El Ballet Folklórico Ballesteros
llega al Teatro Real
El próximo domingo 2 de noviembre, a las 19, el Teatro Real será testigo de una noche de arte, historia y emoción. El Ballet Folklórico Ballesteros invita al público cordobés a compartir este acontecimiento único, que une danza, memoria y sentimiento argentino en un mismo latido. Las Entradas se pueden adquirir en Autoentrada: https:/ /ventas.autoentrada.com/events/latidos-de-una-naciondanza- historia-y-memoria
En un acontecimiento inédito para la comunidad de Ballesteros, el Ballet Folklórico Ballesteros, Elenco Oficial de Danzas de la Municipalidad de Ballesteros, se presentará por primera vez en el emblemático Teatro Real de Córdoba, gracias a las gestiones de la Dirección de Cultura Municipal. La gala, titulada “Latidos de una Nación”, promete una noche inolvidable que combinará la fuerza del folklore y el tango argentino con una profunda mirada sobre la identidad y la memoria colectiva. El espectáculo incluirá el estreno exclusivo de su nueva obra “La Tierra en Armas”, junto a un recorrido por el repertorio más emblemático del elenco. Una obra de tres actos que late con la historio “Latidos de una Nación”, es una propuesta escénica que trasciende el lenguaje de la danza para transformarse en un manifiesto de identidad. A través de tres actos -La Tierra en Armas, Tangos para mi Argentina y Olvidados-, la obra aborda los grandes capítulos de nuestra historia, desde las luchas patrias hasta los desafíos del presente. Con un lenguaje visual potente y un compromiso artístico profundo, el Ballet invita al espectador a ser parte de un viaje emocional que une pasado y presente, raíces y resistencia, en una puesta que combina danza, música e imagen con un sello estético propio. Primer Acto -“La Tierra en Armas”- Patriotas y Federales Una declaración de memoria y coraje que revive la resistencia independentista, la lucha federal y el sueño de una patria justa. Los protagonistas de la historia vuelven a cobrar vida a través del movimiento, recordándonos las raíces que aún nos sostienen. Segundo Acto -“Tangos para mi Argentina”- Interludio, con un prólogo en la voz del recordado Rubén Juárez, oriundo de Ballesteros, esta suite de tango contemporáneo rinde homenaje al hombre urbano de hoy, que vive el tango desde nuevas miradas y emociones. Tercer Acto -“Olvidados”- Los Marginados de la Historia. Una obra coreográfica que honra a quienes fueron silenciados o invisibilizados, invitando a reflexionar sobre la memoria y los derechos postergados. El equipo artístico y técnico, está integrado por los bailareinres: Juan G. Santa Cruz, Alan Amaya, Franco Brandolini, Maximiliano López Ramírez, Habib Martín, Matías Jackow, Tomás Chávez, Gustavo Guzmán, Cristian Córdoba, Ian Sánchez, Santino Gamba, Aarón Valdivia, Juan Manuel Paredes, Carolina Pranzoni, Tamara Pacheco, Ludmila Arroyo, Daniela Antúnez, Ruth Villalobos, Marilú Quiroga, Rocío Galarza, Sofía Goro, Felicitas Giordanengo, Melissa Maldonado, Marilin Quiroga, Manuela Berrondo Ferreyra, Alma Paredes Pranzoni, Agustina Bessone, Ailín Junco y Mía Cabrera. Como bailarines invitados se suman: Antonio Pezanna (Ballesteros); y Virginia Ascúa y Mario Sánchez (Monte Leña).Como actor invitado: Heber Sarmiento. En los aportes coreográficos: Juan José Torres, Antonio Pezanna, Leandro Iermini, Fernando Montivero, Ruth Villalobos y Maximiliano López Ramírez. En el diseño de vestuario: Carolina Pranzoni, Tamara Pacheco y Juan Manuel Paredes. Diseño gráfico: Matías Mensa y Carolina Pranzoni. Escenografía: Juan G. Santa Cruz, Franco Brandolini, Ruth Villalobos y Marisa Guida. Preparación física: Carlos Dante Rivero. Profesora adjunta: Tamara Pacheco. Asistentes: Carolina Pranzoni, Ludmila Arroyo, Juan G. Santa Cruz y Maximiliano López Ramírez. Las autoridades que acompañaran este evento son: la Intendente de Ballesteros, Graciela Sánchez; Pte Concejo Deliberante, Leandro Acuña, Director de Cultura, Heber Sarmiento, todo con el apoyo institucional: de los Municipios de Ballesteros, Ballesteros Sud y Monte Leña La Dirección General esta a cargo del Prof. Juan Manuel Paredes.
* Historia
El Ballet Folklórico Ballesteros nació en 2005 como iniciativa de la Dirección de Cultura Municipal, con el propósito de brindar un espacio de formación y expresión artística a los jóvenes egresados de la Academia de Danzas Folklóricas Ballesteros, institución activa desde 1998. Desde entonces, el Ballet ha representado a su localidad en los principales escenarios del país y ha llevado el arte argentino a nivel internacional, con presentaciones en Perú, Cuba, México y Chile. Su misión es clara: fortalecer la identidad nacional, revalorizar nuestras tradiciones y ser un verdadero embajador cultural de la Argentina a través del lenguaje universal de la danza.