Cartelera de Espectáculos
* SUDCINEMAS
Mitre 50 - Tel. 425754
Del jueves 12 al 18 de diciembre.
- Kraven el cazador (Estreno - Aventuras)
Diariamente a las 21:30 hs.
- Moana 2 (Animación)
Diariamente a las 18:30 y a las 21 hs.
- El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim (Animación - Aventuras)
Sábado y domingo a las 19 hs.
- Mufasa (Animación)
Pre Estreno el miércoles 18 de diciembre.
Diariamente a las 19:30 y a las 22 hs.
* BALNEARIO EL DIQUECITO
Parque Francisco Tau
Este sábado - 20 hs.
Camila Pino, Kiwana Cumbia y Robert Pinhead & the Groovers.
* CLUB ARGENTINO
Ascasubi 50 - Tel. 3537-653643
Este viernes: cena y entrega de trofeos del fútbol infantil.
Este sábado: baile con Marito Campo y su banda.
* TEATRO COLISEO
San Martín 62 - Tel. 415422
Sábado 14 - 21 hs.: Academia Danzante presenta «Noche de encanto».
* BINGO CLUB RIVER PLATE
Mitre y Corrientes
Los domingo desde las 21 hs.
Pozo acumulado $ 231.246. Bolilla máxima 48.
* PIPO BAR CULTURAL
Eva Perón 302 - Tel. 351-5504107
@pipobellville: toda la información
Este sábado: Jesy Nass y su espectáculo «La trasnoche show». Artista invitados. Anticipadas $3.000.
* CINECLUB COLISEO
San Martín 62, sala La Tertulia.
* INFINITY RESTO BAR
Ruta 9 km 501 - Tel.3537-589808
Este jueves: karaoke.
Este viernes: bailable.
Este sábado: evento privado.
Este domingo - 20 hs.: Gala del Gimnasio Elite.
* PLANETA AZUL CLUB CULTURAL
Rivadavia 147 - 3537550364 / 3537678047
- Este viernes: música en vivo.
- Este sábado: música con Dj.
Entrada libre y gratuita.
* EL SITIO
Córdoba 448 (Reservas al 3537-671644)
Ingreso únicamente con reservas.
Este viernes: karaoke con Oscar Bustos.
Este sábado: karaoke libre.
Este domingo: karaoke con Leo Luna.
* SALA TAU CERVANTES
Rivadavia 47
Jueves 19 - 21 hs.: la comedia dramática "Vivísimos", escrita y dirigida por Silvia Beatriz Rodríguez.
Regresar a títulos


Se viene una nueva obra de
teatro con mucho humor
El jueves 19, a las 21 y en Teatro Tau Cervantes, se presentará la comedia dramática "Vivísimos", escrita y dirigida por Silvia Beatriz Rodríguez y con la participación del grupo y taller teatral "A Puro Teatro" de nuestra ciudad, siendo una obra "que rinde culto a la simpleza, a la picardía y a la ingenuidad de un grupo de vecinos de un barrio popular cordobés, atravesados por historias de vida difíciles y contrariadas, en donde el humor y el cuarteto son los antídotos para contrarrestar las amarguras", adelantó Rodríguez.
La actriz local, quien además es autora y directora, explicó que en esta propuesta "se pone en escena la historia de una familia de un barrio popular de Córdoba Capital, haciendo hincapié en las peripecias que deben hacer Rubén y Gladys, sus protagonistas, para llegar a fin de mes, inmersos en una sociedad hostil, en la cual cada vez cuesta más la inserción laboral, social y cultural, signada por los parámetros de un mercado que excluye y segrega".
"Como contrapartida de esa realidad, se hace presente la solidaridad del colectivo barrial y comunitario, que entiende muy bien que ante las dificultades o adversidades, la salida es conjunta. Lo que caracteriza la obra es el humor, aliado fundamental para sobrellevar las penurias, avatares y sinsabores y, también como símbolo identitario el cuarteto, género musical que es referente en la provincia de Córdoba, con una indiscutible proyección nacional e internacional. Las canciones que acompañan las distintas escenas de la obra, ya sean dramáticas o cómicas, pertenecen al repertorio de la música cuartetera (el 'tunga tunga') interpretadas por ídolos del cuarteto, como Carlitos Rolán, Cuarteto Leo, Carlos 'La Mona' Giménez, el Turco Julio, Chébere y Gary, entre otros".
"La intención es homenajear y resaltar la música popular cordobesa, denominada y conocida como cuarteto, compañera fiel de los habitantes de nuestra provincia, pero en especial de los mas humildes, quienes han sabido aferrarse a ella para no perder jamás el humor, la 'chispa' que caracteriza al típico cordobés, para enfrentar la vida con sus asperezas y bondades", adelantó Rodríguez, quien destacó la realización de gestiones para que esta propuesta logre ser declarada de Interés Legislativo a nivel provincial.
Cabe señalar que el grupo de teatro independiente "A Puro Teatro" inició su actividad el 1 de marzo de 2017. Actualmente, entrena y realiza sus presentaciones en el Multiespacio Tau Cervantes, siendo un espacio de formación actoral, creador y organizador del Festival de Teatro del Interior Cordobés, que ya ha realizado 4 ediciones en forma consecutiva e ininterrumpida desde el año 2021. También ha organizado encuentros, capacitaciones y seminarios intensivos a cargo de artistas de reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional como Fabián Vena, Gastón Marioni, Cristina Banegas, Mauricio Kartun y Santiago San Paulo, entre otros.
También ha realizado encuentros e intercambios con agrupaciones de teatro de distintos puntos de la Provincia de Córdoba y del país (San Luis, Rosario) y ha participado en diversos Festivales de carácter regional, provincial, nacional e internacional, entre ellos el Festival Internacional de Teatro del Mercosur 2024, presentando "Algo habrán hecho", con motivo de los 40 años de Democracia. Es así, como este grupo de teatro independiente cuenta ya con una prolífera producción, posicionándose como un referente a nivel regional y provincial. Recientemente y con gran convocatoria presentaron la obra "El Consorcio" en distintos puntos de la región, entre ellos en el Primer Festival de Teatro de Leones.
Regresar a títulos
Este sábado habrá música en
el balneario El Diquecito
Este sábado se pone en marcha la edición 2024/2025 de Cultura Rodante con participación de artistas locales.
La directora de Cultura y Educación, Josefina Garrone, informó que por tercer año consecutivo se lanza la propuesta veraniega denominada “Cultura Rodante”, con la participación de artistas locales.
La primera presentación será este sábado 14, a partir de las 20, en la zona del balneario “El Diquecito”, dentro de la Reserva Natural Francisco Tau.
El ingreso es libre y gratuito y se puede llevar reposeras para disfrutar del espectáculo que se brindará, protagonizado por Camila Pino, Kiwana Cumbia y Robert Pinhead & the Groovers.
Serán cuatro ediciones de Cultura Rodante con la participación de tres artistas por fecha.
Camila Pino destacó que “es una hermosa posibilidad para compartir música con los vecinos en una reserva natural como la nuestra”. Adelantó que su repertorio incluirá chacareras, gatos y zambas, como así también adelantos de su participación en Cosquín en enero próximo.
Franco Díaz, de Kiwana Cumbia, indicó que para esta presentación se ha elegido una colección popular, similar a la presentada en la reciente Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol.
Regresar a títulos