Cartelera de espectáculos
* SUDCINEMAS
Mitre 50 - Tel. 425754
Del jueves 24 al 30 de noviembre de 2022
- Un mundo extraño (Estreno - Animación)
Diariamente a las 18:20 hs.
- Pantera Negra Wakanda por Siempre (Acción)
Diariamente a las 21:30 hs.
- JeepersCreepers: La reencarnación del diablo (Acción Aventuras)
Diariamente a las 21 hs.
* EL SITIO
Córdoba 448 (Reservas al 3537-671644)
Este jueves - 22 hs.: karaoke.
Este viernes - 22:30 hs.: Chelo Luna.
Este sábado - 22:30 hs.: Walter a puro cuarteto.
Este domingo- 22 hs.: karaoke con Enzo Contrera.
- SUM POLIVALENTE DE ARTE
Martín Barcia 845
* TERTULIA DEL COLISEO
San Martín 62 - 2do. Piso
* CINECLUB COLISEO
San Martín 62 - Sala La Tertulia.
* CONSERVATORIO DE MUSICA
Av. Faustino Molina esquina Barcia
* TEATRO COLISEO
San Martín 62
Este domingo - 21 hs.: Gala del Estudio Neoclass.
* CLUB ARGENTINO
Ascasubi 50
Este sábado: gran baile con el cuarteto Banday.
* SALON MULTIESPECIO TAU CERVANTES
Rivadavia 47 - Tel. 3537-550364
* AUDITORIO LA PEÑA
San Martón 52 - 2º piso (hay ascensor)
* PLANETA AZUL CLUB CULTURAL
Rivadavia 147 - 3537550364 / 3537678047
Este viernes: grupo Malabanda.
Este sábado: Show de Emiliana Zapata.
Ambos días con entrada libre y gratuita
* CLUB RIVER PLATE
Mitre y Corrientes
Este jueves: gran baile con Q'Lokura.
* CLUB CENTRAL
Bv. Colón 755
* INFINITY BAR RESTO BAR
Ruta 9 km 501 - Tel.3537-589808
Este jueves: onda boliche.
Este viernes: baile con Walter Salinas.
Este sábado: onda boliche.
Regresar a títulos


Espectáculo de danzas
en el Teatro Coliseo
Este domingo 27 de noviembre se realizará en la sala del Teatro Coliseo la Gala Coreográfica del Estudio de Danzas Neoclass, en su 26 Aniversario. Se presentarán en escena el alumnado de Alma Danz y del grupo de danza terapia
Durante la presentación habrá coreografías de Danza Jazz, Mordena, Hip Hop y Street Dance. También se mostrara el trabajo del grupo Danza y Vida, que bajo el método de María Fux coordina Lizzy Colombo.
El espectáculo tendrá lugar a las 21 y las entradas anticipadas se pueden adquirir mediante las protagonistas o directamente en la boletería del Teatro Coliseo.
Regresar a títulos
«Pampa y Senda» fue ovacionado por su
espectáculo con identidad cordobesa

La Escuela de Danzas Nativas y Ballet "Pampa y Senda" presentó el pasado lunes un espectáculo integral en el Teatro Coliseo denominado "Patente X. El orgullo de ser cordobés", creado por Adriana Brunori y Abel Cerrutti, directores, profesores y coreógrafos de dicha academia.
Subieron a escena 120 bailarines, con el apoyo de una infraestructura técnica muy profesional compuesta por sonido, iluminación, pantalla led y efectos especiales.
El espectáculo se llamó "Patente X", porque entre 1964 y 1994, las chapas patentes de los automóviles de Argentina estuvieron divididas por provincias, con el abecedario como modo de identificación. Con 24 distritos, la "X" le fue asignada a Córdoba, algo más que quedó como una marca registrada de los cordobeses al igual que nuestra tonada.
El recorrido artístico permitió vivenciar, a través de ocho ejes, hechos y momentos que se consideran esenciales en la historia de Córdoba y que dieron identidad al ser cordobés.
Se abordó a los antiguos habitantes de nuestra Córdoba, "Los dueños de las sierras" y seguió con el "caudillo escondido" y un especial homenaje a Juan Bautista Bustos, primer gobernador constitucional y democrático de la provincia que, mediante dos mandatos consecutivos, sentó las bases para la organización del estado provincial. Fue un protagonista destacado, de activa presencia durante las invasiones inglesas, la revolución de mayo y la guerra de la independencia, sin embargo se relegó a un lugar secundario en la historia argentina.
Otro de los ejes del espectáculo fue el cuadro denominado "Un vecino llamado Atahualpa" y el legado invaluable que dejó Yupanqui en Cerro Colorado; como también la mención especial, al santo cordobés, San José Gabriel del Rosario Brochero, conocido como "El cura gaucho" y un emotivo reconocimiento a su trabajo con los más necesitados.
Otro de los cuadros hizo referencia a Fernando AlbieroBertapelle, más conocido como "Jardín Florido", un popular personaje de la capital cordobesa, que se hizo célebre a mediados del siglo pasado, recorría las calles céntricas de la Docta con una imitación paródica de los antiguos caballeros de ley.
Y como de identidad cordobesa se trata, estuvo representado en el escenario "El Cordobazo", la huelga general que hizo historia y que tuvo en la figura de Agustín Tosco, un líder clave. También el "Folklore cordobés", el cuarteto, con las primeras composiciones de Leonor Marzano, al compás de su "piano saltarín", en la década del cuarenta, de allí el legendario "Cuarteto Leo", y mas tarde las innumerables bandas cuarteteras que mantienen vivo este folklore cordobés.
Y para cerrar el recorrido de este ADN cordobés, se puso en escena la esencia festivalera de la provincia, cuando cada verano la provincia convoca por su amplia variedad y originalidad de propuestas, albergando a los dos festivales más importantes de América en su género.
Se trató de un espectáculo con un destacado despliegue artístico, y con un gran cierre que cosechó la ovación del público que colmó la sala del Teatro Coliseo.
Regresar a títulos