Jueves 31 de julio del 2025
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - Pje. Argentino 390 - Tel/Fax: (3537) 482964 / 416789 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (C.P. 2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 
  • Se realizó el quinto Café Literario
  • El taller de Folclore Adaptado dijo presente en la peña del Centro Superior Polivalente de Arte “Martín Malharro”
  • Clase abierta de foclore para adultos
  • Interesante propuesta de Núcleos Barriales dequema ancestral para cocción de piezas cerámicas

subir

subir

  Se realizó el quinto Café Literario

El pasado sábado 19 de julio se realizó el 5º Café Literario del año 2025, organizado por el grupo de escritores "Sentir en Palabras", en la sede del Club Social.
Comenzó la velada con palabras de bienvenida, y alusivas al Día de la Amistad, a celebrarse el 20 de julio. En relación a ello, se jugó entre los presentes al "amigo invisible". Participaron escritores de nuestra ciudad, quienes en las rondas de lectura leyeron o recitaron textos de autoría propia y/o de otros autores. Estuvo presente el artista Norberto Cruz, quien interpretó bellas canciones, acompañado con su guitarra.
También, participó la destacada bailarina Cristina Barra, y las alumnas de su academia María José Cabrera y Delfina Domínguez, quienes interpretaron emotivas danzas españolas. Se realizará el próximo Café Literario en el mes de agosto. Se agradece especialmente a Ana Marìa Urcia "Luli" y a su familia, encargadas del Club Social, por su generosa atención.

Regresar a títulossubir

El taller de Folclore Adaptado dijo presente
en la peña del Centro Superior Polivalente
de Arte “Martín Malharro”

El grupo de bailarines del taller de folclore adaptado del programa Núcleos Barriales Culturales brilló en el evento organizado por el Centro Superior Polivalente de Arte “Martín Malharro”, en instalaciones del Club River. La participación del grupo reafirmó el valor de la inclusión, el acceso a la cultura y el compromiso de seguir generando oportunidades para todos los vecinos. El evento -una verdadera celebración de la cultura popular argentina- contó con la presencia de artistas en vivo y de ballets invitados. La Dirección de Cultura y Educación agradece este tipo de invitaciones, que fortalecen los lazos institucionales. Recordó que para coordinar la participación de los Núcleos Barriales en actividades externas las instituciones interesadas deben comunicarse previamente con el área o escribir al correo: nucleosbarrialesculturales@gmail.com

Regresar a títulossubir

Clase abierta de foclore
para adultos

En el marco del programa municipal “Viví tus vacaciones en Bell Ville”, impulsado por la Dirección de Cultura y Educación, el martes 14 de julio se llevó a cabo una clase abierta de folclore para adultos en la Plaza de los Niños, con gran participación de vecinos, que disfrutaron de un espacio recreativo y formativo.
La propuesta buscó promover el encuentro, la actividad física y la revalorización de tradiciones. Se sumó a la agenda de la iniciativa municipal, que incluye talleres, espectáculos, intervenciones artísticas y actividades para todas las edades distribuidas en diferentes puntos de la ciudad que seguirán hasta el final de las vacaciones.

Regresar a títulossubir

Interesante propuesta de Núcleos Barriales
de quema ancestral para cocción
de piezas cerámicas

El miércoles de la semana pasada, el Centro Cultural Municipal Ferrocarril fue escenario de una emotiva y significativa quema ancestral, que buscó reconectar a los participantes con las raíces aborígenes de nuestra tierra.
taller de cerámica “Buenas Manos” y del taller de cerámica para personas ciegas, pertenecientes a los Núcleos Barriales del área de Cultura y Educación, se enriqueció con un valioso aporte desde la inclusión y el trabajo colectivo. Desarrollada a lo largo de toda la jornada, tuvo como principal objetivo rendir homenaje a la Pachamama, nuestra madre tierra, a través de una de las prácticas tradicionales más significativas del pueblo aborigen: la quema ancestral; sumándose una delegación del Centro Superior Polivalente de Arte “Martín Malharro”, entre ellos, la profesora Ro-mina Brusso y su grupo de estudiantes de quinto año del ciclo Producción Pintura, producción tridimensional, quienes aportaron su perspectiva artística a la propuesta. La quema comenzó a las 10 de la mañana y se extendió hasta las 17, tiempo en el cual se llevó a cabo el proceso ancestral de templado y cocción de las piezas de cerámica. El ritual, cargado de simbolismo y conocimiento de los ancestros, consistió en la creación de un pozo de gran diámetro, donde se encendió un fuego central y se dispusieron las piezas de cerámica para que se templaran. Luego, las piezas fueron cubiertas con ramas y cenizas, manteniendo el fuego durante aproximadamente cinco horas para lograr la cocción completa. El ambiente fue de total respeto hacia la naturaleza y las tradiciones, permitiendo que todos los presentes vivieran una experiencia profundamente enriquecedora. Recibieron conocimientos ancestrales que forman parte de nuestra identidad cultural, fortaleciendo la conexión con nuestras raíces y la importancia de preservar y compartir este legado con las nuevas generaciones. Sin lugar a dudas, la jornada se erigió como un homenaje a nuestra cultura originaria y a la vida en armonía con la naturaleza.

Regresar a títulossubir

 

Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta