Camila Pino fue consagrada ganadora del Pre
Cosquín como «Solista Vocal Femenina»

Con su personal interpretación de la "Zamba de los mineros" de Jaime Dávalos y Gustavo "Cuchi" Leguizamón, la artista bellvillense Camila Pino obtuvo, el máximo galardón en el 53 Certámen de Nuevos Valores Pre Cosquín 2025 como "Solista Vocal Femenina", ganando una plaza para actuar en el escenario mayor "Atahualpa Yupanqui" y la oportunidad de una promisoria carrera profesional.
La cantante y vientista local había logrado el derecho de participar en la gran final junto a otras15 aspirantes en su rubro, en el marco de una competencia que pasó por varias etapas con la participación de decenas de artistas en representación de varias provincias argentinas. La anterior etapa como pre finalista había concluído el martes de la semana anterior repasando otras páginas del folclore argentinmo con el acompañamiento -como en la final- de los músicos Juan Murúa y Franco Helman.
Para alcanzar ése escalón, previamente Camila había resultado ganadora del "Pre Cosquín" con sede en Las Higueras con el sólo acompañamiento de un bombo y una guitarra y de esta manera saltó a la instancia semi final y posteriormente final del concurso manteniendo un estilo muy personal, afirmado en una estética folclórica fuertemente arraigada en los sonidos tradicionales propios de las regiones del noroeste argentino, en particular, y de Latinoamérica en general.
Cabe recordar que Camila Pino fue distinguida semanas atrás como "Vecina Destacada" por el Concejo Deliberante local mediante una resolución que reconoce a su música "con fuertes raíces andinas, preferentemente chilenas. Comenzó su formación artística en la Banda Municipal 'Ernesto Alfonso Bianchi', especializándose en flauta traversa, y actualmente es estudiante de la Licenciatura en Composición Musical con Orientación en Música Popular de la Universidad Nacional de Villa María".
"Ha participado en gran diversidad de espectáculos musicales en distintos puntos del país en carácter de solista y ha tenido la posibilidad de formar parte en carácter de invitada". Cabe recordar que también subió al escenario mayor coscoíno participando de la banda del folclorista José Luis Aguirre, quien logró el título de 'Artista Consa-grado' precisamente con Camila en la integración de su formación musical. Su carrera se vio signada por haber compartido con grandes referentes de la música argentina como Jairo, Peteco Carabajal, La Bruja Salguero, Florencia Bobadilla, Liliana Herrero, Nahuel Pennisi, Nadia Larcher y José Luis Aguirre".
Si bien la actuación en competencia de la artista bellvillense estaba programada para la noche del domingo, la importante cantidad de participantes en esa 53 edición del Certámen de Nuevos Valores Pre Cosquín trasladó su presentación hasta bien avanzadas las 3 de la madrugada del lunes, en tanto que fue notificada de haber ganado como "Solista Vocal Femenina" minutos antes de las 8 de la mañana, en la misma Plaza Próspero Molina de Cosquín.
Los jurados dieron a conocer a los ganadores en diversas categorías, tras una jornada maratónica de más de 10 horas. La selección de los ganadores estuvo a cargo de los jurados Vidala Barboza, Fernando Rodríguez y Juan Peletier en danza, y Marcelo Ezequiel del Río, Silvia Lallana y Joel Tortul en música. Los nombres elegidos fueron anunciados por el intendente coscoíno Raúl Cardinali.
Los ganadores en las distintas categorías fueron, para Solista Vocal, Camila Pino (Córdoba) y Emanuel Ayala (Buenos Aires). En Dúo Vocal el Dúo Agosto y Quetzalí (Santa Fe); en Conjunto Vocal las Voces de Tribu (Chubut); en Conjunto Instrumental la agrupación Kimsa Juy (Jujuy); como Solista Instrumental el músico Jorge Alberto Taborda (Santa Fe); como Canción Inédita, "Canto golondrina", de Mauro de la Canal (Buenos Aires); como Solista Femenina de Malambo la bailarina Yamila Aguado (Buenos Aires); como Solista Masculino de Malambo el bailarín Daniel Andrés Espoz (Formosa); en Conjunto de Malambo ganó "El Viejo Algarrobal" (Buenos Aires); como Pareja de Baile Tradicional el dúo Aibar - Figueroa (Catamarca); como Pareja de Baile Estilizado el dúo Visetti - Vera (Buenos Aires), y como Conjunto de Baile Folklórico la "Riveros Luna Compañía de Danza" (San Juan).
También se otorgaron Menciones en música y danza al Dúo Vocal Madera Mineral (Buenos Aires), Mejor Músico Rodrigo Andrés Ipperi (Entre Ríos); Mejor Bailarina Carolina Gerez (Buenos Aires); Mejor Bailarín Ariel Andrés González (Chaco); Mejor Coreógrafo Ariel Sosa (Santa Fe), y Mejor Puesta en Escena a "El Malevo", con la obra "Alma de Oro" (La Rioja).
Luego de varias horas de conocer el fallo del jurado, Camila Pino señaló que "estoy muy emocionada y tratando de procesar todo lo que ocurrió" e hizo referencia a una primera confusión que sintió ya que, al hacer el anuncio y quizás para darle mayor expectativa a la revelación del artista consagrado, el locutor dijo que "tenemos a un ganador", en género masculino, en vez de "ganadora". Posteriormente pronunció el nombre de la cantante bellvillense "y entonces empezamos a celebrar todos, porque no se trata sólo de un nombre individual sino que es un logro colectivo. Somos un equipo de trabajo, de amigos, de familias y de vínculos de gente que nos sostienen y que nos cuida, y por eso sentimos que fue un logro de todos y de todas".

"Fue un largo camino con tres instancias, la primera en la sede Las Higueras, la segunda aqui en Cosquín con la semi final, y ahora la gran final en la que he tenido la posibilidad de compartir este momento con compañeros y compañeras de todo el país, que presentaron un nivel y una calidad artística excelente, así que siento que hoy hemos sido muchos los ganadores y ganadoras de la música de nuestro país", definió Camila, quien adelantó que, como ganadora, presentará su propuesta artística en la noche del 27 de enero en el escenario "Atahualpa Yupanqui", para posteriormente compartir el escenario como instrumentista, junto al artista consagrado José Luis Aguirre, el 2 de febrero.
En sus redes, la artista local también agregó que "este proceso está siendo realmente hermoso y muy cuidado. Lo estoy viviendo con mucho cariño, acompañada de un gran equipo que incluye a amigxs, afectos y familia. Les agradezco profundamente por ser parte fundamental. Quiero también agradecer de corazón a lxs amigxs que compraron empanadas para ayudar con los gastos. Su apoyo fue enorme. A la Municipalidad de Las Higueras que, que en su primera experiencia siendo Sede del Pre-Cosquin, acompañaron incondicionalmente a lxs artistas que representamos a la Sede, con cariño y responsabilidad".
"También agradezco a quienes me abrazaron, brindándome consejos desde su experiencia habitando la música, que considero claves para la próxima instancia. Y no puedo dejar de hacer una mención especial a mis queridos compañeros Juan Murúa y Franco Helman. Este no es sólo un proyecto solista, sino también de amigxs que comparten y transitan las canciones con amor y con convicción. Gracias por compartir este camino conmigo. Seguiremos adelante, con mucho amor y compromiso. Gracias a todxs por ser parte de este trayecto, y por seguir bancando todo lo bueno que se viene". .
Regresar a títulos