ser incorporada en la causa, respecto al vínculo laboral del agente en cuestión".
"En la misma se volcaron en forma objetiva los datos que surgen del legajo personal del agente, sin emitir ningún tipo de consideraciones valorativas ni pretendiendo interferir en el accionar de la Justicia. Lejos de ello se ratificó la voluntad expresa de colaboración con el Tribunal interviniente, garantizando la presentación del agente cada vez que el Tribunal lo requiera, ya que en ese momento no se había definido su situación procesal. Asimismo, se pone en conocimiento que mediante Decretos se dispuso la suspensión del contrato de trabajo con dicho agente, sin goce de haberes, conforme a lo prescripto por el estatuto del personal municipal".
"En definitiva, la nota referenciada no se inmiscuye en cuestiones propias de la investigación judicial, ni se pretende tomar partido por ninguna de las partes involucradas", señala el comunicado, al que se sumó una conferencia de prensa del intendente Carlos Briner y el asesor letrado de la comuna, Dr. Marcelo Filippi, en donde insistieron en que jamás se pretendió influir en el accionar del Poder Judicial de Santa Fe. "Se trata de un hecho de neto corte privado en torno al cual está detenido desde el 22 de septiembre un agente municipal en Rosario. En virtud de el correspondiente proceso de la causa, la Municipalidad intervino a través de su máxima autoridad, que es el intendente, expidiendo lo que se solicitó desde la Justicia", señaló Briner en esta cita con la prensa.
Por su parte, el abogado Marcelo Filippi reconoció que, "en realidad, el pedido vino de parte de la familia del agente municipal con la finalidad de que se informe cuál es la situación de revista que tiene el agente municipal en su vínculo laboral, y éso es lo que se contestó el día 23 de septiembre. Paralelamente se activaron los resortes del estatuto del empleado municipal y, por lo tanto, en ése mismo acto el intendente emitió un decreto por el cual se suspendió al agente, sin goce de haberes, hasta que la justicia se expida sobre su situación", describió Filippi.
Finalmente, Filippi indicó que en la respuesta a la justicia "en ningún momento se realizó un comentario de orden valorativo hacia este empleado, sino que se describieron hechos objetivos acerca del desempeño del agente. De hecho, en ningún lugar se dice que es un excelente empleado, aunque sí se señala que es de suma confianza, ya que hacía tareas que eran de mucha confianza, y éso no es un juicio valorativo sino que es una cuestión objetiva, como todos los datos que se señalaron en ése informe, como fecha de ingreso, áreas donde trabajaba, tareas que realizaba, y que no tenía ningún antecedente disciplinario".
Cabe señalar que, en la nota oficial de la comuna, con membrente municipal pero "al portador", es decir sin estar dirigida a autoridad judicial alguna, se señala que "quien suscribe, Carlos Edgardo Briner, en mi carácter de intendente de la Municipalidad de Bell Ville, para ser presentada ante quien corresponda, pongo en conocimiento que José Eduardo Vidal es un empleado de la Municipalidad de Bell Ville, con más de 40 años de arraigo en ésta ciudad".
"Que ingresó a trabajar en la Municipalidad el 1 de enero de 2016. Que se trata de una persona de suma confianza en ésta gestión municipal (todo ello resaltado en letra negrita), cumpliendo tareas en la Dirección de Gestión y control, dependiente de la Secretaría de Economía, encargándose de los trámites de la Oficina de Compras (búsqueda de presupuestos, retiro de mercaderías, etc.), como también de los trámites bancarios requeridos por Tesorería".
"Además de lo relatado -continúa el intendente Briner en la nota- es un empleado de una conducta intachable, con un legajo exento de sanciones disciplinarias y faltas injustificadas. Por último, y en virtud de lo señalado, bajo la responsabilidad del que suscribe, se garantizará la presentación de José Eduardo Vidal por ante los estrados del Tribunal interviniente, cada vez que ése así lo requiera", concluye la nota.
Regresar a títulos


La oposición convoca al intendente
Briner al Concejo Deliberante
Ante el respaldo del intendente Carlos Briner hacia el desempeño de un agente municipal acusado de violaciones reiteradas, quien actualmente esta preso por orden de la justicia santafesina, el bloque de concejales de "Hacemos por Bell Ville" presentó un proyecto de resolución con carácter de citatorio para el jefe comunal bellvillense a los fines de que "en una reunión de comisión del Concejo Deliberante, a la mayor brevedad posible, responda sobre diferentes aspectos de esta situación".
En los fundamentos de la presentación de Iván Vieyra y Gonzalo Pedano, se señala que este pedido de citación se realiza "ante los hechos de público conocimiento trascendidos en diversos medios provinciales de Córdoba y regionales como la provincia de Santa Fe en relación a un empleado de la Municipalidad de Bell Ville acusado de abuso sexual". Además, "tomó estado público la nota presentada por el Intendente en la causa en la que se encuentra acu-sado de abuso sexual un empleado de la Municipalidad de Bell Ville, que se tramita ante los Tribunales ordinarios de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe".
"En el comunicado difundido por la Municipalidad de Bell Ville no se publica la solicitud que originó la nota presentada", destaca la presentación de los ediles justicialistas, quienes añaden que "según la Carta Orgánica Municipal (COM) es atribución del Intendente representar a la Municipalidad en sus relaciones oficiales con los Poderes Públicos, por sí o por sus apoderados, en las actuaciones judiciales. Pero resulta imperioso esclarecer el tipo y los alcances de relación entre la máxima autoridad institucional de nuestro Municipio y la defensa legal del acusado que como declaró el propio Intendente 'se trata de una persona de suma confianza de esta gestión'".
En este marco, "excede a las atribuciones del Intendente intervenir favorablemente como parte de la defensa de un acusado por un supuesto delito, cualquiera este sea. De no resultar esclarecido este proceder municipal, se implica a todos los poderes del Estado, incluyendo este Concejo Deliberante, de los cuales el Intendente es la autoridad máxima".
"Ante las declaraciones realizadas por el Intendente ante medios de prensa locales y el comunicado oficial difundido por parte del Municipio, quedan una serie de aspectos a deslindar en relación a quién o quiénes solicitaron la nota presentada y por qué medios", señalan los fundamentos.
Posteriormente, se señala que la citación al jefe comunal se realiza a responder si la nota publicada y presentada ante el Juzgado fue demandada mediante exhorto o requerimiento del Juez interviniente; si el requerimiento fue realizado por la defensa legal del acusado, en tal caso adjuntar copia del pedido respectivo. Solicitamos también se expida, con el aval de la Asesoría Letrada Municipal, sobre la legitimidad de su proceder en función de lo establecido por la COM al respecto de los deberes y atribuciones del Poder Ejecutivo", expresa el reclamo.
Finalmente, se señala que "en cualquiera de los casos deberá quedar indicada la fecha y vía administrativa de ingreso de la solicitud realizada a la Municipalidad. Ante la ausencia del Intendente, se acepta la presentación de un Secretario para que responda en su nombre o, en su defecto, la presentación de un escrito con la documentación solicitada, firmado por el Asesor Letrado del municipio, siempre y cuando cualquiera de estas opciones se realicen hasta 72 horas después de aprobada la presente".
Regresar a títulos


Todo listo para el primer homenaje mundial a los
inventores de la pelota de fútbol sin tiento
El intendente Carlos Briner tiene previsto viajar a Italia en la presente semana a fin de participar del homenaje que se les tributará a los inventores de la pelota de futbol de boca y costura invisible, más el inflador Topoval, Antonio Tossolini, Luis Polo y Juan Valbonesi, como así también lograr el hermanamiento de dos localidades italianas, sumándosele a la de Bricherasio.
La coordinadora del viaje del jefe municipal, es la bellvillense radicada desde hace tiempo en Italia, Mabel Bünzli, nieta de don Antonio Tossolini.
El primer reconocimiento a nivel mundial del invento y sus autores, se llevará a cabo el próximo domingo en el estadio del Udinese, cuando por el torneo del futbol italiano Serie A, el local reciba al Atalanta.
Además, el intendente tiene previsto lograr hermanamientos con las localidades de Tricesimo (lugar de nacimiento de la familia Tossolini) y de Forni Di Sotto (origen de la familia Polo), en la provincia de Udine en la región italiana de Friuli-Venezia Giulia.
En la agenda del jefe municipal bellvillense también está prevista una reunión con las autoridades de Bricherasio con quien Bell Ville tiene un hermanamiento desde el año 1998 y con autoridades de la FIFA para que involucren en la agenda el genial invento bellvillense.
En Udine, la primer parte consistirá en una conferencia de prensa para dar a conocer la historia; después en la cancha se hará la entrega de las pelotas a la sociedad del Udinese y a los intendentes de Tricesimo y de Forni di Soto, además de proyectarse un vídeo con un saludo de Mario Alberto Kempes.
En cuanto a los hermanamientos, el Concejo Deliberante, mediante Ordenanza Nº 2.551/2022, ratificó en todos sus términos la "Carta de Intención" en ese sentido entre ambas comunas mencionadas y nuestra ciudad, recibida el pasado 28 de septiembre.
Regresar a títulos


Concejales piden informes sobre la instalación
de una depósito de agroquímicos
Ante el irregular establecimiento de un depósito de agro-químicos dentro del éjido urbano de nuestra ciudad, el concejal Iván Vieyra, de "Hacemos por Córdoba", logró la aprobación de un pedido de informes para que funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) aclaren la situación y, eventualmente, la corrijan.
En el primer punto de la resolución respectiva, se reclama al DEM "copia de las solicitudes de autorización y habilitación realizadas por la empresa que instaló el Depósito de Agroquímicos en Boulevard Ascasubi 1290 (ex Papelera Mediterranea, predio que se encuentra dentro del ejido urbano".
Posteriormente, el edil recuerda que en nuestra ciudad debe aplicarse la legislación provincial sobre el uso y almacenamiento de "Productos Químicos o Biológicos de Uso Agropecuario", señalando que esta normativa debe ser observada por las autoridades de la comuna en toda su extensión con la finalidad de salvaguardar la salud de la población.
Regresar a títulos
Comenzaron los estudios previos para dar
continuidad
al engavionado de barrancas del río
Personal de la Administración Provincial de Recursos Hídricos de la Provincia inició los estudios y relevamientos que posibilitarán a futuro, la continuidad de construcción de gaviones por parte de la Provincia, en barrancas del río Ctalamochita, principalmente en ambas márgenes en el tramo entre pasarela Alejandro Domínguez y el puente Arturo Frondizi.
En el sector se encuentran lugares críticos como las zonas de EPEC y frente al IPEM 140 Domingo Faus-tino Sarmiento Ex Comercial.
En su última visita a nuestra ciudad, precisamente por este tema, el Ing. Guillermo Vilchez, vocal de la Administración Provincial de Recursos Hídricos dijo que "los gaviones se fueron haciendo por etapas, correspondiendo ahora desarrollar el proyecto de esta nueva parte, la cual es muy importante ya que está dentro de la zona urbana".
Regresar a títulos
Se puso en marcha la campaña
nacional de vacunación 2022

El director municipal de Salud Pública, Pablo Romero Delisa, informó que se inició la campaña masiva de vacunación para niños desde los 13 meses de vida hasta los 4 años y un día antes de cumplir los 5 años de edad, según lo dispuesto por las autoridades sanitarias nacionales. "Es muy importante que logremos la mayor cobertura posible, a fin de lograr una muy importante cantidad de niños vacunados.
Los puestos de vacunación, de lunes a viernes, son los siguientes: de 8 a 20 en Asistencia Pública Municipal (Entre Ríos 257) y de 8 a 14, en los Dispensarios Hilario Ascasubi (Bv. H. Ascasubi 647); Juan XXIII (Echeverría 102) y Casa del Niño (Av. España 359).
Las maestras de los niños que estén en Jardines de Infantes y Guarderías, les solicitarán a los padres el carnet de vacunas para verificar y registrar la vacunación en la campaña.
En ese sentido, agradeció a las docentes y a las autoridades de los Centros Vecinales la valiosa colaboración que están prestando para el éxito del operativo de inoculación. En el caso de las instituciones vecinalistas, la ayuda será para llegar con la vacunación a los pequeños no escolarizados.
Son dos vacunas para cuatro enfermedades. Son la Triple Viral (sarampión, rubéola y parotiditis o papera) y la antipoliomielítica (Salk inyectable).
El Dr. Romero aclaró que al tratarse de una campaña, no se tendrá en cuenta si el niño ya tiene la vacuna o no. En esta oportunidad se vacunará a todos los pequeños, independientemente que tenga o no la dosis aplicada.
Este operativo que se desarrolla en nuestra ciudad y en todo el país, se extenderá hasta el 13 de noviembre próximo.
Regresar a títulos
Gran bicicleteada desde la Casa del Niño por
la llegada de la primavera y el Día de la Paz
El último sábado, miembros de la Comisión Directiva, personal y familias con sus pequeños que asisten a la Casa del Niño, festejaron la llegada de la primavera y el Día Internacional de La Paz que se conmemora también cada 21 de septiembre.
Los numerosos ciclistas, fueron acompañados por Luis Piacenza (integrante de la Comisión Directiva), el secretario de Desarrollo Social, Horacio Pelletti, la encargada del Área de Centros Vecinales, Melva Sartor; miembros del Rotary Club Bell Ville y Mariano Falco por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Se trató de una bicicleteada en donde los participantes decoraron sus bicis primaveralmente, utilizando para ello materiales y globos de diversos colores. A su término, los ciclistas y acompañantes se agruparon en la plaza Abraham Haedo para compartir la merienda, en un espacio que fue decorado con flores y palomas de cartulina, donde cada autor dejaba un mensaje por la paz mundial, los que ahora serán enviados a diferentes provincias y países,
En esta última tarea, interviene la Secretaría de Externalización de la UNVM y el Profesorado de Lenguas Inglesas.
Cabe destacar que por tercera vez juntos, todas estas instituciones realizan la tarea por la paz por tercera vez juntos.
Regresar a títulos
Declaran de «Interés Legislativo»
a la Fundación Ventana de Luz
Por iniciativa del edil radical Jorge Nicolás Montuori, el Concejo Deliberante declaró de "Interés Legislativo" a las tareas que viene desarrollando en nuestra ciudad la "Fundación Ventana de Luz", constituída por un grupo de vecinos que se dedican "a rescatar y recuperar del completo abandono" a caballos abandonados a su suerte en la vía pública, dentro del ejido municipal.
"La Fundación 'Ventana de Luz', presidida por Adriana Brizio de Bigo, refugia, rescata y recupera animales, principalmente caballos, que han sufrido maltrato o han sido abandonados por sus dueños y se encuentran a la deriva de múltiples peligros que conlleva esta situación, sufriendo hambre, sed, los diferentes estados del tiempo (frío, calor, lluvias), múltiples enfermedades, entre otras pesadumbres, que hacen un triste pesar el que viven injustamente los animales por culpa de sus desaprensivos dueños".
"Llevando a cabo el cumplimiento de ordenanzas, oportunamente se procedió al secuestro de equinos sin marca sueltos en la vía pública y dicha entidad prestó sus servicios, acogiendo a estos animales para brindarles una me-jor y más satisfactoria vida, recuperando su salud, bienestar y haciendo de nexo con sus nuevos dueños adoptantes. El desenlace tan satisfactorio que tuvo la aplicación de la legislación vigente nos conmueve y llena el corazón de alegría, sabiendo que fuimos parte de esta iniciativa que le brindo una nueva y mejor oportunidad a estos animales, que hoy reciben afecto, cariño y buenos cuidados, dejando atrás las penumbras de una vida solitaria y llena de pesares".
"Por ello, este Concejo Deliberante de Bell Ville, teniendo en cuenta las características y magnitudes de tan heroica tarea, estima justo declarar de Interés Legislativo los servicios prestados por la Fundación 'Ventana de Luz' y desearle en nombre de toda la comunidad los mejores augurios y felicitaciones", argumentan los fundamentos del concejal Montuori.
Regresar a títulos
El municipio convoca a guardavidas
para sus balnearios
El municipio llama a concurso para cubrir las vacantes de cinco guardavidas o bañeros, con destino a los balnearios Paso de la Arena y El Diquecito, con vistas a la inminente llegada de la temporada de verano.
El encargado municipal en Defensa Civil, Matías Férez explicó que desde hoy está abierta la convocatoria, para lo cual los interesados deberán presentar currículum, teniendo como requisitos el conocimiento de rescates.
Cada contratado recibe capacitación en técnicas en reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios.
Para mayor información, los interesados deben consultar en la Oficina de Recursos Humanos de lunes a viernes de 8 a 13 y la documentación se debe presentar por mail hasta el día 28 de este mes a recursoshumanos@bellville.gob.ar
Por su parte, la responsable de la Oficina de Recursos Humanos, Nadia Barbero, señaló que el contrato es por los meses de diciembre, enero y febrero. Además, los guardavidas se unirán a Defensa Civil.
Los requisitos a cumplir son examen psicofísico y poseer buena conducta.
Regresar a títulos
Fueron entregados los premios
de las respectivas copas UBES
Tras la suspensión del Baile del Día de los Estudiantes, la comisión de UBES, junto a una empresa local de turismo, organizó un evento en el club River donde finalmente concretó la entrega de las copas de las distintas competencias del año. Además se mencionaron con un reconocimiento especial a los mejores jugadores de cada uno de los deportes disputados en las instancias de UBES Deportiva.
Este año, el IPET 267 "Antonio Graziano" se quedó con la Gran Copa ya que obtuvo el primer puesto en las competencias de UBES Cultural y UBES Deportiva. En el caso de la Copa UBES Ambiental fue para el Colegio San José y la Mini UBES para la escuela Normal "José Figueroa Alcorta".
Los jugadores reconocidos fueron: Iván Reyes (Mejor Jugador de Fútbol) Ian Duppenthaler (Mejor Arquero de Fútbol), Oriana Rey (Mejor Jugadora de Fútbol), Ludmila Acevedo (Mejor Arquera de Fútbol), Facundo Vasconi (Mejor Jugador de Voley), Catalina Fernández (Mejor Jugadora De Voley), Facundo González (Mejor Atleta Masculino), Elena Filippi (Mejor Atleta Femenino), Santiago Actis (Mejor Atleta Maratón Masculino), Macarena Lallana (Mejor Atleta Maratón Femenino), Lisandro Quevedo (Mejor Jugador de Rugby), Ignacio Proietti (Mejor Jugador de Básquet), Amalia Ferraro (Mejor Jugadora de Básquet), Santiago Zambolin (Mejor Jugador de Handball), Maitena Leonardi (Mejor Jugadora de Handball), Luca Pinotti (Mejor Arquero de Handball), Camila Calderon (Mejor Arquera de Handball), Mateo Caullo, (Mejor Deportista Masculino) y Priscila Herrera (Mejor Deportista Femenino).
Regresar a títulos
EcoAcción sigue con la concientización
ambiental en escuelas del medio
Se llevó a cabo un taller ambiental dictado por Florencia Garrone, en el marco del programa municipal EcoAcción, destinado a alumnos de 6to. Año del Colegio San José.
En esta ocasión, la temática del provechoso encuentro, giró en torno a Reciclaje, Separación de Residuos Sólidos y Funcionamiento de la planta municipal de separación de deshechos domiciliarios reciclables.
Desde la Municipalidad agradece a profesores y directivos de la institución por alentar a los alumnos a tomar los buenos hábitos y contribuir con el cuidado del medio ambiente.
Regresar a títulos
La Reserva Natural Parque Francisco Tau es un
lugar elegido por los jardines de infantes
El encargado municipal del lugar, Carlos Cuccioleta; la guardaparque Rebeca Quetglas y la responsable del programa EcoAcción, Florencia Garrone, se encargaron de la visita guiada de los integrantes de las salitas de 5 y múltiple del Jardín de Infantes Florentino Ameghino, quienes estuvieron acompañados de sus docentes.
Tras brindar información y responder preguntas de los curiosos y sorprendidos visitantes, los pequeños plantaron dos talas en el sector que se está reforestando.
De esta manera, se procura que desde la niñez se concientiza sobre el cuidado de la flora y fauna, como así también el respeto por el medio ambiente.
Regresar a títulos
Otro episodio de violencia contra
bienes públicos municipales
El pasado fin de semana se registró un nuevo ataque contra bienes que pertenecen a todos los bellvillenses. En la plaza 25 de Mayo, bancos y otros elementos del lugar fueron blanco de destrozos por parte de desconocidos.
Es lamentable que ante el llamado a la responsabilidad por parte de una inmensa mayoría que quiere vivir en paz y sin hechos vandálicos contra bienes, tanto públicos como privados, un muy reducido grupo, sin justificación alguna, atente contra el patrimonio de todos.
La Municipalidad hace conocer su repudio e indignación ante esta nueva ola de destrozos que se producen sin justificación alguna.
Regresar a títulos
Se comprarán 350 balones deportivos para
la Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol
Por Decreto Nº 7.999/2022, se promulgó la Ordenanza del Concejo Deliberante Nº 2.549/2022, por la cual se autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a adquirir en forma directa la cantidad de 350 balones deportivos, para actividades vinculadas con la próxima edición de la Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol.
La compra por $1.750.000 se hará a empresas locales que se encuentren inscriptas en la Municipalidad local, y será distribuida en cantidades iguales a los oferentes.
En los fundamentos, se destaca que la pelota de fútbol aparte de ser de alto valor para asuntos protocolares, deportivas y comunicaciones del mencionado festejo, su compra resulta un estímulo para los fabricantes de ese rubro de nuestra ciudad, quienes generan importantes fuentes laborales, "que merecen y requieren ser sostenidas ante las dificultades y competencia desigual que plantea este específico mercado por las importaciones a bajo costo". Asimismo, los balones serán utilizados en el Torneo Regional de Fútbol Infantil en nuestra ciudad y en una amplia zona de influencia.
Regresar a títulos
Apoyo municipal a jubilados bellvillenses
que participan en actividades deportivas
Entre las más de doscientas personas que en la ciudad de Villa María animaron un encuentro regional de Newcom, se dio la presencia de una delegación bellvillense.
La participación contó con el acompañamiento de docentes de la Dirección de Deportes, compartiendo la actividad con equipos de Morrison, Justiniano Posse, Oncativo y de la ciudad anfitriona.
Esta nueva actividad se inscribió en el marco de la labor conjunta entre la Municipalidad y el Centro de Jubilados y Pensionados local, que permitió este año retomar prácticas tras la pandemia.
Regresar a títulos
Por el fin de semana extra largo será
normal la recolección de residuos
El Área de Servicios Públicos de la Municipalidad informa que pese al prolongado feriado que se avecina, será nor-mal la recolección domiciliaria de residuos.
En consecuencia, el servicio se prestará desde este jueves a partir de las 19, y se reanudará el domingo 10, desde el mismo horario.
En tanto, en lo que respecta a la prestación de los otros servicios, oportunamente se informará la modalidad a aplicar.
Regresar a títulos
Más obras de cordón cuneta y desagües
en la zona Sudoeste de la ciudad
Se está construyendo un canal de desagüe de hormigón armado sobre bulevar Illia, de 140 metros de extensión, un ancho de 1,50 metros y una profundidad variable hasta 0,85 metros, desembocando en el canal de camino El Arenal.
Paralelamente se desarrolla la obra de cordón cuneta sobre la parte final de bulevar Illia y calle Martín Malharro, entre esta última arteria y Corrientes.
Regresar a títulos