Jueves 2 de Marzo del 2023
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - 25 de Mayo 175 - Tel/Fax: (03537) 416789/414580/415080 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 

subir

subir

subir

Cartelera de espectáculos

* SUDCINEMAS
Mitre 50 - Tel. 425754
Del jueves 2 al miércoles 8 de marzo de 2023
- Creed III (Estreno - Drama - Deportes)
Diariamente a las 21:30 hs.
- Las momias y el anillo perdido (Animación)
Diariamente a las 19 hs. El sábado y domingo también a las 17 hs.

* AUDITORIO LA PEÑA
San Martón 52 - 2º piso (hay ascensor)

* INFINITY BAR RESTO BAR
Ruta 9 km 501 - Tel.3537-589808
Este jueves: noche de karaoke.
Este viernes y sábado: bailable con entrada gratis.
Viernes 10: Magui Olave.

* PLANETA AZUL CLUB CULTURAL 
Rivadavia 147 - 3537550364 / 3537678047
- Este viernes: Emanuel Acuña.
- Este sábado: Sr. Francés.
Ambos días con entrada libre y gratuita

* EL SITIO
Córdoba 448 (Reservas al 3537-671644)
Este viernes: karaoke con El Chapu.
Este sábado: Los Hechiceros.
Este domingo- 22 hs.:  Karaoke con Enzo Contrero.

* CLUB ARGENTINO
Ascasubi 50
Este sábado: gran baile Coquito Sodero y su Cuarteto.

* CINECLUB COLISEO
San Martín 62, sala La Tertulia.
Este jueves - 21 hs.: Las vírgenes suicidas.

* PREDIO DEL FERROCARRIL
Sábado 11: Fiesta de las Colectividades, con gastronomía y números artísticos. Gran presentación de Pablo Lozano.

* HOTEL DE LOS INMIGRANTES
Predio de la escuela agrotécnica
Domingo 12 - 20 hs.: El elenco de "A puro teatro" repone la obra "Donde habita el olvido".

Regresar a títulossubir

El Cineclub Coliseo reinicia hoy
sus proyecciones semanales

  El Cineclub Coliseo reinicia hoy sus actividades con proyecciones semanales de acuerdo a distintos ciclos de cine. Como hace más de diez años, los jueves a las 21 es el horario de encuentro para la exhibición de las películas con una posterior charla y debate.
El ciclo de marzo se llama "Opera prima" y está dedicado a directoras de cine y sus primeros largometrajes, con producciones de distintos orígenes y temáticas. Los cineclubistas explicaron sobre la elección: "En el mes de la mujer el cineclub presenta un ciclo dedicado a directoras y sus primeras realizaciones. Dentro de la selección, hay películas que en su momento hicieron mucho ruido y otras que pasaron inadvertidas, pero sus realizadoras fueron reconocidas posteriormente".
"Este hilo conductor, denominado Opera Prima, nos da la excusa para volver a ver, revisar y conocer, cómo fueron los primeros pasos y en qué contexto, de estas talentosas mujeres", explicaron.
Hoy la película que se proyecta es "Las vírgenes suicidas" del año 1999 dirigida por la estadounidense Sofia Coppola. "A mediados de los 70, en un barrio residencial de una ciudad americana vive en perfecta armonía la familia Lisbon. Todos los chicos suspiran por las cinco hermosas hermanas Lisbon. Sin embargo, ese paraíso se desmorona cuando Cecilia, la menor, se suicida a los doce años. ¿Cómo puede convivir la belleza más pura con una macabra historia adolescente? Ésta es la pregunta que persigue a uno de aquellos adolescentes que, ya en su madurez, aún no ha podido olvidar los sucesos ocurridos veinte años antes".
"Las vírgenes suicidas" representó el debut detrás de las cámaras de Sofía Co-ppola, hija del realizador Francis Ford Coppola y actriz en varias de sus películas, de entre las que destaca "El padrino III". La realizadora decidió adaptar la novela homónima de Jeffrey Eugenides, una de las más aclamadas de los últimos tiempos en Estados Unidos. El filme que fue rodado con un presupuesto bastante modesto, cuenta con la presencia de destacados actores como Kirsten Dunst, Kathleen Turner y James Woods, que decidieron participar en él cobrando un sueldo bastante inferior a su caché habitual.
El jueves siguiente será el turno de la película "Salaam Bombay", de la directora india Mira Nair.
Todas las proyecciones son a las 21, en la La Tertulia del Teatro Coliseo, con entrada libre y contribución voluntaria.

Regresar a títulossubir

Vuelve a escena la obra "Donde habita
el olvido" del grupo «A puro teatro»

  El elenco de "A puro teatro" confirmó la reposición de la obra "Donde habita el olvido" en ex Hotel de los Inmigran-tes (IPEA 293 "Orestes Chiessa Molinari") el domingo 12 de marzo a las 20.
Se trata de la  obra escrita y dirigida por Silvia Rodríguez que fue estrenada el 20 de noviembre pasado y cuenta una historia vinculada a la inmigración.
Para esta puesta en escena el elenco está integrado por: Mario Tamborini, Elena Gómez, Cristian Chiatti, Alicia Garavaglia, Santiago Camus, Gely Buc, Viviana Villarroel, Fabián Borgognone, Adelqui Granda, Marcio Costa, Walter Miguel, Mayra Villalba, Teresita Castro, María del Carmen Valentini, Beatriz Oroda, Mirtha Reyes, Micaela Morí, Yesica Ibarra y Analía Teghillo.
"Donde habita el olvido" es una invitación a viajar al pa-sado, a través de una historia de amor, de sueños y de libertad. "La memoria es el motor que mantiene con vida lo que fuimos y nos hace ser quienes somos", reflexionó la autora.
"Vamos a hacer nuevamente esta obra a pedido del público. La primera y única presentación que hicimos tuvo una gran convocatoria y muy buenas críticas por parte de los espectadores. Una vez más, la idea es ayudar a la Comisión Pro Restauración del Hotel de Inmigrantes que es patrimonio histórico", explicó Silvia Rodríguez.
El valor de la entrada es un bono adhesión de 1.200 que se destina en un 50 por ciento a la Comisión que trabaja para mantener este importante monumento histórico. Se puede adquirir de manera anticipada al teléfono 3537-676371 o través de los integrantes de "A puro teatro".

Regresar a títulossubir

 


 
Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta