El tenista Pedro Cachín recibió el
Premio
«Consagración Deportiva 2022»

El jueves de la semana anterior se desarrolló la tradicional ceremonia municipal de reconocimiento a los hacedores del deporte y las actividades físicas amateurs y competitivas de nuestra ciudad en el salón "Walter de Navazio" del Palacio Municipal, con la presencia del intendente Carlos Briner y funcionarios del área correspondiente que lidera el director de deportes Daniel Pagliarone, ocasión en que el tenista Pedro Cachín recibió el Premio "Consagración Deportiva 2022" por su ascendente carrera internacional, por la cual llegó a ocupar el puesto 54 entre los profesionales del planeta, cuando en enero de este mismo año estaba ubicado en el lugar 245.
De esta manera, la ciudad que lo vio nacer deportivamente le rindió un merecido homenaje que corona el esfuerzo, la dedicación y el compromiso con el deporte blanco, dentro y fuera de las canchas, ya que en épocas en que el calendario no incluye competencias se dedica a acercar la práctica del tenis a las nuevas generaciones mediante exhibiciones o participaciones no competitivas de pre tem-porada, que aprovecha para remarcar el valor de sostener el estudio a la par de la práctica de una disciplina deportiva.
Cachín viene de protagonizar un fructífero 2022 pero con una alta exigencia física y mental, proviniendo de un primer semestre que había sido favorable sobre polvo de ladrillo, donde disputó 7 finales y ganó 4 títulos, lapso exitoso que le permitió transformarse en top 100. Posteriormente también fue noticia compitiendo con los mejores en diferentes superficies y grandes torneos, como los Grand Slams de Roland Garros (Francia) y FlushingMeadows (Estados Unidos), y en un periplo final por suelo europeo mantuvo desempeños y resultados que sorprendieron a todos con su evolución y salto de nivel en el ránking.
Después de la exigencia que fue para el bellvillense haber forjado el mejor año de su carrera, tuvo la oportunidad de manifestar personalmente a las autoridades locales los detalles de la actualidad de su carrera profesional y de la planificación para 2023 en un circuito ATP que tiene marcada su ubicación en el puesto 55 entre los profesionales del planeta. No obstante, también profundizó sobre el valor de apoyar a nuevas generaciones de deportistas, el potencial del desarrollo del tenis en nuestra ciudad y su infraestructura tanto para la práctica diaria como para organizar torneos de relevancia en Bell Ville.
Cabe señalar que la "Fiesta de la Consagración Deportiva" edición 2022 marcó el retorno de esta convocatoria luego de dos años que no pudo organizarse debido a los obstáculos que planteaba la pandemia de Covid-19 para las actividades de gran asistencia de público como es esta premiación, pero también resultó sumamente oportuna teniendo en cuenta el significativo desempeño de los deportistas bellvillenses en distintas instancias deportivas tanto a nivel local como regional, provincial, nacional e internacional, lo cual demandó un arduo trabajo de adjudicación de parte de los organizadores, con la finalidad de no omitir a ningún deportista destacado.
En este sentido, el eje central de la convocatoria fue la entrega de 120 premios a los protagonistas que cubrieron un exitoso año en las más diversas disciplinas, habiendo intervalos para estímulos a las más jóvenes generaciones de deportistas, un espacio de distinciones y reconocimientos especiales, celebraciones de trayectorias de varias décadas, más un repaso de la amplia embajada internacional que desparramó el nombre de Bell Ville en jerarquizadas competencias y por los más variados sitios del planeta.
Una vez más, el final de un ciclo de trabajo, esfuerzo y notables desempeños se constituyó en un lugar para el asombro y orgullo bellvillense ante el amplio abanico del universo deportivo, contemplado y celebrado por un auditorio del que además participaron funcionarios municipales, encabezados por el intendente Briner, representantes de instituciones deportivas, invitados especiales, familias de los deportistas y público en general.
En el curso de la ceremonia fueron distinguidos con la "Consagración Deportiva 2022" las y los deportistas Clara Baiocchi (atletismo); Lisandro Ruffiner (ajedrez); Primera División Masculina del Club Bell (básquet); Lautaro Sosa y Raúl Basualdo (bochas); Esteban Figueroa y Nicolás Piermattei (boxeo); José Serra (carrovelismo); Héctor Filippi (casín); Equipo Maxi 30 Club RiverPlate (cesto); Franco Victorio y Leandro Bottasso (ciclismo); Nancy Martínez (ciclismo MTB); Primera División Club Central (fútbol femenino); Primera División del Club Argentino y del Club Central y Cuarta División del Club Talleres (fútbol Masculino); Luciano Tovaldi, Nicolás Visca, Bautista Bichsel y Vicente Anconetani (golf); Planteles femeninos Los Cuervos Rugby Club Primera-Sub 14 (hockey); Martín Vásquez y Andrés Pochettino (karting); Lorenzo Tiberi (motociclismo); Facundo Ramírez y Juan Acastello (padel); Pía Baiocchi y Lara Férez (patín artístico); Javier Tossolini (pelota paleta); Mario Capdevila (pruebas combinadas); Adrián Fernández y Esteban Fernández (rally); Primera División Femenina Los Cuervos Rugby Club (rugby); Jorge Marizza y Oscar Marizza (taekwondo); Pedro Cachín (tenis); Manuel Franco (tenis de mesa); César Poma (tiro); Iván Monasterolo (turf); Juan Ricardo Ferrero (ultra maratón); Primera División Femenina Club Bell (voley), y Gustavo Santillán, Pablo Daniel, Alvaro Ferrero, Lorenzo Garro, Mauro Algecira, Gustavo Tomasa y Ricardo González (entrenadores).
También se otorgaron los Premios Estímulos a Lucila Conti, Elena Filippi y Santiago Actis (atletismo); Brandon Ataides, Bruno Rivera, Kevin Quevedo y José Ignacio Mi-netti (Bochas); Julia Theiler, Emma González Rocha, Leandro Godoy, Isaías Piermattei y Valentino Busso (boxeo); Tomás Lamothe y Valentino Villar (carrovelismo); Quinta División Club Talleres, y Sexta y Séptima División Club Bell (fútbol infantil); DinoMurúa, Lorenzo Ferrari y Lorenzo Baggini (golf); Bruno Masini (motos enduro); Belén Argote (natación); Agustina Figueres, Delfina Buschitari, Alfonsina Favero y Clarisa Armesto (patín artístico); Valentina Córdoba, Lucía Álvarez, Enzo Fernández y Lucrecia Quevedo (taekwondo), Juan Ignacio Bazán (tenis), y Paula Tomasa (vóley). A la vez se otorgtaron premios al Deporte Adaptado para Manuela Ríos (patín artístico) y Gustavo Peralta (bochas para ciegos).
En relación al Deporte Estudiantil se reconoció al Centro de Actividades Atléticas Bell Ville, además del Equipo Masculino de Fútbol Sub 16 del IPEM 140 Domingo F. Sarmiento, Vóley Femenino Federado Sub 15, Josefina Farkas, Franco Cacciavillani, y Nicolás Piermattei, todos presentes en los Juegos Nacionales Evita. Y en Deporte Máster se distinguió a Hugo Britos y Ariel Bensi (atletismo); Javier Brussa (natación) y Mariano Vissani (ciclismo). En el rubro Dirigencia Deportiva se reconoció a la conducción del Club San Vicente.
Como Embajadora Internacional se distinguió a la jocketa Andrea Marinhas (turf) y a Hernán Barcos (fútbol). Una Distinción Especial recayó en Virginia Granado (vóley), junto a Cristina Greve (ciclismo) y el Club Central (Bochas). Como Infraestructura Deportiva se reconocieron los esfuerzos del Club Urbano Pádel y a Los Cuervos Rugby Club, mientras que como Iniciativa Destacada hubo una mención a la Agrupación MX Enduro Aero Club, al Club Urbano Pádel, y a los organizadores de las Olimpíadas Profesionales y del Tetratlón Bell Ville, respectivamente.
Finalmente, se otorgaron Reconocimientos Especiales a Virginia Garrone y Josefina Garrone (natación máster); Gran Premio Bell Ville de Regularidad (autos antiguos); Vuelta de Regularidad al Ctalamochita (motos clásicas); Paseo de Regularidad por Caminos Rurales (cuatriciclos); Equipo representante de Bell Ville en el Fútbol Infantil de Canal 12 (juego limpio), y a Marcelo Villarroel, Pablo Heimsath, Juan Loyola, Claudio Palacios, Eduardo Forgioni, David Monasterolo y Humberto Carrillo (fútbol senior).