Jueves 19 de Diciembre de 2024
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - Pje. Argentino 390 - Tel/Fax: (3537) 482964 / 416789 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (C.P. 2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 


subir

El  municipio  entregó  ocho  estímulos
económicos
provenientes del Sistema
de Estacionamiento Medido

  Con la presencia del intendente Juan Manuel Moroni, en el salón Walter de Navazio se entregaron 8 estímulos económicos, provenientes del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), por un total de $2.050.000.
Vale recordar que según Ordenanza, de los recursos obtenidos (pago voluntario de multas y adquisición de hora estacionamiento), se destina el 35% a la entrega de sub-sidios a entidades o instituciones de bien público, deportistas y artistas locales, eventos con participación pública-privada o privada, Centros Vecinales reconocidos legalmente, Asociaciones Civiles, Fundaciones y O.N.G, entre otras.
Un porcentaje similar se destina al sostenimiento del Programa Núcleos Barriales, mientras que el resto se afecta al costo del financiamiento del sistema.
Las entidades y personas alcanzadas en esta oportunidad con el beneficio, son las siguientes:
-Unión Bellvillense de Estudiantes Secundarios (para gastos por “Baile de Egresados 2024).
-Cristian Ricardo Genta - Pedro Covi (Para representar a nuestro país en el Panamericano de Pádel, Categoría Master, que se llevó a cabo desde el 6 al 8 de diciembre, en la Ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires. Obtuvieron el campeonato integrando la delegación argentina).
-Comisión de Karting del Aero Club Bell Ville (para afrontar parte de los gastos que le generará a la institución, la compra de seis postes de fibra para la realización de la obra de iluminación en pista del Kartódromo, para llevar a cabo el campeonato nocturno correspondiente a la zona centro 2024/2025).  
-Rotary Club Ideas Unidas Bell Ville (para hacer frente parte de los gastos que le generará la realización del Proyecto “Mercado de Ideas”, movida solidaria que se conjuga el diseño, moda, gastronomía y música).
-Parroquia Nuestra Señora de Fátima (para solventar gastos originados por la creación y presentación del Coro de Niños de la Parroquia, que se realizará este viernes, desde las 21, en el sector externo del templo parroquial).
-Escuela Florentino Ameghino (para hacer frente a gastos provocados por el cierre lectivo 2024).
-Asociación Civil María Montessori Bell Ville (para completar el pago por la realización de trabajos de albañilería, referentes la construcción de la vereda de acceso a la Institución, sobre calle Libertad).
-Orquesta Vocacional del Reencuentro (para afrontar parte de los gastos de sonido para la realización de un concierto de música en el marco de la celebración del 8° Aniversario de la creación de la orquesta, el cual se llevará a cabo el domingo 29 de diciembre del corriente año).

  Regresar a títulossubir

subir

Lugares asignados para la instalación de los
Desfibriladores Externos Automáticos (DEA)

  Con el consenso entre los autores del proyecto “Bell Ville, Ciudad Cardioprotegida”, miembros de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y Municipalidad, se determinaron los lugares a instalar los DEA.
Dentro de poco tiempo, los bellvillenses nos sentiremos mejor cuidados y, a la vez, ángeles de la guarda de los demás. Cada vecino, sin importar condición alguna, debe procurar realizar los cursos de RCP, uso de los DEA y primeros auxilios “por nuestro propio bien y el de todos”.
Los lugares, que estarán debidamente identificados,  son los siguientes:
* ESCUELAS: 1) ProA; 2) ENET Nº 1 - IPET 267 Antonio Graziano; 3) Superior de Bellas Artes “Fernando Fader” y Conservatorio “Gilardo Gilardi”; 4) Instituto Especial María Montessori; 5) Arturo Matterson.
* INSTITUCIONES DEPORTIVAS: 6) Los Cuervos Rugby Club; 7) Aero Club Bell Ville; 8) Estadio Club Argentino; 9) San Vicente; 10) Predio Bv. Unión Club River Plate; 11) Bell Ville Golf Club; 12) Club Central; 13) Club Talleres o Cooperativa de Trabajo Sudeste Ltda.
* SEGURIDAD CIUDADANA: 14) Bomberos Voluntarios Bell Ville
* DEPENDENCIAS MUNICIPALES: 15) Asistencia Pública “Dr. Armando Leonelli”; 16) Corralón Municipal; 17) Dirección de Acción Social; 18) Centro Cultural Municipal-Bv. Alcorta y Pío Angulo; 19) Dispensario Municipal “Dr. Eduardo Fantini”; 20) Planta de Residuos Sólidos Urbanos o Terminal de Ómnibus “Manuel Belgrano”; 21) Casa del Niño; 22) Estación del Ferrocarril-Centro Cultural Ferrocarril; 23) Edificio Municipal.

Regresar a títulossubir

subir

Entregaron distinciones
a vecinos destacados

  En el marco de una sesión especial celebrada el martes dela semana anterior en horas de la noche, autoridades del Concejo Deliberante local encabezadas por su presiden-ta, Noelia Ferrari, entregaron distinciones a los vecinos y vecinas que, a lo largo del año, fueron "destacados" por sus contribuciones y compromiso en las actividades que han desarrollado, logrando así que nuestra ciudad se proyecte a nivel regional, provincial, nacional e inclusive internacional, debido al reconocimiento que lograron en el ejercicio de sus disciplinas.
De esta manera, como "Vecinos Destacados" en las artes fueron distinguidos la cantante Camila Pino Juárez, reciente finalista del certámen de nuevos valores del Pre Cosquín 2025, junto al músico Nelson Alberto Ramazzotti, de notable trayectoria en el rock local y creador de numerosas propuestas musicales, entre ellas la agrupación "Dimensión Z". También se otorgaron reconocimientos a los "Vecinos Destacados" comprometidos con el mundo del deporte, entre ellos Ana Clara Tossolini, Virgina Granado, Catalina Rochaix, Paula Tomasa y Pedro Cachín, principal hacedor del "Tenis Benéfico Bell Ville" y gran protagonista internacional del deporte blanco.
Debido a que varias de las figuras reconocidas no pudieron estar presentes debido a sus compromisos, recibieron el correspondiente galardón algunos de sus familiares más directos, realizándose la sesión en un marco distendido, pero de gran respeto hacia los ilustres vecinos que han sabido posicionar muy bien a Bell Ville en ámbitos deportivos y culturales de primer nivel.

Regresar a títulossubir

subir

Preocuación  en  el  Concejo
Deliberante por la ludopatía

  Preocupados por el avance de la adicción de jóvenes y niños a dispositivos de apuestas en línea a través de Internet, los concejales de Bell Ville aprobaron una ordenanza para crear el programa "Para Ganar no hay que Jugar" en el ámbito de la Municipalidad, con el objetivo de "la prevención y concientización sobre los riesgos que implican el acceso a los juegos de azar y apuestas en línea, fomentando hábitos saludables y responsables respecto a esta actividad".
La iniciativa fue promovida por el edil radical Juan Pablo Oviedo "tomando conocimiento sobre la incontrolable proliferación de páginas de apuestas en línea ilegales que actúan sin control ni regulación, transformándose en un flagelo que amenaza la salud, la seguridad, el bienestar y la propiedad de los ciudadanos bellvillenses en general y los jóvenes en particular. Dada la inmediatez y abstracción, apuestas de esta naturaleza suelen hacer que sea fácil gastar dinero rápidamente, sin la percepción física del gasto, incluso el uso de efectivo", fundamenta la norma.
Ante ello, "se hace necesario la adopción de medidas coordinadas, desde los distintos ámbitos del estado municipal, a fin de poner en estado de alerta a los adultos, concientizar sobre los riesgos de la ludopatía, garantizando así un entorno de juego seguro y legal que brinde protección a los más vulnerables y garantice que las actividades de apuestas se realicen dentro de un marco legal y regulatorio estricto", no obstante lo cual se aclara que este tipo de apuestas "pueden fomentar comportamientos adictivos, llevando a la incapacidad de controlar el tiempo o el dinero invertido".
"Las conductas adictivas se convierten en una actividad obsesiva, que alejan a las personas de su entorno, amigos, familiares y responsabilidades sociales o laborales. Según Verónica Mora Dubuc, psiquiatra e integrante de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA), el juego de apuestas es un estímulo que varía de persona a persona, que va desde el placer de la diversión hasta necesidades muy básicas, sustentadas en un pensamiento mágico de que con esto 'me voy a salvar'. La afectación de la salud mental producida muchas veces por las pérdidas constantes generan un sentimiento de culpa que pueden desencadenar trastornos como depresión o ansiedad".
"Por otra parte, debe destacarse especialmente que los menores pueden acceder a estas plataformas fácilmente si no hay medidas de seguridad adecuadas, desarrollando adicción al juego desde una edad temprana. En diciembre de 2021 fue sancionada en la Provincia de Córdoba la Ley 10.793 que establece como objeto regular el juego en línea, con la finalidad de garantizar el orden público, erradicar el juego ilegal y salvaguardar los derechos de quienes participen en ellos".
"No obstante, conocemos día a día publicaciones y manifestaciones desde distintos sectores y actores de la sociedad advirtiendo a las autoridades sobre lo devastador para la condición humana que ha sido la proliferación de las apuestas en línea, distinguiendo en particular el impacto que han generado en los jóvenes. En definitiva, no caben dudas que la adicción al juego en línea y las apuestas es una condición grave que puede devastar múltiples aspectos de la vida. Reconocer el problema y generar espacios de comunicación y concientización junto a estrategias adecuadas y un entorno de apoyo, es la función que debe cumplir el estado para poder poner un freno a este flagelo que afecta a la sociedad".
En la parte resolutiva, se indica que a través del programa propuesto se deberá "informar sobre los peligros del juego excesivo, incluyendo las consecuencias financieras, sociales y psicológicas; desarrollar campañas educativas que destaquen las señales de advertencia de la adicción al juego; combatir los mitos del juego, como la creencia de que se puede controlar o predecir los resultados; fomentar la autoevaluación regular de hábitos de juego; conformar una mesa de trabajo con distintos actores locales, abarcando la mayor cantidad de instituciones y fuerzas vivas inter-vinientes en el ámbito local (clubes, docentes, pastores, UBES) que evalúen la problemática, vuelquen sus experiencias  y adecuen las acciones más convenientes para abordar esta creciente problemática".
También se instruye para "establecer mecanismos de monitoreo para identificar a personas vulnerables, especialmente menores de edad o personas con antecedentes de adicciones; implementar medidas para prevenir el acceso de menores a plataformas de apuestas y juegos de azar; ofrecer educación especial a familias para que puedan identificar y abordar comportamientos de riesgo; difundir información sobre dónde y cómo buscar ayuda en caso de ludopatía; proporcionar acceso a profesionales de la salud mental especializados en adicciones; articular con organizaciones locales especializadas en la prevención y tratamiento de la ludopatía, y promover actividades alternativas saludables y recreativas para los adolescentes, fomentando el desarrollo de habilidades, además de la participación en actividades sociales y deportivas".
Además, se ordena "el bloqueo de los sitios de apuestas en línea que forma parte de los objetivos de la presente Ordenanza o aquellos que en el futuro los reemplacen o nuevos sitios que se detecten", e invita "a las distintas instituciones y organizaciones de nuestra ciudad tales como entidades deportivas, sociales, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, etc. a adoptar idéntica iniciativa en sus establecimientos y entornos digitales, poniendo a disposición para ello personal municipal con conocimiento técnico en la materia".
Por último, se "establece la conformación de una mesa de Trabajo ad honorem que garantice amplia  participación de los actores de la sociedad civil", dispone "la realización de charlas y talleres en las escuelas secundarias de la ciudad, con la participación de profesionales del medio, expertos en adicciones y salud mental, como también con referentes de la sociedad en estas temáticas", y prohíbe "en el ejido Municipal de la Ciudad de Bell Ville, la publicidad por cualquier medio de actividades o atractivos que fomenten o incentiven las apuestas virtuales ilegales".

Regresar a títulossubir

subir

La presidenta del Concejo Deliberante brindó
un balance de lo realizado en el año

  En la conclusión de la última sesión ordinaria realizada por el Concejo Deliberante local el jueves de la semana pasada, la presidenta de este cuerpo legislativo, Cra. Noelia Ferrari, trazó un balance de lo realizado a lo largo del último año, destacando el gran aporte de esta institución al crecimiento de la ciudad a partir de la aprobación de numerosas normas que contribuyeron a la realización de nuevas obras públicas y al acompañamiento de vecinos comprometidos con el quehacer social de la ciudad.
Al respecto, Ferrari señaló que "en este primer último día de sesión ordinaria de nuestro primer año de mandato, podemos decir que ha sido un año colmado de experiencias para los que estamos por primera vez en este cuerpo legislativo, donde tuvimos que aprender la labor de ser concejales, incorporar conocimientos ajenos a nuestras profesiones y actividades, estudiando proyectos de ordenanzas, capacitándonos, asesorándonos y poniendo nuestro mayor esmero para estar a la altura de las circunstancias".
"Por hacer un tipo de reconto de lo realizado, hemos sancionado 11 ordenanzas en el año 2023, la mayoría en sesiones extraordinarias, y 54 ordenanzas en el 2024, más las 6 ordenanzas aprobadas en el día de la fecha. Entre las más importantes se destacan las referidas a las obras de cloacas, de cordón cuneta y agua potable, promesa asumida por el intendente al iniciar las sesiones ordinarias el 1 de marzo. La ordenanza de ahorro previo dotando de herramientas a los vecinos para la ejecución de un programa de contribución por mejoras para realizar obras de infraestructura".
"Se autorizó al Ejecutivo a tomar créditos en el Banco Provincia de Córdoba para financiar la compra de bienes de capital sumamente necesarios para garantizar la normal, eficiente y adecuada prestación de servicios esenciales. Autorizamos al Ejecutivo a contratar a una empresa para la realización del ordenamiento y cierre del basural a cielo abierto norte. Aprobamos la ordenanza por unanimidad y participamos activamente del programa Presupuesto Participativo, en sus distintas etapas, entregándose hoy los kits de desfribiladores a las entidades beneficiarias. Tratamos ordenanzas relacionadas al tránsito y seguridad vial, firmando convenios con Gendarmería".
"Estudiamos minuciosamente proyectos para la modificación del Código de Edificación y Urbanismo, reuniéndonos con colegios profesionales, con equipos técnicos de la Municipalidad, consultando cada duda que nos surgía por no ser expertos en ésa materia. Declaramos Vecinos y Jóvenes Destacados a 7 bellvillenses que nos representan en el país y en el mundo, pudiendo compartir el martes una sesión especial para hacerles entrega de un humilde diploma enmarcado. Creamos el Programa de Banca Estudiantil, recibiendo a estudiantes, docentes y directivos der cua-tro escuelas para escuchar sus proyectos, a contarles lo que hacemos y a permitir que sean concejales por un día, comprometiéndonos a organizar para el próximo periodo legislativo un cronograma para realizar visitas educativas e invitarlos a nuestro recinto para presentar proyectos y sesionar".
"En la sesión del día de la fecha se aprobaron las ordenanzas del paquete presupuestario, el presupuesto 2025 y Tarifaria 2025, otorgándole al Departamento Ejecutivo Municipal las herramientas necesarias para gobernar, ayudar a los vecinos y hacer obras de gran envergadura para que todos los bellvillenses podamos disfrutarlas. Hemos aprobado 3 resoluciones en las sesiones de 2023 y 46 resoluciones en 2024, muchas declarando de interés legislativo eventos, acompañando a artistas e instituciones de nuestra ciudad, repudiando acciones de determinadas personas y apoyando en dos oportunidades a la educación pública, gratuita y laica de nuestro país, convocando a autoridades de universidades públicas para que nos contaran la realidad que transitaban".
"El 10 de diciembre fue el Día Internacional de los Derechos Humanos y se cumplieron 41 años de democracia en nuestro país. Durante estas cuatro décadas la democracia argentina ha atravesado momentos de profunda transformación. Hoy nos enfrentamos a muchísimos desafíos pero también a grandes avances significativos en la consolidación de nuestras instituciones. El trabajo fue arduo, responsable, persistente y contínuo de parte de los totalidad de los concejales de este recinto, a quienes quiero agradecerles  profundamente el respeto que nos hemos tenido para tratar y estudiar los proyectos, para intercambiar posiciones y posturas que muchas veces coincidían y otras pocas no, pero siempre en el marco de la tolerancia, la aceptación y la democracia".
"Mis objetivos eran y seguirán siendo que prime el consenso, el diálogo, el debate responsable y el respeto entre los distintos bloque políticos, lo que ha sido cumplido. La gente está descreída de la palabra de los políticos, los ciudadanos necesitan escucha, respuestas y soluciones. Para eso hemos sido elegidos, por lo que los invito a seguir trabajando en ese sentido", cerró la titular del legislativo local.

Regresar a títulossubir

La Cámara del Crimen de Villa María impuso
una condena de cinco años de
prisión al
trabajador social Ernesto Lazarte (48),
ex titular de la Asociación Nazareth

  La Cámara del Crimen de la ciudad de Villa María impuso una condena de cinco años de prisión al trabajador social Ernesto Lazarte (48), ex titular de la Asociación Nazareth para la protección de personas con adicciones, una de cuyas filiales operaba en el Hogar Cristo Rey de nuestra ciudad, bajo la conducción del ahora condenado.
La sentencia se dictó el jueves de la semana anterior y expresa que Lazarte fue hallado culpable de los delitos de "abuso sexual simple agravado por la calidad de guardador" en uno de los hechos denunciados, y "falsificación de documentos continuada", ya que expendía recetas médicas, para lo cual carecía de la correspondiente matriculación profesional. En tanto, fue absuelto en relación a otros graves delitos de contra la integridad sexual.
En fallo unánime de sus tres integrantes, la Cámara del Crimen de Villa María le impuso la condena de cinco años de prisión de cumplimiento efectivo a Lazarte luego de declararlo autor penalmente responsable de los delitos de "abuso sexual simple agravado por la calidad de guardador" y "falsificación de documentos continuada". Pero, por el "beneficio de la duda", los vocales Edith Lezama (presidenta del Tribunal), Eve Flores y Félix Martínez lo absolvieron con respecto a otros hechos denunciados de "abuso sexual con acceso carnal, agravado por su condición de guardador, reiterado"; "abuso sexual con acceso carnal, agravado por su condición de guardador, reiterado", y "corrupción de menores reiterada".
La parte resolutiva del veredicto fue leída por la secretaria Gabriela Sanz luego de que los magistrados deliberaran durante poco más de tres horas en el quinto piso del Palacio de Justicia villamariense. Cabe señalar que el pasado martes, durante la ronda de alegatos, el fiscal Francisco Márquez mantuvo la acusación original (elaborada por su colega Juliana Companys) y reclamó una condena de 20 años de prisión, mientras que la abogada María Teodora Perassi Silva, quien ejerció la defensa del acusado junto a Adrián Brochero, solicitó la absolución de su cliente luego de asegurar que la causa tuvo un "armado político judicial".
La quinta y última audiencia de debate comenzó alrededor de las 11 de la mañana del jueves y una hora después los tres camaristas se reunieron en privado con la secretaria para debatir sobre el veredicto y redactar la sentencia. En esa primera hora, el Tribunal concedió a las partes lo que se conoce como "penúltima palabra" a las víctimas y "última palabra” al acusado, aunque el contenido de lo que dijeron unos y otro no trascendió porque comparecieron a puertas cerradas.
Como Lazarte es un convicto primario, con buena conducta durante el tiempo que permanezca en la cárcel y una pericia psicológica favorable, podrá acceder al beneficio de la "libertad condicional" una vez que complete las dos terceras partes de la condena que le impusieron. Dicho de otro modo, deberá cumplir al menos tres años y cuatro meses entre rejas, y recién ahí estará en situación de solicitar el mencionado beneficio excarcelatorio. Lazarte está detenido desde mediados de febrero de 2023, por lo que podría salir del Establecimiento Penitenciario alrededor del 15 de junio de 2026.

Regresar a títulossubir

Bell Ville firmó convenio con la UNC para
la producción floral sustentable

  En el Centro de Interpretación Ambiental “Jorge Bardiz”, de la Reserva Natural Francisco Tau, el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, Jorge Dutto y el intendente municipal Juan Manuel Moroni, firmaron un Convenio Específico de Cooperación y Asistencia Técnica, para trabajar en el área de la floricultura, con la finalidad de desarrollar una unidad productiva sustentable de flores y plantas ornamentales, procurando realizar actividades prácticas-académicas que permitan llevar desarrollo a parte de la población.
El proyecto de trabajo está enmarcado en el programa Córdoba Florece, dirigido por la Ing. Agr. María Alejandra Tuma, teniendo por objetivo general, promover la producción sustentable de cultivos florales, para generación de empleo y desarrollo en nuestra ciudad, integrando a toda la comunidad.
El intendente sostuvo que bajo la denominación local “Bell Ville florece”, se llevará adelante este proyecto productivo de flores de corte que generará trabajo y otras oportunidades para los bellvillenses.
“Estamos en un municipio que proyecta inversiones tanto en energías limpias como productivas, como en este caso”, dijo el jefe municipal, quien también agradeció al Ing. Dutto y al rector de la UNC, Prof. Jhon Boretto por este convenio.
Destacó que esta iniciativa permitirá generar empleo, principalmente en los sectores más vulnerables de la sociedad.
Adelantó que el lugar elegido para desarrollar la floricultura será el Vivero Municipal. Se iniciará con fondos municipales, para construcción de invernaderos, compra de herramientas, etc. esperando la sumatoria del sector privado.

Regresar a títulossubir

Invitan a capacitarse en
la producción de flores

  La Ing. Agr. María Alejandra Tuma, responsable del programa Córdoba Florece, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, invitó a la comunidad bellvillense a participar de la capacitación prevista para febrero/marzo del 2025.
Este programa, no solo trae la capacitación en producción de flores, sino también en Turismo Rural, Turismo Floral, manejo de recursos, comercialización, marketing y otros temas de interés, para lo cual se cuenta con un equipo grande de la FCA que va a estar viniendo todas las semanas para formar verdaderos emprendedores en floricultura.
“Es una oportunidad para todos, donde también se han formado directores de escuelas, emprendedores privados como viveristas y propietarios de terrenos. El proyecto desarrollado desde hace más de cinco años ha sido exitoso en las localidades donde se aplicó”, agregó.
Remarcó que desde la Facultad, “acompañamos a las personas para que puedan vender su producción”, además de figurar como proyecto en la provincia fomentar “el camino de las flores”.
Teniendo en cuenta las experiencias de otras localidades de la provincia, donde está plenamente vigente este programa de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Córdoba, se conocen ventajas significativas que derivan de su aplicación.
Se mencionan algunas de ellas: Genera trabajo a numerosas familias, fomentando el emprendedorismo y una importante fuente de recursos económicos. Pueden participar personas de las más diversas edades, comenzando desde los 18 años. No requiere de conocimientos previos, ya que cada persona es capacitada como corresponde. No presenta limitaciones de ningún tipo.
Se dan los conocimientos necesarios para la producción de flores de corte, administración y comercialización.
Permite el surgimiento de otros negocios rentables.
Posibilita contar con flores no conocidas en nuestro país.
Todas las plantaciones son orgánicas, alineadas con la economía circular.
Aparte de la venta de flores en grandes cantidades, permite la confección de arreglos florales para eventos y hasta coronas fúnebres, además de flores secas para decorados, casamientos, ramos de novia, cumpleaños y otras ocasiones sociales.
Fomenta el turismo de experiencia y conocimiento, donde las personas pasan el día en un vivero y cosechan un ramo de flores en el tramo final, convirtiéndose en una atracción turística.
Derrama su producción trabajo a distribuidores, transportistas y otros emprendimientos circundantes.
Muestra un cambio social de calidad, con el sostenimiento de la educación y el trabajo.
En Despeñaderos, por ejemplo, donde está el programa, ya se cultivan tulipanes entre otras tantas especies.
Ya hay experiencias positivas en flores de corte en canteros ubicados debajo de paneles solares destinados a la generación de energía fotovoltaica.

Regresar a títulossubir

Amplio informe sobre la tormenta con fuertes
vientos, lluvia y granizo de la semana pasada

  El secretario de Obras, Servicios y Ambiente, Ernesto Borrageros; el encargado municipal en Defensa Civil, Matías Férez y el Com. Inspector Fabio Abba, de Bomberos Voluntarios, brindaron un amplio informe sobre la tormenta con fuertes vientos, lluvia y granizo que en la tarde y parte de la noche se abatió días atrás en nuestra ciudad.
Férez informó que el trabajo se inició de inmediato, conjuntamente con Bomberos y personal municipal del área de Servicios Públicos, dedicándose a atender aquellas situaciones más importantes, en primera instancia.
Hubo innumerables caídas de ramas y árboles, como así también postes y cables de servicios como telefonía, alumbrado y EPEC, por lo que ahora cada empresa está trabajando en la infraestructura afectada.
Por su parte, la Municipalidad dispuso de maquinaria y personal para retirar ramas y árboles.
“Le pedimos paciencia a la población, porque en postes hay mucha cantidad de caídos o inclinados y recomendamos respetar los cortes de calles”, dijo Férez.
No se han reportado daños en techos de edificios, aunque se ha trabajado en árboles apoyados en viviendas.
Abba, por su parte, informó que en una empresa local se atendió un caso en que al caer un portón, afectó a un operario, siendo derivado en ambulancia municipal al Hospital Ceballos. También se registró un accidente de tránsito entre Monte Leña y Bell Ville.
“En conjunto con Municipalidad y Bomberos, a través de Defensa Civil, en menos de dos horas hubo alrededor de 60 reportes de vecinos sobre daños materiales, los cuales fueron atendidos por su importancia”, agregó Abba.
Destacó que el operativo se desarrolló en conjunto entre bomberos y Municipalidad, con una correcta coordinación.   A ello se sumó la guardia de EPEC que permanentemente colabora. “El conjunto de Defensa Civil estuvo trabajando desde el primer momento”, remarcó.
En tanto, Borrageros informó que esa noche se decidió suspender la recolección domiciliaria de residuos ante la magnitud del meteoro. Se pensó en la integridad del personal, ya que suelen quedar cables cortados.
Por otro lado, recomendó que en el desarrollo de un evento climático hay que ponerse a resguardo y respetar los informes de los medios oficiales, ya que las alertas cada vez son más certeras y anticipadas.
Indicó que desde octubre, la lluvia alcanzó en nuestra ciudad 395 mm., lo cual dificulta algunas prestaciones como corte de pasto, arreglo de calles, mantenimiento de desagües y todo lo vinculado a los servicios públicos en general.
En poco más de dos meses el registro de lluvia alcanzó la mitad del promedio anual y dijo que en los próximos siete días se terminará de ordenar la ciudad luego de este temporal.

Regresar a títulossubir

Entrega de certificados en la Escuela
Nocturna “Amadeo Sabattini”

  El intendente Juan Manuel Moroni participó del acto de fin del ciclo lectivo 2024 y la entrega de certificados a los egresados, dos de ellos empleados municipales, de la Escuela Nocturna “Amadeo Sabattini” que funciona en el edificio de la Escuela “Ponciano Vivanco”.
Junto al jefe municipal, quien habló en el acto de los egresados, se encontraba el secretario de Gobierno, Gastón Nilia, compartiendo una emotiva ceremonia acompañada de la comunidad educativa de la escuela, encabezada por su directora Prof. Nidia Fernández.
La nómina de egresados es la siguiente: Héctor Daniel Álvarez; Norberto Daniel Ayala; Emilio Alí Bernal; Emanuel Alexis Cabrera; Sandra Mabel Cantero; Gustavo Ezequiel Carrizo; María Graciela Cortez; Axel Gabriel González; Maico Gabriel Quiroga y María Ana Rossa.
Hubo un reconocimiento a Gustavo Carrizo por su asistencia perfecta y al mismo egresado y Claudia Alejandra Percaz por ser elegidos “Mejor compañero” de la promoción.
También recibieron una distinción Mickaela Gauna y Verónica Pastrello, por el acompañamiento de prácticas docentes del Profesorado Mariano Moreno.

* Plan de alfabetización Municipal
En el año 2018, a partir de varias inquietudes del Área de Recursos Humanos ligadas a las trayectorias educativas interrumpidas de agentes municipales, surgió el Programa de Alfabetización Municipal. 
La Profesora Ana Donetto (Ex Directora de Recursos Humanos) y el Lic. Rodrigo Nieva, dieron forma a esta idea logrando materializar un anhelo de años.
Previa firma de Convenio con la Inspección de Educación de Jóvenes y Adultos, se trabajó en conjunto con el Ex CENMA N°201 (Actual CEIJA N°1) y con la Escuela Nocturna "Amadeo Sabattini".
Daniel Ayala y Daniel Álvarez, se suman a los 11 egresa-dos del Programa, cuya finalidad es la de acompañar a dichas personas en sus trayectorias educativas facilitando su participación y evitando la deserción.
Tanto agentes municipales como familiares pueden acceder al programa, el cual es público y gratuito y en el que se trabaja ad honorem.  Interesados, acercarse al Área de Recursos Humanos de la Municipalidad.

Regresar a títulossubir

En la FUPEU se dictará la Diplomatura Universitaria
en Gestión de Empresas Agrícolas-Ganaderas

  La Ing. Agr. María Noel Buffa, encargada de la Diplomatura Universitaria en Gestión de Empresas Agrícolas-Ganaderas de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, suscribió un Acta-Acuerdo con la FUPEU para dictar el año próximo una diplomatura sobre ese tema, en la sede de la Fundación para la Enseñanza Universitaria.
Tiene como objetivo reconocer la importancia de administrar los establecimientos agropecuarios; identificar la importancia de mejorar la toma de decisión en los sistemas de producción agropecuaria; percibir la importancia de los registros como auxiliares en la toma de decisiones en una unidad de producción; reconocer al Resultado Económico y al Balance como registros básicos para el análisis global de los sistemas de producción y valorar la importancia de un correcto análisis y diagnóstico de la unidad de producción como paso previo al planeamiento.
Está destinado a estudiantes, público en general que tenga vinculación con el medio agropecuario y aquellos interesados en trabajar como soporte administrativo en empresas agropecuarias.
El dictado comenzará en marzo o abril del año próximo, según anticipó la profesional.
Por su parte, Javier Fernández, titular de la FUPEU, destacó que esto es muy importante para la familia agropecuaria, especialmente en los momentos de tomar decisiones.
“La tecnificación del agro está a la orden del día y hay muchos datos disponibles que se generan y no son bien aprovechados. Esto es una oportunidad para hacerse eco de esos datos para organizar y llevar adelante una buena gestión”, indicó.

Regresar a títulossubir

Reunión de Defensa Civil
con nuevos integrantes

  Por el recambio natural que se producen en instituciones que la componen, Defensa Civil llevó adelante en encuentro de los integrantes del primer anillo del ente local.
En la ocasión, los nuevos integrantes se impusieron de la modalidad de trabajo, manejo ante casos de eventuales emergencias y otras cuestiones que hacen al desenvolvimiento de Defensa Civil, escuchándose también las ideas y sugerencias de los que se sumaron al ente encargado de desarrollar y coordinar distintas medidas, destinadas a predecir y prevenir desastres de cualquier origen, para limitar, mitigar o neutralizar los daños que tales desastres pudiesen causar a personas y bienes, así como a realizar, en las zonas afectadas, las acciones de emergencia para permitir la continuidad de todos los órdenes de actividad, entre otras funciones.
Se sumaron las nuevas autoridades de la Patrulla Fija de Gendarmería Nacional, Sargento Ayudante Marcelo Ariel Luna; jefa de la DUOF Bell Ville de Policía Federal, Comisario Lorena Soraires y el director de la Unidad Departamental Unión de la Policía de la Provincia de Córdoba, Comisario Mayor Lic. Daniel Funes.

Regresar a títulossubir

Operativos para supervisar y fiscalizar
el transporte terrestre en esta zona

  La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), en colaboración con Gendarmería Nacional y Policía Federal, más el municipio en logística y guarda, rea-lizan operativos que tienen como misión supervisar y fiscalizar el transporte terrestre en esta zona, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes. En esta oportunidad, los primeros controles tras el acuerdo con la Municipalidad se cumplieron en Rutas Nac. Nº 9 y Prov. Nº 3.
El objetivo principal de la CNRT es asegurar la seguridad, eficiencia y calidad de los servicios de transporte, velando por los derechos de los usuarios y el correcto funcionamiento del sistema en todo el país.
Entre otros asuntos, el organismo tiene competencia en micros de media y larga distancia, transporte automotor y ferroviario de cargas y trenes metropolitanos y de pasajeros de larga distancia.
Sus funciones principales son organizar los medios necesarios para garantizar la fiscalización y el control de la operación del sistema de transporte automotor y ferroviario, de pasajeros y carga nacionales; ejercer el poder de policía en materia de transporte terrestre nacional, de su competencia, controlando el cumplimiento efectivo de las normas vigentes, así como la ejecución de los contratos de concesión y acuerdos de operación; y fiscalizar la actividad realizada por los operadores y concesionarios de transporte, además de asistir a la Secretaría de Transporte en todos los temas de su competencia.

Regresar a títulossubir

Condenan a prisión
a dos empresarios

  Un ex empresario bellvillense del mundo del espectáculo y su sobrino de profesión contador fueron condenados a prisión por la justicia federal de Córdoba, acusados de ven-der productos agroquímicos adulterados. Un tercer acusado murió antes del debate. El grupo recibía herbicidas robados, los adulteraban y comercializaban tras modificar la fecha de vencimiento.
La sentencia fue dada a conocer por el Centro de Información Judicial semanas atrás indicando que el Tribunal Oral Federal en lo Criminal Nº 2 de Córdoba condenó el 29 de octubre a dos hombres acusados de integrar una asociación ilícita destinada a recibir agroquímicos robados, adulterarlos y posteriormente comercializarlos modificando su fecha de vencimiento para disimular su caducidad.
Se trata de José Alberto "Cochelo" Albin, quien recibió una condena de 5 años y 6 meses de prisión efectiva, mientras que su sobrino Rodrigo Albín Martín, contador público, fue sentenciado a 3 años de prisión condicional. El fallo fue dispuesto por la jueza María Noel Costa, quien dispuso que ambos condenados abonen 3 millones de pesos en concepto de multa.

Regresar a títulossubir

Detalles del proyecto “Córdoba florece”
que se aplicará en nuestra ciudad

 El Ing. Agr. Jorge Dutto, rector de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, sostuvo luego de la firma del convenio con la municipalidad local para implementar el programa de floricultura, que el proyecto lleva varios años de desarrollo, siendo Bell Ville el sexto espacio del “Córdoba florece”.
Explicó que desde la capacitación, brinda a los vecinos de la ciudad, una herramienta para generar oportunidades, especialmente por experiencias en otros lugares, para poblaciones más vulnerables. “Aparte de propiciar la actividad de flores de corte, se pretende potenciar el emprendedurismo”, añadió.
Dijo además que el municipio genera una oportunidad para que la gente se forme y desde allí promover un emprendimiento propio, que puede ser mancomunado o desarrollar la actividad desde lo privado.
Destacó por ejemplo, que en caso de la localidad de Despeñaderos, a la actividad de la floricultura le anexaron el turismo  con resultados muy positivos.
El decano de la FCA dijo además que a partir de febrero del 2025 se lanzarán las preinscripciones para que a fines de marzo o principios de abril comiencen las capacitaciones.
Quienes participen de la capacitación, no están obligados a sumarse al proyecto, ya que pueden armar su propio emprendimiento.

Regresar a títulossubir

Importante actividad para la detección
de problemas visuales en los niños

  El Club de Leones y la Municipalidad, a través de la Dirección de Salud, llevaron adelante este año el proyecto de la institución internacional denominada Lions KidSight, destinada a detectar problemas visuales en niños de entre 6 meses y 12 años.
Para ello, la tradicional entidad solidaria ha adquirido una aparatología de última generación para la medición de la visión en niños, para lo cual se hizo un relevamiento en los Jardines de Infantes de la ciudad, examinándose de forma no invasiva, un total de 737 pequeños.
De esa cifra, el 15,47% presenta problemas visuales de diferentes características como miopía, hipermetropía, astigmatismo, anisometropía, estrabismo y ambliopía.
Son 114 casos detectados que Incluye niños que ya usan lentes y en todos los casos, la Dirección de Salud, realizó la articulación necesaria con el Hospital Regional Dr. José Antonio Ceballos, para derivarlos al oftalmólogo del nosocomio.

Regresar a títulossubir

Nueva reunión de Centros
Vecinales con el Ejecutivo

  Se produjo un nuevo encuentro con Centros Vecinales  en el edificio municipal con el fin de conocer los proyectos, sugerencias, opiniones y demás asuntos vinculados con cada sector de la ciudad, ya que este tipo de instituciones se constituyen en articuladoras de demandas, fomentado-ras de participación y nexos centrales entre vecinos y autoridades.
A su vez, desde el municipio, se hizo saber los trabajos que se ejecutaron, se cumplen y se proyecta para los sectores involucrados.
Del encuentro participaron los presidentes de los Centros Vecinales Rubén Márquez y Malvinas Argentinas, Carina Nievas y José Carvallo, respectivamente, mientras que por el municipio, lo hicieron el secretario de Gobierno, Gastón Nilia y la responsable de la Dirección de Centros Vecinales, Melva Sartor.

Regresar a títulossubir

El municipio adhirió a la Ley nacional
sobre medidas fiscales paliativas

  Por Ordenanza del Concejo Deliberante, la Municipalidad adhirió al Régimen de Regularización de Activos implementados en el Título II de la Ley Nacional Nº 27.743, respecto de los tributos de la ciudad, permitiendo adoptar “medidas tendientes a liberar los impuestos y tasas locales que los declarantes hayan omitido ingresar en sus respectivas jurisdicciones”.
En los considerandos, se establece que “a los fines de incentivar que dichos fondos y/o bienes declarados puedan ser invertidos y/o puestos a producir en nuestra ciudad, garantizando estabilidad fiscal y seguridad jurídica, es menester que la Municipalidad de Bell Ville, adhiera a la Ley Nacional N° 27743, en los términos del Artículo 42°”.

Regresar a títulossubir

En la Guardería Vigil se armó
el árbol navideño en familia

  Una de las tradiciones más importantes en esta época del año, es el armado en familia del árbol de Navidad, donde se le da ese toque particular propio de cada espacio hogareño o institucional, simbolizando la vida y el amor de Dios.
Es un momento cargado de alegría y unión familiar, con toques de nostalgias y expectativas por el “regalo” que aparecerá en la base del árbol, pasada la Nochebuena.
La comunidad educativa de la Guardería Constancio C. Vigil, dejó el siguiente mensaje: “Porque armar el árbol simboliza la alegría, la esperanza, el amor, la unión y cuan-do en esa actividad participan las familias y todos los que formamos parte de la institución, esas palabras se transforman en sentimientos. Es por eso que contar con un ár-bol intervenido por cada uno se ha transformado para nosotros en un símbolo que nos representa como la gran familia que somos”.

Regresar a títulossubir

Obra de iluminación

   El municipio inauguró la nueva iluminación LED en uno de los ingresos de la ciudad, por calle a los "Los 4 Caminos", como parte del plan de modernización y mejora de la infraestructura urbana.
La nueva iluminación LED proporciona una mayor visibilidad y seguridad para quienes transitan y habitan por esta vía de acceso a la ciudad. Además, la tecnología LED es más eficiente y sostenible, lo que reducirá el consumo de energía y el impacto ambiental.
Desde la Secretaría de Obras, Servicios y Ambiente se continúa con el compromiso de la mejora del entorno urbano para todos nuestros ciudadanos.
Con esta obra de iluminación LED de mil metros de ex-tensión, para la cual se invirtieron $14.000.000, se continúa con el plan de mejora de la iluminación pública en la ciudad.

  Regresar a títulossubir

 
Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta