Jueves 20 de Enero de 2025
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - Pje. Argentino 390 - Tel/Fax: (3537) 482964 / 416789 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (C.P. 2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 

subir

subir

Fuerte polémica por la habilitación
del bar Pipo

  Una fuerte controversia protagonizaron el titular de un bar cultural de nuestra ciudad y autoridades del gobierno municipal ante la denuncia de "favoritismos" por parte de la actual administración de la comuna bellvillense por el otorgamiento del permiso de explotación de una cantina en el parque Francisco Tau, a la vez que se niega la habilitación de un espacio cultural en un barrio. Sobre esta acusación, desde la comuna se indicó que está promovida con fines "políticos", aclarándose que nunca se negó la habilitación de un bar con fines culturales.
La denuncia surgió la semana anterior, cuando el titular del bar cultural "Pipo", Lisandro Martín, acusó al gobierno municipal bellvillense de ejercer "amiguismos y arbitrariedades", indicando que debió soportar numerosas presiones para que el centro cultural que administra permanezca habilitado. "Estoy a cargo de PIPO, un bar cultural con preexistencia comercial desde 1958 y desde hace un tiempo trabajo organizando eventos artísticos tales como música en vivo, exhibiciones de arte, talleres de danza, poesía, obras de teatro y otras actividades. Escribo estas palabras con mucho respeto para hacer público el trato injusto que he recibido por parte de la Municipalidad de Bell Ville en relación a la habilitación de mi bar".
"Después de más de un año de demoras injustificadas, solo logré obtener la habilitación tras interponer un pronto despacho para que se expidan sobre el tema. A esto se suma una multa arbitraria de $125.000, controles constantes y exigencias sin fundamento, como el pago de un borderó si se presentan bandas de otras localidades. Por supuesto, me presenté desde el 15/09/2023 ingresando por mesa de entrada la solicitud de factibilidad de uso de suelo (primer paso para obtener una habilitación). Semanalmente visité el Municipio para agilizar de alguna manera mi habilitación, entrevistándome con 15 personas que trabajan allí, incluso con el intendente".
"Nunca sentí apoyo a mi solicitud, ni desde el área de Cultura ni desde las oficinas de habilitación. Cada vez que realizaba un evento de manera pacífica en el patio de mi casa, fui visitado por inspectores que labraban actas por contravenciones injustificadas, cuando la falta de habilitación de mi espacio era responsabilidad de la misma Municipalidad. Mientras tanto, en nuestro parque Tau, un área de reserva natural, se permitió la instalación de un bar que funciona fuera del horario permitido y organiza eventos con música en vivo, contrariamente a lo dispuesto en el plan de manejo de la reserva. Esto es completamente irregular y contrario a la legislación vigente. Si las normas existen, deben respetarse para todos, no solo para algunos", señaló Martín.
El titular de "Pipo" agregó que "quiero compartir mi situación actual con los vecinos de nuestra ciudad para que debatamos sobre las políticas culturales que lleva adelante nuestro municipio e interrogarnos sobre por qué la Municipalidad me pone trabas para trabajar, mientras otros tienen vía libre para hacer lo que quieren, y por qué cerraron Manukam en su momento, con el pretexto de preservar la reserva de nuestro parque, y ahora permiten lo mismo, pero con diferentes personas afines al gobierno".
"Basta de amiguismos y de perseguir a quienes promovemos la cultura de manera independiente. Exigimos reglas claras e iguales para todos. No solo por mí, sino porque creo en la importancia de la cultura como motor de expresión, identidad y crecimiento para nuestra comunidad. No se trata solo de Pipo, sino de la necesidad de abrir más espacios donde artistas, músicos, escritores y creadores puedan compartir su arte sin trabas injustificadas. Queremos una ciudad donde la cultura florezca, donde haya igualdad de oportunidades y donde el Municipio no ponga barreras sino que brinde apoyo real a quienes trabajamos por una vida cultural más rica y diversa", subrayó el empresario.
Ante estas manifestaciones, el Secretario de Gobierno, Gastón Nilia, cruzó severamente a Martín acusándolo de mentiroso y operador político debido a que, según el funcionario municipal, trabaja para el peronismo a raíz de una contratación que el titular de Pipo tiene con la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). Según Nilia, "Lisandro Martín claramente ha mentido en este tema, ya que el bar del cual es propietario está habilitado, desde el mes de diciembre del año pasado,  más allá de que él hace mención a una serie de pasos administrativos que ha ido cumpliendo a lo largo del año pasado".
"El bar se encuentra habilitado aunque tiene controles como los que se llevan adelante en cualquier otro comercio  del rubro. Jamás se le ha prohibido el ejercicio de la actividad comercial, que sigue sosteniendo tal cual él lo plantea ya que, de hecho, tuvo actividades el último fin de semana, como así también los anteriores fines de semana, sin tener ningún tipo de censura. Por otra parte, están a disposición de la comunidad los decretos de habilitaciones. Por lo tanto, en relación al bar no hay más nada que decir, solamente que es un bar como cualquier otro de la ciudad, que debe cumplir lo que tiene que cumplir para estar habilitado y, de hecho, se encuentra habilitado", ratificó Nilia.
"Lo que sí hemos notado es que, detrás de todo esto, claramente el señor Martín exhibe una posición política, que creo que debería haberla aclarado antes de hablar sobre su situación, porque confunde una situación comercial con una situación político partidaria, ya que el señor es un activo militante del Partido Justicialista de la ciudad y goza de un contrato de la Universidad Provincial de Córdoba a cambio de ésa militancia activa, con la cual engrosa la gran planta de casi 5 mil personas de planta permanente que generó el gobernador Martín Llaryora a lo largo del año pasado, y que estuvo denunciando el diputado nacional Rodrigo de Loredo, siendo Martín una de ésas personas", acusó Nilia.
Posteriormente, el funcionario admitió que a Martín "se le impuso una multa en el transcurso de los primeros meses del año pasado por indicación del área de inspección y espectáculos públicos, debido a que estaba llevando adelante su actividad comercial sin ningún tipo de inscripción en ése momento. Es potestad del titular de un negocio impulsar los trámites administrativos y él inició una habilitación por bar cultural, después desistió de ésa habilitación, y empezó a tramitar  una nueva habilitación para bar, lo cual le permite funcionar todo el año de acuerdo a las características del emprendimiento que él está usufructuando hoy, que es la habilitación que hoy, en definitiva, tiene".
Nilia continuó explicando que el régimen de "bar cultural" "responde a una ordenanza que se hizo en el año 2013 casi a la carta y en cierta forma para tratar de cubrir o englobar la actividad que se llevaba adelante en Manukam en aquél tiempo, y que estaba destinada para aplicar específicamente para los meses de diciembre, enero y febrero, y para la cual había que llevar adelante actividades culturales musicales y también no musicales, sin pagar ningún canon. Pero una vez terminado el periodo estival esta misma norma no se aplicaba, por lo que convenía aplicar el régimen de 'bar' para continuar trabajando".
"Por lo demás, Martín se entrevistó oportunamente con el intendente y le manifestó que él sólo quería tener un bar para leer poesías, si bien sabemos que en la práctica luego pasa todo lo contrario, ya que muchos bares que comienzan con una habilitación de bar cultural terminan siendo boliches, lo cual son dos cosas totalmente diferentes. El mismo Martín reconoce que está en un lugar que no es céntrico y que está rodeado de vecinos que, afortunadamente, no han efectuado reclamos, pero si aparecieran excesos ésos mismos vecinos vendrían a la Municipalidad a hacer el reclamo, y nosotros tendríamos que darle respuestas a ésas quejas".
"Por ése motivo, oportunamente se llevó a cabo una sanción para que determinemos qué actividad se iba a llevar adelante en ése lugar, que es la que se está haciendo hoy con total normalidad", explicó el funcionario, quien ratificó que "el bar Pipo no sólo puede continuar desarrollando sus actividades como ya lo viene haciendo, sino que lo podrá seguir haciendo con total normalidad dentro de las normas que tiene la Municipalidad de Bell Ville", afirmó.
Finalmente, Nilia desestimó que existan "favoritismos" a la hora de efectuar concesiones en el parque Francisco Tau, indicando que el bar "Silvestre" que funciona en ése predio natural se encuentra legítimamente habilitado. "El plan de manejo del Parque Tau contempla la realización de ciertas actividades de esparcimiento como por ejemplo el club de canotaje, más otras que  comenzarán a hacerse en marzo en un proyecto conjunto con la Universidad  Nacional de Córdoba, con la participación de vecinos que realizarán una actividad comercial. Dentro de ése plan también se enmarca el disfrute de las actividades del río, proveeduría y el servicio gastronómico, que tiene una limitación puntual en cuanto al horario. El bar Silvestre tiene que cerrar mucho antes que otros bares, mantiene el mismo nivel de decibeles que el resto de los bares, y funciona en el marco de la ley, dando cumplimiento a un concurso de ideas. Por lo tanto, la actividad comercial, de proveeduría y de bar dentro de la reserva está totalmente permitida con aval de la legislación vigente", indicó.

Regresar a títulossubir

El corazón del talento bellvillense latió
muy fuerte en Cosquín y Carlos Paz

  Por estos días, Bell Ville muestra con orgullo otra página de oro en sus talentos artísticos, con bellvillenses que han sabido ganarse el cariño del público, al apreciar sus cualidades en el teatro y la música.
Por un lado, en la tercera luna del Festival mayor del Folclore Argentino, Cosquín 2025, la plaza Próspero Molina, disfrutó de la actuación de Camila Pino sobre el escenario Atahualpa Yupanqui.
Al respecto, la prensa oficial del festival destacó: “otra cantora que cumplió con creces fue Camila Pino, cordobesa de Bell Ville y ganadora de Pre Cosquín como Solista Vocal. Al igual que en la final del certamen de nuevos valores, estremeció con su interpretación de Zamba de los mineros”.
De esta manera, con su debut presentación, Camila ratificó que lo que ella eligió para su carrera profesional, es el camino correcto y seguramente se ha constituido en una serie de éxitos que vendrán como artista y excelente persona.
Por otro lado, la comedia Exit que se presenta en Villa Carlos Paz, con la producción de dos bellvillenses, Julián Bondone y Dino Rinaudo, resultó una de las obras más nominadas a los premios Carlos 2025, cuya entrega se cumplió el lunes 3 de febrero en el Hotel Mónaco de esa ciudad serrana.
Exit, con 9 nominaciones, ocupa el tercer lugar, detrás de Ángel Carabajal, 20 años con el arte (12) y Mestiza (11).
La obra de producción bellvillense está delante de Fátima (7) y Un viaje en el tiempo, Trum e Inmaduros (6 nominaciones cada uno).
Exit está nominada como 1) Mejor comedia; 2) Mejor dirección teatral (Corina Fiorillo); 3) Mejor diseño escenográfico (Lula Rojo) y realización Escenotecnia Córdoba (Augusto Bernhardt); 4) Mejor iluminación (Ricardo Sica); 5) Mejor libro (Augusti Franch); 6) Mejor producción; 7) Mejor actriz (Romina Richi); 8) Mejor actriz (Laura Cymer) y 9) Mejor actor (Dan Breitman).
Vale destacar que la misma obra, Exit, fue elegida mejor comedia del año, mejor dirección, mejor actriz y mejor actor, resultando premiada por la Asociación de Cronistas del Espectáculo (ACE), cumpliéndose recientemente la ceremonia en el Auditorio Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires.
Exit obtuvo cuatro premios de las cinco nominaciones que ostentaba la obra, en los premios que ACE elige entre lo mejor de los mejores.
Vale destacar que otra obra de los productores bellvillenses Bondone y Rinaudo, que ya fuera premiada el año pasado en la villa serrana, llamada “Buenas noches Carlos Paz”, resultó nominada para los premios Carlos 2025 como  Mejor espectáculo de variedades; Mejor actor transformista de la temporada (Mariquena del Prado-Nombre artístico del humorista y actor Horacio Sansivero); Mejor labor humorística y Mejor producción.
Además, los bellvillenses fueron nominados para los premios Carlos, como Mejor Productora de la temporada, entre todas las responsables de poner obras teatrales en escena en esa ciudad.

Regresar a títulossubir

La ciudad vibró con la 4ª Noche de Cultura
Rodante en la Plaza de los Niños-Eva Perón

  La noche del pasado domingo, la Plaza de los Niños, fue el escenario de una nueva edición de Cultura Rodante, la iniciativa que lleva la música y el arte a diferentes espacios de la ciudad. En esta cuarta noche de la temporada, gran cantidad de vecinos se dieron cita para disfrutar de una propuesta cultural más que interesante y variada.
Los espectáculos musicales estuvieron a cargo de Marcela Orge, Príncipe Anfibio y Oscar "El Negro" Bustos, ofreciendo géneros para todos los gustos y generando un clima festivo que invitó al público a cantar y bailar.
Se contó con la presencia del intendente Juan Manuel Moroni, acompañado por los secretarios de Gobierno, Gastón Nilia y de Desarrollo Social, Horacio Pelletti; la directora de Cultura y Educación, Josefina Garrone, y otros funcionarios municipales, quienes destacaron la importancia de generar espacios de encuentro y disfrute para la comunidad.
Además de la música en vivo, la jornada se enriqueció con la presencia de puestos de feriantes que ofrecieron sus productos, sumando color y dinamismo a la noche.
Desde el municipio, se invita a todos los vecinos a compartir las propuestas que se aproximan y a seguir disfrutando del verano en Bell Ville.
Vale destacar que Oscar Bustos se presentó el lunes en la peña “Los Soñadores”, del festival de Peñas de Villa María.
La próxima presentación de Cultura Rodante, será el domingo 23 de este mes, a partir de las 20, en Plaza Rubén Márquez.

Regresar a títulossubir

La actriz bellvillense Bárbara Massó y su ascendente
carrera artística en Buenos Aires

  Una ascendente carrera artística está logrando en Buenos Aires la actriz bellvillense Bárbara Massó quien, como fruto de su compromiso vocacional y trayectoria lograda en el mundo de la escena, fue confirmada para integrar el elenco de la serie "Atrapados" que será estrenada por la plataforma Netflix el 26 de marzo, con la actuación protagónica de un elenco argentino de primer nivel conformado por Soledad Villamil, Juan Minujin, Fernán Mirás y Mike Amigorena, entre otras destacadas figuras nacionales. Paralelamente, Massó se presenta cada martes en el teatro "Astros" de la calle Corrientes de Buenos Aires con la renombrada obra "Imagen velada" bajo la dirección del dramaturgo Santiago Gobernori.
Con respecto a la serie televisiva pronta a estrenar, se trata de un thriller policial basado en la novela "Caught" de Harlan Coben, que tiene a Bariloche como escenario principal. La dirección está a cargo de Miguel Cohan (La misma sangre, Sin retorno, Betibú y El Reino) y Hernán Goldfrid (El jardín de bronce, Tesis de un homicidio), con producción de Vanessa Ragone, de Haddock Films (Elena sabe, El secreto de sus ojos). La filmación comenzó el año pasado en Bariloche, en locaciones de la ciudad y escenarios naturales impactantes de la Patagonia argentina. "Atrapados" se sumará a la colección de series de Harlan Coben disponibles en Netflix como la recientemente estrenada Engaños, realizada en Gran Bretaña, o El Inocente de España, Quédate cerca y Safe también de Gran Bretaña, y Por siempre jamás de Francia, entre otras.
De acuerdo a su argumento, "desde la ciudad de Bariloche, en la Patagonia argentina, la periodista Ema Garay gana proyección en el periodismo digital atrapando criminales que suelen evadir la justicia. Su vida da un vuelco impensado cuando conoce a Leo Mercer, un referente social que termina siendo el principal sospechoso de su investigación sobre la desaparición de una joven de 16 años. Mientras intenta llegar a la verdad, Ema se verá obligada a confrontarse con ella misma". "Atrapados" será una nueva adaptación a la pantalla de las historias de Harlan Coben como parte de su acuerdo creativo con Netflix. Coben continúa trabajando con guionistas locales de distintos lugares del mundo para llevar sus novelas a la pantalla, hasta el mo-mento en 4 idiomas.
Completan el elenco Maite Aguilar, Victoria Almeida, Patricio Aramburu, Tania Casciani, Pablo Cura, Germán de Silva, Alián Devetac, Juan Eriji, María Figueras, Sofía Guerschuny Pesci, Emma Longhi, Bárbara Massó, Martín Miller, Amanda Minujín, Lautaro Moran, Alexia Moyano, Patricio Rodríguez, Paula Thieberger y María Ucedo.
Es una miniserie de 6 episodios de 45 minutos cada uno. La empresa a cargo de la filmación es "Haddock Films", ganadora del Óscar a la Mejor Película Extranjera en 2010 con el film "El secreto de sus ojos". Desde 2006, con la dirección de Vanessa Ragone, desarrolla contenidos audiovisuales de alto impacto local e internacional. Ha producido más de 40 largometrajes de ficción, documentales, series de televisión, y contenidos para plataformas de streaming, estableciendo lazos de colaboración y coproducción con casas productoras, estudios, distribuidoras, canales de TV y plataformas para producciones de gran éxito de público y reconocimiento a nivel nacional, regional y global.
Por otra parte y con un rol preponderante, Massó integra el elenco de "Imagen Velada" en el Astros, acompañando al cada vez más renombrado autor y director teatral platense Santiago Gobernori. En este caso se trata de una obra que analiza los comportamientos de residentes en un country y sus contrastes ante la vida del exterior. Según las propias palabras de Gobernori, "Imagen velada hace pie en la batalla entre dominantes y sometidos. Una historia que está en el mundo, pero que en Argentina es casi como un leitmotiv. Hay una casta que nunca pierde y son los ricos" dice el autor, quien contó que "la obra surgió en la pandemia, a partir de una inquietud por la situación política y cierta 'impunidad' con la que se manejaba la aristocracia".
"Lo que sucede en el país siempre me inspira para escribir" afirmó, señalando que, cuando escribió la obra, se le venían a la cabeza "figuras como Mauricio Macri y sus amigos del Newman". La aparición de Milei en escena lo "sorprendió, porque apareció una clase distinta: una 'casta' ultracatólica que odia a los gays y habla del pueblo como escoria sin pruritos. Es muy loco porque yo escribí pensando en una especie de casta y apareció una mucho peor, con valores completamente opuestos a los míos, pero por momentos también a los de ciertos sectores de la clase alta más liberal. Entonces, de manera inesperada, la obra está más vigente que nunca", afirmó.
En la obra se retrata a un grupo de amigos de entre treinta y cincuenta años que se junta a hacer una fiesta, ante la presencia de un espíritu indígena que asiste a una fiesta ajena, "por lo que hay un contraste entre la actualidad y el pasado argentino", sostiene el autor. En la obra actúan Victoria Baldomir, Julián Cabrera, Paloma Contreras, Marcos Ferrante, Guido Losantos, Tincho Lups, Bárbara Massó, Facundo Livio Mejías, Paula Pichersky, William Prociuk y Sabrina Zelaschi. Sobre esta pieza, Massó señaló que se trata de una propuesta más vinculada al "teatro comercial", para el cual se encontró muy preparada luego de haber trabajado en varias obras durante los últimos años de su residencia permanente en Buenos Aires, "por lo que pasar a trabajar en una obra en la calle Corrientes no me resultó complicado".
"Además, la obra está buenísima y está a cargo de un director talentosísimo, por lo que es una linda experiencia  y mucho más por estar en un lugar emblemático de Buenos Aires. Estaremos hasta marzo todos los martes, pero ya estamos pensando en continuar con esta obra en el resto del año", relató Massó acerca de las obra teatral, subrayando el gran momento que pasa ante la inminente estreno de la serie televisiva "Atrapados" por ser "una gran experiencia, y además la pasé super bien grabando".

Regresar a títulossubir

 

Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta