Jueves 19 de junio del 2025
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - Pje. Argentino 390 - Tel/Fax: (3537) 482964 / 416789 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (C.P. 2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 


subir

subirEl gobernador Martín Llaryora
inauguró un nuevo puente

  En Bell Ville, el gobernador Martín Llaryora inauguró un nuevo puente sobre el río Ctalamochita, a la altura de la calle Perito Moreno, que permitirá vincular esta arteria con la Ruta Nacional 9, en la localidad cabecera del departamento Unión.
El proyecto incluyó la pavimentación de los accesos: Al sur, por calle Moreno, y al norte, mediante un tramo de conexión de 900 metros de longitud que llega hasta las vías del ferrocarril, donde se construyó una rotonda distribuidora.
La inversión destinada a esta obra de infraestructura vial asciende a $878.778.895. La flamante estructura tiene una extensión de 50 metros y un ancho total de 11,50 metros. Está equipada con defensas y barandas metálicas en ambos lados.
Llaryora celebró que “en un contexto donde la inversión en infraestructura en Argentina es cero, en Córdoba inauguramos puentes”.
El gobernador destacó la trascendencia de esta nueva infraestructura vial para Bell Ville y la región, especialmente por lo que representa para la vinculación con la Ruta 9 y una zona industrial muy importante.
“Este nuevo puente permitirá que todo el tránsito pesado ya no pase por el interior de la ciudad para acceder a la zona industrial, mejora la calidad de vida de los vecinos y optimizamos la conectividad vial para todos los bellvillenses”, expresó Llaryora.
El puente se compone de tres tramos: Uno central de 25,40 metros y dos extremos de 12,25 metros cada uno. El tablero es de hormigón armado y se apoya sobre cinco vigas pretensadas.
Como parte de los trabajos, también se construyeron sistemas de descarga para excedentes pluviales mediante gaviones y colchonetas de piedra embolsada, que protegen los estribos contra la erosión hídrica durante las crecidas del río.
El nuevo puente facilitará el tránsito de vehículos pesados, mejorando la seguridad vial. Asimismo, brindará mayor conectividad en el área urbana y favorecerá el crecimiento productivo de la región.
En su discurso, el intendente de Bell Ville, Juan Manuel Moroni, destacó el trabajo articulado con el Gobierno Provincial, que se traduce en obras y crecimiento para los vecinos de su localidad: “Podemos pensar distinto, pero ante el vecino tenemos que trabajar juntos, como lo seguiremos haciendo con nuestro Gobernador: codo a codo, palmo a palmo, para lograr nuestros objetivos”, enfatizó.

Quedó inaugurada en la sede local de la Universidad
Provincial de Córdoba (UPC) «Mariano Moreno»
la muestra «Biodiversidad en Apuro»

  El lunes de la semana anterior y con la presencia de la ministra de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba, Victoria Flores, quedó inaugurada en la sede local de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) "Mariano Moreno" la muestra "Biodiversidad en Apuro", de la Agencia Córdoba Cultura, que permanecerá habilitada hasta septiembre y que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones. Se exhibe con entrada libre y gratuita.
Esta propuesta se enmarca en las actividades oficiales para conmemorar el Día Mundial del Ambiente, motivo por el cual el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a través de la Policía Ambiental y la Dirección de Educación Ambiental, organizaron durante la misma jornada una capacitación ambiental integral para más de 400 estudiantes de todos los sextos años de nuestra ciudad, en la sede regional Bell Ville de la UPC.
Las charlas hicieron especial hincapié en la biodiversidad,  la importancia de preservar el ambiente y realizar un uso responsable de los recursos naturales, proponiendo un rol activo de la ciudadanía y los estudiantes en su compromiso con el cuidado de la casa común y el conocimiento de las especies nativas. Es en este contexto que se instaló la muestra "Biodiversidad en Apuro" en la casa de estudios, para que la comunidad educativa pueda recorrerla y continuar aprendiendo sobre la fauna silvestre y los problemas actuales que la afecta.
Esta muestra es una iniciativa producto del trabajo conjunto entre el Museo Provincial de Ciencias Naturales (Agencia Córdoba Cultura), la División de Patrulla Ambiental (Ministerio de Seguridad) y la Secretaría de Policía Ambiental (Ministerio de Ambiente y Economía Circular) que pretende reflexionar sobre la biodiversidad, principalmente la fauna silvestre. La exhibición de este material en la sede de la UPC se enmarca en la creciente presencia de la casa de altos estudios en el interior provincial, a partir de una apuesta a la federalización de la formación superior.

Al recorrer la muestra, el público podrá conocer de una manera dinámica y atractiva la metodología de trabajo de cada uno de los organismos, sus funciones y roles para cuidar el ambiente. También se informará sobre las tareas de educación y concientización que se llevan a cabo sobre la temática.
"Hay una estructura que está mirando el ambiente, cómo conservarlo, cómo cuidarlo y cómo protegerlo. Pero necesitamos hacerlo vinculados con la comunidad porque como decimos siempre, nadie cuida lo que no conoce. Por eso, desde el gobierno de la Provincia de Córdoba y nuestro gobernador Martín Llaryora tenemos la convicción que para lograr un cambio cultural en el cuidado del ambiente tiene que ser junto a los actores locales de cada región de la provincia", expresó Victoria Flores en la apertura de la exhibición.
"Es importante formar a las nuevas generaciones en el conocimiento de la biodiversidad. Por ejemplo, hacer conocer que no tenemos que domesticar a alguna especie de fauna, que no debe ser domesticada, ya que con ello estaríamos cortando una cadena de biodiversidad y de esa manera no solo estaríamos cortando la cadena de ésa especie sino que estaríamos afectando a todo un conjunto viviente. No alcanza con cuidar a una especie aislada, ya sea un arbolito o un animal, sino que es importante reconocer qué es fauna doméstica, que faúna no es doméstica, qué se puede y qué no se puede, y sobre todo adónde recurrir ante una duda", insistió Flores.
Por su parte, Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental, expresó su satisfacción de llevar la muestra al interior y compartir una jornada de reflexión y educación ambiental junto a los estudiantes. "El año pasado inauguramos esta muestra en el Museo Provincial de Ciencias Naturales y poder acercar al interior esta propuesta, que da cuenta del esfuerzo que realizamos distintas instituciones en pos del cuidado de los recursos naturales, y tenerlos de aliados, nos llena de orgullo, porque el ambiente nos ne-cesita a todos", señaló el funcionario.
Por otra parte, Rinaudo indicó que "no estamos en momentos de romantizar decisiones, a veces hay decisiones que deben ser adoptadas en relación al equilibrio de nuestros ecosistemas. Por ejemplo, oportunamente se abrió la caza deportiva para jabalíes y del ciervo para controlar especies que compiten con otras especies silvestres. En este sentido todos trabajamos sobre el mismo plan priorizando la defensa de nuestras especies silvestres", agregó.
A su turno, el legislador provincial Abraham Galo destacó que "como presidente de la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba me siento muy orgulloso de que esta muestra la podamos desarrollar en el interior del interior, y estoy muy contento de que sea en Bell Ville". Por su parte, el Secretario de Biodiversidad, que forma parte de una joya de la biodiversidad de la provincia como es el Espinal, que es un refugio para gran parte de la fauna autóctona por ser un bosque consolidado".
En este marco, el funcionario señaló que "por eso el desmonte es una amenaza y para ello está la Policía Ambiental, pero también desplegamos acciones para reforestar adonde haya bosque consolidado, que es donde habita la fauna nuestra. Por eso también hicimos muchos talleres en zonas críticas por sus incendios, a fin de que la fauna autóctona no pierda su hábitat por los incendios. El atropello de fauna es otro disturbio muy importante y por eso promovemos la reducción de velocidad con cartelería y dando charlas para que la gente conozca", señaló.
Mediante imágenes impactantes de animales, esta exhibición realiza una propuesta visual muy interesante para aprender sobre las especies de fauna silvestre que suelen verse afectadas por la tenencia ilegal, el mascotismo o que llegan a Córdoba producto del tráfico de fauna silvestre.  Además, con otras intervenciones realizadas con elementos secuestrados en los procedimientos de control en todo el territorio provincial, la muestra invita a grandes y chicos a ponerse en el lugar de la fauna y reflexionar sobre su relación con el ambiente.
"Esta muestra ha generado muchas expectativas y diferentes sectores nos manifestaron están interesados en visitarla", concluyó en el acto de apertura Rodrigo Vergna-no, coordinador Universitario de la Universidad Provincial de Bell Ville.
De la inauguración en la UPC participaron la ministra Flores; el legislador Abraham Galo; el subsecretario de Biodiversidad, Miguel Magnasco; el secretario ejecutivo de la Autoridad de Cuencas, Dardo Iturria; el coordinador Universitario de la UPC Bell Ville, Rodrigo Vergnano; el secretario de Seguridad Ciudadana, Angel Bevilacqua; el jefe de División Patrulla Ambiental, Crio. Jorge Suárez; la directora de Educación Ambiental, Soledad Flores, y la je-fa de Investigaciones del Museo Provincial de Ciencias Naturales, junto a autoridades de Patrulla Rural Sur, de Policía Federal y Gendarmería Nacional.

Trágica muerte de un niño
por un accidente

  Un trágico accidente de tránsito en el que perdió la vida un niño de sólo 9 años de edad ocurrió el jueves de la semana anterior hacia las 16 en el sector barrial "Campos del Oeste", cuando un camión de reparto de la empresa "Licari" atropelló al menor mientras manejaba una bicicleta.
Según la información policial, "hacia las 16:10 se toma conocimiento sobre un accidente de tránsito en calle Av. José Hernández al 200, donde por causas a establecer un camión de marca Ford de color blanco perteneciente a la empresa 'Licari' conducido por un ciudadano de 30 años de edad, colisiona contra una bicicleta marca Overtech guiada por un niño de 9 años de edad. A raíz del impacto el menor es trasladado hacia el hospital 'José. A. Ceballos' para su atención, informando a posterior su deceso".
Con el transcurso de las horas pudo conocerse que el niño  fallecido se llamaba Salvador Oliveto Romero, alumno del Colegio San José y perteneciente a las inferiores del club Talleres (categoría 2015).
Las circunstancias en que se produjo el óbito del menor fueron materia de discusión durante las primeras horas de la tarde del jueves, ya que circuló la información de que el autoelevador o "mulita" que llevaba el transporte se desprendió de la parte trasera del camión, cayendo sobre la humanidad de la víctima produciéndole la muerte, lo cual fue desmentido por las autoridades policiales.
Al respecto se refirió el jefe de la Departamental Unión de la Policía de Córdoba, Comisario Inspector Lucas Dagatti, quien afirmó que "el autoelevador no estuvo implicado en el accidente fatal". El comisario precisó que el siniestro fue protagonizado "por un camión Ford de color blanco, que transportaba una mulita" y aclaró que "el montacarga no tiene implicancia en el accidente. Iba transportando este artefacto cuando en la calle José Hernández al 200 colisiona con la bicicleta guiada por un niño de 9 años", relató.
En cuanto a los instantes posteriores al siniestro, Dagatti resaltó que "a raíz del impacto, el menor queda tendido en la vía pública, interviene inmediatamente la Policía, se convoca a la ambulancia, la ambulancia llega ahí, se hacen las tareas de reanimación en el lugar y se lo traslada al Hospital local. Cuando llega al Hospital local, ya llega sin signos vitales, razón por la cual se da intervención inmediata a la fiscalía de turno y se procede a convocar al personal de la Policía Científica, como siempre con todos los procedimientos que se realizan ante los casos de esta envergadura", agregó.
Por otra parte, Dagatti informó que la Fiscalía determinó "realizar una autopsia" y que el conductor del camión "no ha sido imputado por el momento, por lo que obviamente  tampoco ha sido detenido. Seguramente avanzando en la parte investigativa se verá qué decisiones se tomarán", manifestó. El comisario contó que el accidente se dió en "un barrio residencial, que no hay mucho tránsito" y que, por la pérdida de un niño, "impacta fuerte en la gente y genera mucho dolor. Por eso hablamos de una tragedia".

