Jueves6 de Noviembre del 2025
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - Bv. Figueroa Alcorta 39 - Tel/Fax: (3537) 482964 / 416789 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (C.P. 2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 

subir

subir

Histórica edición de la Fiesta Nacional
de la Pelota de Fútbol

Una vez más, Bell Ville vivió una fiesta inolvidable que llenó de orgullo, música y emoción a toda la ciudad. Miles de personas colmaron el predio del ferrocarril y disfrutaron de dos jornadas únicas, con una propuesta artística, cultural y gastronómica que sigue creciendo año tras año.
El intendente Juan Manuel Moroni acompañó esta gran celebración y en la apertura oficial destacó: “Miren lo que hemos construido entre todos: vecinos e instituciones trabajando juntos. Esto es el orgullo bellvillense. Acá hay esperanza, acá hay oportunidad, acá hay futuro”. La noche central tuvo como protagonistas a Juan Fuentes, Kapanga y La K’onga, junto a artistas locales, como Camila Pinto, ganadora del Pre Cosquín, que hicieron vibrar al público con sus presentaciones. Además, en la noche de viernes, el Paseo de la Pelota se consolidó como un espacio innovador que reunió a más de 60 feriantes, emprendedores y músicos de Bell Ville y la región, junto a una variada y destacada oferta gastronómica. Esta edición volvió a demostrar el enorme impacto que la Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol genera en nuestra ciudad: fortalece la identidad local, impulsa el movimiento comercial, gastronómico y hotelero, y posiciona a Bell Ville como un referente cultural de la provincia y del país.
El evento también significó un gran impulso económico para clubes, instituciones y entidades locales, que participaron de la venta de entradas y la explotación de las cantinas, junto a emprendedores y empresarios gastronómicos de la ciudad. Por su crecimiento, relevancia y calidad artística, la fiesta atrae la atención de medios de alcance nacional, como Cadena 3, que a través del programa Viva la Radio transmitió la previa y el inicio del evento, llevando el espíritu bellvillense a todo el país.
Una muestra más de que esta celebración trasciende fronteras, no solo por su cobertura mediática, sino también por la convocatoria y el talento de los artistas locales y regionales que fueron parte del certamen.
La municipalidad agradeció a cada familia, artista, emprendedor y trabajador que hicieron posible esta edición memorable. «Creciendo juntos, seguimos haciendo de esta fiesta un emblema del orgullo bellvillense».

subirLa vice gobernadora Myrian Prunotto
visitó nuestra zona

Para desplegar una intensa agenda en dos localidades vecinas, el viernes estuvo en nuestra región la vice goberrnadora Myrian Prunotto con la finalidad de asistir, en primer término, al acto central por los festejos del 150 aniversario de la Escuela de nivel primario "General San Martín" de Ballesteros, en el marco de las actividades por el aniversario 159 de la misma población, para posteriormente trasladarse a Morrison por su aniversario 158, encabezando el acto del primer izamiento de la bandera del "Pueblo de las Flores".
En Ballesteros, Prunotto presidió el acto por el 150 aniversario de la Escuela "General San Martín", donde inauguró, además, una ampliación del edificio escolar y mejoras importantes en ese establecimiento educativo, entre ellas la incorporación de un amplio núcleo sanitario con baños diferenciados para niños, niñas y personas con discapacidad, además de una nueva galería de vinculación. Durante el acto protocolar, la vice gobernadora expresó que "la sociedad organizada puede cumplir sueños y esta escuela es un ejemplo de ello ya que, de haber nacido como un sueño en 1875, se ha convertido en todo un símbolo de Ballesteros y ha formado a decenas de generaciones que la llevan en su corazón con mucho orgullo", expresó. La vicegobernadora destacó, además, "la apertura de la educación hacia las comunidades que realiza la gestión del gobernador Martín Llaryora y que, a través del ministro de Educación, Horacio Ferreyra, logró una amplia participación comunitaria a través de las Mesas Coordinadoras Locales Educativas (CLE)". Prunotto fue recibida por la intendenta de Ballesteros, Graciela Sánchez, y por la directora del establecimiento educativo, Alejandra Cornelio. Acompañaron a la vicegobernadora la secretaria de Coordinación Territorial del Ministerio de Educación de la Provincia, Nora Bedano, y el subdirector de Infraestructura Escolar, Maciel Balduzzi. En la oportunidad, Prunotto presidió la inauguración de una importante ampliación del edificio escolar, que incluyó una galería de vinculación y una batería de sanitarios, obra que estuvo a cargo del Ministerio de Educación de la Provincia. Durante el acto también usó de la palabra la intendenta Graciela Sánchez, quien destacó una fuerte apuesta a la educación por parte de su gestión. "Estar cerca de la educación siempre fue una prioridad.

En Ballesteros tenemos garantizados los tres niveles -inicial, primario y secundario- de manera pública, y eso nos llena de orgullo", expresó. La jefa comunal también señaló la importancia de que los jóvenes puedan formarse sin alejarse de su entorno, anunciando que "nuestro objetivo es que los ballesterenses estudien acá y luego puedan continuar su formación en ciudades cercanas como Villa María o Bell Ville, donde hay universidades nacionales y provinciales". Por otra parte, Sánchez destacó que "a pesar del complejo contexto nacional y provincial, en estos dos años de gestión se han podido concretar importantes obras gracias al acompañamiento del gobernador Martín Llaryora, quien mantiene una relación cercana con el municipio. Cada vez que voy a Córdoba las puertas se abren. Siempre hay una respuesta, siempre hay alguien dispuesto a escuchar. Eso la gente lo valora, porque sabe que hay gestión, que hay equipo y compromiso", afirmó. Posteriormente, Prunotto se trasladó a Morrison para encabezar el acto del primer izamiento de la bandera de Morrison, en el marco de la celebración del 158 aniversario de esta localidad, que tuvo lugar en el "Parque Cristo de la Hermandad". El encuentro estuvo enmarcado por una feria de emprendedores, artesanos y un patio gastronómico a cargo de los clubes locales. El acto se inició con palabras de bienvenida del intendente Gustavo Reitano, quien además enumeró varias obras públicas en marcha y distintas metas para los próximos meses de su gestión, añadiendo que "hoy celebramos 158 años de historia, de esfuerzo y de sueños compartidos. Morrison es el reflejo del trabajo de su gente, de la solidaridad que se construye día a día, del amor por nuestras raíces y de la esperanza que nos impulsa a seguir creciendo. Cada institución, cada familia, cada habitante ha dejado su huella en este pueblo que florece con orgullo y que sigue escribiendo su historia con compromiso y unión. Porque Morrison está en nuestro corazón, con su gente, su paisaje y su color", describió. Luego Prunotto se dirigió a los vecinos indicando que "la presentación de la bandera de una localidad es el punto culminante de un proceso que se da en el marco del programa 'Nuestra Bandera', que lanzamos desde la Vicegobernación, con el objetivo de sumar un elemento de identidad y unión a las comunidades del interior provincial, representando así nuestros valores fundamentales en momentos en los que debemos actuar juntos y en comunidad para llevar al país a ese lugar que tanto merecemos", destacó.

La vicegobernadora estuvo acompañada por la directora de Vinculación de la Legislatura provincial, Silvina González, a cargo del programa "Nuestra Bandera", y el subdirector de Infraestructura Escolar de la Provincia, Maciel Balduzzi. Cabe señalar que la nueva bandera de Morrison presenta tres bandas, una celeste, una blanca y una verde, además de llevar en el centro el arco de entrada a la localidad. Este pabellón resultó electo entre decenas de propuestas, con la particularidad de haber sido creado por Ian Fernández Turletti, un niño de apenas 6 años quien se convirtió, así, en el más pequeño de todos los creadores de banderas del programa que lleva adelante la Vicegobernación.

subir

El intendente participó de la celebración por el
Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes

El jueves por la noche, en la retreta de la Plaza 25 de Mayo, se celebró el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, la fe que profesan cerca de siete millones de argentinos.
En representación de la comunidad dieron el presente el intendente Juan Manuel Moroni y el secretario de Desarrollo Social Horacio Pelletti. En abril de 2024 se sancionó la Ley 27.741, que instituyó el 31 de octubre -fecha de la Reforma- para la conmemoración. La norma surgió del consenso entre representantes de diversas fuerzas políticas y expresiones de fe. El “Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes” reconoce la importancia de su tradición religiosa en la historia y sociedad argentina y sus más de 200 años de presencia en el país. En nuestra ciudad, las Iglesias están nucleadas en el Consejo Pastoral Evangélico, reconocido la Federación Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina. La actual gestión municipal le dio continuidad a las políticas que, hace poco menos de una década, impulsaron el reconocimiento y visibilidad de las Iglesias Evangélicas, en el entendimiento de que la pluralidad religiosa es fundamental.
Cabe recordar que el 11 de noviembre de 2017 se inauguró el “Paseo de la Fe - Monumento a la Biblia”, en el “Paseo de la Reconstrucción” de la Costanera. El lugar es un alto para el caminante que quiere orar.

La Policía de la Provincia festejó su 165 aniversario
y reconoció a personal de la Patrulla Preventiva

En el mes de su 165 aniversario, la Policía de Córdoba convocó a un acto de entrega y bendición de nuevos uniformes para la Patrulla Preventiva perteneciente a la Departamental Unión de esta fuerza, que se desarrolló el jueves de la semana anterior en la explanada de la Jefatura de avenida España e Hipólito Yrigoyen. Durante la ceremonia de entrega de uniformes al personal de la Patrulla Preventiva también fueron reconocidos, por poner en riesgo sus vidas durante un ilícito, cuatro miembros de la repartición, entre ellos Leonardo Müller, Kevin Sierra, Mercedes Bracamonte y Keila Pepicelli.
Al ser anunciado este reconocimiento se afirmó que "en el transcurso del año, personal policial perteneciente a esta Unidad Regional Departamental Unión se ha destacado por sobre sus pares, demostrando un elevado grado de profesionalismo y una vocación de servicio ejemplar. Dicha actitud de entrega, compromiso y responsabilidad para con nuestros vecinos y con la institución, motiva el reconocimiento que hoy se les otorga por su labor destacada". "El día 4 de febrero del corriente año, personal de la Patrulla Preventiva intervino en un hecho de robo calificado, logrando la aprehensión del autor en flagrancia. El personal es comisionado a un domicilio de esta ciudad por denuncia de un supuesto hecho de robo. Al arribar se constata la puerta principal de una carnicería dañada y, en el interior, a un sujeto masculino encapuchado. Al advertir la presencia policial, el individuo amenaza a los uniformados con un arma blanca, manifestando que los atacaría si ingresaban". "No obstante ello, el personal ingresa al local dando la voz de alto. En ese momento, el sujeto se abalanza con el arma blanca contra el Cabo Kevin Adelqui Sierra, quien efectúa disparos disuasivos con arma no letal (MISSION). A pesar de ello, el agresor logra propinar puntazos, impactando uno de ellos en el chaleco balístico del Cabo Sierra. En ese instante arriban unidades de apoyo, ingresando al lugar el Oficial Ayudante Leonardo Müller, quien observa que el agresor intenta huir por la parte posterior del local, saltando una tapia hacia un patio lindante". "Así se inicia una persecución durante la cual el individuo vuelve a atacar con el arma blanca, acorralando al efectivo contra una pared. Ante el inminente peligro para su vida, el funcionario se ve obligado a emplear su arma reglamentaria, efectuando dos disparos. También se encontraban presentes la Cabo María de las Mercedes Bracamonte y Agente Keila Pepicelli, quienes intervinieron activamente para contener al agresor y lograr su reducción. Tras una prolongada resistencia, el sujeto fue reducido, aprehendido y trasladado al hospital local, quedando posteriormente detenido y alojado en la Unidad Penitenciaria de Villa María, donde permanece actualmente". Tras este relato, sus protagonistas recibieron sendas distinciones, señalándose que "corresponde destacar y valorar la labor realizada dentro de la institución, muchas veces silenciosa pero fundamental para el funcionamiento operativo". En este sentido, también se reconoció "al Sargento Diego Cabral, quien día a día aporta sus conocimientos y profesionalismo en el mantenimiento de las unidades móviles, herramientas esenciales para que nuestros efectivos puedan cumplir con su misión en la vía pública. A todos ellos, nuestro reconocimiento y profundo agradecimiento por su compromiso y entrega, ya que su labor dignifica y honra a la Policía de la Provincia de Córdoba". Durante el acto usó de la palabra el comisario inspector Cristian Aguirre, quien señaló que "es un verdadero honor dirigirme en esta ocasión tan significativa, en presencia de las autoridades que nos acompañan, Capellán Policial Presbitero Ivan Lasagna, funcionarios judiciales, representantes institucionales y de toda la comunidad aquí presente. Este acto representa mucho más que una ceremonia: simboliza el fortalecimiento del compromiso permanente con la seguridad pública, y también el reconocimiento al esfuerzo diario de las mujeres y hombres que integran la División Patrulla Preventiva". "La entrega y puesta en servicio de los nuevos móviles policiales, incorporados durante los años 2024 y 2025, es el resultado del acompañamiento sostenido del Gobierno de la Provincia y del Ministerio de Seguridad.

El Concejo Delibrante prohibió el uso de todo
tipo de pirotecnia de impacto sonoro

Durante su última sesión ordinaria y por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que prohíbe el uso de todo tipo de pirotecnia de impacto sonoro, destacando algunos ediles que esta determinción se tomó con suficiente antelación como para que algunos empresarios del rubro tengan tiempo de reconvertir sus emprendimientos, teniendo en cuenta que en pocas semanas comienzan las celebraciones de fin de año.
La norma señala que "se prohíbe, en todo el ámbito de la ciudad de Bell Ville, la fabricación, comercialización mayorista o minorista, el almacenamiento o depósito, la venta al público, el uso público, privado o particular, centro de transferencia de carga o logística, de cualquier tipo de producto pirotécnico o de cohetería, que tenga impacto sonoro, sean o no de venta libre o fabricación autorizada", quedando exceptuados los productos pirotécnicos de menor escala, como las bengalas de repostería, y los que no generen impacto sonoro. En los fundamentos, los concejales afirman que "atentos a la necesidad de tratamiento de la temática sobre pirotecnia sonora y el posterior abordaje para una regulación eficaz por parte de este Concejo Deliberante, se han realizado reuniones de comisión ampliadas con participación de sectores interesados o vinculados a la temática, entre ellos Jefatura de la Dirección de Explosivos de la Policía de la Provincia, Ayudante Fiscal del Poder Judicial, funcionarios de la Dirección de Convivencia Ciudadana, Jefatura de la Policía de la Provincia, autoridades de la Liga Bellvillense de Fútbol y del Centro de Empresarios Regional Cer Bell, veterinarios, fonoaudiólogos y familiares de personas del espectro autista, proteccionistas de animales, centro de veteranos de Malvinas y Bomberos Voluntarios, encontrándose un amplísimo consenso respecto de la necesidad de prohibición de todo tipo de pirotecnia de impacto sonoro". "Es públicamente conocido el impacto socio ambiental negativo que producen las explosiones o estallidos propios de los artificios de 'pirotecnia', enfocándonos especialmente en aquella que produce 'impacto sonoro', considerándose como tal a todo tipo de elementos destinados a producir efectos auditivos a través de cualquier modo de combustión, explosión o detonación, estando incluidos todos aquellos que enciendan o accionen por el uso de mecha activada por flama, por fricción, impulso electrónico, impacto o cualquier otro medio mecánico o físico químico que sea destinado a producir explosión o deflagración". "Este cuerpo ya había regulado en anteriores normas en 1996, 2002, 2015, 2018 y el último periodo la Ordenanza 2449/2021, lo concerniente a la fabricación, comercialización, distribución y expendio de pirotecnia dentro del ejido urbano de la ciudad. Tras la experiencia recogida en estos años de vigencia de la Ordenanza 2449/2021 se sucedieron desgraciadas situaciones de siniestros ocurridos con pirotecnia y ante el elocuente requerimiento y consenso de la sociedad bellvillense, es imperativo dar tratamiento a una normativa que refleje esta evolución de nuestra comunidad sobre la pirotecnia". "En cuanto a la valoración de la temática, entendemos que la utilización y tenencia de pirotecnia genera impacto negativo sobre el ambiente, los seres humanos y los animales, a más de presentar serios riesgos su manipulación, provocar importantes gastos materiales al erario público a causa de siniestros sobre las personas, construcciones y medio ambiente. No podemos desatender los daños que produce la pirotecnia sonora o deflagrante sobre la integridad de las personas, especialmente en bebes, niños, ancianos, con lesiones físicas, quemaduras, y auditivas, como consecuencia de la utilización de elementos de pirotecnia, ya sea por tenencia, uso, manipulación, de esos productos potencialmente dañosos". "En los últimos años, han ido en aumento los incidentes que se registran en eventos deportivos o casas aledañas, donde se utilizan bombas de estruendo, tres tiros y otros elementos pirotécnicos de impacto sonoro, generando peligro para jugadores, árbitros y público en general, además del malestar de los vecinos al escuchar dichas deflagraciones. La adopción de medidas de control y sanción ante el incumplimiento permitirá preservar la integridad física y emocional de la comunidad. Muy especialmente debemos enfocar las consecuencias de la pirotecnia explosiva en personas con discapacidad o neurodivergentes, en particular en aquellas dentro del espectro autista, quienes pueden presentar una elevada sensibilidad sensorial, especialmente auditiva que pueden desencadenar en crisis, convulsiones, autoagresividad, disparado por la perturbación que les genera esas detonaciones sonoras". "Son atendibles, además, los daños a los animales domésticos con las detonaciones de pirotecnia, especialmente las mascotas caninas que sufren ataques de ansiedad, convulsiones y muchas veces pueden escapar, pudiendo causar accidentes de tránsito o desarrollar actitudes agresivas como reflejo de su particular rango auditivo. Mediante la prohibición de pirotecnia de efecto sonoro se reduce a cero el riesgo de accidentes, incendios, perturbaciones a personas con discapacidad o neurodivergentes, especialmente aquellas dentro del espectro autista con hipersensibilidad sensorial y animales, como resultado de la manipulación de estos elementos detonantes o deflagrantes". "Finalmente, los considerandos refieren a que "muchas veces las niñas y niños son víctimas involuntarias de la pirotecnia, como muestran las estadísticas de siniestros que suceden por su manipulación, y también por ser espectadores de terceros que manipulan o activan elementos pirotécnicos".

Nuevo robo en la ciudad

El viernes pasado, en horas de la noche, otra familia local fue vulnerada por el accionar de delincuentes con fines de robo. En esta ocasión los delincuentes ingresaron a la vivienda del vecino Fabián Lancioni y sustrajeron dinero y objetos personales, tras forzar una abertura en la parte trasera del domicilio.
El hecho tuvo lugar en aproximadamente dos horas, mientras la familia se encontraba fuera de la casa. Los intrusos rompieron una puerta reforzada con múltiples cerraduras y, tras ingresar, sustrajeron dinero en efectivo, elementos electrónicos y algunas pertenencias personales de valor. Lancioni relató que el accionar de los delincuentes fue rápido y selectivo, concentrándose en habitaciones específicas, y que todo indica que buscaban objetos determinados. También expresó su preocupación por la modalidad del hecho, ya que no es la primera vez que sufre un robo en el domicilio, valorando que ninguno de los integrantes de la familia se encontraba en el lugar al momento del ingreso. El damnificado añadió su inquietud por la creciente sensación de inseguridad en la ciudad y cuestionó la dificultad de prevenir este tipo de hechos, pese a las medidas de resguardo adoptadas.

Este domingo habrá acto y desfile
por los 349 años de la ciudad

La Municipalidad de Bell Ville invita a la comunidad e instituciones a participar del acto y posterior desfile con motivo de celebrar este domingo 9 de noviembre un nuevo aniversario de la ciudad. Se trata del 349 aniversario de Bell Ville.
El acto se desarrollará frente a la plaza 25 de Mayo yde acuerdo al giguiente programa: a las 8:45 y frente al edificio municipal se procederá al izamiento del Pabellón Nacional a cargo de autoridades; a las 9 comenzará el acto oficial sobre calle Córdoba y a las 9:30 tendrá inicio el desfile.

Interesante encuentro

En el marco del Mes de las Personas Mayores y de los talleres de estimulación cognitiva que desarrolla a lo largo del año el Programa Núcleos Barriales Culturales, el lunes 27 y el miércoles 29 se hicieron encuentros especiales en la Biblioteca Popular “Ramón J. Cárcano”. A cargo de la licenciada en Trabajo Social Mariela Daveiga, contaron con más de 30 asistentes.
A través de una metodología participativa, se promovió el intercambio de experiencias, la reflexión colectiva y la socialización. Se abordaron temáticas vinculadas al bienestar, la nueva longevidad, los estereotipos sobre la vejez y la importancia del proyecto de vida. El eje central fue la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, para que los participantes conozcan sus derechos. Se trató también el denominado “edadismo” y el valioso legado de los mayores para nuevas generaciones. Las jornadas se hicieron en articulación con el Centro de Jubilados y Pensionados de Bell Ville. La Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad le agradece a la docente Jorgelina Giardello, encargada del espacio de estimulación cognitiva, y a los participantes, por sumarse con entusiasmo a la valiosa propuesta de aprendizaje. Los Núcleos Barriales Culturales sostienen actualmente más de 47 propuestas gratuitas destinadas a personas mayores en distintos espacios de la ciudad. Impulsan la inclusión, el desarrollo personal y la construcción de redes comunitarias de acompañamiento y contención.

  Regresar a títulossubir

 
Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta