Jueves 9 de Enero de 2025
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - Pje. Argentino 390 - Tel/Fax: (3537) 482964 / 416789 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (C.P. 2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 

subir

subir

Cartelera de Espectáculos

* SUDCINEMAS
Mitre 50 - Tel. 425754
Del jueves 9 al miércoles 15 de enero de 2025
- Sonic 3 (Animación)
Diariamente a las 19:10 y a las 21:30 hs.
- Mufasa (Animación)
Diariamente a las 19:10 hs.
- Moana 2 (Animación)
Diariamenet a las 17 hs.
- Nosferatu Terror)
Dariamente a las 21:30 hs.

* CLUB ARGENTINO
Ascasubi 50 - Tel. 3537-653643
Este sábado: baile con Cuarteto Popular de Oscar Lucarelli.

* TEATRO COLISEO
San Martín 62 - Tel. 415422

* BINGO CLUB RIVER PLATE
Mitre y Corrientes
Los domingos desde las 21 hs.
Pozo acumulado $ 266.130. Bolilla máxima 42.

* PIPO BAR CULTURAL
Eva Perón 302 - Tel. 351-5504107
@pipobellville: toda la información
Viernes 10 - 21:30 hs: Demy Carabajal. Invitado: Negro Bustos.
Sábado 11 - 21 hs.: «Mi noche», teatro con Eva Coscia.

* INFINITY RESTO BAR
Ruta 9 km 501 - Tel.3537-589808
Este jueves: karaoke.
Este viernes: Marcos Bainotti.
Este sábado: bailable.

* PLANETA AZUL CLUB CULTURAL 
Rivadavia 147 - 3537550364 / 3537678047
- Este viernes: banda de cumbia.
- Este sábado: música con Dj.
Entrada libre y gratuita.

* EL SITIO
Córdoba 448 (Reservas al 3537-671644)
Ingreso únicamente con reservas.
Este viernes: karaoke con Gustavo Herrera.
Este sábado: karaoke libre.
Este domingo: karaoke con Leo Luna.

* BACANAL
Córdoba 120 - Tel.3537-337316
Los viernes: gran show de Alejandro Deheza.
Los domingos: peña folclórica.

* CINECLUB COLISEO
San Martín 62, sala La Tertulia.

* SALA TAU CERVANTES
Rivadavia 47

Regresar a títulossubir

subir

El músico santiagueño
Demi Carabajal en Pipo bar

  Su carrera comienza en el 90 cuando Peteco (hermano) se lanza como solista siendo desde ese momento su percusionista hasta el 2012, grabando todos sus discos.
Autor de chacareras que se hicieron conocidas y cantadas por lo grandes artistas, entre ellos Mercedes Sosa, Peteco, Los Nocheros, Raly Barrionuevo, Roxana Carabajal y otros.
Hoy tiene una carrera solista, muy aceptada entre el público de los grandes escenarios. Tiene grabados 5 discos: Bajo el cielo santiagueño, Más de mi, Gestación, El Peñero, 1972.
Todos sus discos, excepto "el peñero" son creaciones suyas, algunas compartidas con otros autores. Su estilo musical es amplio y abarca todos los géneros.
Demi empieza a recorrer escenarios a los 16 años, como músico en la última gira de «Los Santiagueños» (banda conformada por Peteco, Juan Saavedra y Jacinto Piedra) y luego acompañando a su hermano Peteco hasta el año 2012 que es cuando definitivamente empieza un nuevo camino como solista.
Excelente compositor, guitarrista y percusionista, dueño de una voz y estilo que lo hacen particular. Ecléctico, capaz de romper las barreras entre el folcklore y el rock,  y capaz de emocionar al público con una chacarera de sonidos puros y montaraces o con canciones influenciadas por Peter Gabriel, Sting, Chilli Peppers, Gustavo Ceratti o Divididos. El mismo se define como «Monte Eléctrico».
Sus obras han sido y siguen siendo interpretadas por los más destacados artistas de nuestro folklore nacional como Mercedes Sosa,  Los Nocheros,  Raly Barrionuevo, La Sole o el mismo Peteco Carabajal.
En el año 2007 graba su primer disco, «Bajo el Cielo Santiagueño» con todas canciones de su autoría en letra y música, salvo excepciones como «Sólo tus ojos» que compuso junto a Raly Barrionuevo (su primera canción compuesta) o «Cielo o infierno» creada junto a Marcelo Mitre.
En su segundo trabajo discográfico «Más De-Mi» lanzado en el año 2011, Demi remarca los sonidos universales, aunque una fuerte influencia rockera sobrevuela en su creación.
«Tiene que ver con el sonido eléctrico porque, dentro de todo, sigue siendo música santiagueña. Yo no me encierro en decir que es folclore o rock, sino sostener que es música santiagueña. Entonces, se han utilizado muchas guitarras eléctricas, formaciones roqueras, pero con ritmo folclórico. Esto es lo que le da el rótulo de música santiagueña».
En 2013, de regreso a sus raíces, a la Banda, la ciudad que lo ha criado y siguiendo sus pasos como solista Demi logra plasmar su tercer material discográfico «Gestación». En este trabajo vuelve a reafirmar lo que lleva adentro desde siempre, combinado con su estilo personal y con su tierra natal logra de esta manera un lazo perfecto para interpretar nuevas canciones.
En el 2016, tras un parate de un año,  vuelve a recorrer los escenarios y a preparar el lanzamiento de su próximo material «El Peñero», un disco doble en donde su estilo siempre es un sello distintivo y su música así lo reafirma.
En el año 2019, lanza el álbum «1972» haciendo referencia al año de su nacimiento, en el que nos cuenta historias propias hechas canción.
Con su último trabajo discográfico lanzado en el año 2022 nos sigue deleitando con su música, que él mismo presentó (con la particular personalidad que lo caracteriza): «Aquí se gestó, y creó, bajo este cielo Santiagueño mi nuevo trabajo, para que sepan que siempre sabrán más de mi. Desde 1972 tengo la música Santiagueña en mi sangre».
Su presentación de este viernes en Pipo Bar Cultural, es a las 22. También forma parte del espectáculo el Negro Bustos.
Una interesante propuesta para escuchar y bailar. Las entradas anticipadas cuestan $8.000 y pueden adquirirse al 351-5504107.

Regresar a títulossubir

Eva Coscia en «Pipo»

  Es sábado, a las 21, se presenta la actriz Eva Coscia con su espectáculo «Mi noche», obra de teatro unipersonal.
Eva Coscia nació y creció en Bell Ville, cursando el Conservatorio de Música Gilardo Gilardi. Luego se traladó a Buenos Aires, formándose en Andamio 90 y la UNA.
Es actriz, pedagoga teatral y profesora de música. En 2004 se trasladó a Europa formando parte de la compañía teatro del parco (Italia), Tierra Theather (Londres) y de varias compañías teatrales en España.
Las entradas anticipadas cuestan $5.000 (al alias pipo bellville, enviando comprobante al 351-5504107 Lisandro Martín).

Regresar a títulossubir

 
 
Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta