Cartelera de espectáculos
* SUDCINEMAS
Mitre 50
Del jueves 23 de febrero al 1 de marzo de 2023
- Las momias y el anillo perdido (Estreno - Animación)
Diariamente a las 18 y a las 20:30 hs.
- Ant Man Quantumanía (Superhéroe)
Diariamente a las 19 y a las 21:30 hs.
* AUDITORIO LA PEÑA
San Martón 52 - 2º piso (hay ascensor)
Este sábado - 21 hs.: concierto de música andina, con los músicos jujeños Miguel Vilca y Manuela Estrada.
Entrada general $2.000.
* INFINITY BAR RESTO BAR
Ruta 9 km 501 - Tel.3537-589808
Este jueves: noche de karaoke.
Este viernes: Marcos Bainotti.
Este sábado: onda boliche.
* PLANETA AZUL CLUB CULTURAL
Rivadavia 147 - 3537550364 / 3537678047
- Este viernes: folclore con el grupo Argento.
- Este sábado: tributo a los Guns N’Roses.
Ambos días con entrada libre y gratuita
* EL SITIO
Córdoba 448 (Reservas al 3537-671644)
Este viernes y sábado: cerrado por vacaciones.
Este domingo- 22 hs.: Karaoke.
* CLUB ARGENTINO
Ascasubi 50
Este sábado: gran baile con Rutilante Musical Río II.
* TERTULIA DEL COLISEO
San Martín 62 - 2do. piso
* CLUB CENTRAL
Bv. Colón 755
* CLUB RIVER PLATE
Mitre y Corrientes
* SALON MULTIESPECIO TAU CERVANTES
Rivadavia 47 - Tel. 3537-550364
* CINECLUB COLISEO
San Martín 62, sala La Tertulia.
* TEATRO COLISEO
San Martín 62 - Tel. 415422
Regresar a títulos


El sábado habrá un recital de música
andina en la sala La Peña
El Espacio Cultural Coliseo anunció la realización del primer concierto del año con la presentación del espectáculo "Trenzadito", basado en un repertorio de música andina. Será este sábado, a las 21, en la sala La Peña, segundo piso del edificio de la Sociedad Italiana (San Martín 52, segundp piso. Hay ascensor).
Los protagonistas de "Trenzadito" son los músicos jujeños Miguel Vilca y Manuela Estrada. Al igual que una trenza los sonidos irán intercalando y encimando dando forma a la melodía. Vilca y Estrada serán las dos partes complementarias que entrarán en diálogo para tejer el espectáculo con obras propias y del repertorio tradicional jujeño.
Manuel Estrada comenzó a indagar la música desde niño, en el taller de luthería de su padre en Jujuy. Los pesebres, la escuela y presentaciones sociales fueron sus primeros escenarios. Se formó musicalmente en la Universidad de Villa María, para darle técnica a esos fogones que lo forjaron en la infancia. Miguel Vilca es un apasionado de la música instrumental. Su amor por el charango data de cuando tenía 12 años de edad. Pulió esa pasión, estudiando más sobre ese instrumento en Bolivia.
La propuesta de "Trenzadito" también estará enriquecida con la danza de Sofia Martines y Noelia Tazzioli quienes desde el lenguaje corporal se trenzan en bailecitos y vi-dalas del repertorio.
Se suman a la presentación los músicos locales Matías Donetto en guitarra, quien estará a cargo de la apertura del concierto, y Agustín Galván en percusión.
La presentación en nuestra ciudad es parte es un recorrido que el grupo de músicos y bailarina realizará en los próximos días. Arranca en la ciudad de Córdoba mañana, continúa en Bell Ville el sábado, sigue por Villa María el domingo, por Paraná el miércoles próximo y cierra en la ciudad de Buenos Aires el 17 de marzo.
La entrada general es de $2000 y se pueden adquirir a través del Espacio Cultural Coliseo o en la boletería antes del concierto.
* Taller de danza
El mismo sábado, en horas de la tarde, la bailarina bellvillense Sofia Martines coordinará un Taller de Bailecito, una danza folclórica andina, aún vigente en el norte de Argentina.
El taller tiene como objetivo, acercar y contextualizar de la propia experiencia como bailarina y docente en actividad folclórica en Jujuy. "Considero indispensable la posibilidad de comunicar y acercar desde la experiencia propia de bailar, a todos aquellos interesados de escuchar, de sentir, de imaginar y producir la experiencia de la danza, y como cada individualidad es capaz de apropiarse y transformarla, generando nuevos modos de movimiento interpretados por cada cuerpo danzante".
El taller tendrá una duración aproximada de tres horas y finalizará con música en vivo a cargo de Manuel Estrada, Miguel Vilca y Agustín Galván. Los cupos son limitados, los interesados pueden inscribirse al teléfono 3537-683660.
Regresar a títulos


Se viene la Tercera Edición
del Festival de Teatro
La escuela de actuación "A puro teatro", dirigida por Silvia Rodríguez, comenzó sus actividades con varios proyectos y anunció las presentaciones ya confirmadas para este año. En primer lugar, la obra "Donde habita el olvido", que fue estrenada el 20 de diciembre de 2022 en el Hotel de los Inmigrantes, escrita y dirigida por la directora del grupo y protagonizada por todos los integrantes del elenco, volverá a presentarse a pedido del público en el mes de marzo en fecha a confirmar.
"Vamos a hacer nuevamente esta obra a pedido del público. La primera y única presentación que hicimos tuvo una gran convocatoria y muy buenas críticas por parte de los espectadores. Una vez más, la idea es ayudar a la Comisión Pro Restauración del Hotel de Inmigrantes que es patrimonio histórico", explicó Silvia Rodríguez.
El elenco de "A puro teatro" está integrado actualmente por: Mario Tamborini, Elena Gómez, Carlos Rivero, Alicia Garavaglia, Vicente Alegre, Viviana Villarroel, Fabián Bor-gognone, Marcio Costa, Angélica Buc, Eduardo Coba, Mayra Villalba, Teresita Castro, Ana Molinari, Beatriz Orodá, María del Carmen Valentini, Cristian Chiatti, Mirtha Reyes, Yesica Ibarra, Santiago Camus y Analía Teghillo.
Por otra parte, a través de su directora," A puro teatro" participará como invitada en los eventos y espectáculos que durante el mes de marzo realizará la escuela de "Actuación Studio", dirigida por el dramaturgo y director Gastón Marioni, con motivo de los 20 años de existencia de dicha institución, en la provincia de Buenos Aires, donde compartirá sus experiencias dentro del ámbito del quehacer teatral.
* Festival de Teatro
La agrupación local ya confirmó la realización de la Tercera Edición del Festival de Teatro del Interior Cordobés que se realizará del 16 al 19 de junio en el Multiespacio Tau Cervantes de nuestra ciudad, con una nueva apuesta en torno a este evento que va por su tercer año con obras, capacitaciones y seminarios entre actores, docentes, dramaturgos, elencos y compañías de distintos puntos del país.
La programación ya está definida y en esta tercera edición se presentarán seis obras de teatro protagonizadas por elencos de Marcos Juárez, Leones, Córdoba Ca-pital, Buenos Aires y Bell Ville. Se brindarán dos capacitaciones: "Taller de teatro de Objetos" a cargo del grupo Ilusiones Animadas, de la ciudad de Córdoba y "Taller in-tensivo de actuación: El cuerpo en escena" dictado por Gastón Marioni.
La curaduría de las obras que participan del festival será realizada por el propio Marioni, de modo tal que los elencos se vean enriquecidos y fortalecidos en su trabajo actoral, pudiendo aprovechar al máximo las herramientas y recursos utilizados en cada puesta en escena. El festival tiene distintos objetivos como darle la oportunidad a los elencos de actuar en un escenario y localidad distinta a su lugar de origen y propiciar la formación y construcción de público.
En la apertura del evento que se llevará a cabo en junio próximo, el grupo de teatro anfitrión presentará la obra "La prisión", novela cuya autoría le pertenece al notable escritor bellvillense Federico Keenan, con guion adaptado para teatro por Silvia Rodríguez.
"Siempre es un gran desafío llevar una novela a las tablas, ya que los recursos literarios de los cuales se vale su autor al escribirla, deben ser bien interpretados y trabajados al adaptarse a teatro, ya que si bien, entre el teatro y la literatura hay una estrecha e íntima relación, el lenguaje corporal y gestual debe contar lo que el autor describe con palabras. Pero nos llena de orgullo y entusiasmo hacer esta atrapante obra y agradecemos profundamente a Federico Keenan, quien confió en nosotros y se puso a disposición para trabajar juntos", reseñó la directora.
Regresar a títulos