La obra del nuevo Hospital Regional
tiene un avance del 25 por ciento

  Iniciada en el mes de julio del corriente año, la obra del nuevo Hospital Regional de Bell Ville ya tiene un 25 por ciento de avance.
El gobernador Martín Llaryora supervisó este martes los trabajos que el Gobierno de Córdoba ejecuta con un pre-supuesto superior a los 19 millones de dólares.
El futuro centro de salud contará con áreas de internación, unidades de cuidados intensivos (UCI y UTI) y neonatología; atención ambulatoria programada; guardia médica y emergencias para adultos y pediátricas; diagnóstico por imágenes y servicios de tratamiento.
Además, dispondrá de laboratorios, servicio de hemoterapia, centro quirúrgico con cuatro quirófanos, área de endoscopía, centro obstétrico, tres unidades de trabajo de parto y recuperación (UTPR), anatomía patológica, farmacia, central de esterilización, cocina, comedor, lavadero, administración y servicios generales.
La nueva infraestructura sanitaria -que se distribuirá en una superficie cubierta de 8.982 mts2 y una superficie de terreno de 31.450 mts2- representará un significativo incremento en la capacidad de atención para toda la región, especialmente en los servicios de pediatría, obstetricia, neonatología, traumatología, cirugía general y unidades de cuidados intensivos (UCI) para adultos.
Llaryora subrayó la trascendencia de la inversión en salud pública, especialmente en un contexto de crisis nacional que derivó en el aumento de la demanda de servicios de salud en el sector público del orden del 35 por ciento.
“Estas son inversiones estratégicas y con profundo sentido humano. Estas obras representan el reconocimiento al esfuerzo de nuestros equipos médicos y el compromiso del Gobierno de Córdoba de acompañar más que nunca a nuestros vecinos en momentos difíciles”, definió el gobernador.
A su vez, el mandatario provincial entregó dos ambulancias 0km de alta complejidad para la ciudad, con una inversión total de 186 millones de pesos.
En ese sentido, Llaryora destacó que “son dos ambulancias de última generación. Ambulancias que además son una unidad de terapia intensiva en sí misma. Con lo cual desde el primer momento en que uno le pasa un accidente, o tiene alguna situación de crisis médica, desde ahí en más ya van trabajando los médicos. Y hemos invertido en la compra de 66 para toda la provincia”.
Por su parte, el titular de la cartera sanitaria, Ricardo Pieckenstainer, destacó que la obra del hospital se ejecuta en los plazos previstos.
Al referirse a las ambulancias el ministro manifestó: “Su incorporación a esta región permite reforzar el sistema de traslado de pacientes críticos para este nuevo hospital y la relación con el resto de las ciudades».
* Más tecnología para la educación
Llaryora entregó 605 notebooks del programa Tecno Presente a estudiantes de Alto Alegre, Ballesteros, Ballesteros Sur, Bell Ville, Benjamín Gould, Canals, Justiniano Posse, Laborde, Monte Maíz, Noetinger, Pascanas, Pueblo Italiano, San Antonio De Litin, San Marcos Sud, Viamonte y Wenceslao Escalante.
Por otra parte, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, informó que en los próximos días llegarán libros para que niños de escuelas primarias de la región puedan aprender a leer y escribir. El funcionario expresó: «Este es un hecho para celebrar, porque nos va a posibilitar mejores condiciones para la enseñanza ”.
“Recuerdo que hace tres o cuatro meses recorrí instituciones educativas de la ciudad y había necesidad de actualizar el tema de los laboratorios de informática. Hoy es-tamos para que todo el departamento Unión tenga sus laboratorios actualizados” , añadió Ferreyra.
Además, a través del programa Fortaleciendo Clubes se hizo entrega de un aporte de 5 millones de pesos al club Cuervos Rugby Asociación Civil.

Vecinos  participaron  del  lanzamiento  y  primera
capacitación del Presupuesto Participativo 2025

   El secretario de Economía, Ricardo Bonini Colmano, se mostró muy conforme con la presentación y primera capacitación del Presupuesto Participativo, agradeciendo a la vez el apoyo recibido por segundo año consecutivo, de la Universidad Nacional de Córdoba, Secretaría de Extensión Universitaria y Programa RAIZ (Red Abierta Integrada de Apoyo a la Gestión Local).
“Es una excelente experiencia de gobierno abierto, democracia y participación ciudadana, demostrando que juntos podemos construir un mejor Bell Ville. Por eso debemos participar e involucrarnos”, señaló.
En tanto, Eugenia Manteiga, coordinadora del Área de Contaduría y Presupuesto, además de la responsable municipal del Presupuesto Participativo, adelantó que la plataforma a utilizar será igual a la del año pasado y que fuera facilitada por el Programa RAIZ.
Indicó que “si bien hoy se cumplió la primera capacitación se harán muchas más para que los vecinos sean informados acabadamente”, recordando que la recepción de propuestas será del 1 al 31 de julio próximo.
Por otra parte, María Laila Villa, coordinadora de proyectos del Programa RAIZ de Apoyo a la Gestión Local, brindó a los vecinos la información sobre cómo utilizar la plataforma del Presupuesto Participativo, a la que se podrá acceder a través de la web de la Municipalidad.
Explicó que es una plataforma simple que facilita a los vecinos su participación en la información y presentación de proyectos, teniendo en cuenta que sus autores pueden ser jóvenes desde los 16 años y hasta adultos mayores.
“La plataforma los va guiando solos tanto para presentar proyectos como a la hora de votar por uno de ellos. Garantiza la transparencia y rendición de cuentas por parte del municipio, abarcando tanto la propuesta de los vecinos como las respuestas necesarias desde la organización”, dijo.
RAIZ trabajó en más de 40 municipios donde se aplica el Presupuesto Participativo, brindando además el acompañamiento necesario para su implementación.
Villa señaló que “para nosotros Bell Ville fue el municipio estrella el año pasado por el monto destinado al referido programa y hace a la razón de ser de este tipo de políticas públicas. Si las Municipalidades no se comprometen a destinar un monto que los vecinos puedan aprovechar para proponer proyectos, después es realmente complicado garantizar la participación. De allí que la experiencia ha sido sumamente favorable para nosotros”.
Cabe destacar que en la apertura el Intendente Municipal, Juan Manuel Moroni al dar la bienvenida hablo sobre las bondades de este programa.

Departamento Unión:
La Provincia avanza con programas que
apuestan por el protagonismo juvenil

  El presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, visitó distintas localidades del departamento Unión para desarrollar una agenda de trabajo que incluyó la firma de convenios con intendentes y jefes comunales para la adhesión al programa Centro de Idiomas Córdoba, y la entrega de recursos para la ejecución de diversos proyectos de participación juvenil enmarcados en los programas Manos, Estudiantes al Centro y Ganá con tu Club.
En la localidad de Alto Alegre, el intendente José Alberto Gigli  formalizó su adhesión al Centro de Idiomas Córdoba (CIC), el programa de capacitación gratuita en inglés, portugués, francés, italiano, alemán y chino mandarín que se dicta de forma virtual, a través del Campus Córdoba.
Luego, en San Marcos Sud, con la presencia de la intendenta Claudia Godoy, el Club Defensores se unió al programa Ganá con tu Club, una iniciativa conjunta entre la Lotería de Córdoba junto a las Agencias Córdoba Deportes y Joven, que promueve el fortalecimiento de los clubes en toda la provincia.
En Bell Ville, Scotto realizó entrega del kit inicial y la firma de adhesión del Centro de Estudiantes del Colegio “San José” al programa Estudiantes al Centro. Cabe recordar que esta iniciativa busca empoderar a las juventudes, brindándoles las herramientas necesarias para la creación, el fortalecimiento y la gestión efectiva de centros de estudiantes.
Luego, con el apoyo del intendente Rodolfo Margherit, en Justiniano Posse otros tres colegios se sumaron al programa estudiantil: “Instituto Privado Virgen Niña”, “Instituto Privado San José” e “Instituto Privado Vélez Sarsfield”.
Por último, en Viamonte, se realizó la entrega de elementos deportivos al Club Recreativo, en el marco del programa Manos, que tiene como objetivo alentar la participación juvenil a través de la presentación de propuestas que signifiquen un bien para las comunidades de las cuales los jóvenes forman parte.
Cada una de estas actividades contó con la presencia y acompañamiento de la vocal de Directorio, Marianela Giménez, autoridades locales, las comunidades educativas, representantes e integrantes de Clubes.

Los Jardines de Infantes de la ciudad tuvieron
su fiesta circense en el Teatro Coliseo

  Con la organización de la Delegación Unión de la UEPC y la Municipalidad, en dos turnos los pequeños de los Centros Educativos de Nivel Inicial (CENI) de la ciudad, tuvieron su gran fiesta mágica en el Teatro Coliseo.
La diversión y el entretenimiento llegó con el trabajo teatral denominado “El despertar de los Juglares” (Marakatu / Potosí), varieté de circo, malabares y mimo que reúne el talento unipersonal de dos compañías.
“Fue una propuesta de la UEPC, con la que el municipio viene trabajando en conjunto para este festejo. Con esta gestión de la Unión de Educadores de la Provincia, alrededor de 1.200 disfrutan de esta obra de teatro”, dijo el intendente Juan Manuel Moroni quien a la vez, ratificó la generación de alianzas para alcanzar este tipo de objetivos.
Por su parte,  Angela María Crespi, secretaria general de la Delegación Unión de la UEPC, manifestó su alegría por “esta maravillosa experiencia de contar entre nosotros a tantos niños y que muchos de ellos puedan llegar a conocer lo que es un teatro”.
En tanto, el secretario de Cultura, DDHH y Género, de la misma organización gremial, Gerardo Bulgarelli, destacó que estas actividades se replican en todo el territorio cordobés, teniendo como objetivo que la cultura y el arte sean vínculos afectivos para los niños y su desarrollo desde los 3 a los 5 años de edad.

El municipio capacitó en Seguridad Vial
a cadetes de la Escuela de Suboficiales
de la Policía de la Provincia

  La Dirección de Tránsito y Convivencia Ciudadana, a través del área de Educación y Formación Vial, llevó a cabo las capacitaciones en seguridad y educación vial para los futuros suboficiales de la Escuela de Suboficiales de Policía “Manuel Belgrano”, anexo Bell Ville.
Esta práctica y colaboración entre los futuros uniformados y municipio para la obtención de su licencia profesional, permite que los egresados una vez puestos en las filas de las fuerzas, tengan los conocimientos, aprendizajes y su licencia profesional para poder prestar servicios de manera inmediata en cualquier parte de la provincia; además de contar con un nivel superior en educación vial y en este tipo de licencias profesionales nacionales que el municipio otorga como órgano autorizado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Los exámenes incluyeron una capacitación teórico-práctica y una evaluación final individual para cada participante. Es importante destacar que se trata del primer instituto de formación policial de la provincia en implementar este tipo de instancia formativa en conjunto con un municipio, con el fin de instruir y otorgar licencias de conducir a los futuros efectivos de la fuerza.
La capacitación teórica estuvo a cargo de agentes matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), entre ellos la inspectora municipal Mariana Almada, el coordinador de Tránsito y Convivencia Ciudadana, Andrés Schiavetti, y también participaron el director y el encargado de la mencionada área, Víctor Vitábile y Matías Férez, respectivamente.

Entre abril y mayo, se secuestraron más de
120 vehículos por diferentes infracciones

  Como firme compromiso del municipio de seguir trabajando en favor de la prevención y seguridad vial de los vecinos, en operativos conjuntos entre efectivos de la Policía de la Provincia y agentes municipales, en los dos últimos meses se secuestraron más de 120 vehículos por distintas infracciones y contravenciones.
Entre la última semana de mayo y primeros días de este mes, se cumplieron controles en la vía pública coordinados y supervisados por el jefe de la División Patrulla Preventiva y Comisaría Distrito Bell Ville de la Policía de la Provincia, Crio Christian Aguirre y por la Dirección de Tránsito y Convivencia Ciudadana, a través de su director y coordinador, Víctor Vitábile y Andrés Schiavetti respectivamente.
Se instalaron puestos fijos en varios puntos de la ciudad, en días y horarios diferentes, los que, sumados a los controles diarios en la vía pública tanto de forma diurna como nocturna, se controlaron en ese periodo más de 180 vehículos.
El resultado arrojó más de 20 motovehículos, a los que deben sumarse otros 4 por parte de la Policía por diferentes contravenciones al Código de Convivencia de la Provincia.
Se destaca que más de la mitad de los vehículos secuestrados poseían escapes no reglamentarios o deportivos.

La ciudad recordó con gratitud al prócer
Martín Miguel de Güemes, a 204 años
de su fallecimiento

  En el auditorio de la Delegación Unión de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, se desarrolló en la mañana del martes el acto a 204 años del paso a la inmortalidad del Gral. Martín Miguel de Güemes.
Organizado por la Asociación Cultural Güemesiana y la Municipalidad, se homenajeó la vida y el legado del prócer salteño, baluarte de la guerra por la independencia.
De la ceremonia participaron entre otros, el intendente, Juan Manuel Moroni; la presidente de la Asociación Güemesiana, Marta Arias; la presidente del Concejo Deliberante, Noelia Ferrari; la tribuno Agustina Gaido en representación del Tribunal de Cuentas; el juez de Falta, Tristán Miserere; concejales, secretarios y demás funcionarios municipales; jefes de la Departamental Unión de la Policía de la Provincia de Córdoba y de Bomberos Voluntarios; representantes de instituciones, numerosas delegaciones escolares con abanderados, escoltas y docentes, como así también vecinos.
En el marco de una política municipal de participación cultural institucional, tanto las ejecuciones del Himno Nacional, Aurora y Mi Bandera, como las intervenciones artísticas, estuvieron a cargo de músicos-docentes del Centro Superior Polivalente de Arte “Martín Malharro”, sumándoseles en danzas alumnos del mismo establecimiento educativo; mientras que en el Himno a Güemes, el aporte de la voz estuvo a cargo del destacado artista local Hugo Villarroel.
En el minuto de silencio, en tanto, se contó con el aporte en trompeta de la alumna de la Banda Municipal “Ernesto Alfonso Bianchi”, Virginia Noriega.
La única oradora fue la presidente de la Asociación Güemesiana, Marta Arias. Desde la organización se agradece a la Delegación Unión de la UEPC por haber cedido sus instalaciones para la ceremonia, como así también el valioso aporte del Centro Superior Polivalente de Arte “Martín Malharro” y la Escuela y Banda Municipal.
* Noche de  vigilia
Organizado por la Asociación Güemesiana, en el hall del edificio municipal, se cumplió anoche la cuarta edición de la tradicional vigilia, evocando la “Guardia bajo las estrellas” que se cumple en Salta y en homenaje al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Dicho encuentro nació en 1956 en el lugar conocido como Quebrada de la Horqueta, lugar donde falleció el prócer y que recuerda el momento del fallecimiento de nuestro prócer.
El intendente Juan Manuel Moroni, participó del encuentro, el cual se desarrolló en un ambiente ameno y donde aparte de la danza y la música de artistas locales, se disfrutó de comidas típicas del Norte argentino.

Este viernes se lanza la edición 2025 del
Presupuesto Participativo, destinando
el municipio $70.000.000

  “Nos enorgullece presentar la edición 2025 del Presupuesto Participativo, programa municipal que consolida la participación democrática en la ciudad, al invitar al vecino a participar y decidir sobre ello”, indicó que secretario de Economía, Ricardo Bonini Colmano.
Valoró que se esté trabajando en equipo con el Concejo Deliberante, vecinos, la Universidad Nacional de Córdoba y el Grupo Raíz.
Recordó que con 26 proyectos presentados el año pasado, quedó demostrado el rotundo éxito del programa. De ellos se seleccionaron 14, resultando ganador el de los desfibriladores, posibilitando que 23 instituciones de la ciudad cuenten con ese dispositivo y saben cómo usarlos para salvar vidas. Al ser de cercanía al vecino y otras entidades, Bell Ville pasó a ser ciudad cardioprotegida.
De la primera edición, se dio además la participación de 3.700 vecinos, demostrando el gran recibimiento que tuvo en la sociedad. 
El Cr. Bonini invitó a la participación vecinal porque “me-jora la calidad de vida y es algo que construimos entre todos los bellvillenses”.
Indicó que “con $70.000.000 se puede llevar adelante una iniciativa contundente y es lo que queremos. Es el primer municipio de gran envergadura de la provincia en el que se aplica, permitiendo un proceso de aprendizaje mutuo entre todos los protagonistas. Este año mejorando los puntos negativos y fortalecimos los positivos”.
Por su parte, a encargada de Contaduría y Presupuesto y del Presupuesto Participativo, Eugenia Manteiga, recomendó que aquellos vecinos que presenten un proyecto, deben pensar en el bien que puede generar en la comunidad.
Anticipó que este viernes 13 de junio, al mediodía, en el salón Walter de Navazio, se realizará el lanzamiento junto con responsables del Programa Raíz que depende de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba, oportunidad en que también se brindará la primera reunión informativa y capacitación a vecinos que deseen participar.
Se utilizará la misma plataforma del año pasado y con una modalidad similar como: que los proyectos sean de bien común, a ejecutar en el ejido municipal, que sea de competencia del municipio y que no supere el monto estipulado.
Los proyectos del año pasado no ejecutados, pueden volver a presentarse con la debida actualización de los montos presupuestados.
En tanto, el concejal Juan Pablo Oviedo valoró que se involucre al vecino en la administración de los recursos públicos, algo inédito en la ciudad.
Agregó que “el Concejo Deliberante tiene una participación activa, porque tres miembros del cuerpo legislativo, integran la comisión que elabora o ayuda a elaborar proyectos que tengan alguna cuestión técnica, además de analizar y contribuir con los vecinos que la intención tenga la viabilidad y factibilidad de bien público”.
Este viernes se lanza la edición 2025 del Presupuesto Participativo, destinando el municipio $70.000.000
“Nos enorgullece presentar la edición 2025 del Presupuesto Participativo, programa municipal que consolida la participación democrática en la ciudad, al invitar al vecino a participar y decidir sobre ello”, indicó que secretario de Economía, Ricardo Bonini Colmano.
Valoró que se esté trabajando en equipo con el Concejo Deliberante, vecinos, la Universidad Nacional de Córdoba y el Grupo Raíz.
Recordó que con 26 proyectos presentados el año pasado, quedó demostrado el rotundo éxito del programa. De ellos se seleccionaron 14, resultando ganador el de los desfibriladores, posibilitando que 23 instituciones de la ciudad cuenten con ese dispositivo y saben cómo usarlos para salvar vidas. Al ser de cercanía al vecino y otras entidades, Bell Ville pasó a ser ciudad cardioprotegida.
De la primera edición, se dio además la participación de 3.700 vecinos, demostrando el gran recibimiento que tuvo en la sociedad. 
El Cr. Bonini invitó a la participación vecinal porque “me-jora la calidad de vida y es algo que construimos entre todos los bellvillenses”.
Indicó que “con $70.000.000 se puede llevar adelante una iniciativa contundente y es lo que queremos. Es el primer municipio de gran envergadura de la provincia en el que se aplica, permitiendo un proceso de aprendizaje mutuo entre todos los protagonistas. Este año mejorando los puntos negativos y fortalecimos los positivos”.
Por su parte, a encargada de Contaduría y Presupuesto y del Presupuesto Participativo, Eugenia Manteiga, recomendó que aquellos vecinos que presenten un proyecto, deben pensar en el bien que puede generar en la comunidad.
Anticipó que este viernes 13 de junio, al mediodía, en el salón Walter de Navazio, se realizará el lanzamiento junto con responsables del Programa Raíz que depende de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba, oportunidad en que también se brindará la primera reunión informativa y capacitación a vecinos que deseen participar.
Se utilizará la misma plataforma del año pasado y con una modalidad similar como: que los proyectos sean de bien común, a ejecutar en el ejido municipal, que sea de competencia del municipio y que no supere el monto estipulado.
Los proyectos del año pasado no ejecutados, pueden volver a presentarse con la debida actualización de los montos presupuestados.
En tanto, el concejal Juan Pablo Oviedo valoró que se involucre al vecino en la administración de los recursos públicos, algo inédito en la ciudad.
Agregó que “el Concejo Deliberante tiene una participación activa, porque tres miembros del cuerpo legislativo, integran la comisión que elabora o ayuda a elaborar proyectos que tengan alguna cuestión técnica, además de analizar y contribuir con los vecinos que la intención tenga la viabilidad y factibilidad de bien público”.

Núcleos Barriales se involucran con las
huertas como espacio de aprendizaje
y fomento a la economía familiar

  Entre las múltiples propuestas gratuitas que ofrece el programa Núcleos Barriales Culturales de la Dirección de Cultura y Educación, se destacan las actividades de huerta, destinadas tanto a niños como a personas con discapacidad.
Es así que se promueven valores esenciales como la constancia, el respeto por los tiempos de la naturaleza, la paciencia y el esfuerzo, además de promover la alimentación saludable y promover la economía familiar. A través del trabajo colectivo en la tierra, los participantes aprenden que cada semilla necesita cuidado, dedicación y espera para florecer, al igual que los procesos personales y comunitarios.
Un aspecto destacado de esta propuesta es el trabajo con semillas propias, a partir de la creación de un banco de semillas que permite conservar, intercambiar y reutilizar variedades locales. Esta práctica fomenta la autonomía, el respeto por la biodiversidad y el fortalecimiento de saberes comunitarios.
Las actividades se desarrollan en tres espacios:
-Lunes de 9 a 11 en el Vivero Municipal: Huerta adaptada para personas con discapacidad.
-Martes y jueves de 18 a 19 en el Centro Cultural Municipal Ferrocarril.
-Para niñas y niños: viernes de 16 a 18 en la Casa del Niño.
En un entorno natural promoviendo el aprendizaje a través del contacto directo con la naturaleza, los talleres de huerta se convierten en espacios donde se fortalecen vínculos, se estimula la autonomía y se fomenta una conciencia ambiental.
Estas actividades forman parte del compromiso del programa con una educación integral, accesible y transformadora para todos los vecinos de nuestra ciudad.

El área de Tránsito recuerda la prohibición
de la circulación y estacionamiento
de camiones y acoplados

  En los últimos días, la Dirección de Tránsito y Convivencia Ciudadana estuvo intimando y multando a vehículos de gran porte estacionados en lugares prohibidos como calles, avenidas, banquinas de las rutas nacional 9 y provincial 3 en los ingresos de nuestra ciudad.
Estacionar en lugares no permitidos, no solo ocasiona un peligro en la seguridad vial por la obstrucción y visión que deben encontrarse despejadas ante alguna emergencia o circulación, sino también influyen en el deterioro de las calles dentro del ejido urbano municipal.
Se recuerda que está prohibida la circulación de camiones de gran porte o mayores a 3.500kg sin la debida autorización, a excepción de los que realicen debidamente cargas y descargas de alimentos, paquetería y combustible, con autorización o permiso pertinente otorgados por la
autoridad de control, según la Ordenanza municipal 2430/2021.
También se destaca que la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, art 48, legislación que cuenta con la adhesión municipal, que este municipio adhiere, prohíbe la detención irregular sobre la calzada y el estacionamiento sobre la banquina y la detención en ella sin ocurrir una emergencia.
También menciona que estorbar u obstaculizar de cualquier forma la calzada o la banquina, hacer construcciones, instalarse o realizar venta de productos, también se encuentra prohibida.
En los próximos días se colocará nueva cartelería para advertir a los conductores ante estas situaciones contempladas en la legislación.

Se lanzó la edición 2025 del
Presupuesto Participativo

  Con la presencia de autoridades municipales encabezadas por el intendente Juan Manuel Moroni, representantes de la Universidad Nacional de Córdoba y vecinos de la ciudad, se presentó en el salón Walter de Navazio la nueva edición del Presupuesto Participativo.
Impulsado por el municipio con el acompañamiento académico del Programa Raíz de la UNC, el Presupuesto Participativo permite que los bellvillenses propongan y voten proyectos que buscan mejorar la ciudad, consolidando una herramienta democrática de construcción colectiva.
En su primera edición, en 2024, participaron más de 3.700 personas y el proyecto ganador permitió instalar más de 20 desfibriladores en instituciones locales, convirtiendo a Bell Ville en una ciudad cardioprotegida.
Este año se redoblan los esfuerzos: se incrementó el presupuesto en un 40%, alcanzando los 70 millones de pesos para financiar ideas propuestas por los vecinos.
La recepción de proyectos estará habilitada del 1 al 31 de julio. Podrán participar todos los bellvillenses mayores de 16 años a través de la plataforma digital del programa.

Intimaciones a sus propietarios o remolques
de vehículos en estado de abandono
en la vía pública

  En los últimos días, la Dirección de Tránsito y Convivencia Ciudadana ha realizado gracias a los controles rutinarios y denuncias de los vecinos, más de 30 intimaciones a propietarios de vehículos abandonados en la vía pública y el remolque de 8 de ellos.
En la mayoría de los casos son vehículos que se presentan en estado de abandono o sin uso, los cuales presentan riesgos a la seguridad vial, salud y la contaminación ambiental. A la vez imposibilitan tareas de limpieza y ordenamiento de la vía pública.
Se recuerda a los vecinos como establece la Ordenanza Nº 2086/2017 que todo vehículo que se encuentre en estado de abandono, deterioro o inmovilizado que implique un riesgo para la seguridad vial, salud o ambiente, mediante un emplazamiento/notificación de 24hs puede ser removido de la vía pública por las autoridades de aplicación y puesto a disposición del Juzgado de Faltas municipal a excepción de los vehículos secuestrados y judicializados por el Poder Judicial Provincial o Federal.
Se pueden formular denuncias anónimas de vehículos que se encuentren abandonados en la vía pública a la Guardia de Tránsito y Convivencia Ciudadana, teléfono 3537-665037.

Está en marcha una nueva etapa de cordón
cuneta en casi 20 calles de la ciudad

  En la zona Sudoeste de la ciudad, se está ejecutando una nueva etapa de la obra de cordón cuneta para aportar mejor infraestructura vial a distintos barrios de la ciudad.
Actualmente los trabajos se cumplen en los sectores de calle San Juan, entre Libertad e Independencia, para continuar luego en pasaje Vicente Torres, también entre Libertad e Independencia.
Las tareas fueron supervisadas por el intendente Juan Manuel Moroni y el secretario de Obras, Servicio y Ambiente, Ernesto Borrageros, quienes tras saludar al personal municipal, dialogaron con los vecinos del sector.
Vale destacar que con los elementos que cuenta el personal de Obras Públicas de la Municipalidad, se puede hacer un costado total de la calle en un solo tramo, lo que agiliza y simplifica las tareas.
La intervención municipal en distintas calles de la ciudad, está contemplada en la Ordenanza Nº 2715/2025 del Concejo Deliberante y puede ser consultada a través del siguiente link: https://concejobellville.gob.ar/digesto/pdf_ordenanzas/2715.pdf

Hieren con arma blanca a uno de los
ladrones que ingresó a una vivienda

  Un joven vecino de nuestra ciudad, actuando en legítima defensa, hirió con un arma blanca a uno de los ladrones que irrumpieron en su domicilio en la madrugada del do-mingo con fines de robo.
El hecho sucedió hacia las 2:30 de ésa jornada, cuando la policía fue alertada por un intento de robo y violación de domicilio en Maestro Bianchi al 300. Según informó el comisario Christian Aguirre, un joven de 23 años de edad que descansaba en su vivienda escuchó ruidos provenientes del patio. Al salir a verificar, se encontró con al menos cinco personas en su casa.
Uno de los intrusos intentó agredirlo con un arma blanca, lo que generó una reacción defensiva por parte del propietario, quien repelió el ataque usando también un arma blanca, logrando que los delincuentes se dieran a la fuga.
Tras la denuncia, inmediatamente se activó un operativo cerrojo que permitió la detención de dos jóvenes de 17 y 18 años en las inmediaciones, siendo trasladados a sede judicial. Durante el procedimiento se constató que lleva-an varias plantas de marihuana, por lo que tomó intervención de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA).
Horas más tarde, un nuevo llamado alertó sobre una persona herida en calle San Luis. Al llegar al lugar, la policía identificó a un joven de 21 años con una lesión de arma blanca en la espalda, coincidente con la descripción brindada por el damnificado. El sujeto fue detenido y trasladado al Hospital Regional, donde permanece internado bajo custodia policial con lesiones graves.
El comisario Aguirre aseveró que el vecino actuó en legítima defensa y que todos los detenidos están relacionados con el hecho.

Oficina de Empleo

  Como una sana costumbre de la Oficina de Empleo de la Municipalidad, se entregaron los certificados a los egresados de los cursos de "Marketing y Redes Sociales" y "Secretariado en Salud" en sus primeros grupos.
El intendente Juan Manuel Moroni, felicitó a los participantes por su responsabilidad y compromiso con las actividades gratuitas que se proponen en el Centro de Formación Profesional; dando aliento a continuar con capacitaciones continuas para lograr su exitosa inserción laboral.
Todos los egresados tienen acceso al Programa de Entrenamientos Laborales PEM con financiamiento municipal, con el propósito fundamental de continuar su formación en puestos laborales para realizar pasantías.

Se amplíal a red cloacal

  El intendente Juan Manuel Moroni compartió la alegría de Rosa Córdoba de Romero, propietaria de la vivienda de Nicanor Costa Méndez al 500, que ya logró la conexión a la red cloacal, al igual que su vecino Walter Tamborini.
El jefe municipal compartió el grato momento con ambos vecinos que ven con esa obra, una mejora en la calidad de vida y el incremento del valor de sus propiedades, entre otros grandes beneficios.
Se recuerda que para hacer la conexión, el municipio acompaña cada paso para que el trámite sea sencillo, rápido y accesible.
Para ello se debe solicitar el permiso sin cargo de apertura de calzada en la Oficina de Obras Privadas del municipio.

Comenzaron las obras de gaviones
en barrancas del río Ctalamochita
a su paso por nuestra ciudad

Aprovechando la baja en el cauce del río en esta época del año, la empresa contratada por el Gobierno de la Provincia, puso en marcha la obra de construcciones de gaviones en barrancas del Ctalamochita, comenzando por el sector contiguo a la Delegación local de EPEC.
El intendente Juan Manuel Moroni, los secretarios de Gobierno, Gastón Nilia y de Obras, Servicios y Ambiente, Ernesto Borrageros, más Alejandro López, coordinador de Obras Públicas, recorrieron la zona de obras, acompañados por los encargados de la empresa que interviene en la tarea.
Los trabajos comprenden desde el mencionado lugar hasta la zona de calles Sarmiento y Salta.
Concluidos los trabajos, el municipio intervendrá en los sectores de la costanera que se dañaron seriamente luego de las  últimas inundaciones,  impidiendo  reconstruirlos sin el en gavionado previo que ahora se está concratando.

Con la guía de EcoAcción se cumplieron
más visitas estudiantiles a la
Reserva Natural Tau

El Centro de Interpretación Ambiental Jorge Bardiz y la Reserva Natural Francisco Tau, recibieron la visita de estudiantes de nivel primario y de estudios especializados, planteando diferentes temáticas trabajadas por los propios alumnos y sus docentes.
Con la guía del agente municipal Luciano Carballo, estudiantes de la Escuela Superior de Bellas Artes Fernando Fader, trabajaron sobre su proyecto “Ilustración científica y activismo gráfico ambiental”.
Por otra parte, alumnos de los turnos mañana y tarde de la Escuela Ponciano Vivanco, recorrieron la Reserva con diversas temáticas como flora y fauna autóctona, telas de arañas, y estadística de aves, entre otras.
De esta manera, desde EcoAcción, el municipio sigue despertando y acompañando entre los más jóvenes, el respeto al ambiente.

El martes 24 de este mes serán proclamadas
las nuevas autoridades de los
Centros Vecinales

 El próximo martes 24, serán proclamadas las autoridades de los 21 Centros Vecinales con los que cuenta la ciudad, como así también las respectivas Comisiones Revisores de Cuentas.
La información fue suministrada por la Dirección de Centros Vecinales, recordando que de esta manera se da cumplimiento a lo establecido en la Carta Orgánica Municipal y se alienta a los vecinos para el trabajo en los barrios, otorgándole un mayor sentido de pertenencia y permitiendo que se involucren en políticas públicas.
Próximamente se conocerá el lugar y hora de realización de este importante encuentro de los vecinos con el municipio.

Taller de Apoyo a la
Búsqueda de Empleo

  Finalizó una nueva edición del Taller ABE (Apoyo a la Búsqueda de Empleo) correspondiente al mes de mayo, dictado por la Oficina de Empleo en su Centro de Formación de calle Corrientes 553.
Con gran convocatoria, más bellvillenses siguen incorporando herramientas para la búsqueda de empleo, aprendizaje sobre mercado laboral local y tips para entrevistas laborales, entre otros.
Presente en la entrega de los diplomas a los egresados, el secretario de Economía, Ricardo Bonini Colmano, felicitó a los participantes, los alentó a continuar con la formación continua y realizar búsquedas activas de empleo para lograr el éxito.
Vale destacar que todos los egresados podrán participar del Programa de Entrenamiento Laboral (PEM), potenciando sus conocimientos en pasantías rentadas por el municipio en el sector privado.

ALCEC convoca

 La Comisión Directiva de ALCEC Bell Ville comunica el cierre de sus consultorios ginecológicos a partir de julio de 2025.
Por tal motivo invitan a participar de una reunión informativa abierta a realizarse el 25 de junio, a las 20, en la sede del Club Social (Córdoba 470) en donde se expondrán las razones y se recibirán las consultas que surjan al respecto.   Finalmente, el parte de prensa agradece a las pacientes, socios, comisiones directivas y comunidad en general por el apoyo brindado a lo largo de estos 60 años.

Desde la Planta de Acondicionamiento de
Residuos, se vendieron 44 toneladas
de material a reciclar

  Como producto de la separación domiciliaria y reacondicionamiento posterior en la Planta Municipal, el pasado mes se vendieron 44 toneladas de residuos reciclbles.
Lo obtenido por la venta, $3.972.570, se destinan al programa municipal de cuidado del ambiente, EcoAccion y para fines sociales en ayuda de familias vulnerables.
La carga incluyó cartón, P.E.T., soplado (plástico) y vidrio.

Regresar a títulossubir

Ingreso a la Policía

  El Director de Formación Profesional de la Policia de Córdoba, Crio. Inspector José Maria Olivares Landriel, informó sobre la apertura de Inscripciones para el Ingreso 2026 a la Policia de Córdoba. Al respecto, para mayor información, se debe ingresar al link de la web www.deunion.com.ar

  Regresar a títulossubir

 
Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta