Quedó inaugurada la muestra interprovincial
sobre intervención artística de
los balones deportivos

Con la participación de los Entes Culturales Santafesino y Cordobés, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas CPCE de Pío Angulo y General Paz, quedó habilitada al público la exposición de más de cien pelotas intervenidas por artistas de las distintas comunidades adheridas a ambas instituciones.
La muestra, que ya fue presentada en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), tiene previsto recorrer el año próximo las localidades que componen ambos entes.
La encargada de los Núcleos Barriales Culturales, Josefina Garrone, destacó que la muestra es fruto de la articulación de dos provincias a fin de potenciar talentos de los artistas locales.
En tanto, la responsable del Ente Cultural Santafesino, Claudia Giaccone, dijo que "aparte del valor deportivo, hoy la pelota de fútbol se convierte en una obra de arte gene-radora de mucha creatividad".
Y agregó: "En Bell Ville, con la Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol, se han congregado muchas localidades con niños, jóvenes y adultos que dejaron muchos mensajes. Hay que destacar la riqueza institucional, cultural y deportiva que tienen nuestras provincias, mostrada en cada balón intervenido artísticamente".
A su turno, Pablo Alel, coordinador del Ente Cultural Cordobés, destacó que "la muestra es el resultado de un trabajo en conjunto iniciado por ambos Entes a comienzos del presente año. No solamente fue el trabajo de personas, sino de instituciones y escuelas, donde también se habló del fútbol. Ha sido una participación excelente de los vecinos y localidades que conforman ambos Entes".
Por otra parte, el intendente Carlos Briner, se mostró muy agradecido con ambos Entes por tan importante muestra y el esfuerzo puesto para que este acontecimiento cultural se llevara a cabo.
Indicó que su equipo de gestión, "hizo enormes esfuerzos en el mundo y en más de 600 localidades argentinas para difundir este invento bellvillense a 91 años de creación, sin que, lamentablemente la AFA, haya difundido dato alguno sobre el particular.
"La muestra que hoy se inaugura, con la intervención de niños, jóvenes y adultos, ha dejado plasmado un verso, un deseo, una historia, un sentimiento, un mensaje de paz y confraternidad, que al rodar la pelota mantendrá viva la impronta. Aprovechemos cada una de estas oportunidades que nos da la vida, para difundir la cultura", agregó. Y concluyó: "La pelota nació en Bell Ville, pero ya es de todo el mundo".
Entre los primeros alumnos visitantes de la muestra que se extenderá hasta el sábado 12 de noviembre, estuvieron los que cursan estudios en la Escuela José María Paz.
Regresar a títulos


Se conocieron detalles del espectáculo central
de la Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol
La encargada de los Núcleos Barriales Culturales, Josefina Garrone, informó sobre la presencia de artistas locales sobre el escenario mayor de la XIX Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol, este sábado, tratándose de Sayri Funk y Rey Mamut en rock, mientras que en folclore, actuarán Auras, Grupo Argento y Carlos Suárez.
Indicó que se inscribieron 20 intérpretes entre solistas y bandas y el jurado se inclinó a favor de los mencionados.
El espectáculo se iniciará a las 16 con la participación de los distintos talleres de los Núcleos Barriales Culturales, luego le sucederán los artistas locales y en la parte final Solcito, Soledad y La Barra.
En tanto, la directora de Comunicación, Carolina Pranzoni, informó que la conducción de la primera parte estará a cargo de Estela Lallana y Diego Agüero, mientras que luego lo hará Geo Monteagudo de la Cadena 3, medio que estará a lo largo del día, informando sobre la gran fiesta bellvillense.
Regresar a títulos
Carlos Briner admitió conversaciones con el justicialismo
para integrar una posible fórmula con Martín Llaryora

En el marco de un sostenido alejamiento de las autoridades partidarias del radicalismo en la provincia de Córdoba, el intendente Carlos Briner admitió conversaciones con dirigentes del justicialismo cordobés para, eventualmente, participar de una fórmula que dispute la gobernación de la provincia el año próximo, aunque aseveró que él mismo quiere ser candidato a gobernador por la tradicional Lista 3 de la UCR, pero sus "correligionarios" no lo contemplan.
Si bien el jefe comunal de nuestra ciudad admitió conversaciones al respecto desde hace varios meses y en privado, durante los últimos días ofreció distintas declaraciones en medios regionales y provinciales señalando que está a la expectativa del resultado de conversaciones con dirigentes de "Hacemos por Córdoba" destacando que "nadie debería estar sorprendido" ya que, durante su mandato en Bell Ville, "siempre desde lo institucional el diálogo con la provincia estuvo abierto y siempre lo político estuvo presente".
Paralelamente, Briner se refirió en muy duros términos a las recientes autoridades partidarias del radicalismo cordobés y muy particularmente hacia su flamante presidente Marcos Gustavo Carasso -actualmente diputado nacional- a quien acusó de ser una "marioneta" de sectores afines a Mauricio Macri, que quieren influir en la UCR cordobesa para que finalmente se consagre a Luis Juez como candidato a gobernador o, en todo caso, disuelva la identidad radical impidiendo que la lista 3 como tal se presente en la contienda electoral del año próximo.
Al ser consultado concretamente si hubo una oferta para que sea candidato a vice gobernador acompañando a Martín Llaryora como candidato a gobernador, Briner respondió que "si miramos la relación de gobierno entre Bell Ville y la provincia de Córdoba, siempre fue de diálogo en pos de que la ciudadanía obtenga los frutos de la go-bernanza en común. Esto significa que siempre el diálogo fue bueno y que se va a seguir dialogando. Además, Córdoba está viendo con buenos ojos a muchos intendentes de la Unión Cívica Radical que tenemos una buena gestión. Es verdad que, en este marco, nos han contactado para tener conversaciones políticas, lo cual no debería sorprender porque hace 7 años conversamos de temas de gestión y el tema político siempre está presente".
"Ahora vamos a escuchar y después veremos que surge. Como radical puro que soy, voy a escuchar lo que otro expone y propone desde Unión por Córdoba, pero esto no implica aceptar nada ahora, porque me importa en qué lugar estamos en materia de gestión, por ejemplo. Y sobre todo respetando identidades, porque no se trata de pa-sarse a otro sector. Muy por el contrario, recordemos que ya hubo alianzas entre representantes de distintos sectores politicos que no han perdido su identidad propia".
"Lo que yo haría en ése marco no es más de lo que otros dirigentes hicieron a lo largo de la historia. El General Perón le ofreció a Ricardo Balbín acompañarlo en la fórmula. El presidente Alfonsín le ofreció que presida la corte Suprema al peronista Italo Argentino Luder, quien había sido su contrincante. Julio César Cleto Cobos fue vice presidente de Cristina Fernández de Kirchner. Martín Lousteau hoy es afiliado radical, pero fue el autor de la resolución 125 en el gobierno kirchnerista. O sea que hubo gente que ha participado de otros frentes, pero algunos se han cruzado de partido. Yo sigo siendo el mismo radical de siempre, pero avenido a dialogar si hay frutos en común, por ejemplo obras".
Finalmente, Briner expuso que "a mi me gustaría ser el candidato a gobernador de la UCR, pero el escenario no me da y desde mi partido no tuve ninguna oferta, nunca la tuve y ni siquiera tuve la oportunidad de ir a exponer cómo hicimos para ir mejorando nuestra ciudad. Esto no significa que me aleje de mi partido, pero claramente Unión por Córdoba tiene un ejercicio de diálogo mucho más aceitado".
"Para mi es un honor que me tengan en cuenta, porque en mi partido no me tienen en cuenta, y me duele en la piel, porque yo soy radical", afirmó Briner, cuando fue consultado por la hipótesis de que le ofrecieran acompañar a Llaryora para las elecciones del 2023, insistiendo en que "iría a escuchar, a ver de qué se trata, y después vería".
También se quejó de "los dirigentes que son puro biribiri, que no tienen nada que mostrar ni ofrecer y mucho menos en materia de gestión, mientras que con mi equipo transformamos Bell Ville. Y todo esto siendo un radical puro que fue por la lista 3, que terminé 500 obras, compré 100 vehículos, no debo un peso y tengo los mejores sueldos de la provincia. Pero se vé que en el radicalismo me odian, por-que mientras yo hago obras ellos hablan nada mas. Pero eso no me aleja del radicalismo, sino que me hace más radical y por eso redoblo la apuesta".
"El otro lunes fuí a una reunión del radicalismo de Córdoba y solamente hablaban de cómo van a armar las listas. Sentí vergüenza de esta cúpula cuando la gente está planteando otras prioridades. A mi no me van a joder esos que están dando unos discursos casi celestiales, con palabras difíciles, pero sin ninguna gestión que le cambie la vida a la gente. Mientras tanto, yo compraba un ascensor para mi municipalidad saldando una deuda de 40 años con los vecinos. Y al contado, porque somos previsores y con decencia extrema. Porque tengo otra visión de la política y ya no me callo nada", agregó.
Posteriormente, Briner señaló que "yo soy un radical puro, pero lamento la arrogancia de mi partido, no me llaman ni para hablar, quizas por mis formas, pero estoy gobernando con hechos concretos. Y eso que en su momento apoyé a Carasso, pero la verdad es que él ahora es una marioneta, ni siquiera un títere, porque por ahí podemos soñar que el títere tenga vida propia ya que no vemos quién lo mueve, pero a la marioneta sí vemos quién la mueve. Y ni siquiera me saludan a veces, en una total falta de respeto, porque la miopía sólo les hace ver el pupo y ésa ceguera no los deja ver nada. A mi me vienen a hablar de que hablo con el peronismo, pero ellos coquetearon mucho mas con un montón de justicialistas que se fueron al PRO".
"Por eso digo, cuando ellos me acusan, que para mí es un honor charlar con el peronismo, con cualquier espacio político, si eso no compromete la identidad. ¿Sabés qué compromete la identidad? Cuando vos jugás de mala manera. En el caso de Carasso, no puede estar a la merced de lo que le digan del armado de un reglamento, de cómo va a competir Juntos por el Cambio, sin acordarse de que había un montón, el lunes, de intendentes sentados que están esperando respuesta, presencia en sus territorios, y que necesitamos que el partido nos escuche, pero de verdad".
"No estamos buscando el puesto, estamos buscando aportar algo de lo que hicimos en absoluta soledad todos estos años y aprendimos solos. Un verdadero líder se pone al lado, y no se tiene que enojar. Entonces me da la sensación de que alguien está manejando la cosa desde otro lugar".
Por otra parte, Briner expresó que también aceptaría acompañar a MyrianPrunotto en el segundo lugar de una fórmula separada de Juntos por el Cambio. Para este grupo, la UCR no debe ceder la candidatura a gobernador, por lo que se oponen a que ese lugar sea para Luis Juez. "Por supuesto, también la acompaño, si estamos juntos en esto de que el radicalismo tenga presencia. Que me tenga en consideración Myrian, con la capacidad de gestión que tiene me da orgullo, porque en el partido radical no se caracterizan por considerar a algunas personas que estamos haciendo las cosas medianamente bien".
Regresar a títulos


El pasado viernes se recordó en nuestra
ciudad la Semana de la Policía Federal

Como parte de los actos conmemorativos por el 201º aniversario de la Policía Federal Argentina, en el salón municipal Walter de Navazio se cumplió el viernes una ceremonia en la semana de esa fuerza de seguridad.
El acto fue presidido por el jefe de la División Unidad Operativa Federal Bell Ville, Comisario Sergio Darío Cáseres, acompañado por el segundo jefe de la Unidad, Subcomisario Ángel Daniel Cantero.
Se contó con la presencia del juez federal Dr. Sergio Pinto; el intendente municipal, Dr. Carlos Briner y el jefe del Departamento Investigaciones Federales Río Cuarto, Comisario Inspector Gustavo Tridente, entre otras altas autoridades.
El toque de clarín a cargo de músicos de la Banda Municipal, con un "presente" pronunciado en voz alta, entre los efectivos presentes, marcó el emotivo momento para recordar al subcomisario, caído en cumplimiento del deber que, según la institución, "vive de pie en el pedestal de la gloria enarbolando el estandarte del triunfo".
Fueron distinguidos los efectivos que cumplen con sus mandatos de deber y profesionalismo: Ayudantes Rodrigo Farías, Walter Britos, Elías Valdez y Gustavo Galván, Cabo 1º Claudio Moroni, Cabo Facundo Martínez, Cabo Laura Miquel, Oficial 3º Daniel Sánchez y Agente José Abregú, recibiendo diplomas en todos los casos.

Las plaquetas al Mejor Compañero, otorgadas por el Círculo de Suboficiales de la Policía Federal, fueron otorgadas al Sargento 1º Cristian Planel y Agente Cynthia Galván.
También recibieron sendas distinciones Sargento 1º Cristian Planel (Premio al Mérito) y al Auxiliar Daniel Tobar (Reconocimiento al mérito por su capacidad, responsabilidad y compromiso en investigación criminal).
A la vez, hubo reconocimientos de la institución policial al Juzgado Federal; Fiscalía Federal; Municipalidad; el subjefe de la Unidad, Subjefe Cantero y al Comisario Inspector Tridente.
El titular de la fuerza en nuestra ciudad dijo que "homenajeamos a todo el personal que se ha destacado por su labor y por su esfuerzo. Nuestra Policía Federal es una fuerza que se nutre de hombres y mujeres de la sociedad con vocación por trabajar en favor de la comunidad".
En la parte final, el Comisario Cáseres destacó: "Nuestra división tiene aún muchos desafíos por delante; por ello, pedimos a Dios y a la Virgen de Luján, patrona de la Policía Federal Argentina, que nos ilumine en el momento de tomar las pequeñas y grandes decisiones".
Regresar a títulos


Realizaron novedosa capacitación educativa
interinstitucional en prácticas experimentales
El pasado jueves 27, en las instalaciones del I.P.E.T. N° 87 "Robertina Moyano de Sastre", se llevó a cabo el tercer taller de prácticas experimentales, denominado "Quimi-café", en el marco del proyecto de articulación entre el Profesorado de Educación Secundaria en Química del Instituto "Mariano Moreno" y la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Participaron estudiantes y docentes de todas las instituciones intervinientes, como así también docentes noveles y de escuelas asociadas, contando en esta ocasión con la presencia de la Directora General de Educación Superior, Prof. Liliana Abrate.
La interesante y convocante actividad experimental estuvo a cargo de la Dra. Marisa López Rivilli (D.G.E.S.) y el Dr. Fabio Malanca (F.C.Q.).
La titular de Educación y Cultura de la Municipalidad, Lic. Susana Bichsel -ex docente del "Mariano Moreno"- acompañó a los participantes del encuentro a lo largo de la jor-nada de articulación.
Regresar a títulos
En Bell Ville no podrá ser candidato a cargos municipales
quien registre antecedentes de fraude o delito penal
El Concejo Deliberante de Bell Ville aprobó varias modificaciones al Código Electoral Municipal que establece el régimen jurídico aplicable a las elecciones de autoridades de la comuna bellvillense e introdujo nuevas pautas a tener en cuenta, entre ellas la denominada "ficha limpia", mediante la cual ningún vecino con aspiración a un cargo electivo podrá presentarse si registra antecedentes de fraude administrativo o delito penal, además de establecerse la paridad de género, por lo que a la hora de confeccionarse las listas de candidatos cada partido o frente electoral local deberá contar con un número igual de postulantes masculinos y femeninos.
También se instruye al intendente para que realice la convocatoria a elecciones locales con una anticipación mínima de 90 días hasta el día del comicio, extendiendo así este plazo que hasta la actualidad era de 60 días, lo cual creaba una serie de inconvenientes en relación al escaso tiempo para las presentaciones de candidatos y correcciones formales, entre otros requisitos. Finalmente, se crea la boleta única de sufragio, lo que significa que en la próxima elección local ya no se usarán más los votos tradicionales divididos en dos tramos de intendente y concejales, y de miembros del tribunal de cuentas, respectivamente.
En los fundamentos de la ordenanza, promovida por el concejal radical Jorge Nicolás Montuori, se señala que el Código Electoral vigente "requiere indudablemente de una reformulación que contemple los cambios que la sociedad demanda. Por ello, el proyecto apunta por un lado a fortalecer la transparencia, la participación, el derecho a elegir y ser elegido, y el respeto de la voluntad popular, pilares básicos del sistema democrático. Por otro lado busca consolidar el sistema representativo y republicano de gobierno, siguiendo los lineamientos básicos de nuestra Constitución Nacional, Provincial y Carta Orgánica Municipal".
"Respecto a esto último, es importante destacar que nuestro país ha suscrito y ratificado la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, así como también la Convención Interamericana contra la Corrupción, que definen una serie de directrices específicas respecto a los sistemas de candidaturas en consonancia con lo establecido por el Pacto de San José de Costa Rica respecto al ejercicio de los derechos políticos, cuando determina que los Estados parte tienen competencia para reglamentar el ejercicio de los derechos y oportunidades de elegir y ser electos en cargos públicos entre otras causas, ante una condena, por juez competente en proceso penal".
"Asimismo se busca avanzar hacia la boleta única de sufragio (BUS), a los fines de eliminar la lista sábana y las viejas prácticas de sustracción de boletas de los cuartos oscuros, afectando directamente a los partidos políticos más pequeños, a sus integrantes y al electorado que se le coarta la libertad de elegir a quien desee, por el hecho de no estar su boleta en el cuarto oscuro. Por otro costado, con la implementación de la BUS, se contribuye al cuidado del medio ambiente ya que se evitan la impresión de miles y miles de votos de papel, generalmente tipo obra o diario".
"En esta directriz se aprovecha la presente reforma para adecuar los plazos del proceso electoral a los fines de dar tiempo suficiente a los partidos políticos para que desarrollen sus procesos de selección y presentación de sus candidatos, llevando previsibilidad al sistema electoral local. También se incorpora la paridad de género a la hora de conformar las listas de candidatos a Concejales, Tribunos de Cuentas y Convencionales Municipales, siguiendo para el caso de vacancias lo dispuesto por la Carta Orgánica Municipal (COM), donde los reemplazos serán conforme al orden que resulte de los votos obtenidos en la elección y no por sexo, ya que esto último implicaría la violación y alte-ración de la verdadera voluntad popular".
"Se incorpora además la regulación de la publicidad oficial y actos de gobierno previos a una elección, como así también todo lo atinente a encuestas, sondeos de boca de urna y penalidades por clientelismo político y por infracciones a la presente normativa. En conclusión se pretende con este proyecto contar un código electoral local que esté a la altura de las exigencias de la sociedad, a los fines de fortalecer las instituciones democráticas de nuestra ciudad", señalan los considerandos.
En la parte resolutiva de mayor interés por sus planteos novedosos, aparece el mandato de la paridad en un articulado que establece que "los partidos políticos, a los fines de la oficialización de las listas de candidatos a Concejales, miembros del Tribunal de Cuentas y Convencionales, deberán integrarla ubicando de manera intercalada a mujeres y varones desde el/la primer/a candidato/a titular hasta el/la último/a candidato/a suplente".
También se agregó un artículo de "Ficha Limpia" donde se establece que "no podrán ser candidatos a ningún cargo municipal las personas que se encuentren condenadas penalmente a pena privativa de la libertad, aunque la sentencia no se encontrare firme, o si la pena fuera de cumplimiento en suspenso o de ejecución condicional, por los siguientes delitos previstos en el Código Penal de la Nación: cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados, y encubrimiento, además del delito de fraude en perjuicio de la administración pública".
Tampoco podrán participar en comicios los dirigentes que presenten historial de "delitos contra el orden económico y financiero; delitos contra la propiedad (Hurto, Robo, Extorsión, Estafa, Usura, Quebrados y otros deudores Punibles, Usurpación y Daño); delitos contra la libertad de reunión; delitos contra la libertad de prensa; delitos contra la salud pública artículos, delitos contra el orden público; delitos contra la seguridad de la nación; delitos contra los poderes públicos y el orden constitucional denominados como "Atentados al orden constitucional y a la vida democrática", y sedición. Quedan exentos de esta prohibición los delitos culposos".
Finalmente, se establece la "Boleta Única de Sufragio", donde se presentarán las listas de candidatos locales, y que "estará dividida en filas horizontales de igual dimensión para cada partido, alianza o confederación política que cuente con listas de candidatos oficializadas. Las filas estarán separadas entre sí por una franja horizontal continua de color de aproximadamente tres milímetros (3 mm) de espesor, a fin de diferenciar nítidamente las fuerzas políticas que participan del acto electoral. A su vez, dentro de cada fila se separarán con líneas grises continuas verticales de aproximadamente medio milímetro (0,5 mm) de espesor, los diferentes tramos de cargos electivos".
"Las filas contendrán -de izquierda a derecha- las columnas que a continuación se detallan: 1) La primera de fondo negro con letras blancas, en la que se incluirá lo siguiente: a) Un casillero, fondo blanco, donde se inserte la sigla, monograma, logotipo, escudo, símbolo, emblema o distintivo que el partido, alianza o confederación política haya solicitado utilizar al momento de registrar su lista de candidatos, y el nombre del partido, alianza o confederación política; b) El número de lista correspondiente al partido, alianza o confederación política; c) La fotografía color del candidato a Intendente, y d) Un casillero en blanco junto con la leyenda 'Voto Lista Completa', para que el elector marque con una cruz, tilde o símbolo similar la opción electoral de su preferencia por lista completa de candidatos"
"La segunda columna con el apellido y nombre completos de los candidatos a Intendente y Concejales titulares y suplentes; 3) La tercera con el apellido y nombre completos de los candidatos titulares y suplentes a vocales del Tribunal de Cuentas, debiendo estar resaltados con una tipografía mayor, los primeros dos (2) candidatos titulares. En el supuesto de simultaneidad con elecciones Provinciales y/o Nacionales, (en la medida de que se sufrague con sistema de boleta única), se separará el nivel municipal del provincial o del nacional, con una línea vertical negra continua de aproximadamente un milímetro (1 mm) de espesor. La Junta Electoral Municipal dispondrá también la confección de plantillas idénticas a las mencionadas en la presente Ordenanza, en papel transparente y alfabeto Braille, fáciles de colocar por sobre la Boleta Única y con ranuras sobre los casilleros, para que las personas discapacitadas visuales puedan ejercer su opción electoral".
Por último, se establece como "delito electoral" la "difusión de encuestas desde los diez (10) días inmediatamente anteriores al día de las elecciones y la difusión de resultados de sondeos de boca de urna, hasta tres (3) horas después del cierre del acto electoral", y queda "prohibida la realización de publicidad oficial durante los últimos treinta (30) días inmediatos anteriores a la fecha prevista para una elección. Las únicas excepciones son las campañas de información de las autoridades electorales o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia". También se prohibe "la realización de actos inaugurales de obras públicas y el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo, durante los quince (15) días inmediatos anteriores a la fecha fijada para la celebración de un comicio".
Finalmente, en un apartado denominado "clientelismo político", se establece la prohibición, "durante la campaña electoral y el acto comicial, de utilizar, facilitar o distribuir gratuitamente bienes o servicios de carácter social subvencionados, suministrados o provistos directa o indirectamente por el Estado Nacional, Provincial o Municipal, con el objeto de promocionar a un partido, alianza o confederación política o a los candidatos postulados por los mismos. A su vez, queda prohibido solicitar y ofrecer votos a cambio de una contraprestación en dinero, dádiva o regalo, o mediando promesa de entrega de una suma de dinero o cualquier otra recompensa en efectivo o en especie", señalándose una escala de sanciones económicas ante la inobservancia de estos delitos.
Regresar a títulos
Alumnos del IPET 267 "Antonio Graziano" recibieron
distinción de la Fundación Acindar
Días atrás y luego de participar de una jornada de aprendizajes bajo el formato de "campamento virtual", estudiantes del área de Alimentación y docentes de la escuela técnica IPET 267 "Antonio Graziano", recibieron la distinción de la Fundación Acindar reconociéndolos como ganadores de la quinta edición de la "Hackatón Arcelor MittalAcindar", un evento nacional en el que alumnos de escuelas secundarias de todo el país se reunieron para crear soluciones, a partir de ideas creativas que impacten positivamente en la comunidad, bajo el lema "Promoviendo la educación como base de la transformación social".
En el caso de los estudiantes bellvillenses, presentaron un proyecto para elaborar papel usando las cortezas de la planta de moras, de gran presencia en nuestra ciudad. La propuesta se denomina "Proyecto Papel a partir de BroussonetiaPapyrifera" y fue desarrollada por alumnos de quinto, sexto y séptimo años, con el asesoramiento de la profesora Fabiana Soruco, quien guió a los alumnos Leonel Aligniani, Lucía Mangarda, Monserrat Golinelli, Juan Oviedo y AgostinaDeheza, "para dar vida a la Propuesta del Proyecto tras reconocer una problemática en nuestra Reserva Natural Francisco Tau que perjudica a todo el ecosistema actual, logrando el asesoramiento de la comisión del parque Tau y gente de la papelera, aportando datos necesarios para la concreción del Proyecto ganador".
La convocatoria se realizó entre el 23 y el 26 de agosto con la participación de más de 550 estudiantes y docentes de todo el país, y el proyecto local fue uno de los 10 elegidos y posteriormente ampliado en una jornada de trabajo desarrollada el 20 de octubre por un Consejo de Especialistas integrado por Paula Coto, Directora Ejecutiva de Chicas en Tecnología; Andrea Dala, Gerenta de Fundación Acindar y Asuntos Públicos; Jorge Yoyo Riva, CEO de Tekuoia; Mauricio Caggioli, Gerente de TI&TA y CEO en ArcelorMittalAcindar, y Jorge Berti, intendente de Villa Constitución. En este marco, a los estudiantes se les ofreció un Taller de Modelo de Negocios, un Taller de Pitch y Oratoria, un Taller de Prototipado, y prácticas de SpeedDating, y de Pitch, respectivamente.
Al exponer el proyecto ante los especialistas, los estudiantes recordaron que "la idea nació a partir de la problemática por la elevada densidad de la especie 'Broussonetiapapyrifera' en nuestra Reserva Natural, debido a que no es una planta autóctona de la zona, y actúa como invasora frente a las especies nativas. Su rápido crecimiento puede desestabilizar rápidamente el hábitat de la zona, convirtiéndose en una especie altamente invasiva para el ecosistema. Esto representa una problemática porque provoca una importante disminución del crecimiento y desarrollo de la población de especies autóctonas de la reserva, debido a la gran proliferación de especies exóticas invasoras como la 'Broussonetiapapyrifera'".
"Con un trabajo en equipo de seis integrantes se comenzó a trabajar frente a la situación planteada, y se propuso la producción de papel a partir de la utilización de la especie 'Broussonetiapapyrifera'. Su corteza es muy fuerte y de la cual pueden extraerse fibras de características morfológicas parecidas a las del lino y cáñamo, por lo que se puede utilizar para fabricar papel de alta calidad, especialmente hecho a mano. En Asia oriental o el Extremo Oriente desde hace siglos a esta especie la utilizan en la fabricación de papel. En Corea a este papel se le denomina hanji. Se elabora desde hace 1600 años por medio de un proceso artesanal muy laborioso".
Entre las propiedades de este papel "están las de ser traslúcido, muy resistente, de textura suave y flexible, permite la circulación del aire, no se deteriora en ambientes húmedos, y absorbe la humedad. Además, es muy duradero. Se llevaron a cabo las primeras producciones de prototipado, obteniendo un producto que ha superado nuestras expectativas. Se desarrollaron nuevas pruebas para modificar el color verdoso del papel que es causado por la coloración característica de la especie, y se mejoraron características de rigidez y otros detalles, para lograr el producto existente o desarrollar nuevos cambios o soluciones de acuerdo a las necesidades planteadas".
Cabe señalar que este tipo de papel ya encontró una primera utilidad para las actividades del área de Núcleos Barriales, a fin de que sea utilizado para manualidades de los niños que acoden a los distintos centros de capacitación y entretenimiento que tiene este sector de la comuna.
Regresar a títulos
El canal Unidos TV crece día a día
El canal de televisión Unidos TV, del grupo Sudecor, sigue creciendo en programación, sumando nuevos programas de producción local, lo que lo posiciona como uno de los más importantes de la provincia, con llegada a más de 40 localidades.
La actividad comienza por la mañana, de lunes a viernes, a las 12, con la Actualidad Agrícola Ganadera. Seguidamente, a las 12:30, puede verse Ojo Viajero y a las 13 llega Panorama, el clásico informativo regional.
Los martes, a las 19, puede verse Raíces de Vida y los miércoles, desde las 18:30, todo el panorama de la Liga Bellvillense de Fútbol, que vuelve con nueva información los domingos a las 17.
De lunes a jueves, a las 20, regresa Actualidad Agrícola Ganadera y, a las 20:30, Ojo Viajero.
Los lunes, a las 20:55, puede verse un Micro Mundial, tras lo cual, a las 21, regresa Panorama segunda edición.
Los lunes, a las 22, Locomotora Deportiva; los martes El Borde Cultural; los miércoles Diálogo Abierto; los jueves Rincón de Amigos; y los viernes Popular TV.
Los martes, a las 22:30, Unidos y Saludables.
Los sábados, a las 13, puede verse Panorama Regional, y a las 14 (repite a las 22) Rincón de Tango.
Los domingos, a las 17, llega el fútbol de la Liga Bellvillense y a las 20 la Santa Misa.
Próximamente está previsto que se sumen nuevos programas y también la inauguración de nuevos estudios.
Regresar a títulos
Invitan a los artistas
La producción del programa «Rincón de Amigos», que se emite por el canal Unidos TV y cuenta con una trayectoria de 37 años, invita a los artistas en general a participar del mismo, aprovechando de esta manera la amplia cobertura que tiene esa señal de televisión, que actualmente llega a más de 40 localidades de la provincia.
El programa se emite en vivo los jueves de 22 a 23:30 e incluye músicos, cantantes y bailarines de distintos géneros musicales, como así también notas referidas al mundo de la cultura, tanto de Bell Ville como de la región.
Los interesados en participar (solistas, dúos y conjuntos) deben comunicarse al 3537-682964.
Regresar a títulos
Este jueves se descubrirá en la plaza
la estatua a Mario Alberto Kempes
La plaza 25 de Mayo es la elegida para el descubrimiento de la estatua a Mario Alberto Kempes, con la presencia del ídolo bellvillense, a realizarse este jueves a partir de las 19:30.
Habrá un acto especial en el que se contará con la presencia del autor de la obra, el artista plástico Julio Incardona y una demostración Freestyle a cargo de Maxi Masi, cordobés subcampeón mundial de esa especialidad.
En la reseña de la escultura, Incardona sostiene: "Mario Kempes acaba de marcar el segundo gol que corona campeón a la Argentina en el Mundial '78. Su festejo no sólo trae alegría, también una mezcla de emociones entre súplicas y clamor. Sus manos en lo más alto van de busca de un abrazo. Sus piernas muestran el sacrificio y claramente sus botines, marcando el lugar que pisó, dejan las huellas que mostrarán el camino a las futuras generaciones que harán grande al deporte argentino".
Tras el descubrimiento, Kempes participará de un diálogo con el periodista Gustavo Gutiérrez, de Cadena 3, a realizarse desde las 20 en la sede del CPCE, de Gral. Paz y Pío Angulo, con entrada libre y gratuita.
Regresar a títulos
Bomberos presentaron sitio web
"Voluntario 3000"
Una de las formas de financiamiento que tiene Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, es sumar socios que hagan un aporte mensual y a cambio tienen descuentos en distintos comercios de diferentes rubros.
La semana pasada, la entidad voluntaria presentó una página web donde se puede acceder de manera muy simple y rápida a los negocios adheridos, ya que están cla-sificados por rubros, y saber qué tipo de beneficios se pueden obtener.
Celeste Rossatti, del cuerpo de Bomberos Voluntarios, señalo ante la prensa que con este sitio web se permite al socio localizar de una manera más rápida el comercio y saber cuál es el descuento que puede tener.
Según explicó Rossatti son más de 70 los lugares adheridos. La forma más rápida de acceder es buscando la página de Bomberos en las redes sociales de Facebook e Instagram donde se publica el sitio de google que direcciona a "Voluntario 3000".
La campaña realizada por Bomberos explica: "Haciéndote voluntario 3000, podes acceder a descuentos que ofrecen locales de nuestra ciudad que van desde el 5% al 20% y realizando esas compras recuperás el monto de la cuota socio. Y a nosotros nos ayudás a solventar los gastos mensuales que debemos afrontar".
Regresar a títulos
En el Paseo Tucumán se exhiben las "ecopelotas"
de los Núcleos Barriales Culturales
En el Paseo Tucumán, entre el puente Brigadier General Bustos y calle Edison, se inauguró el Paseo de las Ecopelotas con trabajos de los talleres de los Núcleos Barriales Culturales.
Precisamente la encargada de ese programa municipal, Josefina Garrone, dijo que desde su área, se han preparado diversas actividades en el marco de la Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol y cumpliendo uno de los objetivos primordiales que es la preservación del medio ambiente, reutilizando materiales reciclables.
Con la participación de las docentes Mónica Rossi, Carolina Giardello, Betiana Natalicio, Susana Galarza y Gisela Visca, los distintos talleres de pintura, memoria y costura, han realizado jornadas de trabajo para elaborar balones con material de material reciclable, rescatado de la última fiesta del día del niño y de lo que se obtiene mensualmente con la recolección de botellas plásticas vacías, contra la entrega de módulos alimenticios.
"Es un paseo digno de visitar de día y de noche, favoreciendo así las tonalidades de cada trabajo", agregó.
Por su parte, la docente Betiana Natalicio dijo que "trabajamos en el taller de adultos con botellas de plástico y tapas de gaseosas. Pedimos a la comunidad que cuiden cada balón elaborado artesanalmente y artísticamente".
Regresar a títulos
Donación del Rotary Club Bell Ville
El Rotary Club Bell Ville informó que mediante la última Feria Americana realizara en su sede de Roldan e Int. Malen, se obtuvieron los fondos necesarios para la adquisición de un Proyector que fue donado al IPEA 293 "Orestes Chiesa Molinari", como parte del programa de ayuda a las escuelas que posee la entidad de servicio.
También parte de la recaudación de la actividad de la Feria, como de otras actividades que se realizan, tienen por destino mantener en funcionamiento el Banco Ortopédico que cumple una importante función, ya que colabora con la entrega y préstamos sillas de ruedas, muletas, andadores, bastones, camas ortopédicas, entre otros insumos.
Regresar a títulos
El incendio registrado en el basural
a cielo abierto ha sido controlado
Con el trabajo de Bomberos Voluntarios y personal municipal, el incendio desatado durante el fin de semana en un sector del basural a cielo abierto, existente en el norte de la ciudad, ha sido circunscripto, por lo que demandará más horas de labor.
La zona afectada tiene alrededor de 50 metros de ancho, por unos 200 metros de largo, empleándose una motoniveladora, dos palas mecánicas, tres camiones cisternas municipales y dos de bomberos, como así también una unidad liviana de esa fuerza. También se le sumó otro camión de abastecimiento de agua que recarga en la empresa Arinco.
Actualmente se cumple la tarea de enfriamiento en la zona principal del siniestro, además de tomarse los recaudos necesarios para evitar su avance.
Paralelamente, se investigan las causas del inicio del incendio, no descartándose ninguna hipótesis.
Regresar a títulos
Reiteran llamado a concurso para la explotación
de la proveeduría El Diquecito
Al haberse declarada desierta la primera convocatorio, el municipio lanzó un nuevo concurso público de precio e ideas para la concesión de la Proveeduría El Diquecito, ubicada en la Reserva Natural Parque Francisco Tau.
Los pliegos están a disposición en la página web de la Municipalidad (www.bellville.gob.ar) o solicitarlo vial mail a oficialmayor@bellville.gob.ar.
Las propuestas deberán presentarse en Oficialía Mayor, planta alta del edificio municipal, hasta el próximo 18 de noviembre, inclusive, a las 10. Dos horas después, se procederá a la apertura de sobres con las ofertas.
Regresar a títulos