Jueves 14 de Agosto del 2025
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - Pje. Argentino 390 - Tel/Fax: (3537) 482964 / 416789 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (C.P. 2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 
  • Los niños de Bell Ville festejaron su día
  • El bloque de «Hacemos Unidos por Bell Ville» expresó su «profundo repudio al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad»
  • Fiscalización: Controles y clausuras en los departamentos Marcos Juárez y Unión
  • Se realizó el acto de colación de grado Promoción 2024 del Instituto Superior de Formación Docente Mariano Moreno
  • El Concejo Deliberante brindó un justo homenaje a la trayectoria comercial e institucional de la fábrica de balones deportivos e indumentaria "Dalemás"
  • EcoAcción sigue difundiendo el valor de los espacios de la Reserva Natural Francisco Tau
  • El Hospital Regional “Dr. José Antonio Ceballos” cumplió 104 años
  • La vicegobernadora Myrian Prunotto recorrió obras que se realizan en la ciudad 
  • Bell Ville ya integra el Corredor Turístico del sudeste cordobés
  • Llaryora confirmó que este viernes los jubilados cobrarán el bono de $100 mil
  • Autorizan nuevas tarifas en el servicio de remises
  • Licencias de Conducir Profesionales: se adquirió un simulador y ahora la capacitación se podrá hacer en Bell Ville
  • Hay 32 proyectos para el Presupuesto Participativo, seis más que en 2024
  • Salud Animal aplicó casi 2.000 vacunas antirrábicas


subir

Los niños de Bell Ville
festejaron su día

El domingo, niños de toda la ciudad visitaron la Plaza 25 de Mayo junto a sus familias y festejaron su día.   Organizado por la Municipalidad a través de su Dirección de Centro Vecinales, con el apoyo de comercios, industrias e instituciones, el evento fue todo un éxito. Durante una tarde con sol y clima primaveral, los más pequeños de la ciudad disfrutaron de los espectáculos del grupo musical local Kiwana Cumbia y del Mago Manuel proveniente de Rosario.   Además de las golosinas, las actividades deportivas y los tradicionales castillos inflables, hubo un espacio para el arte con mini atriles de pintura y para juegos como el ajedrez. Como cierre, se sortearon numerosos regalos y bicicletas.   Integrantes de las comisiones de los centros vecinales, del programa Núcleos Barriales y EcoAcción y de las áreas de Deporte, Servicios Públicos, Tránsito y Convivencia, Salud y Acción Social participaron activamente de la puesta en marcha de la celebración.   Colaboraron la Casa del Niño, Bomberos Voluntarios, profesores del Gimnasio Elite, el Jardín Maternal Pequelandia, alumnos de 6to año del Colegio Nuestra Señora del Huerto y feriantes.   Por sumarse al evento que celebra a los más chicos de la ciudad, la Municipalidad le agradece a las siguientes empresas e instituciones: Cartotecnica Hores, Carlos Mainero y Cía., Grupo Sudecor, Barbuy Team, García Olivero, Mastil, Proyecta Materiales, Rivera, Sancor Seguros, Transporte Privitera, Wal-Her, Licari, Axion Servicentro Costasur, Super Top, Pippa Niños, Águila Sport, Casa Castañeda, Gabriel Sport, Dale Más, Queen Club Deportes, Aberturas Bell Ville, Ediciones Elite, El Faisán, Galaro SA, Domizi Joyas, Mi Pupú, Supermercado Vea, X Etapas, El Mago, Los Chicos de los Flanes Venezolanos, Farmacia Moderna, Runaway, Cooperativa de Trabajo Sudeste Limitada, La Batalla Calzados, Rossetti Deportes, Jardín Pequelandia, Ciclismo Bell Ville, Distribuidora Rossi, Supermercado El Delfín, Maderera Bell Ville, Vuelta Ciclística Bell  Ville, Librería y Juguetería ABC, Palmesano, Squadra, Lía Lencería, MCYM Bell Ville, Movimiento Cristiano y Misionero Visión, La Nueva Argentina, Pinturería Avenida, Pardo, Bloom, Veterinaria Germán Tosco, Fiambrería Mi Argentina, Luxury Sport, Tienda Chicheño, Socias; Polirubro Tu Negocio y Super Río.   Vale destacar que han quedado premios sin retirar y que son los que corresponden a los siguientes números: 1387 – 5185 – 5084 – 1784 – 1451 – 051 – 1229 – 4663 – 5405 – 2974 – 2209 – 5234 - 2283. Los poseedores de esos números, pueden retirar sus premios de la Dirección de Centros Vecinales (Ecuador 38), con plazo hasta el lunes 25 de este mes. Vencida esa fecha, serán distribuidos entre entidades de bien público.

 

El bloque de «Hacemos Unidos por Bell Ville»
expresó su «profundo repudio al veto presidencial
a la
Ley de Emergencia en Discapacidad» 

 
El bloque de "Hacemos Unidos por Bell Ville" presentó un pedido de declaración "en profundo repudio al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad" que además "insta a los diputados y senadores por nuestra Provincia de Córdoba, de todas las representaciones partidarias, que voten a favor de la insistencia  para lograr la plena vigencia de la Ley de Emergencia en Discapacidad. La iniciativa propuesta por los ediles Germán Villarroel, Fermín Imán, Valentina Sontag y Flavia Salvucci señala, en sus fundamentos, que "la Ley de emergencia en discapacidad busca mejorar el acceso a beneficios para más de1,5 millones de personas. La norma que se pretende vetar se aprobó por unanimidad en el Senado y declara la emergencia nacional en discapacidad hasta fines de 2026".   "El presente proyecto de declaración tiene por objeto manifestar una profunda preocupación y repudio por parte de este cuerpo al veto ya firmado y oficializado por parte del actual presidente. La ley declara la emergencia en el área de discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de extenderla un año más. Tiene como fin asegurar el cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que tiene rango constitucional en Argentina. Crea una nueva pensión no contributiva por discapacidad para protección social, que será compatible con el trabajo formal mientras no se superen los dos salarios mínimos. Esta pensión será gestionada por la Agencia Nacional de Discapacidad. Con actualización y compensación de los aranceles del sistema de prestaciones, vinculada al índice de movilidad jubilatoria".   "Crea el régimen especial para prestadores, con beneficios fiscales como condonación de deudas, refinanciación impositiva y garantías para evitar interrupciones en los servicios, más el fomento del empleo protegido, con estímulos económicos y reducción del 50% en las cargas patronales para quienes contraten personas con discapacidad. Dispone la actualización del Certificado Único de Discapacidad (CUD) y redefinición legal del concepto de discapacidad bajo el enfoque social. Además, la ley autoriza al jefe de Gabinete a realizar ajustes en el presupuesto para garantizar la puesta en marcha de estas medidas, aunque aclara que no se podrán usar fondos destinados a Servicios Sociales".   "El pasado 2 de agosto, el presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Emergencia en Discapacidad mediante Decreto. En este ámbito deliberativo ya nos hemos expresado en anteriores oportunidades respecto de situaciones de nivel nacional y hasta internacional que afectan la vida de nuestros conciudadanos o los valores que sostiene nuestra nación republicana, como educación pública, vigencia democrática y otros. Es entonces un imperativo para este cuerpo legislativo expresar su repudio ante el veto presidencial, puesto que en nuestra ciudad hay un universo muy amplio de personas con discapacidad que merecen y necesitan el acompañamiento del estado a través de los programas creados por esta ley de Emergencia en Discapacidad, y también una multiplicidad de prestadores en el área discapacidad, por lo tanto coloca a este cuerpo deliberante en la obligación de un pronunciamiento al respecto".   "En nuestra ciudad se ha expresado públicamente el colectivo de personas, familiares y prestadores en discapacidad en reclamo por la vigencia de sus derechos. Las personas con discapacidad son sujetos de derecho, lo que significa que tienen los mismos derechos y obligaciones que cualquier otra persona, con las adaptaciones necesarias para garantizar su plena  inclusión y participación en la sociedad. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por Argentina, establece que estas personas tienen derecho a la vida, la educación, el trabajo, la vida independiente, la capacidad jurídica, la no discriminación, la salud y el acceso a la justicia, entre otros. Por lo expuesto, el Bloque Hacemos Unidos por Bell Ville propone a este Concejo realizar esta declaración institucional de repudio a la medida presidencial que vino a invalidar la Ley referida".

 

Fiscalización: Controles y clausuras en los

departamentos Marcos Juárez y Unión 

 
El ministerio de Bioagroindustria, a través de la dirección General de Fiscalización y Control, llevó adelante inspecciones en establecimientos agropecuarios de las localidades de Leones y Justiniano Posse, en el marco de lo dispuesto por las Leyes Provinciales N° 9164 y N° 8820.   Durante los operativos se verificó el uso de la Receta Fitosanitaria Digital, la habilitación de equipos de pulverización y de sus operarios, así como la autorización correspondiente de los expendios y depósitos de productos fitosanitarios. También se relevaron posibles casos de presencia de productos prohibidos o restringidos.   Como resultado, se clausuró un depósito de fitosanitarios por carecer de habilitación ante este Ministerio, y se pro-cedió a la clausura de una pulverizadora autopropulsada que operaba sin inscripción ni habilitación. Además, se intimó a los responsables a regularizar la situación de equipos con habilitación vencida y a garantizar el uso obligatorio de receta fitosanitaria digital.   Se recuerda que toda aplicación de productos fitosanitarios debe ser realizada exclusivamente con equipos y operarios habilitados, y que la receta fitosanitaria digital, emitida por un Asesor Fitosanitario, es obligatoria, conforme lo establece la Ley N° 9164.   Por denuncias o consultas comunicarse al 0800 888 824760 o ingresar a la plataforma digital de la Dirección   https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com/  

Se realizó el acto de colación de grado
Promoción 2024 del Instituto Superior
de
Formación Docente Mariano Moreno

 

 
El pasado 1 de agosto se llevó a cabo en la Sede Regional Bell Ville “Mariano Moreno” de la UPC el Acto de Colación de Grado - Promoción 2024. Los maestros de ceremonia encargados de la conducción del evento fueron Yaniré Garcia y José Andrada.   El protocolar ingreso de los Egresados dio el inició al acto, seguido de las palabras alusivas de la Licenciada Ana Rita Oliva Cúneo.   Seguidamente, la Directora del establecimiento, Licenciada Alicia Geminiani, tomó juramento a los Egresados y se procedió a la entrega de Diplomas. Jésica Flores, parte de los flamantes profesores, tuvo a cargo las palabras de despedida en nombre de la cohorte.   En esta oportunidad una nueva camada de profesionales concluyeron su formación: - Profesorado de Educación Inicial: (Ceballos, Dayana Belén; Gonzalez, Jimena Viviana; Gramajo, Daniela; Jonneret, Micaela Nélida; Mandirola, Florencia Milagros; Quiroga, Agustina Belén; Rodriguez, Karen Aylén; Sosa García, Milagros; Toledo, María Lourdes; Daniel, Micaela). -Profesorado de Educación Especial - Orientación en Discapacidad Intelectual: (Albiero Solana, Lucía; Celiz Damigella, Magalí; Flores, Jésica Romina; Giardello, Jorgelina Anahí). - Profesorado de Educación Secundaria en Geografía: (Caro; Pamela Rocío; Castelli, Celeste Bibiana; Gabbiani Albera, Martina; Laborié, Michel; Trombotto, Paula Andrea) – Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura: (Besozzi, Vanina; Guayanes, Alina María; Iturbe Carignano, Virginia; Maldonado Lara, Nuria Beatriz; Privitera, Camilo). –Profesorado de Educación Secundaria en Matemática: (Chiappero, Melisa; Turcutto, Noelia Carolina). –Profesorado de Educación Secundaria en Química: (Bossa, Juan Ignacio; Flores, Jorgelina Soledad; Santa Cruz, Melina). –Profesorado de Educación Secundaria en Economía: (Marroncle, Daiana Gisel; Martínez, Milton Joaquín; Sepúlveda Lemo, María Luz). –Profesorado de Educación Secundaria en Física: (Casalanguida, Judith Vanesa; López, María Virginia). –Profesorado de Educación Secundaria en Historia: (Castro, Magalí Mercedes; Encina Abba, Daniela Andrea)   Los docentes recientemente jubilados también tuvieron su espacio: recibieron obsequios y fueron abrazados con las palabras emotivas de los profesores Marcela Piermarini y Pedro Mainero.   El acto académico tuvo su cierre con un mensaje a los Egresados a cargo de la Directora de la institución.   Para finalizar, los artistas locales Darío Sobarzo y Germán Mattiuzzi, despidieron al público con una presentación musical.

El Concejo Deliberante brindó un justo
homenaje
a la trayectoria comercial
e institucional de la fábrica
de balones
deportivos e indumentaria "Dalemás"

 

  Mediante una resolución promovida por el representante justicialista Fermín Ezequiel Imán, el Concejo Deliberante brindó un justo homenaje a la trayectoria comercial e ins-titucional de la fábrica de balones deportivos e indumentaria "Dalemás" declarando "de Interés Legislativo" sus 60 años de existencia. Para materializar este reconocimiento los concejales locales entregaron una copia de la resolución a Carina, Fernando y Germán Fuglini durante la última sesión ordinaria del legislativo local.   En los fundamentos de la norma, se señala que "el 30 de julio de 1965, en su afán de progresar y tener un mejor porvenir para su familia, Nivia Lerda y Roberto Fuglini fundaron 'Dalemás' como fábrica de pelotas, ya que en el primer momento sólo se dedicaba a la fabricación de pelotas de fútbol, pero fue afianzándose en el rubro y con el correr de los años decidieron desarrollar otro tipo de productos reconocidos por su calidad a nivel provincial y nacional. Los hermanos Fernando, Germán y Carina fueron paulatinamente incorporándose a la empresa y tomaron la posta renovando el entusiasmo y la pasión por producir en su tierra, principalmente un producto que identifica a los bellvillenses: la pelota de futbol sin tiento".   "Recorrer sus instalaciones tradicionales de Bv. Ascasubi 365 es sorprendente, ya que no sólo se aprecia el proceso de fabricación de la pelota, sino también se aprecian en sus paredes decenas de reconocimientos y un centenar de fotos con referentes del deporte y la cultura general posando, jugando y hasta haciendo goles con una 'Dalemás', un producto fabricado 100% por manos bellvillenses. En 2005 la empresa logra formar parte del libro Guinnes de los Récords con la mayor colección de pelotas del mundo, por aquel entonces con 861 balones, número que hoy ronda las 3000 y se puede apreciar como muestra itinerante con el nombre de 'Matador Mario Kempes'.   "En la exhibición pueden apreciarse distintas marcas nacionales e internacionales (Ford, Chevrolet, T y C Sports) que confiaron en ‘Dalemás’, una empresa del interior del interior como su proveedor. Distintas razones hicieron que no sea fácil permanecer vigentes durante estos 60 años, pero la fórmula del trabajo el sacrificio y la unión familiar permitieron llegar hasta hoy, en 2025, cosechando innumerables reconocimientos comerciales e industriales, además de un reconocimiento para nada menor, el reconocimiento social y moral del vecino bellvillense que esta familia se ganó por su corazón y empatía", concluyen los considerandos.
 
Cabe agregar que durante los últimos días la tradicional fábrica de balones local fue objeto de los más variados saludos desde instancias locales, provinciales y hasta nacionales debido a la marca que han dejado sus productos tanto en torneos como en eventos de exhibición, siendo empresas y personalidades de excepcional jerarquía sus más arraigados clientes. En el fondo de este reconocimiento se encuentra la valoración del esfuerzo desplegado por la familia Fuglini durante 60 años para sostener un emprendimiento que fue objeto de los más variados embates económicos por distintas circunstancias que tienen que ver con la macro economía, como las decisiones nacionales de abrir el paso de balones extranjeros para el mercado nacional a precios de "dumping", o sea, menores al costo de producción local, ya que en el exterior es muy común que se fabriquen pelotas en condiciones de explotación laboral y con materiales baratos y de mala calidad.   Pasaron muchas cosas desde que el 30 de julio de 1965 Nivia Lerda y Roberto Fuglini con el sueño de progresar fundaban Dalemás, fábrica de pelotas en ese tiempo solo de fútbol, y desde ese día no cesaron de trabajar hasta ver esa meta alcanzada. Muchos presidentes pasaron, muchos planes económicos, muchas trabas e incontables vicisitudes, pero sorteándolas a todas con la simple fórmula del trabajo y el esfuerzo constante.   Con el paso del tiempo se empezaron a fabricar pelotas de vóley, rugby, fútbol de salón, cestoball, handball, ampliando así la comercialización en los distintos deportes, pero siempre el fútbol, con el cual se logró que jugadores como Mario Kempes, Diego Armando Maradona y Lionel Messi no hayan solo jugado, sino hecho goles con la Dalemás, como así también infinidad de jugadores a lo largo y ancho del país y el mundo con las más de 2 millones de pelotas fabricadas.   También desde hace más de 20 años se recuperó la marca Superball, marca reconocida en el mundo gracias a estos tres genios Polo, Tossolini y Valbonesi, inventores de la válvula y el cierre de costura invisible, motivo de orgullo para todos los bellvillenses, ya que esta creación se sigue usando hasta el día de hoy en todo el mundo y con gran orgullo se sigue haciendo la famosa pelota en donde se muestra como era hasta 1930 y como es de 1931 con y sin tiento.   Esta pelota homenaje llegó en forma de obsequio a personalidades del mundo como el Papa Francisco, Pepe Mujica, Barack Obama, Mario Kempes, Diego Maradona, Lionel Messi, La FIFA, Confederación Sudamericana de Fútbol, AFA y distintos famosos deportistas de Argentina y del Mundo. Por supuesto que no todo fue fácil en este largo camino, en el año 1995 se sufrió un devastador incendio que prácticamente los dejó sin nada, "pero como siempre y siguiendo el ejemplo de nuestros padres y junto a ellos y la ayuda de todo el personal y amigos, a los 15 días ya estabamos produciendo nuevamente", rememora Fer-nando Fuglini.   En este transitar y buscando ampliar el mercado es que desde el año 1992 iniciaron la fabricación de prendas de-portivas, siendo este rubro de gran ayuda para el mantenimiento y la expansión de la empresa. Hoy, Fernando, Germán y Carina, la segunda generación de los Dalemás, están muy orgullosos de haber acompañado y seguido por este sinuoso y dificil camino que es ser fabricante, emprendedor y comerciante "en este complicado pero maravilloso y único país que es nuestra querida Argentina, y no podemos menos que agradecer a comercios, casas de deportes, clubes, municipalidades y clientes, ya que sin su acompañamiento no lo habríamos logrado, por todo esto es que decimos que en Dalemás desde hace 60 años no fabricamos pelotas, fabricamos alegría", concluyó Fernando.

 

EcoAcción sigue difundiendo el valor de los
espacios de la Reserva Natural Francisco Tau 

 
El lunes 4 de agosto, la Modalidad Especial del Instituto Privado Dalmasio Vélez Sarsfield de Justiniano Posse visitó la Reserva Natural Francisco Tau para recorrer las instalaciones del Vivero Municipal “Margarita Malharro de Torres”.    Durante la jornada, estudiantes y docentes disfrutaron de los espacios del vivero y conocieron la huerta que llevan adelante los alumnos de la modalidad especial del programa Núcleos Barriales. También produjeron plantines de acelga y caléndulas y se llevaron para cuidarlos y aprovecharlos.   Las actividades fueron guiadas por Pedro Ledesma, operario y empleado del vivero, y por la docente Laura Serra, titular del programa EcoAcción.   Dos días después, docentes y alumnos de 3º Grado de la Escuela Arturo Matterson hicieron una visita guiada por La Rinconada y el vivero municipal.   Serra detalló que los niños quedaron sorprendidos por todo lo que descubrieron, y que incorporaron conceptos y valores de cuidado y respeto por ambos espacios. 

 

El Hospital Regional “Dr. José Antonio
Ceballos” cumplió 104 años

 

  Un 7 de agosto de 1921, hace 104 años, durante la in-tendencia de Carlos Garbani, se inauguró el “Hospital Regional del Centro”, actual Hospital Regional “Dr. José Antonio Ceballos”, por su primer director, destacado médico y político local.
En nombre de la comunidad de Bell Ville, la Municipalidad saludó a la institución y a su comunidad profesional.

 

La vicegobernadora Myrian Prunotto recorrió
obras que se realizan en la ciudad

  En el marco de una visita por la región, la vicegobernadora Myrian Prunotto estuvo el sábado en  nuestra ciudad en horas de la tarde para visitar algunas de las obras que lleva adelante el estado provincial en Bell Ville, entre ellas el engavionado de las barrancas del río Ctalamochita a la altura de la Empresa Provincial de la Energía Eléctrica (EPEC) y en el sector colindante al puente Brigadier Bustos,  y el nuevo Hospital Regional que se edifica al lado del Complejo Asistencial "José Antonio Ceballos".   Previamente, la vicegobernadora visitó las instalaciones del Club de Canotaje, recientemente constituído como asociación civil luego de décadas de ser una comisión municipal. n la institución enclavada en la Reserva Natural parque Francisco Tau, Prunotto tomó contacto con la dirigencia de esta entidad encabezada por su presidente, Horacio Morano, en compañía del legislador provincial Abraham Galo. Tras recorrer la institución deportiva, destacó su valor social y deportivo, y entregó un subsidio des-tinado a la compra de un kayak K4 de competencia.   Por su parte, las autoridades de la entidad remarcaron el crecimiento del club en los últimos años, impulsado por eventos como el tetratlón y la llegada de nuevos socios de distintas localidades de la región, y señalaron que el aporte económico permitirá fortalecer la escuela de formación y potenciar la actividad deportiva en la reserva natural que bordea el río. A su vez, la vicegobernadora remarcó la importancia de estos espacios como motores de integración y contención social, especialmente en tiempos de crisis, y remarcó que el club también desarrolla actividades inclusivas para personas con discapacidad.   Posteriormente, Prunotto supervisó el avance de la obra de engavionado sobre el río, considerada clave para prevenir inundaciones y proteger el casco urbano, y visitó el nuevo Hospital Regional, al que definió como "uno de los más grandes del interior" y con potencial "para cambiar el paradigma sanitario" del departamento Unión y zonas ve-cinas.     Tras la visita, Prunotto señaló en conferencia de prensa que "seguimos recorriendo cada rincón de nuestra provincia para acompañar a los gobiernos locales y estar cerca de cada uno de los cordobeses. Visitamos Bell Ville para recorrer los avances de dos importantes obras que van a cambiar la vida de los vecinos: el engavionado del río Ctalamochita, en uno de los tramos que atraviesa la ciudad, y el nuevo edificio del Hospital Ceballos, una obra de más de 8.000 metros cuadrados que mejorará el servicio de salud pública en la región e incrementará la capacidad de atención".   "Además, nos reunimos con directivos y socios del Club de Canotaje, un espacio de recreación que cuenta con más de 300 socios y es la escuela de canotaje más grande de la provincia. Acompañamos a esta institución con un aporte provincial que fortalecerá sus actividades, promoviendo el deporte, la salud y el contacto respetuoso con la naturaleza. Hacemos todo esto porque creemos en una Córdoba federal, donde las oportunidades lleguen a cada rincón y a cada uno de los cordobeses", manifestó.   En declaraciones políticas, Prunotto cuestionó la reducción de recursos que reciben provincias y municipios por coparticipación, defendió la continuidad de la obra pública como generadora de empleo y movimiento económico, y expresó su adhesión al "Grito Federal" planteado por cinco gobernadores, entre ellos el primer mandatario provincial Martín Llaryora, con la finalidad de "ponerle límites a las decisiones del gobierno nacional del presidente Javier Milei que postergan el desarrollo del interior productivo del país". También respaldó el liderazgo del ex gobernador Juan Schiaretti en este reclamo, expresando su convencimiento de que este dirigente debe encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales por Córdoba.    "Nadie mejor que Schiaretti para defender el interior del interior y no sería un aporte sólo para Córdoba, porque  Schiaretti en el Congreso sería un aporte para toda la Ar-gentina. Vimos su solidez en el último debate presidencial y ha recorrido todo el país", aseguró.   A su turno, Abraham Galo señaló que "esta visita de la vice gobernadora nos permite mostrar los avances en obras trascendentales para la ciudad y la región, que, en el caso del Hospital, hasta cambiará el paradigma de la atención pública en toda la zona. Estamos contentos de decir que Córdoba no para y sobre todo en un contexto nacional complejo, ya que no es lo mismo una ciudad con obra pública para su desarrollo, que una ciudad que no tenga esta inversión del estado", señaló.   Al visitar las futuras instalaciones del Hospital Regional, Prunotto expresó su admiración por el notorio avance de la obra y felicitó a los responsables del obrador instalado junto al director del nosocomio, Dr. José María Ruiz, quien a su vez expresó su beneplácito por la importante visita. Coincidentemente, en la misma jornada se estaba celebrando el aniversario número 104 de la fundación de este centro asistencial, lo que llevó al Dr. Ruiz a manifestar su "profunda emoción por esta feliz coincidencia", y adelantó que "si las condiciones climáticas ayudan, el nuevo Hospital estará inaugurado en diciembre de 2026 o enero de 2027".

 

Bell Ville ya integra el Corredor
Turístico del sudeste cordobés 

 
Gastón Nilia, secretario de Gobierno, y Laura Antenucci, responsable de los proyectos de turismo que la Municipalidad busca motorizar, se reunieron con representantes de localidades de la zona y refrendaron la creación del nuevo Corredor Turístico del sudeste.   Lo integran también Morrison, Ballesteros, Ballesteros Sur, Cintra, San Antonio de Litín y Las Varillas.   En el marco del encuentro -desarrollado en la Agencia Córdoba Turismo con la presencia de referentes del área- la ciudad fue invitada a participar de eventos destinados a que cada ciudad muestre su patrimonio, historia, gastronomía, costumbres y atractivos naturales.   Antenucci valoró que la reunión fue muy positiva. “Esta fusión nos abre a tener un turismo regional”, resaltó.   En ese marco, señaló que los integrantes del corredor se  apoyarán  mutuamente en sus iniciativas, como celebraciones patronales o, en el caso local, la Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol.   Bell Ville fue invitada a sumarse a la feria del programa Turismo en Acción, que se hará en la ciudad de Córdoba el 21 de agosto, para promocionar los corredores turísticos de la provincia.   El corredor del sudeste que integra Bell Ville tendrá su propio espacio.

 

Llaryora confirmó que este viernes los

jubilados cobrarán el bono de $100 mil 

 
El gobernador Martín Llaryora informó que los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100.000 este viernes 15 de agosto.   El beneficio alcanza a los jubilados que perciben haberes   de hasta $1.300.000.   Este bono complementario y no contributivo se suma al incremento otorgado en julio del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio, que lo elevó de $380.000 a $700.000 mensuales.   El refuerzo se financia con recursos propios, obtenidos a partir del reclamo que la Provincia llevó adelante ante la Corte Suprema para recuperar fondos previsionales y se mantendrá mientras Nación siga enviando esos recursos que por ley le corresponden a Córdoba.   Con esta medida, el Gobierno provincial reafirma su compromiso de mejorar el ingreso de los beneficiarios que menos ganan, consolidando a Córdoba entre las provincias con haberes mínimos más altos del país.

 

Autorizan nuevas tarifas
en el servicio de remises
 

 
En su última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante autorizó una suba en el costo del servicio de los remises en nuestra ciudad luego de un pedido en tal sentido presentado por los trabajadores y empresarios de este rubro, fundamentado en el incremento en el precio de los insumos y servicios que necesitan los coches para seguir operando.   De esta manera, la tarifa diurna ha sido fijada en $1.300 por cada bajada de bandera, más $120 por cada 100 metros recorridos, los que comenzarán a computarse a partir de la bajada de bandera y mientras el vehículo se encuentre transportando al usuario. En tanto, la tarifa nocturna se fijó en $1.400 por cada bajada de bandera, más $130 por cada 100 metros recorridos, a partir de la bajada de bandera.   En la explicación de este aumento, los concejales expresan que "los titulares de las agencias de servicio de coches de alquiler de nuestra ciudad, en representación de los permisionarios y choferes, han solicitado por nota de fecha 25 de julio de 2025, un aumento de sus tarifas, tanto diurnas como nocturnas. Los solicitantes proponen el incremento de los precios por la prestación del servicio para la bajada de bandera (tanto en tarifa diurna como nocturna), y a su vez una modificación en la suma por cada 100 metros de recorrido, en las mismas condiciones de tarifa desdoblada".   "Las nuevas tarifas para el servicio de remises comenzaron a regir desde el día 21 de marzo de 2025. Desde entonces, el precio de los combustibles en nuestro país ha experimentado incrementos significativos, afectando directamente la prestación del servicio. Además, se han implementado varias medidas económicas que repercuten negativamente en la economía de los permisionarios del servicio, ya sea de manera directa o indirecta".   En este marco, "es comprensible el pedido efectuado por los solicitantes, dado que los aumentos en los precios de los combustibles también han provocado incrementos en los costos de repuestos, accesorios e insumos. Esto impacta directamente en el mantenimiento de las unidades destinadas al servicio de autos de alquiler, haciendo razonable y justificada la recomposición de la tarifa solicitada. Por lo expuesto, es necesario adecuar el valor de las tarifas en todas sus variantes, teniendo en cuenta los costos principales de prestación del servicio".

 

Licencias de Conducir Profesionales:
se adquirió un simulador y ahora la
capacitación se podrá hacer en Bell Ville 

 
Gastón Nilia, secretario de Gobierno, y Víctor Vitábile, titular de la Dirección de Tránsito y Convivencia, anunciaron que los cursos para obtener Licencias de Conducir Profesionales para transporte de cargas y de pasajeros se podrán hacer en Bell Ville.   Se adquirió el simulador de manejo necesario para otorgar los permisos una vez cumplidas las capacitaciones teórica y práctica, lo que insumió una inversión municipal de aproximadamente 4 millones de pesos.   Nilia detalló que se recibió la homologación necesaria por parte de la Secretaría de Transporte de la Nación. Explicó también que, vía Ordenanza, se fijaron los valores que se van a cobrar por el nuevo servicio, destinado a bellvillenses y a ciudadanos de toda la región.   “Entendimos que esto era facilitarles la vida a los vecinos porque acarrea un costo importante tener que trasladarse a otras ciudades para llevar adelante el curso”, indicó Nilia.   En tanto, sobre los aptos psicofísicos, el secretario de Gobierno adelantó que hay prestadores privados interesados.   Vitábile explicó que ya se cuenta con el personal necesario para capacitar a los choferes, tanto para realizar el curso de obtención de la primera licencia como para su renovación. Además, precisó que fue necesario adecuar un circuito cerrado de pruebas para llevar a cabo los recorridos prácticos.   Agregó que hubo una prueba piloto con choferes de la Municipalidad y que a partir de la semana que viene el curso estará disponible para el público en general, que ya suma una veintena de inscriptos.   Sumó que la carga horaria varía en función de si se trata de primera licencia o renovación y en base a la categoría.   Contacto e información: Oficinas de Dirección de Tránsito y Convivencia Ciudadana, Corrientes 502, esquina San Martín; licenciasprofesionales@bellville.gob.ar; teléfono: 3537-419648; Whatsapp: 3537-511983.

 

Hay 32 proyectos para el Presupuesto
Participativo, seis más que en 2024 

 
El domingo 10 de agosto cerró el plazo para presentar proyectos para el Presupuesto Participativo.   En conferencia de prensa, Eugenia Manteiga, encargada del programa municipal, detalló que los ciudadanos impulsaron 32 iniciativas, seis más que en 2024, una suba que revela que la convocatoria se fortaleció.   Detalló que ahora empieza la etapa de análisis de factibilidad por parte de la Junta Fiscalizadora que, en principio, dura 10 días hábiles, con posibilidad de prórroga. Indicó que una vez cumplido ese paso se comunicará qué proyectos son viables, con un período de publicidad para difundir las ideas, para luego pasar al anuncio de la segunda instancia de participación: la votación.   Por su parte, Noelia Ferrari, presidente del Concejo Deliberante e integrante de la Junta Fiscalizadora, felicitó a todas las personas que se sumaron al programa por su compromiso con la mejora de Bell Ville. 

 

Salud Animal aplicó casi 2.000
vacunas antirrábicas

     Durante tres semanas, entre junio y julio, personal del Centro Municipal de Salud Animal aplicó 1.966 vacunas antirrábicas a perros y gatos.   La campaña se llevó a cabo en distintas zonas de la ciudad, según el siguiente detalle: -Primera ronda: Plaza de los Niños; Plaza Rubén Márquez; Plaza Haedo; Plazoleta Campos del Oeste y Villa Carlitos. -Segunda ronda: Plaza 25 de Mayo; Explanada Bomberos; Praderas del Sur y El Triángulo.
-Tercera ronda: Plazoleta de Barrio Jardín; Ruta Pesada Sector Este y Tierras Emilio.

  Regresar a títulossubir

 
Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta