Jueves 19 de Diciembre de 2024
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - Pje. Argentino 390 - Tel/Fax: (3537) 482964 / 416789 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (C.P. 2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 

subir

subir

Crearán un Registro de Hacedores Culturales

SE COLOCARAN BALDOSONES DE RECONOCIMIENTO
A HACEDORES FALLECIDOS

Por unanimidad, el Concejo Deliberante de Bell Ville aprobó una ordenanza que establece la "creación del Registro de Hacedores Culturales" e implementa "la instalación de baldosones especialmente diseñados y construídos en reconocimiento perpetuo a cada Hacedor Cultural de nuestra ciudad, ya extinto". También se dispone "la con-formación de una Comisión Permanente de Homenaje a Hacedores Culturales, ad honorem, integrada por cuatro funcionarios designados por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), un concejal de cada bancada parlamentaria, y tres miembros del colectivo de Hacedores Culturales locales".
"La Comisión Permanente iniciará un proceso de selección de los posibles homenajeados, garantizando participación del colectivo y la ciudadanía en la postulación y conformará un listado a inscribirse en el Registro. Una vez integrado el listado de futuros homenajeados, deberá comenzar la marcación, señalización e instalación de los baldosones culturales en un espacio público a definir por el DEM". También se delega "a la Dirección de Cultura la coordinación de la Comisión Permanente y organización del llamamiento abierto a la comunidad para la postulación", dice la norma oportunamente presentada por el bloque de "Hacemos Unidos por Bell Ville".
Por otra parte, "la Comisión Permanente podrá llamar a concurso de ideas para la definición del diseño gráfico de los baldosones y su confección, para lo cuales su caso deberá fijar las bases y condiciones de dicho concurso. Los baldosones deberán llevar en su diseño el escudo de la Municipalidad de Bell Ville; el Isologo del Concejo Deliberante; el nombre del Hacedor Cultural, las fechas de inicio y fin de su vida, y código QR para el acceso a información virtual del homenajeado, cuyo contenido deberá ser elaborado por la Comisión Permanente".
En los fundamentos de esta ordenanza de "reconocimiento perpetuo a hacedores culturales locales", se señala que "el vecino Luis David Picolomini, en su carácter de actor cultural de la comunidad bellvillense, presentó el proyecto 'Homenaje a los actores culturales bellvillenses ya desaparecidos'. La carta orgánica de nuestra ciudad postula que son funciones, atribuciones y finalidades de competencia municipal, disponer y fomentar políticas de apoyo y difusión de los valores culturales locales, regionales y nacionales, y afirma que el Municipio promueve una política pluralista como factor dinámico de transformación y progreso social que garantice la libertad en todas sus manifestaciones y afirme la identidad cultural de la ciudad y sus barrios".
"Bell Ville, desde los mismos albores de la Patria, ha sido distinguida por la extensa serie de singularidades que le han otorgado la clara identidad de la cual, sus habitantes, siempre han sido altivos embajadores. Probablemente estas señales de personalidad tengan que ver con el paisaje que envuelve a Bell Ville. Un río que divide exactamente a la ciudad en dos mitades que nunca se sintieron separadas; una fronda autóctona, tupida, espinosa y florida; un mar de campos, extendido a los cuatro vientos y, el gene-roso abanico de temperaturas, que templa, atempera y también otorga contorno a la definición del ser llanero".
"Esa situación geográfica modela al bellvillense, quien habita el último bastión fronterizo de la cordobesidad. Su cadencia en la expresión defiende la mediterraneidad, pero no lo convierte en emisor característico de acento barrial de la poderosa urbe, capital del estado provincial. Cada habitante de la ciudad de Bell Ville, munido de tan intensas características, transita por la vida, desarrollándose en un entorno social y cultural que le es propicio y al que le otorga momentos y lugares. Desde allí emanan ciertas figuras que están predestinadas a sobresalir, surgiendo desde las instituciones formadoras de talentos o bien, desde los adoquines, los senderos o los templos populares".
"Esas figuras, abanderadas de esa sociedad singular, hoy irrumpen atravesando los calendarios, con el firme clamor que suplica no ser olvidadas por generaciones fu-turas, las que, al no ser advertidas de su propio origen, supondrán que carecen de tal frondosa historia que los estará identificando.
En este sentido, es necesario que se lleve a cabo un justo y permanente homenaje a quienes tanto hicieron por la identidad cultural de los bellvillenses y ya no están en el mundo terrenal. Debe ser a forma de galardón hacia los hacedores culturales que se hayan distinguido en el desarrollo de sus actividades, expuesto en un ámbito público y como testimonio social".
"A la manera de grandes centros urbanos mundiales,  se propone este homenaje a través de la instalación de baldosones conteniendo el nombre y apellido de artistas de nuestro medio que se hayan destacado durante su vida y hayan aportado para la indubitable identidad de los habitantes de esta ciudad, tan reconocida en la historia de la argentinidad. Cada una de los baldosones deberá indicar el rubro en que destacaron y marcaron su impronta, conteniendo las fechas respectivas de inicio y fin de su vida. Y que en el corredor respectivo donde se emplacen los baldosones haya un código QR para que los visitantes puedan acceder a la información virtual de cada uno de los hacedores culturales reconocidos".
"El área de Cultura Municipal será la autoridad de contralor y deberá arbitrar los medios para que se desarrollen los baldosones, su colocación y la construcción y carga virtual de los datos para el código QR. Llevar adelante una política pública de este tipo, en tanto señales físicas y simbólicas. genera sentido de pertenencia de los y las bellvillenses, sirven de visita y consulta por educandos, promueve la participación popular y tiene un estrecho vínculo con las áreas abocadas a la protección del patrimonio histórico y cultural de la localidad", señalan los considerandos.

Regresar a títulossubir

 

 

Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta