Un bellvillense en el cuerpo técnico del
equipo más importante de Egipto

Concluyendo el año, de la mano de varios de sus protagonistas, Bell Ville siente el orgullo de su fuerte vínculo con el deporte y aquellos que hacen trascender fronteras.
Por estas horas, gracias a Juan Carlos Bernegger, esta circunstancia se vive con marcada repercusión siendo el bellvillense integrante del cuerpo técnico del Al Ahly SC, el club más poderoso de Egipto, que se dispone a jugar el próximo sábado por la Copa Intercontinental FIFA su instancia semifinal ante Pachuca de México.
La definición del prestigioso certamen se está desarrollando en Qatar, y la presencia de Bernegger en esos compromisos del más alto nivel del fútbol internacional invitó a la cobertura periodística de importantes medios de comunicación de nuestro país, entre ellas la entrevista que publica Cadena 3 en su sitio web, donde el DT repasa detalles de su trayectoria profesional, se remite respecto al inmediato y trascendente compromiso en el estadio mundialista 974 en la ciudad de Doha, mencionando tam-bién "Moji" el amor y añoranza por su Bell Ville natal.
Se puede acceder a la nota completa a través del siguiente link: https://www.cadena3.com/noticia/tiempo-de-juego/de-bell-ville-a-la-intercontinental-el-cordobes-en-al-ahly-que-suena-en-grande_402613
Regresar a títulos


El equipo mayor de fútbol femenino del
club Central se consagró Campeón

Por séptimo año consecutivo, las integrantes del equipo mayor de fútbol femenino del club Central se consagraron Campeonas de una nueva edición del campeonato anual organizado para esta categoría por la Liga Bellvillense de Fútbol (LBF) y lograron la "Copa de Oro" al vencer el sábado por 3 a cero a la representación del club River Plate en el partido de vuelta de la etapa final. En la ida, las "rojas" se habían impuesto por 2 a cero, por lo que lograron ser "heptacampeonas" con un resultado global de 5 a cero.
El arrollador despliegue de las chicas dirigidas técnicamente por Ariel "Chavo" López ya venía manifestándose desde la etapa clasificatoria de este torneo, superando a Complejo Deportivo de Justiniano Posse por 2 a cero en la segunda fecha; por 5 a cero a Defensores de Juventud de Justiniano posse en la tercera fecha; por 4 a 3 a Complejo Deportivo en la sexta fecha; por 5 a 1 a San Martín de Monte Buey en la séptima fecha; por 4 a cero a Defensores de Juventud en la octava fecha, y por 7 a cero a Sportivo Unión de Ordóñez en la novena fecha, empatando sin goles en el inicio del torneo -también ante Sportivo Unión- y registrando una sola derrota ante San Martín (MB) en la cuarta fecha por 2 a cero.
Gran estratega para el logro de estos resultados ha sido el DT "Chavo" López, quien comenzó dirigiendo a chicos de infantiles y primera en su época de jugador, hasta que le ofrecieron el cargo de dirigente del fútbol femenino. Es así que gran parte del plantel de primera división son mujeres surgidas en inferiores, con las cuales -declaró- lo une "el respeto mutuo", trabajando seriamente y en conjunto para lograr un nivel deportivo alto y el progreso individual de cada jugadora. En esta marco, el conductor resaltó el compromiso de las chicas que presentan no solo dentro sino también fuera de la cancha, ya que para los entrenamientos se busca un horario en el que puedan estar todas, tres veces por semana, dos horas por día.
Al respecto, López supo declarar que "ellas hacen todo a pulmón, pagarse sus viajes, su ropa. Se cuidan físicamente, con las comidas y en el descanso, con todo lo que eso significa, porque hay muchas jóvenes que a lo mejor dejan de lado una salida con amigos para poder hacer esto", destacó, "y en base a eso se ven los resultados". Y sobre su estilo de juego señaló que la idea es mover bien la pelota, tener buen pie, una defensa fuerte y controlar el balón. "Prefiero jugar bien, así se tienen muchísimas más posibilidades de ganar", enfatizó.

Acerca del desafío de dirigir un equipo femenino, señaló que él también aprendió de la naturaleza de la mujer, hasta "lograr entender y asimilar cuestiones futbolísticas, a comprender y tener otra óptica. Sin querer, en el día a día, conviviendo con ellas, me han enseñado que hay lugar para todos, que tenemos que respetar y dejar de lado algunos prejuicios". Y sobre esta categoría, consideró que "ha crecido aunque todavía falte, pero va por buen camino". Cabe acotar que la mitad de los clubes de la Liga tienen equipos femeninos, pero se busca trabajar para que los equipos grandes de AFA puedan acercarse a observar y fichar jugadoras del interior, y así darles la oportunidad de cumplir sus sueños.
Oportunamente, el "Chavo" se definió como un "padre futbolístico" y precisó que la clave del equipo es "la unión. Como siempre decimos en el vestuario: primero está el equipo, después mi compañera y luego estoy yo".
Apasionado por lo que hace, impulsa a las mujeres a dejar sus miedos de lado, a que se animen y vayan para adelante para comprobar que, con ganas y sacrificio, "todo se pue-de". Y así lo mencionó en su declaración tras la victoria del sábado, señalando que "no quedan palabras para describir lo que son y lo que significan para nosotros estás mujeres-niñas, es ver un proyecto alguna vez soñado hecho realidad, es ver al club de barrio humilde en los más alto por séptima vez consecutiva, como siempre lo anhelé. Es ver que cada minuto de frío, calor, lluvia, discusiones, alegrías, llantos y vaya uno a saber cuántas cosas más, no fueron en vano".
"Es ver jugar un equipo 'bien', pelota al piso, con una seguidilla de toques que se ve poco por estos días, con una idea clara que en todo momento quieren llevar a cabo. Gracias por todo eso, ustedes lograron ser por un montón de tiempo y por el resto de la historia, el mejor equipo de fútbol femenino, no sólo de nuestra Liga, sino dando pelea donde vayan y quedando siempre en lo más alto. Rojo de mi vida: a estás niñas simplemente gracias, viven y vivirán siempre en mi corazón", homenajeó el "Chavo" a sus dirigidas.
En un partido arbitrado por Diego Gastaldi con localía para River Plate, el sábado lograron el séptimo campeonato para el club Central las jugadoras Antonella Florencia Ríos, Florencia Belén Finelli, Julieta Judith Lofaro, Camila Narella Ríos, Mariana de los Angeles Arrieta, Mía Agostina Fareleira, Oriana Nicolle Rey, Esmeralda Jazmín Ramos, Virginia Elena Varas, Marcela Silvina Finelli, Melina Ayelén Aguilar, Camila Lazo, Katerine de Marco y Kiara Fernández.
Como dignas oponentes vistieron la casaca del club River Plate las jugadoras Eliana Margarita Díaz, Morena Nicolle Resquín, Luciana Díaz, Brenda Gisella Monasterolo, Ivana Tulián, Agostina Aylén Paricia, Romina Villalba, Yasmín Irma Bustos, Leila Faride Toro, Daniela González, Melina Amelia Camacho, Jazmín Fernández, Wanda Janet García, Lara Jazmín Córdoba Tulián, Lucía Montesanto y Priscila Magalí Maccari. Los goles de Central fueron anotados por Agostina Fareleira, Marcela Silvina Finelli y Malian Aguilar, en tanto que resultaron expulsadas durante el encuentro Oriana Rey, de Central, y Luciana Díaz y Jazmín Fernández, de River Plate.
Cabe agregar que la "Copa de Plata" de la Liga para el fútbol femenino fue para el club San Martín de Monte Buey, tras superar en la final de vuelta, también disputada el sábado, a Complejo Deportivo de Justiniano Posse, bajo el arbitraje de Nicolás Quevedo. El desenlace fue por penales tras empatar en tiempo reglamentario 1 a 1. La tanda de penales finalizó 4 a 3 a favor de las chicas del albi monteboyense. De esta manera, el plantel dirigido por Ezequiel Bustos ganó la "Copa de Plata" por segunda vez consecutiva.
Regresar a títulos
LIGA BELLVILLENSE DE FUTBOL: TORNEO CLAUSURA
Encuentros finales de la Primera «B»
Este domingo, desde las 17:30 y en el "Estadio Ciudad de Bell Ville", del club Bell, se disputará la tercera final del Campeonato Clausura para Primera "B" entre las formaciones de Progreso de Noetinger y Talleres de Ballesteros, a fin de definir el ascenso en el torneo regional organizado por la Liga Bellvillense de Fútbol.
Se llega a esta instancia ya que el domingo y con gol de Jair Eneas Jofre, Talleres superó en Noetinger a Progreso por la mínima diferencia en un partido arbitrado por Federico Valles. Cabe recordar que en el encuentro de ida, Progreso había triunfado por 2-1, por lo que el resultado global fue un empate de 2 a 2. Al quedar la serie igualada quedó forzado un tercer encuentro que, en caso de empate, pasará a definirse desde los 12 pasos.
En tanto, al cierre de esta edición se definía en Leones el resultado del duelo entre Sarmiento y Argentino de nuestra ciudad en la vuelta de la etapa final de Primera "A", luego del empate que protagonizaron el miércoles anterior sin abrir el marcador, durante un partido arbitrado por Alexis Carranza.
Cabe agregar que, en cuarta división, Villa Argentina de Marcos Juárez se coronó campeón el domingo, tras superar a su clásico rival, San Martín de Marcos Juárez. Con un marcador global contundente, Villa Argentina selló su victoria tras ganar 3-2 en el partido de ida y 4-2 en el de vuelta, consolidándose como el mejor equipo de la categoría.