El club Bell presentó al nuevo director técnico
de la escuadra del fútbol mayor
El viernes de la semana anterior, autoridades del club Bell de nuestra ciudad presentaron formalmente al nuevo director técnico para la escuadra del fútbol mayor, Mariano Oviedo, quien junto a su cuerpo técnico sostuvo una reunión con el presidente de la entidad, Eduardo Tossolini, y la sub comisión de fútbol, para luego llevar adelante la primera práctica.
Oviedo viene de dirigir a San Carlos de Noetinger, equipo con el que se consagró campeón de la liga bellvillense en el torneo apertura 2023. De dilatada y exitosa trayectoria como futbolista, Oviedo tuvo un recordado paso por el club Bell en la temporada 2007, consagrándose campeón con el equipo dirigido por Eduardo "Warry" Orselli.
En su mensaje al plantel, el flamante conductor albinegro resaltó la necesidad de un grupo comprometido al máximo en pos de lograr los objetivos trazados. "Bell es un grande y tenemos la obligación de dejar todo para que esté en el lugar que se merece", dijo al respecto.
Cabe agregar que la primera formación de Bell cerró las incorporaciones del arquero Tomas Peralta (ex Racing Cba, proveniente de San Carlos de Noetinger), Walter Recuero, defensor (ex Racing de Córdoba, proveniente de Sarmiento de Etruria), y Gabriel Espíndola, volante de creación (proveniente de San Carlos). Regresó a la institución Fernando Scheggia, defensor, proveniente de Complejo Deportivo de Justiniano Posse.
En las próximas horas habrá novedades, ya que es intención sumar al menos dos refuerzos más para constituir un plantel importante. Por otra parte, Bell confirmó su participación en el torneo provincial de clubes organizado por la Federación Cordobesa de Fútbol. El mismo se sorteará el 16 de enero y dará comienzo el 26 y también participarán de este torneo otros clubes que militan en la Liga Bellvillense, entre ellos Matienzo de Monte Buey (que defenderá su título) y Complejo Deportivo de Justiniano Posse.
Regresar a títulos
Leandro Bottasso obtuvo el premio
"Córdoba Cuna
de Campeones"
en el rubro "Trayectoria"

El jueves de la semana anterior se realizó la edición 45 de la entrega de los Premios "Córdoba Cuna de Campeones", bajo la convocatoria y organización del Círculo de Periodistas Deportivos de Córdoba y en el transcurso de la ceremonia resultó distinguido el ciclista bellvillense Leandro Bottasso en el rubro "Trayectoria". Cabe recordar que recientemente el laureado ciclista local anunció su retiro del deporte de alta competencia.
Durante esta entrega de premios realizada en el Centro Cultural Córdoba también fueron reconocidas varias de las notables figuras del deporte cordobés, recibiendo el máximo galardón, el "Córdoba Cuna de Campeones de Oro", el Campeón Olímpico José "Maligno" Torres, quien meses atrás trajo la máxima distinción internacional en ciclismo BMX desde los Juegos de París 2024. Además en este año fue Campeón Panamericano en su especialidad en Chile.
También se destacó la participación de paradeportistas como Nahuel Heredia y Maximiliano Espinillo, figuras en el Seleccionado Argentino de Fútbol para Ciegos en los Juegos Paralímpicos en Paris 2024. Estos premios tuvieron la particularidad de tener una paridad entre mujeres y hombres del 50% por méritos deportivos, haciendo de esta edición la más equitativa de los últimos años.
Desde ajedrez hasta karting pasando por bochas, fisicoculturismo, automovilismo, fútbol freestyle, sky náutico, tiro adaptado o karate para deportistas sordos, la gran mayoría de las disciplinas deportivas tuvieron su premiación En los reconocimientos también se destacaron los de la Asociación Cordobesa de Básquet, Federación de Básquet y Club Atlético Racing, que cumplieron 100 años, y el equipo femenino del Club Atlético Talleres por su campeonato en la Pri-mera B.
Tras pasar por la gala de Premiación, Leandro Bottasso expresó su agradecimiento "al Circulo de Periodistas Deportivos por esta distinción. Realmente se me hace raro ser premiado por mi trayectoria, ya que hace muy poco tiempo dejé el ciclismo profesional y este tipo de reconocimientos reafirman mi decisión y marcan que el camino recorrido fue el correcto. Recibí en 2006 mi primer 'Córdoba Cuna de Campeones' y hasta hoy pude ser parte en varias ocasiones de esta prestigiosa entrega, pero creo que ésta fue de las mas importantes, porque marca tantos años de trabajo y de esfuerzos, que sin duda valieron la pena".
"Agradezco a toda la gente que me acompañó, a mi familia que, como siempre digo, son el pilar fundamental, y a todos los que creyeron en ese joven a principios del 2000, que soñaba con poder representar al país, conseguir titulos, competir en juegos (olímpicos, panamericanos, sudamericanos, el primero lamentablemente no se logró), y poder subir al podio, salir por televisión y que su gente lo vea. Me dio muchísimo el deporte, como este reconocimiento, y mucho mas", señaló el galardonado ciclista local.
Bottasso cuenta en su trayectoria con 23 títulos nacionales y destacados logros internacionales, con pruebas de carrera en pista y ruta, consolidándose como el ciclista argentino más ganador de la historia. Entre sus hitos, en 2005 alcanzó su primer oro nacional. Ganó la gala Córdoba Cuna de Campeones en 2005 y 2006. En 2016, obtuvo tres medallas de oro en el Campeonato Nacional de Ciclismo Pista, superando al histórico Juan Curuchet. En 2020, recibió el Premio Konex como uno de los cinco mejores ciclistas de la década en Argentina.
Inició su carrera en categorías juveniles, sumó numerosos títulos nacionales e internacionales, destacándose en competencias como los Juegos Panamericanos y los Juegos Odesur. Entre sus logros más destacados se incluyen las Medallas de bronce en Keirin en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro (2007), Guadalajara (2011) y Lima (2019). Campeón Panamericano Elite de Keirin en San Pablo (2006). Campeón nacional de velocidad, keirin y equipos en múltiples ediciones.
Con este premio, Bottasso reafirma su lugar como un ícono del ciclismo nacional y un referente del deporte cordobés.
Regresar a títulos
El deporte dió a conocer los
"Consagrados 2024"

Frente al Palacio Municipal y la Plaza 25 de Mayo, gran cantidad de bellvillenses se congregaron para reconocer a nuestros deportistas en la edición de “Consagrados 2024”.
Como es moneda corriente en cada edición, causó asombro la capacidad de nuestros deportistas en las más di-versas disciplinas, ratificando un valor histórico de Bell Ville.
Subieron al estrado a recibir sus reconocimientos, los más experimentados, los de una larga trayectoria, los de potente actualidad, las nuevas figuras y promesas, junto a dirigentes, entrenadores y entidades, completándose un círculo virtuoso que puso a los protagonistas en una merecida celebración.
Con tarea organizativa de la Dirección de Deportes junto a periodistas deportivos locales, el máximo galardón recayó sobre el golfista Leandro Mihaich, siendo el punto más alto de una variada gama de premiaciones, y la muestra cabal de una noche que visibilizó el potencial deportivo de Bell Ville.
El eje central fue la entrega de premios a quienes cubrieron un exitoso año en un sinfín de deportes, habiendo intervalos para estímulos a las más jóvenes generaciones, un espacio de distinciones especiales, celebraciones de trayectorias de varias décadas, más un repaso de la embajada internacional que despliega el nombre de la ciudad en competiciones de jerarquía y diversos sitios del planeta.
El final de un ciclo de trabajo, esfuerzo y notables desempeños en un amplio abanico del universo deportivo, fue contemplado y saludado por el intendente Juan Manuel Moroni, funcionarios municipales, representantes de instituciones deportivas, invitados especiales, familias de los deportistas y público en general.

Nómina de Consagrados 2024
Aparte de la Consagración Dorada para el golfista Leandro Mihaich, el resto de los protagonistas reconocidos por la Municipalidad y la prensa deportiva, es el siguiente:
Ajedrez: Lisandro Ruffiner; Atletismo: Clara Baiocchi; Automovilismo: Lisandro Sampietro; Básquet: 1ª Div. Club Bell-U15 Club San Vicente; Bochas: José Ignacio Minetti-Carla Cabrera-Belén Pagani-Valentina Lazo; Boxeo: Milton y Uriel Tulián; Canotaje: Mateo Boladeres; Carrovelismo: Cristian Soria; Casín: Rodrigo Alemano; Cesto: Equipo Maxi 30 Club River Plate; Ciclismo: Cristina Greve-Franco Victorio; Fisicoculturismo: Jesica Altamirano; Fútbol Femenino: 1ª Div. Club Central; Fútbol Infantil: 5ª, 6ª y Cat. 2013 Club Bell- 6ª Club Central; Fútbol Mayor: 1ª Div. Club Argentino- 4ª Div. Club Bell; Gimnasia Artística: Guillermina Alladio-Agustina Fernández-Benjamín Barrionuevo-Emilia Cejas; Golf: Malena Ballari-Vicente Anconetani; Hockey: 1ª Div. Femenina Los Cuervos RC; Karting: Renzo Barbuy-Lucas Mora-Hernán Ibarra; Kick Boxing: Storm Fight Club ; Motociclismo: Lorenzo Tiberi-Mateo Cúneo; OCR: Baltazar Calzolari; Pádel: Agostina Arroyo; Paracaidismo: Marcelino Gutiérrez; Patín Artístico: Ana Loza Ariaudo-Abigail Borgognone-Alfonsina Favero; Pelota Paleta: Javier Tossolini; Pruebas Combinadas: Victoria Robles-Matías López-David Cura-Hugo Rivera-Mario Capdevila-Los Viento a Favor-Tibu Team; Rally: Adrián Fernández-Hernán Del Ré-Marina Del Ré; Rugby: Ana Fantino-1ª Div. e Intermedia Masculina Los Cuervos RC; Taekwondo: Academia Marizza Asociación Unidos de Taekwondo; Tenis: Juan Bazán; Tiro: Leandro Pastrello; Turf: Iván Monasterolo; Ultramaratón: Lorena Aballay-Juan Ricardo Ferrero; Vóley: 1ª División Femenina y U16 Masculino Club Bell.
• Entrenadores: Oscar García-Jorge Borgo-Alejandro Orselli-Mariano Córdoba-Gustavo Tomasa.
• Deporte Adaptado: Manuela Ríos (Patín Artístico); Roberto Arias-Gustavo Peralta (Bochas para Ciegos).
• Deporte Master: Laura Lambertini (Hockey); Hugo Britos-Ariel Bensi-Víctor Vitábile-Daniel Monetto (Atletismo); Nancy Martínez-Yanina Graizzaro-Mariano Vissani-Luis Altamira (Ciclismo); Virginia Garrone (Natación); Jessica Orselli (Tenis); Pedro Covi-Cristian Genta (Pádel).
• Dirigencia Deportiva: Mercedes Castellanos (Club Talleres)-Víctor Martínez (Centro Vecinal Ascasubi Oeste).
• Distinción Especial: Leandro Bottasso (ante su retiro del Ciclismo)
• Embajada Internacional: Catalina Rochaix (Vóley)-Paula Tomasa (Vóley)-Leandro Mihaich (Golf). Vistieron los colores de Argentina.
• Iniciativa Destacada: Hándbol Bell Ville-Yuthiel Sanagua-UBES.
• Reconocimiento Especial: Lautaro Sosa-Equipo Sub 15 Masculino ABVB (Bochas); Alejandra Bruno, Fabián Fernández-Mayco Monetto-Gino Tosso (OCR); Alberto Peralta (Periodismo); Equipo de Bell Ville Torneo Canal 12 (Fútbol Infantil).
* Estímulos
Brenda Castelló Oviedo-Augusto Carrasco (Atletismo); Luisina y Alfonsina Briner-Emma Companys-Paulina Bouchard-Alfonsina Montuori-Maite Villarroel-Francesca Anconetani-Isabella Porta-Agustina Galleto-Emilia Fissore-Isabella Morello-Giuliana Corna-Clara Tassi-Emilia Fernández-Emma Corrales (Acrobacia en Telas); Dulce Perrones-Feliciano Moreno (Canotaje); Morena Porma-Lola Cepeda-Clara Valenti-Martina Bolobanich-Martina Ceballos-Gala Caffaratti (Gimnasia Artística); Lorenzo Baggini (Golf); Eugenia Borgiani-Ada Luz Lomello-Martina Coba-Agustín Drazul-Juan Massimino (Natación); Mateo y Simón Medina (OCR); Manuela Elúa-Lucila Zarini-Pía Baiocchi (Patín Artístico); Los Biguá del Parque-Los Invencibles (Pruebas Combinadas); Lorenzo Cachin-Juan Felipe Bustamante-Benjamín Gallardo-Enzo Ruiz-Axel Ribba-Dante Ré-Ramiro Barrera (Rugby); Emilia Menard-Santiago Stival-León Pacheco Costas (Tenis); Ignacio Oviedo-Santiago Tomasa-Bautista Ulla-Juan Santillán (Vóley).
Regresar a títulos
El equipo de cuarta categoría del club
Bell fue campeón del Clausura
El jueves de la semana anterior tuvo lugar el partido de vuelta de la final del torneo "Clausura" de la Liga Bellvillense de Fútbol para la cuarta categoría, ocasión en que el equipo de Bell de nuestra ciudad, dirigido técnicamente por Javier Pereyra, se impuso a su similar de Complejo Deportivo, en Justiniano Posse por 3 a 2, consagrándose de esta forma como Campeón de la edición 2024 de esta prueba regional.
Durante el partido arbitrado por Nicolás Quevedo, anotaron para Bell los jugadores Jeremías Isaías Vázquez de la Rúa, Juan Cruz Chiaramoni y Lucas Matías Giardelo.
En la ida, los pibes albinegros también se habían impuesto a sus pares possenses por 2 a 1, por lo que se consagraron campeones con un resultado global de 5 a 3.
La escuadra belista que se quedó con el título estuvo integrada por Pablo Exequiel Ludueña, Agustín Alladio, Aldo Nadir Abad, Lautaro Mc Cormack, Juan Cruz Serpilli Moyano, Bruno pedro Agustín Loyola, Tomás Alladio, Tomás Andrés Rodríguez, Alejo Julián Liuzzio, Jeremías Isaías Vázquez de la Rúa, Juan Cruz Chiaramoni, Benjamín Facundo Bilavchik, Juan Cruz Abba Assandri, Valentín Españón, Alejo Agustín Teodorovich, Lucas Matías Giardelo y Ezequiel Heredia.
Regresar a títulos
LIGA BELLVILLENSE DE FUTBOL: TORNEO CLAUSURA
Progreso ascendió a la Primera A

El domingo se disputó el partido para definir el ascenso a Primera "A" entre los equipos que habían ganado los torneos "Apertura" y "Clausura" de Primera "B" a lo largo del año, Defensores de San Antonio de Litín y Progreso de Noetinger, respectivamente.
El duelo tuvo lugar en el "Estadio Ciudad de Bell Ville" del club Bell y triunfó la escuadra de Progreso, que se impuso por 2 a cero a su similar de Defensores, con goles de Agustín Nicolás Moreno García y Cristián Nahuel Antonio Solís, durante un partido arbitrado por Juan Pablo Quintanilla.
De esta manera Progreso de Noetinger ascendió a la Categoría A de la Liga Bellvillense de Fútbol y ocupará el lugar de Central de nuestra ciudad, que jugará en el 2025 en la categoría B.
Oficiando de visitante, Progreso jugó con Francisco Raúl Serniotti, Jonathan David Rodríguez, Brandon Oscar Ortiz, Jonathan Rodolfo Compiani, Alejandro Martín Haedo, Matías Leonel Brisuela, Brian Lugo, Mauro René Paredes, Agustín Nicolás Moreno García, Cristian Nahuel Antonio Solís, Alvaro Pellegrino, Rodrigo José Pereyra, Nicolás Elías Duflos, Alexis Díaz, Brian Miguel Gauna, Axel Fabián Becerra, Santiago Reale, Lucas Martín Vega Gerlero.
Conformaron la escuadra de Defensores los jugadores Valentín Antonio Frey, Benjamín Gabriel Rosales, Fernando Emilio Karl, Bernardo Pablo Zambruno, José Manuel Storani, Guillermo Jesús Robbone, Mateo Farabolini, Aarón Gastón Cabanay, Augusto Carlos Baleani, Angel Damián López Samaniego, Mateo José Giachero, Eduardo Luis Patrignani, Lautaro Julián Enria, Nicolás Gabriel Romero, Juan Ignacio Giachero, Facundo Imanol Rodríguez, Pascal Thiago Csercsei y Santiago Gorosito.
Tras confirmar el ascenso al fútbol mayor de las Liga, directivos de Progreso señalaron que "la familia del club celebra con alegría y orgullo. Felicitamos a nuestros jugadores y cuerpo técnico de la Primera División por consagrarse Campeones del Torneo Clausura 2024, que luego significó un logro histórico, ya que también nos dió el as-censo a la Primera División A. Gracias a cada uno de ustedes que formó parte de este camino. La presencia de nuestros simpatizantes se sintió en cada paso, y este título es de todos. Somos una gran familia, más unidos que nunca, marcando un fuerte sentido de pertenencia, y cerramos el 2024 con una satisfacción enorme".
Las buenas noticias para la escuadra albiroja no concluyen aquí ya que, días atrás y en ocasión de la visita del gobernador Martín Llaryora a Bell Ville, integrantes de la Comisión Directiva de la entidad de Noetinger recibieron un subsidio de 20 millones de pesos destinado al desarrollo y mejora de nuestra infraestructura deportiva. "Este importante apoyo significa un paso gigante para seguir creciendo como institución y ofrecerle a nuestra comunidad las mejores instalaciones para disfrutar del deporte y la recreación", indicaron al respecto.
También expresaron "nuestro más sincero agradecimiento al Ministerio de Cooperativas y Mutuales y al Secretario de Seguridad Angel 'Lito' Bevilacqua, por su gestión y compromiso con nuestro club y toda la comunidad. Su apoyo demuestra el valor de trabajar juntos por un futuro mejor. Seguiremos trabajando con esfuerzo y dedicación para hacer del club Progreso un lugar de encuentro, inclusión y crecimiento para todos".