Jueves 05 de Diciembre de 2024
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - Pje. Argentino 390 - Tel/Fax: (3537) 482964 / 416789 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (C.P. 2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 
  • Este sábado será la segunda edición del evento deportivo «Tenis Benéfico Bell Ville»
  • Leandro Mihaich campeón de la Copa Los Andres 2024
  • Pedro  Cachín  confirmó  su  alejamiento momentáneo del tenis de alta competencia
  • Lorenzo Tiberi alcanzó el subcampeonato argentino de Junior Cup 250 cc
  • El  equipo  femenino  de  hockey  de "Los Cuervos" se consagró campeón en primera división de la federación
  • El tenista Juan Ignacio Bazán obtuvo excelentes resultados
  • El vóley femenino de Bell se quedó con el título del campeonato "Clausura" de primera división
  • LIGA BELLVILLENSE DE FUTBOL: TORNEO CLAUSURA: Argentino es finalista
  • Lisandro Sampietro alcanzó el campeonato de automovilismo monomarca 1.4

subir


subir

Este sábado será la segunda edición del evento
deportivo «Tenis Benéfico Bell Ville»

  Con gran expectativa se aguarda la realización de la segunda edición del evento deportivo "Tenis Benéfico Bell Ville" para este sábado 7 de diciembre en las instalaciones del club Bell, que contará con la participación del destacado tenista bellvillense Pedro Cachin junto al laureado Diego "Peque" Schwartzman, el excepcional atleta paraolímpico Gustavo "Lobito" Fernández, y la joven promesa de nuestra ciudad Juan Bazán (bronce con Argentina en el mundial sub 14).
La invitación a esta convocatoria fue efectuada por el presidente de Bell, Eduardo Tossolini, y el deportista Pedro Cachin, quienes brindaron detalles del evento benéfico en cuya oportunidad también será inaugurada la novena cancha dedicada a ese deporte. Cabe destacar que en la tramitación de las destacadas visitas que habrá en esta jornada trabajó fundamentalmente Pedro Cachin, quien sorprendió al anunciar el evento al confirmar su retiro temporal del tenis de alta competencia (ver aparte).
El evento del sábado fue declarado "de Interés Legislativo" por el Concejo Deliberante local, cuyos integrantes formularon, en los fundamentos, su reconocimiento a la primera edición del "Tenis Benéfico" realizada en diciembre de 2023, "donde participaron más de cien chicos y cuarenta adultos, quienes pudieron disfrutar del juego de Pedro, participar de una clínica de tenis, escuchar un consejo o pelotear algunos puntos, todo ello desarrollado con un marco multitudinario de público local y zonal".
"Esa primera edición estuvo colmada de afecto, deporte, reconocimiento y por si esto fuera poco, un gesto benéfico de los organizadores, quienes, junto al compromiso de dis-tintas personas y empresas, que desinteresadamente apoyaron el evento y el público, lograron arribar a una importante recaudación que fue destinada a colaborar con dis-tintas entidades de la ciudad, entre ellas La Casa del Niño, Escuela Dalmacio Vélez Sarsfield y Escuela Juan Bautista Alberdi. Así también el público que se hizo presente donó una cantidad significativa de alimentos no perecederos, ropa y juguetes, que fueron entregados a distintos merenderos y al Hospital Ceballos".
"En esta oportunidad la Segunda Edición del 'Tenis Benéfico Bell Ville' se desarrollará en las instalaciones del club  Bell para todas las edades, donde habrá exhibiciones y actividades, sorteos, regalos y barras de comida y bebida para compartir entre amigos y familia. Al igual que la Primera Edición, tiene como objetivos brindar apoyo a aquellas instituciones u organizaciones que lo necesitan, buscando así mejorar las condiciones de las instituciones y por medio de ellas la vida de las personas que así lo requieren".
Cabe señalar que el principal impulsor de esta propuesta fue Pedro Cachin, quien recientemente  alcanzó el top 48 del ranking ATP y que fue campeón del 250 de Bastad. En esta ocasión, los chicos menores de 12 años podrán com-partir cancha con él, Diego Schwartzman, Gustavo Fernández y Juan Ignacio Bazán. Al explicar su motivación para esta realización, Cachín recordó que "todo empezó después de dos años muy buenos en el circuito. Me parecía que organizar algo así era devolver un poco todo el apoyo que me dieron para lograr eso".
En este sentido, evaluó la primera convocatoria similar realizada hace un año "que arrancó de un día para el otro y por eso la proximidad a la fecha complicó un poco la realización. Pero finalmente tuvimos un mes para hacer todo lo que, para esta vez, preparamos desde tres meses antes. Al final, en la primera edición vinieron como 500 personas y jugaron como 100 nenes. Había más de 30 canchas de mini tenis al mismo tiempo. Obviamente es difícil organizar a una cantidad de chicos y chicas tan grande, pero todos los padres y madres que vinieron se sumaron a colaborar hasta en lo mas mínimo", destacó Cachin.
"El año pasado la convocatoria superó mis expectativas, y en un momento no sabíamos cómo hacer para ordenar todo, pero la gente se fue ofreciendo a participar. Le decíamos más o menos como tirar la pelotita y se ponían a hacerlo sin problema", reveló. Para esta nueva edición, Pedro admitió que los invitados "le dan mucha visibilidad y prestigio a Tenis Benéfico Bell Ville y eso se notó apenas se lanzó el flyer". Uno de ellos es Gustavo Fernández, quien fue número 1 del mundo en tenis en silla de ruedas y ganó 5 Grand Slams, además de llegar a la final en los cuatro torneos grandes. En la modalidad de dobles también se destacó consiguiendo tres títulos mayores y alcanzando la quinta ubicación del ranking.
Por su parte, Diego Schwartzman, gran amigo de Pedro, fue top 8 del mundo, disputó el ATP Finals en 2020 y llegó a la semifinal de Roland Garros en la misma temporada. Además, ese mismo año venció a Rafael Nadal en el ATP Masters 1000 de Roma, donde luego perdió la final frente a Novak Djokovic. Con él Cachin vivió una situación que luego quiso trasladar a Argentina. "Fuimos a Asturias para una exhibición -dice- y nos trataron 10 puntos. Salvando las distancias entre un evento y el otro, me quedé pensando en por qué no hacer algo así en mi país".
El otro tenista que estará presente es el joven Juan Ignacio Bazán. Con 14 años y nacido en Bell Ville, fue apadrinado por Cachin. "Trato de acompañarlo, de darle consejos. Casi siempre que hablo con él le digo que es muy bueno, pero que va a tener que trabajar día tras día", revela Pedro. Uno de los mejores sub14 del país también tendrá la posibilidad de compartir la tarde con los chicos y la gente de su ciudad.
Las entradas salen $4.000 cada una y todos los que tengan la suya para el evento participarán de los sorteos. La atracción principal es una raqueta firmada por Andrey Rublev, actual número 7 del mundo. "La idea con las cosas que vamos a sortear -explica- es que mínimo dupliquen el valor de los tickets. No queremos sortear cualquier cosa. Cada uno que gane se va a llevar un lindo recuerdo", propuso Cachín.
Bell Ville es la Capital Nacional de la Pelota de Fútbol y es reconocida por esa distinción por mucha gente. En este sentido, la visión a futuro de Cachín busca que la marca "Tenis Benéfico" crezca. Este crecimiento no está enfocado en los objetivos comerciales, si no más bien en lo socio cultural, posicionar la marca y que la ciudad sea también asociada al evento. "No sé si llegaremos al nivel de la pelota de fútbol, pero quiero apostar por algo así", señaló Pedro.
Por otro lado, para un jugador que se acerca a las tres décadas y que hace 10 años abandonó Argentina para continuar peleando por ser tenista profesional, es fundamental que los adultos entiendan la oportunidad que tienen los más jóvenes. "Me hubiese encantado de más joven tener una chance así", confiesa el hoy 290 del mundo. Cuando era adolescente, entrenaba en Bell Ville o en Villa María, y su llegada a Buenos Aires tardó varios años. "Por $4.000 los más chicos pueden vivir una experiencia que dura todo el día, con jugadores profesionales y haciendo un deporte", agregó.
El año pasado todo lo recaudado por el buffet fue donado a la Escuela Montessori, y el promotor relata cómo se dio ese gesto. "Algunas personas de la cantina trabajan en el colegio y entonces se nos ocurrió eso. Cuando terminó nos agradecieron lo bien que los habíamos tratado y lo bien que la habían pasado".
En otra prueba de la solidaridad que recubre a Tenis Be-néfico, Cachín comentó que un conocido que vende pizzas se ofreció a hacer la producción para el evento y solo pidió a cambio que le costeen la mano de obra. "Cuando las expectativas crecen a veces el miedo te hace replantearte cosas, pero también pensamos que salga como salga, vaya la gente que vaya, lo importante es hacerlo".

Regresar a títulossubir

Leandro Mihaich campeón de
la Copa Los Andres 2024

  El jugador del Bell Ville Golf Club, Leandro Mihaich, fue protagonista en el triunfo del equipo argentino masculino en la Copa Los Andes, disputada del 27 al 30 de noviembre en el Pilar Golf Club, sede oficial de la Asociación Argentina de Golf (AAG).
En su primera participación como integrante del seleccionado nacional, Mihaich tuvo una destacada actuación, aportando puntos clave que contribuyeron a que Argentina obtuviera el título por segundo año consecutivo. Este logro refuerza la tradición del golf argentino en la competencia más prestigiosa de Sudamérica.
Además, Argentina alcanzó un histórico doblete, logrando los títulos en las categorías masculina y femenina. Este hecho rememora lo conseguido en 2017 (Bolivia) y en 1994 (Argentina), reafirmando la supremacía nacional en el certamen. Con este resultado, los caballeros acumulan 41 títulos y las damas 30 títulos a lo largo de la historia de la competencia continental.
El equipo masculino estuvo compuesto por Andrés Schönbaum (h), Segundo Oliva Pinto, Juan Martín Loureiro, Vicente Marzilio, Leandro Mihaich y Francisco Alemán (capitán).
Por su parte, el equipo femenino lo integraron Ela Anacona, Valentina Rossi, María Cabanillas, Mercedes Aldana, Malena Castro y María Olivero (capitana). Ambos equipos fueron dirigidos por Juan Ignacio Gil y Jorge Bollini, coaches de las formaciones nacionales.

EL FUTURO DE LA COMPETENCIA
La próxima edición de la Copa Los Andes, también conocida como el Campeonato Sudamericano de Mayores por Equipos, marcará un cambio significativo en el calendario, ya que se jugará en los últimos días de julio de 2025. El evento tendrá como sede el Guayaquil Country Club en Ecuador, en poco menos de ocho meses.

FORMATO DEL TORNEO
La Copa Los Andes, organizada anualmente por la Federación Sudamericana de Golf, es el torneo amateur más prestigioso de la región. Su formato Match Play enfrenta a equipos de cinco jugadores por país, en dos modalidades:
Foursomes (golpes alternados) por la mañana.
Cada victoria suma dos puntos y un empate, uno. Este torneo no solo destaca a los mejores golfistas amateurs, sino que también fomenta el desarrollo del golf sudamericano, sirviendo como una plataforma para futuras promesas del deporte.

EL FUTURO INMEDIATO DE LEANDRO MIHAICH
Leandro Mihaich regresa este domingo a los Estados Unidos para continuar con sus compromisos deportivos y académicos en la Universidad de Oklahoma, donde re-presenta a su institución en el competitivo circuito de golf universitario estadounidense.
En enero de 2025, Leo volverá a la Argentina para participar en la undécima edición del Latin America Amateur Championship (LAAC), que se disputará del 16 al 19 de enero en el Pilar Golf Club. Este prestigioso torneo, organizado por el Masters Tournament, The R&A y la USGA, reúne a los mejores golfistas amateurs de Sudamérica, Centroamérica, México y el Caribe, otorgando al campeón una invitación al Masters de Augusta, el Open Británico y el U.S. Open.
Con este calendario, Mihaich sigue consolidando su prometedora carrera como uno de los grandes talentos del golf argentino.

Regresar a títulossubir

subir

Pedro  Cachín  confirmó  su  alejamiento
momentáneo del tenis de alta competencia

  El destacado tenista bellvillense Pedro Cachin confirmó su alejamiento momentáneo del tenis de alta competencia  "por falta de motivación. La cabeza te avisa antes de explotar", señaló al respecto, en el marco de una conferencia de prensa para invitar al evento de "Tenis Benéfico" para este sábado en el club Bell.
En 2023 tuvo el mejor año de su carrera tenística alcanzando el ranking 48, el más alto que consiguió, y fue campeón del ATP 250 de Gstaad. En 2024 la ilusión se perdió y por eso decidió alejarse de las canchas. "Hoy paré de jugar por un tiempo, pero siempre fui y voy a ser un laburante del tenis", señaló.
Radicado en Barcelona desde hace 10 años, el tenista contó que, al contrario de lo que esperaba, después de llegar al mejor momento de su carrera perdió algo de motivación. "En un momento me di cuenta que ya había cumplido mis sueños, y ahí empecé a ver que mi ilusión se había perdido. No podría decir que llegué al nivel de estar quemado, pero no encontraba el por qué para competir. Durante casi toda la temporada, salvo por algunos pasajes, no me sentí cómodo dentro de la cancha".
Finalmente, la decisión la tomó cuando llegó al punto de que ya no podía bajar más lugares en el ranking, sin embargo recalcó que no es lo más trascendente. "Lo pensé un poco por ese lado, pero también es por mi salud mental. Al final, la clasificación no es lo más importante", dijo. Pedro hizo hincapié en que este parate no es un problema grave en su vida y también entiende que sus buenos resultados tenísticos le brindan la posibilidad de poder hacerlo.
"Hay veces que te lesionás del gemelo y hay otras, como esta, donde la cabeza te avisa antes de explotar. Para mí es importante poder entender eso, conocerme a mí mismo y escucharme", afirmó. Además, explicó que no está peleado con la actividad. "No lo cuento como un gran dilema, sino que frené a tiempo, y sé que es algo a destacar porque conozco muchos casos que no frenaron a tiempo y odian el tenis, o creen que el deporte no les dio nada, y no quiero llegar a eso".
El tenista señaló que, para mantenerse en este deporte, deben sostenerse permanentemente ciertos estándares y exigencias que no siempre favorecen el equilibrio físico y mental. Pese a ello, en 2022 consiguió tres triunfos en el circuito ATP, y todos ellos en primeras rondas, y al analizar los resultados que obtuvo en 2023 se puede ver un salto muy grande en comparación. Para abril, cuando perdió ante Stefanos Tsitsipas en Barcelona, ya tenía una victoria más que en toda la temporada pasada.
En el torneo siguiente llegó lo que fue uno de sus mejores desempeños. En el Masters 1000 de Madrid alcanzó los octavos de final dejando en el camino nombres como Francisco Cerúndolo y Frances Tiafoe. Finalmente, Jan Lennard Struff le impidió meterse entre los ocho mejores. En la última edición reafirmó las buenas sensaciones en el torneo de la Caja Mágica de Madrid, pero las mismas no duraron mucho tiempo. "En algún momento -relató- en España parecía que me estaba encontrando, pero fue muy pasajero".
Dos meses después de su buen nivel en la capital española viajó a Suiza para jugar el ATP 250 de Gstaad, donde salió campeón tras perder un solo set. Con esa conquista subió 41 lugares y escaló hasta el puesto 49. Ante Ramos Viñolas ganó la primera final de su carrera en un encuentro que duró dos horas y 23 minutos.

Regresar a títulossubir

Lorenzo Tiberi alcanzó el subcampeonato
argentino de Junior Cup 250 cc

  Bell Ville sigue cerrando el calendario a puro protagonismo en los deportes mecánicos. Ahora fue turno de celebrar para el joven Lorenzo Tiberi en el Campeonato Argentino de Velocidad.
El pasado fin de semana en Concordia (Entre Ríos), el piloto bellvillense, conduciendo su moto Honda nº 19, arribó segundo en la carrera de Junior Cup 250 cc, posición que le garantizó cerrar el año como subcampeón argentino. Cabe añadir que este certamen es el que en 2024 comenzó como Superbike, cambiando de denominación a mitad de temporada.
Previamente a este logro, en la jornada del viernes y en la citada ciudad entrerriana, Tiberi fue presentado como piloto oficial de Honda Argentina para el año próximo. De este modo, el integrante del grupo de deportistas becados por la Municipalidad, confirma su proyección estando en el radar de grandes estructuras, asumiendo el desafío en 2025 de subirse a una moto de 300 cc del equipo Honda YPF SBK.

Regresar a títulossubir

El  equipo  femenino  de  hockey  de
"Los Cuervos" se
consagró campeón
en primera división de la federación

  Días atrás, el equipo femenino de hockey de "Los Cuervos" se consagró campeón en primera división de la federación, tras vencer en penales australianos a su similar de Argentino de Las Parejas. Además, logró el subcampeonato en categoría intermedia.
"En lo que constituye un logro histórico, nuestras chicas de hockey de primera división se consagraron campeonas del torneo oficial y lo lograron tras imponerse a Argentino de Las Parejas por 2 a 0 en una definición dramática por penales australianos en la que brilló la arquera Martina Pérez, quien atajó los cuatro que le ejecutaron", señalaron desde el club.
Cabe aclarar que en el tiempo regular "fue empate 2 a 2  (Mica Arce 2). La final se llevó a cabo en la localidad santafecina de María Susana ante un buen marco de público que acompañó la definición de todas las categorías. En intermedia nuestro equipo no pudo con San Jorge y se quedó con el subcampeonato, en otra actuación notable".   "En el balance de la temporada el paso de Los Cuervos Hockey ha sido arrasador, logrando un bicampeonato en primera, sub campeonato en intermedia y el tercer puesto en sub 14. Fue una gran jornada de celebración, merecido premio para el trabajo desarrollado durante toda la temporada", indicaron.

"Fue un trabajo de preparación intensa. Nada de esto es casualidad; entrenamos mucho, tanto los partidos como los penales, para estar listas", expresó Franco González, entrenador del equipo, quien destacó el proceso de crecimiento que las llevó a la cima luego de tres años en la federación. En el caso de la categoría intermedia y al describir el subcampeonato logrado, Umma Pepicelli, jugadora del equipo, enfatizó que "venimos manteniéndonos arriba desde que ingresamos a esta federación, y este año, tras tanto esfuerzo y entrenamiento, se nos dió".
El triunfo en primera división no solo refuerza el desempeño deportivo del equipo, sino también su fortaleza como grupo. "Atajar penales en una final es uno de los desafíos más emocionantes y gratificantes para un arquero", comentó Martina Pérez, quien detalló el análisis y preparación estratégica detrás de su actuación estelar. Con este campeonato, "Las Cuervas" consolidan su lugar entre los mejores equipos de la región, demostrando que "el esfuerzo colectivo y la planificación detallada" son la clave del éxito.

Regresar a títulossubir

El tenista Juan Ignacio Bazán
obtuvo excelentes resultados

  Un excelente cierre de temporada registró por estos días el tenista Juan Ignacio Bazán, ya que en el Torneo Internacional de Menores Copa Neuquén-Norma Baylon, el bellvillense salió campeón en singles Sub 16 COSAT (Confederación Sudamericana de Tenis), a la par que finalizó subcampeón en dobles al cabo de 7 partidos en total entre las dos modalidades, con 6 triunfos y 1 derrota.
Además de este reciente logro en la provincia patagónica, cabe recordar que en 2024, Bazán, uno de los integrantes del grupo de deportistas becados por la Municipalidad, representó a Argentina en el Mundial Sub 14 disputado en República Checa, culminando junto a sus compañeros en el podio gracias a un tercer puesto final.

Regresar a títulossubir

El vóley femenino de Bell se quedó con el título
del campeonato "Clausura" de primera división

  El vóley femenino de Bell tuvo su noche de consagración el jueves en el estadio "Tito" Proietti, ya que las chicas albinegras vencieron a Trinitarios por tres sets a cero (25/13, 25/12, 25/23) y se quedaron con el título del campeonato "Clausura" de primera división organizado por la Asociación de Voley del Sudeste Cordobés (AVSEC).
Bell fue una aplanadora que no dejó lugar para sobresaltos. El equipo saltó a la cancha con actitud y convencimiento, desplegando un vóley de alto nivel que le permitió superar ampliamente a un rival destacado. Trinitarios intentó dar batalla y lo consiguió recién en la tercera manga. Sin embargo, el equipo de Bell, dirigido técnicamente por Gustavo Santillán, no le dió lugar a la reacción.
"Nuevo título para un equipo notable que, a pesar de los logros reiterados, no pierde el norte, mantiene el hambre de gloria y sobre todo conoce a la perfección las demandas de la gloriosa casaca blanca y negra. Seriedad, compromiso y pasión son características que representan a este grupo notable", señalaron las autoridades de Bell ante la consagración de su equipo femenino mayor de voley.

Regresar a títulossubir

LIGA BELLVILLENSE DE FUTBOL: TORNEO CLAUSURA

Argentino es finalista

  El domingo, la escuadra de Argentino de nuestra ciudad se consagró finalista del campeonato "Clausura" de la Liga Bellvillense de Fútbol en Primera "A", luego de igualar 0 a 0 en el estadio "Héctor Serra" de Monte Buey ante Matienzo en el partido semifinal de vuelta, haciendo valer la diferencia a su favor lograda en el partido de ida la semana anterior, cuando los "indios" superaron a los monteboyenses por 3 a 1
El encuentro de la revancha, arbitrado por Raúl Argüello, careció de espacios y situaciones de riesgo. Argentino ce-rró sus líneas y le cedió la responsabilidad a Matienzo que, al no encontrar profundidad, debió recurrir por la vía aérea, pero el arquero visitante Jesús Jefferson Mansilla y sus defensores resolvieron sin inconvenientes. Además, por tarjeta roja, Matienzo perdió a su jugador Lucio Com-pagnucci.  Ahora, el "indio" bellvillense espera por Sarmiento o Defensores de San Marcos Sud, que jugarán esta noche en Leones, tras igualar 1 a 1 en la ida.
Formaron el equipo finalista de Argentino, bajo la dirección técnica de Gustavo Tomasa, los jugadores Jesús Mansilla, Marcos Ariel Toninetti, Matías Javier Neira, Pablo David Gentiletti, Gonzalo Ezequiel Galanti, Ramiro Nahuel Farías, Louis Joel Amah Awono, Santiago Ezequiel Baldazar, Brian Jorge Benisch, Leandro Ezequiel Lencina, Nicolás Vargas, Facundo Joel Osses, Nicolás Luciano Basualdo, Facundo Tomás Palacios, Emmanuel Ledesma, Santiago Leonel Palacios, Luis Martín Alastra y Juan Eduardo Díaz.
En el torneo de Primera "B" de primera división los equipos de Talleres de Ballesteros y Progreso de Noetinger también pasaron a la final, tras imponerse en sus respectivos compromisos de vuelta de semifinales, y se enfrentarán este domingo en la final de ida por el ascenso.
En el caso de Talleres, en Morrison superó al otro  semifinalista -Unión- por 1 a cero gracias al gol de Laureano Yutiel Oses en un partido que arbitró Mario Oyola, y ésa mínima diferencia quedó como resultado global ya que, en la ida, el marcador había quedado cero a cero.
Por su parte, Progreso se impuso a Villa Argentina de Marcos Juárez en Noetinger por 2 a cero, con anotaciones de Alexis Díaz y Cristian Nahuel Antonio Solís, en un encuentro arbitrado por Juan Pablo Quintanilla. Cabe recordar que en el partido de ida el conjunto de Noetinger también se había impuesto por 2 a cero, por lo que pasó a la final con un resultado global de 4 a cero.

Regresar a títulossubir

Lisandro Sampietro alcanzó el campeonato
de automovilismo monomarca 1.4

  El piloto bellvillense Lisandro Sampietro tuvo un largo festejo coronándose campeón en el certamen de Capicor (Categorías Asociadas de Pistas Cordobesas).
En la última fecha disputada en el mítico Autódromo Oscar Cabalén, supo ratificar el liderazgo de la categoría Monomarca 1.4 con el que arribaba al Gran Premio Coronación, saliendo airoso de una definición al rojo vivo con otro candidato al título.
De este modo, Sampietro, a bordo de un Fiat Uno, cerró un excelente calendario de ocho pruebas (repartidas entre las ciudades de Alta Gracia y Río Cuarto), en el que había debutado en la segunda fecha obteniendo la victoria, senda positiva de resultados y triunfos que se extendieron en pista que lo llevaron rápidamente a ser el líder de una puja entre 17 competidores.

Regresar a títulossubir


Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta