Jueves 12 de Diciembre de 2024
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - Pje. Argentino 390 - Tel/Fax: (3537) 482964 / 416789 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (C.P. 2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 

subir

subir

Presentaron la XII Antología
Poética y Narrativa

  El viernes de la semana anterior y en la sede del Centro Cultural Municipal se realizó la presentación de la XII Antología Poética y Narrativa del grupo de escritores "Sentir en Palabras", que fue editada por "Pirca Ediciones", y que contó con la participación de treinta y tres escritores de Córdoba Capital, Noetinger, Río Cuarto, Río Tercero, Cintra, Villa María, Justiniano Posse, San Marcos Sud, Leones y de nuestra ciudad, en la provincia de Córdoba, además de Junín, Quilmes, Ramos Mejía y San Nicolás de los Arroyos de la provincia de Buenos Aires; Frías, de la provincia de Santiago del Estero, y Puerto San Julián, de la provincia de Santa Cruz.
La publicación lleva en la portada la fotografía de la Estación del Ferrocarril, con autoría de Marta Toro. La ve-lada se inició con palabras de bienvenida y una reseña de las actividades realizadas por el grupo durante el presen-te año y luego, los responsables de "Pirca Ediciones", Norberto Garcìa Yudè y José Luis Thomas, se expresaron en relación a la tarea de la editorial, y en particular sobre esta antología. Seguidamente, los escritores participantes leyeron sus textos incluidos en la antología y se donaron ejemplares a la Directora de Cultura, Josefina Garrone quien, a su vez, expresó palabras de elogio e incentivo para con el grupo organizador. También se entregaron ejemplares a la Biblioteca Popular "Ramón J. Cárcano" a través de la profesora Norma Figueroa, integrante de su Comisión Directiva.
Engalanó el evento la destacada bailarina Cristina Barra, quien interpretó emotivas danzas españolas. Como cierre, se compartió un ágape entre todos los presentes. De esta manera, se concluyeron las actividades del grupo de escritores en este año, con el deseo de retomarlas en los meses de febrero-marzo de 2025. "Se desea agradecer a la Dirección de Cultura y Área Tesorería del Municipio por su apoyo, y a la bailarina Cristina Barra, por su generosa predisposición para participar del evento", indicaron integrantes del grupo "Sentir en Palabras".

Un encuentro coral de alto nivel artístico se disfrutó
en la Parroquia de la Inmaculada Concepción

  Como parte de las celebraciones de las fiestas patronales de la ciudad, el templo de la Parroquia de la Inmaculada Concepción estuvo repleto de vecinos que aplaudieron de pie, la inolvidable presentación de la Misa Criolla y Villancicos, a cargo de varias agrupaciones corales, con la dirección general del Prof. César Vasconi y la organización de la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad.
Tras la presentación y agradecimiento al sacerdote Adrián Bonetto, párroco de la Inmaculada Concepción por ceder el histórico templo para la presentación artística, llegó la Misa Criolla, la obra maestra de Ariel Ramírez, con textos litúrgicos de los sacerdotes Antonio Catena, Alejandro Mayol y José Segade.
En una excelente interpretación, de alto nivel artístico, participaron el Ensamble Vocal Siamo y los Prof. Pablo Ponce (solista); Rolando Coronati (solista); Juan Chiaramoni (guitarra); Eduardo Brandi (charango); Luis Borredá (vientos); Franco Díaz (percusión) y César Vasconi (piano y dirección).
Tras un prolongado aplauso de la audiencia, exteriorizándolo de pie,  llegaron los villancicos  Noche de Paz, Los Reyes Magos y Burrito Sabanero, tema este último que fue interpretado dos veces a pedido del público que se sumó espontáneamente con el canto.
Participaron los Coros Municipal de Niños, Polifónico Municipal “Armonía” y de Niños de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima; el Taller de Música Emocional de Villa Carlitos, el Ensamble Vocal Siamo y los músicos invitados que habían intervenido en la Misa Criolla.
Una de las personas ligadas a la cultura, la educación y a la actividad coral, destacó que la presentación del domingo, fue muy pocas veces vista y disfrutada de esta manera en nuestra ciudad.
Por la Municipalidad estuvieron presentes el intendente Juan Manuel Moroni y los titulares de las direcciones de Cultura y Educación, Josefina Garrone; de Comunicación, Carolina Pranzoni y de Deportes, Daniel Pagliarone.
Posteriormente, frente al edificio municipal, se presenció el decorado navideño, con el árbol de navidad y en la fa-chada del inmueble, colaborando para ello el Área de Electricidad, a cargo de Fernando Merlini y el Taller Costura, dirigido por la Prof. Graciela Peralta.

Celebración de la cultura y el deporte

  Las actividades, que fomentan la inclusión, la educación y el bienestar social, son un reflejo de lo que se puede lograr cuando se trabaja en unión por una comunidad más equitativa y participativa.
Los talleres que forman parte del programa no solo ofrecen espacios de aprendizaje, sino también de contención y recreación. Gracias al esfuerzo y compromiso de docentes, talleristas y vecinos, este año más de 3.000 bellvillenses encontraron en estos espacios un lugar para crecer, compartir y transformar sus realidades.
Durante la jornada, además de disfrutar de las 19 presentaciones artísticas en el escenario, los asistentes pudieron recorrer la plaza para conocer las distintas propuestas de los talleres culturales, educativos y deportivos, que exhibieron lo trabajado a lo largo del año. Estas 70 muestras interactivas y dinámicas invitan a acercarse y descubrir el valioso aporte de cada taller a nuestra comunidad.
La presentación, organizada en conjunto por la Dirección de Deportes, los Centros Vecinales y la Dirección de Cul-tura y Educación, fue un espacio de encuentro y celebración para la comunidad. Durante la jornada, el intendente Juan Manuel Moroni, destacó la importancia del trabajo colectivo y el compromiso con el desarrollo social y cultural del municipio.
Desde la organización, se agradece a cada docente, tallerista, familia y vecino que hizo posible este gran año cultural. Gracias por confiar en las propuestas, por sumar su energía y por dedicarse a construir juntos una ciudad más inclusiva y llena de oportunidades.
A la vez, se invita a la comunidad a seguir participando y trabajando unidos para hacer de Bell Ville un espacio donde la cultura, la educación y el deporte sean el motor del desarrollo colectivo.

Regresar a títulossubir

 

 

Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta