Un gran cordón humano disfrutó del
desfile aniversario de la ciudad

Bell Ville festejó el 346º Aniversario con el tradicional desfile del que participaron alrededor de 130 instituciones entre escuelas, fuerzas de seguridad y ONG's en sus más va-riadas actividades, mostrando el potencial de entidades con los que felizmente cuenta la ciudad.
En el comienzo y como parte del acto oficial, el intendente Carlos Briner pasó revista a los efectivos de las fuerzas de seguridad, como así también a abanderados y escoltas de escuelas e instituciones. Estuvo acompañado por el jefe de la "Agrupación 9 de noviembre", Alférez Diego Soto, perteneciente al Escuadrón Vial Villa María de Gendarmería Nacional.

Entre las autoridades presentes se contó al legislador provincial, Dardo Iturria; el viceministro de Gobierno de Córdoba, Ángel Bevilacqua; los titulares y miembros del Consejo Deliberante y Tribunal de Cuentas, Gustavo Gavier y Tristán Miserere, respectivamente; representantes de la Justicia Federal y Provincial; secretarios, directores y demás funcionarios municipales; el jefe del Escuadrón Vial Villa María de Gendarmería Nacional, Comandante Jacinto Jiménez; el titular de la División Unidad Operativa de la Policía Federal Argentina, Comisario Sergio Cáceres; el director de la Departamental Unión de la Policía de la Provincia, Comisario Mayor Lic. Javier Veronese; representantes del Centro de Veteranos de Guerra Bell Ville "Malvinas Argentinas"; Centro de Veteranos del Beagle y de otras instituciones provinciales y locales, además de delegaciones escolares y numeroso público.
La invocación religiosa estuvo a cargo del sacerdote Adrián Bonetto, párroco de la Parroquia de la Inmaculada Concepción, mientras que este año la bandera de Bell Ville fue portada por los Veteranos de Malvinas, al cumplirse en este 2022, 40 años del conflicto bélico del Atlántico Sur.
Cabe destacar que tanto al pasar con la bandera como en la marcha del desfile, los veteranos fueron muy aplaudidos, notándose en algunos de ellos visibles gestos de emoción.
Regresar a títulos


DECLARACIONES DEL INTENDENTE BRINER
«Cada celebración por el aniversario de Bell
Ville, es un día de integración comunitaria»

En su discurso durante el acto oficial por los 346 años de Bell Ville, el intendente Carlos Briner destacó que "en cada aniversario, hay un claro ejemplo de integración comunitaria, donde nos encontramos cada uno haciendo lo que sabemos, queremos y sentimos, después de un camino de arduo trabajo".
Hizo un llamado a los vecinos para que se pregunten e indague sobre lo hecho en estos casi 350 años de vida, sobre lo bueno, lo malo y lo que está pendiente aún. "Estas preguntas nos permiten retomar los rumbos cuando nos equivocamos. Bell Ville está de pie, con los brazos abiertos, pujante, desarrollándose comercial, industrial, ediliciamente, con el apoyo de sus ciudadanos y de la comunidad a pleno incluidas sus instituciones y del Superior Gobierno de la Provincia, con quien desarrollamos un trabajo en conjunto que no se detiene".
Y agregó: "No renunciemos nunca a la posibilidad de dialogar y de entendernos, sin desistir a la eventualidad de discrepar, porque ahí está el principio que nos identifica y nos permite hacer las conclusiones entre todos".
Finalmente instó a "centrar los esfuerzos en la educación, en el crecimiento y en ser mejores. En el caso de quienes gobernamos, nuestra voluntad debe ser doblemente fuerte para educar de las tres maneras posibles: con el ejemplo, con el ejemplo y con el ejemplo".
Regresar a títulos
«Este Bell Ville es el que queremos, orgullosos
de ser sus habitantes», señaló Susana Bichsel
Durante el acto oficial por el aniversario de Bell Ville, también habló la titular del Área de Cultura y Educación y secretaria del Centro Municipal de Estudios Históricos, Lic. Susana Bichsel, quien hizo un breve repaso del protagonismo del sufragio y la democracia en nuestra ciudad.
Tras ponderar el crecimiento vertiginoso que tuvo la ciudad, también referenció a período de sombras, rendiciones, abandono y hasta olvidado por sus gobernantes.
En la parte final de su mensaje, la Lic. Bichsel, destacó: "Esa realidad va a cambiar con la llegada de nuevas autoridades, con ideas de progreso, emprendedoras, hacedoras, con necesidad de recuperar el brillo que la ciudad había perdido. Este Bell Ville es el que los ciudadanos queremos de pie, orgullosos de ser sus habitantes. Un Bell Ville que revalorizó sus trabajadores y llevó por el mundo sus conquistas. Este Bell Ville es el que los ciudadanos queremos, de pie, orgullosos de ser sus habitantes. Un pueblo que diga soy bellvillense con el pecho inflamado de orgullo".
Regresar a títulos


El comercio y la industria bellvillense apoyaron
la realización de la Fiesta de la Pelota de Fútbol
La Municipalidad agradece a los siguientes comercios e industrias por la predisposición mostrada con su apoyo para la XIX Edición de la Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol, contribuyendo significativamente con el éxito del gran espectáculo del sábado y en los días previos como parte de los festejos.
Nuestra gratitud a: Sume Salud, Aureliano Libros, La Nueva Argentina, Rivera, Mainero, Bellmaq, Proyecta, Tierras Emilio, Banco Galicia, Hanomag, Transporte Privitera, Michigan, Licari S.A., Enertech, Galetto Seguros, Mástil, Distribuidora Pascual, Eiffel Perfumería, Acqualuc, Carnicería Rosatti, DHM, Frigorífico Sudeste, Chocolates Bariloche, Palmesano, BTA, DowenPagio, Pink Power, Crossmater, Agropur y Somos Bell Ville TV.
Regresar a títulos
4.000 alumnos disfrutaron del
freestyle de los hermanos Masi
Un toque particular y descentralizado de la XIX Fiesta Nacional de la Pelota, fue la propuesta de llegar con una de sus figuras a los establecimientos educativos de nivel medio de Bell Ville. Durante jueves y viernes, un total de 4.000 alumnos secundarios tuvieron su espacio de disfrute y admiración ante el recorrido programado con la presencia de Maximiliano Masi, deportista top en Freestyle y Subcampeón Mundial 2022 entre 400 competidores de la categoría IronMan, en certamen que tuvo lugar durante agosto en República Checa.
Maximiliano, junto a su hermano Matías (Subcampeón Nacional Junior en 2019), descolló mañana y tarde en los patios de las escuelas con el arte de sus malabarismos con el balón, interactuando además la dupla con estudiantes que posteriormente animaron una final bellvillense en la kermés futbolera realizada en Plaza 25 de Mayo, mientras se entraba en la cuenta regresiva del descubrimiento de la estatua de Mario Kempes.
Regresar a títulos


El personal del hospital reclama una
urgente recomposición salarial

Personal médico y de enfermería, laboratoristas y auxiliares de los servicios de salud del Complejo Asistencial Regional "José Antonio Ceballos" de nuestra ciudad marcharon el viernes de la semana anterior en horas del mediodía por la céntrica calle Córdoba de nuestra ciudad para reclamar por una "urgente recomposición salarial y más re-cursos humanos para todas las áreas" y confirmaron un paro total de actividades para ayer miércoles como parte de un plan de lucha coordinado con distintos sectores gremiales a fin de que "sea reconocida nuestra tarea luego de los paupérrimos y escasos apoyos del gobierno de Córdoba luego de la pandemia".
La movilización en Bell ville tuvo lugar en el marco de distintas convocatorias similares que, a lo largo de la semana anterior, fueron dándose en distintos nosocomios de la ciudad de Córdoba y del interior de nuestra provincia, en donde se registraron sucesivas "asambleas para pedir por mejores condiciones de trabajo, ante la dura situación que viven desde hace años los trabajadores de la salud en Córdoba como producto de las malas condiciones laborales que se agravaron con la pandemia de Covid-19". Según los prestadores, "el panorama no mejoró en el último tiempo y es por esto que los reclamos son cada vez más generalizados".
De hecho, mientras en nuestra ciudad el miércoles se registraba una asamblea en el Hospital Ceballos, desde Río Cuarto llegaban noticias sobre la renuncia de más del 40 por ciento del personal de guardia de los principales centros asistenciales de ésa ciudad del sur provincial. Bajo este contexto, médicos, enfermeros, bioquímicos, kinesiólogos, nutricionistas, farmacéuticos, psicólogos, psicopedagogos, psicomotricistas, trabajadores sociales, ingenieros clínicos, odontólogos y fonoaudiólogos realizaron asambleas informativas en distintos hospitales de la provincia. Entre los principales reclamos se insistió conque los salarios del sector se encuentran por debajo de la línea de po-breza, llegando el básico a los 55 mil pesos.
Durante la movilización en Bell Ville se remarcó que "habrá asambleas de dos horas por turnos lunes y martes, y el miércoles adherimos al paro que se propone en toda la provincia. No hay ningún interés político ni sindical, hay un descontento muy grande desde hace tiempo y estalló ahora, espontáneamente", dijo al respecto el médico Omar Jure, quien forma parte del equipo de salud del Hospìtal Ceballos.
"El reclamo es salarial, porque el salario no alcanza a la linea de la pobreza para la mayoría del personal de nuestro Hospìtal. Además hay déficit de personal y es muy complicado funcionar así. Por eso también es importante que haya recategorizaciones, pase a planta permanente y más personal para evitar la recarga de tareas", describió Jure, quien aseguró que la situación "venía presentándose muy difícil para todo el personal desde antes de la pandemia por Covid, pero preferimos ponernos la pandemia al hombro pese a que muy pocos fueron reconocidos".
"Por eso es que hay un descontento desde hace mucho tiempo que explotó ahora generándose un movimiento espontáneo, no solamente en Bell Ville sino en toda la provincia. Por eso es que vamos a continuar haciendo asambleas y luego veremos como se desarrollarán los hechos en otros hospitales porque el reclamo es el mismo", adelantó Jure.
Cabe señalar que a estos reclamos se suman los de los médicos residentes "en contra de la precarización laboral" promoviendo el pase a planta permanente y el nombramiento para cubrir puestos vacantes, agregando que "precisamente nos autoconvocamos para reflexionar sobre el deterioro de la salud pública provincial. La situación del recurso humano no escapa a la realidad sanitaria del resto de la provincia pero aún así, en época de la pandemia, frente a la grave crisis sanitaria los reconocimientos quedaron sólo en aplausos y bonos paupérrimos", señalaron los profesionales de Bell Ville.
Al ser consultados sobre los anuncios recientes del gobierno provincial sobre otorgar un adicional remunerativo para los profesionales que realizan guardias de 70 mil pesos para trabajadores del interior y de 50 mil para quienes se desempeñan en la Capital, los profesionales señalaron que se trata de un "beneficio insuficiente". Además se recalcó que "el pedido es que el salario básico se equipare al costo de la canasta básica. No puede ser que los enfermeros del interior del interior, de los pueblos, estén cobrando 45 mil pesos; prácticamente están en la indigencia. En el Gobierno dicen que el adicional que ofrecen es más abarcativo que el del recurso humano crítico, pero es sólo para nivel 1, y quedan afuera enfermeros, técnicos, camilleros, todos los demás que trabajan también en guardias".
Regresar a títulos
Quedó conformado el primer Consejo Departamental
Unión de Prevención y Convivencia de la Provincia
Durante el desarrollo de la reunión de la Comunidad Regional del departamento Unión llevada a cabo en Ballesteros, quedó constituido el primer Consejo Departamental de Prevención y Convivencia de la Provincia.
Se trata de un espacio de encuentro donde confluyen los distintos representantes de los gobiernos locales del departamento a fines de poder identificar, evaluar, diagnosticar y desarrollar acciones en común sobre las múltiples problemáticas que atraviesan estos sectores en materia de Seguridad Ciudadana y Prevención de las Violencias.
Sus objetivos principales, son diagnosticar; pensar y desarrollar un modelo de trabajo en común, sin perjuicio de las propias realidades que posea cada ciudad o comuna que integra el departamento; diseñar estrategias que permitan contrarrestar cada una de estas problemáticas en común; afianzar el vínculo entre los distintos actores locales y promover el compromiso ciudadano, entre otras.
El encuentro, realizado en la localidad de Ballesteros, estuvo encabezado por el secretario de Gobierno, Ángel Bevilaqua, junto al legislador Dardo Iturria y el presidente de la Comunidad Regional Unión, Juan Carlos Vassia.
A partir de ahora, la agenda de trabajo para los integrantes del Consejo Departamental de Prevención y Convivencia de Unión, será: designar un delegado municipal de seguridad y prevención, el cual será el canal técnico formal de vinculación entre el Municipio y la Secretaría de Seguridad; capacitación de delegados por parte de la Secretaría de Seguridad sobre la temática y elaboración de Diagnósticos Participativos Barriales y/o Locales.
Es importante destacar que la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana señala que: "Los Consejos Departamentales, Municipales y Barriales de Prevención y Convivencia deben constituirse a los fines de atender las específicas problemáticas locales o regionales en materia de seguridad ciudadana y prevención del delito" (art. 13, ley 10.437)
La presentación de los nuevos espacios de encuentro estuvo a cargo de los asesores de la Secretaría de Seguridad, Bernardo Gómez del Campo y Marcelo Lesta.
Regresar a títulos
Bell Ville tuvo una gran Fiesta
Nacional de la Pelota de Fútbol

La XIX Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol mostró que los festejos que anualmente organiza la Municipalidad en el mes de noviembre, se superan en cada edición, logrando en esta oportunidad la atención a nivel nacional.
El público que asistió al espectáculo central, provino de casi todas las provincias argentinas, mientras que por redes sociales de la Municipalidad, fue seguido desde los más diversos lugares del territorio y del exterior, superando todas las expectativas de trascendencia que se esperaban.
La calidad del espectáculo se constituyó en otro de los atractivos y reconocimiento del público, desde la participación de los diversos talleres Núcleos Barriales Culturales para todas las edades bajo la responsabilidad de Milena del Valle, Gabriela Galván y Adriana Brunori, sumándose el excelente desenvolvimiento de niños y personas con discapacidad, más el aporte de talentosos artistas locales como Carlos Suárez, Auras, Sairy Funk, Rey Mamut y Grupo Argento.
También despertaron el sostenido aplauso de la gran concurrencia los hermanos Maximiliano y Mateo Masi, cordobeses que figuran en los primeros planos nacionales e internacionales de freestyle fútbol.
Soy Solcito conquistó a los niños con un show espectacular, Soledad se brindó totalmente en una presentación superlativa y La Barra, con su tradicional estilo, hizo que la concurrencia pasara una velada inolvidable a puro movimiento y baile.
La cantina a cargo de entidades de bien público, como Bomberos Voluntarios, Grupo Scout e Instituto Montessori trabajó a pleno, al igual que las empresas Panis, Belldorf, Leopoldo Café Resto y Gloria Juana, nucleadas en el rubro gastronomía de Cer Bell, y el resto de los stands de feriantes, artesanos, etc.
Además, todo se desarrolló bajo una perfecta organización y sin incidentes, tanto en el predio como fuera de él.
En síntesis, la Fiesta hizo sentir orgullosos a los bellvillenses por ser nuestra ciudad la Capital Nacional de la Pelota de Fútbol, incrementando aún más el sentido de pertenencia de nuestro querido Bell Ville.
DECLARACIONES DE BRINER
A modo de balance de las actividades de la Fiesta de la Pelota de Fútbol, el intendente Carlos Briner se mostró muy contento y señaló que este festejo movilizó a casi 60.000 personas
"Nos queda la enorme satisfacción de haber llevado adelante esta Fiesta de la Pelota de Fútbol en equipo, mostrando a la sociedad que lo hemos logrado junto a instituciones y vecinos", comenzó diciendo el intendente Carlos Briner al realizar un balance del festejo que concluyó el pasado fin de semana.
Fueron casi 20 jornadas de distintos acontecimientos deportivos, culturales, educativos y sociales, culminando con el espectáculo mayor del pasado sábado.
"La gente se retiró muy feliz y creo que se trató de la fiesta más multitudinaria, constituyéndose además en la primera a la que asiste nuestro ídolo deportivo Mario Alberto Kempes", destacó.
Y agregó: "fueron 20 días en los que los bellvillenses atendieron a los visitantes, percibiéndose una gran conformidad de la gente. Bell Ville mostró que tiene capacidad para atender a quienes nos visitan".
También remarcó que el alcance por redes sociales municipales superó cualquier expectativa, con cifras cercanas a los dos millones de vistas, sumadas las intervenciones en distintos momentos de cada día.
El intendente dijo además que en estos 20 días, la Fiesta de la Pelota de Fútbol convocó a casi 60.000 personas, entre torneos de fútbol en todas las canchas de la ciudad y la zona, concierto de la Banda Municipal, desfile aniversario, convocatorias en plazas por distintas presentaciones, conferencias y el recambio de público que se observó con cada actuación de los artistas convocados.
Y concluyó: "otra vez Bell Ville estuvo a la cabeza del liderazgo regional, dato que no es menor para los bellvillenses, ya que permite seguir potenciando nuestra ciudad con el esfuerzo conjunto de lo público y lo privado".
Regresar a títulos
El Superior Tribunal de Justicia
se reunió en nuestra ciudad
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), encabezado por su presidente Sebastián López Peña, se trasladó el lunes a nuestra ciudad para celebrar su acuerdo semanal. Además estuvieron a la cabecera de la Ter-cera Circunscripción Judicial los vocales Aída Tarditti, María Marta Cáceres de Bollati y Luis Eugenio Angulo.
Participaron del acuerdo, asimismo, el administrador General, Luis María Sosa Lanza Castelli; el director de Administración, Augusto Bartolomei, y el delegado de administración de la sede anfitriona, Eduardo Bruera, junto a los delegados de las sedes de Corral de Bustos y Marcos Juárez, Pedro Guerra y Jorge Namur, respectivamente.
Durante la visita, López Peña recibió a representantes del Colegio de Abogados encabezados por su presidenta, Liliana Bichsel, y su vicepresidente Germán Villarroel. Por su parte, el presidente de la sala Laboral del TSJ, Luis Angulo, se reunió con integrantes del Fuero del Trabajo.
En esta oportunidad, además, se llevó a cabo una acción de la Campaña "CEAmos + Tratemos con Justicia" del Programa AJuV (Acceso a Justicia de Grupos Vulnerables) de la Oficina de Derechos Humanos y Justicia, de-pendiente del TSJ.
Paralelamente, en el edificio de la sede de Bell Ville, como en otras sedes judiciales de la Provincia, se colocó una señalética con un código QR que enlaza a herramientas útiles para la interacción judicial con personas con condición del espectro autista (CEA).
El objetivo de la campaña en la que participaron el Alto Cuerpo, agentes judiciales y ciudadanía local, es difundir y sensibilizar sobre la importancia de erradicar las barre-ras que dificultan el acceso a la justicia de personas con esta condición.
Regresar a títulos
Estudiantes secundarios trabajaron en una jornada
de debate sobre la película "Argentina, 1985"

En una interesante iniciativa de un grupo de docentes, estudiantes secundarios de nuestra ciudad trabajaron sobre la reciente película "Argentina, 1985" dirigida por San-tiago Mitre y que aborda el Juicio a las Juntas Militares por los hechos sucedidos durante la última dictadura cívico-militar.
Luego de que los estudiantes involucrados vieran la película, se realizó la semana pasada una jornada de intercambio y debate de la que participaron unos 200 alumnos de distintos establecimientos: Centro Superior Polivalente de Artes "Martín Malharro", IPET 267 "Antonio Graciano", PROA sede Bell Ville y la Escuela Normal Superior "José Figueroa Alcorta" nivel secundario y el nivel superior. También participaron estudiantes de cuarto año del Profesorado de Historia del Profesorado "Mariano Moreno".
Estas actividades son parte del proyecto "Tejido colectivo" impulsado por un grupo de docentes que se propusieron no sólo "llevar a nuestros estudiantes al cine, garantizando el derecho a la cultura, sino que redoblamos la apuesta y organizamos una jornada interescuelas unificando esfuerzos entre equipos de gestión docente y estudiantes del nivel secundario y superior".
"Nos guía la convicción de pensar la escuela como el escenario político pedagógico de inscripción a una historia, un futuro y una memoria que genera identidad, no li-neal, ni unívoca pero sí común. Lo impulsamos en el marco de la Ley Nacional de Educación que estable como contenidos transversales las temáticas vinculadas a los DD.HH. y la ley 25.633 que instituyó el día por la Memoria, la verdad y la justicia que se conmemora cada 24 de Marzo. Este ejercicio colectivo de memoria pretende ser un dispositivo para la reflexión del pasado reciente que se entreteje con las tramas del presente para una construcción cotidiana de la democracia", explicó el grupo de docentes involucrados, coordinados por la profesora Carolina Filippi.
Tras la realizaron de la jornada en el SUM del Centro Polivalente de Arte, se trazó una evaluación muy positiva resaltando la instancia democrática, de participación, respeto y de intercambio entre las distintas escuelas.
"Logramos una instancia muy democrática, muy interesante, los estudiantes se sintieron cómodos al tomar la palabra, que era el primer objetivo que nos propusimos. Mostraron muy buena predisposición a charlar, manifestaron que la película les había generado un interés distinto con cuestiones que tenían que ver con la política y la historia que antes no lo habían tenido", señaló JoaquinBourdie, uno de los moderadores de la jornada.
"Queremos remarcar el hecho de que se dio una instancia de intercambio comunitario entre las escuelas y no de carácter competitivo, que es lo que generalmente se da. Los estudiantes participaron en comisiones integradas por diferentes escuelas, se dio un intercambio respetuoso y con sentido crítico sobre los aspectos que se fueron analizando".
Entre los planteos que realizaron los alumnos hubo un cuestionamiento a los actos del 24 de Marzo calificándolos de repetitivos, lo que no ayuda a generar verdadera conciencia sobre los hechos. En ese sentido se abordó la necesidad de resignificar los actos, a la vez que se discutieron con sentido crítico ciertas afirmaciones que aun cir-culan en la sociedad.
En el cierre de la jornada se realizó un ejercicio de votación, en donde los estudiantes votaron por la realización de algunas acciones futuras vinculadas a la temática.
Regresar a títulos
Detienen a un narcomenudista
El miércoles de la semana anterior y luego de diversas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas 0800-888-8080, personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico cerró un punto de venta, detuvo a un narcomenudista mayor de edad que hacía "delivery" de drogas y secuestró estupefacientes en nuestra ciudad.
El allanamiento, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue realizado sobre calle Marcos Juárez al 1300. De hecho, el punto de venta estaba a escasos metros de la Plazoleta del Trabajador y de las escuelas Neuquén y Robertino Moyano de Sastre.
En el domicilio, con la colaboración de los canes detectores de narcóticos, se logró la incautación de varios envoltorios de cocaína, un automóvil, dos motocicletas, dinero y diferentes elementos aparentemente relacionados a la actividad ilícita.
Cabe destacar que el sujeto investigado contaba con antecedentes en la venta de drogas y en la actualidad utilizaba la modalidad de delivery de cocaína por diversos barrios de la ciudad cabecera del departamento Unión. La Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Bell Ville dispuso el traslado del aprehendido a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.
Regresar a títulos
Trabajando por la problemática autista
Personal de la Dirección de Acción Social de la Municipalidad, participó de la presentación en los Tribunales Judiciales de Bell Ville del Programa con información útil para el acceso a la justicia de personas con Condición del Espectro Autista, cuya directora es la Dra. Marisa Fassi.
El encuentro estuvo enmarcado en el Protocolo de Actuación para de Acceso a Justicia de Sectores Vulnerables, AJuV, perteneciente al Poder Judicial de Córdoba, Oficina de Derechos Humanos y Justicia.
En los casos que lo requieran a nivel local, su aplicación se articula con la Oficina de Mediación.
Regresar a títulos
El Baile de Egresados es
el 3 de diciembre
El próximo 3 de diciembre se realizará el tradicional Baile de Egresados organizado por la Unión Bellvillense de Estudiantes Secundarios (UBES) en el gimnasio "Elías 'Tito' Proietti" del Club Bell, a partir de las 20:30.
Los organizadores establecieron un tope de dos familiares por estudiante egresado, por una cuestión de capacidad. Las entradas físicas para familiares están a la venta a un valor de 700 pesos, en tanto que también se pueden adquirir las entradas para el denominado brindis, que es posterior a la parte protocolar de egresados. Esas entradas están disponibles de manera on line a un valor de 500 pesos. Los egresados no abonan la entrada.
* Iniciativa comprometida
Con el nombre de "Egresado para todos" estudiantes del Instituto Nuestra Señora del Huerto llevan adelante una movida solidaria bajo la modalidad de Moda Circular. La propuesta consiste en que quienes tengan traje, vestidos y zapatos de egresados utilizados años anteriores, los puedan donar o prestar para que sean utilizados en el baile edición 2022 por aquellos estudiantes que no pueden adquirir la vestimenta para asistir y participar del evento.
El baile se ha caracterizado por el uso de vestimentas muy costosas, lo que en muchos casos provoca que algunos estudiantes se sientan incómodos o en el peor de los casos ni siquiera asistan.
Por otro lado, y más allá de esto, el proyecto se basa también en los parámetros de la moda circular que plante una mirada comprometida con el medio ambiente y el consumo sostenible ya que la industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo y la moda circular significa mantener los materiales o recursos textiles dentro de la cadena de consumo.
La iniciativa surge de parte de alumnos del último año del Colegio Nuestra Señora del Huerto y enmarcado en la materia Economía y Política. Quienes puedan donar o prestar un traje o vestido lo pueden acercar al Instituto ubicado en el área peatonal de calle 25 de Mayo o comunicarse por las redes sociales del establecimiento.
Regresar a títulos
Ciudad Positiva promovió el
taller
"Mujeres protagonistas"
En el auditorio del Gran Hotel Bell Ville, la Asociación Civil "Ciudad Positiva", realizó el Taller "Mujeres Protagonistas", como parte de un nuevo ciclo de actividades promovidas desde el espacio de participación comunitaria "Mujeres Unidas por una Ciudad Positiva".
La expositora invitada fue la Mgter Carola Perez Sala, quien orientó el Taller abordando la pregunta sobre ¿Qué ciudad queremos?
Gonzalo Pedano, concejal y fundador de "Ciudad Positiva", expresó: "Abrimos estos espacios de participación comunitaria convencidos que hacen mucha falta para construir comunidad, formular propuestas y seguir concretando proyectos que sumen y aporten. Sobre todo pensando también en los desafíos del próximo año a nivel local".
Esta actividad es una más de un conjunto variado de programas y propuestas realizadas por el equipo de "Ciudad Positiva" durante todo este año, que implicó eventos artísticos y musicales, capacitaciones, pasantías, actividades para emprendedores, entre otros eventos.
Por su parte, Bárbara Bomone, Presidenta de la Asociación, se mostró muy conforme con la actividad y señaló: "Estamos organizando un gran equipo de trabajo para apoyar a Gonzalo en el gran desafío que viene. Y las mujeres vamos a ser protagonistas, tenemos mucho para aportar y sumar".
Regresar a títulos
Llaman a los beneficiarios
e la Tarjeta Social
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad informa que se encuentran para retirar 60 Tarjetas Sociales, de las cuales son renovaciones del plástico, que vencieron en octubre y noviembre del presente año.
Pueden retirarse en la citada dependencia municipal en el horario de 7:30 a 12:30, con DNI del titular. Dicho plástico es necesario para realizar la compra mensual en su próxima acreditación.
Regresar a títulos